Está en la página 1de 9

EXAMEN PARCIAL N° 01 DE ESTÁTICA

F3

12 F2
PREGUNTA N° 01. Determinar la
5
magnitud y ángulos directores de
37°
la fuerza resultante del gráfico que
se muestra, si F1 = “Z”, F2 = “P”, F3 Y
= “M”. Solo la fuerza F1 se
50°
encuentra en los tres ejes. (5 puntos) 65°

X F1

Z = Cantidad de letras del primer nombre multiplicado por 80, en Newton.


P = Cantidad de letras del apellido paterno multiplicado por 70, en Newton.
M = Cantidad de letras del apellido materno multiplicado por 60, en Newton.
PREGUNTA N° 02. Si la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre la armella es de 950
N y su dirección medida en el sentido de las manecillas del reloj desde el eje x positivo es θ =
38°, determinar la magnitud de F1 y del ángulo ϕ, F2 = “Z”, F3 = “P”. (5 puntos)

Z = Cantidad de letras del primer nombre multiplicado por 70, en Newton.


P = Cantidad de letras del apellido paterno multiplicado por 10, en Newton.
PREGUNTA N° 03. Si la fuerza resultante que
actúa sobre el gancho es FR = {-220i + 850j + 170k}
lb, determinar la magnitud y los ángulos
directores coordenados de F, F1 = 600 Lb. (5
puntos)
PREGUNTA N° 04 Una fuerza vertical P = “Z” se aplica a los extremos de la cuerda AB de 2.80
pies y del resorte AC. Si el resorte tiene una longitud no alargada de 2.60 pies, determinar la
rigidez del resorte. Considerar θ = “M”. (5 puntos)

Z = Cantidad de letras del primer nombre multiplicado por 7, en Libras.


M = Cantidad de letras del apellido materno multiplicado por 7, en grados sexagesimales.

También podría gustarte