Está en la página 1de 10
& a i PROYECTO “PARQUE BICENTENARIO" ANEXOS EVALUACION DE MONITOREO ARQUEOLOGICO ep nice PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO “CREACION DEL PARQUE BICENTENARIO DE MIRAFLORES, EN EL MALECON ARMENDARIZ DE MIRAFLORES, DEL DISTRITO DE MIRAFLORES” oi La Municiplidad de Miraflores ha elaborado el Proyecto “CREACION DEL PARQUE BICENTENARIO DE MIRAFLORES, EN EL MALECON ARMENDARIZ DE MIRAFLORES, DEL DISTRITO DE MIRAFLORES en un érea de su propiedad ubjesde en la quebrada de Armendériz, en el imite con el distrito de Barranco, en el malecén Armendatiz con zonificacién ROM, Zona residencial de Alla Densidad con ceficaciones de més de 10 pisos, es deci en un érea consolidada En el drea de intewencion se han ejecutado proyectos de revegetacién con sistema de ‘lego y caminos pestonales, se encuentra una caseta de bombeo y e:té sometia a los esfuerzos de las edficaciones en stura que para su ejacuciin han realizado ‘excavaciones para los sétanos de estacionamiente. EI area especiica tienen zonifieacién de Zona Paissistca de uso recreacional de parque que sve @ la zone Urbana colindane y forma parte del sistema de paraues urban. Le apertura dela bajada Armendériz en la década de los afos 1970 {ve sometida a ‘exposiones que aperturaron el trazo para la consruccién de fa via exstante, existe ‘ademas en el sector la conexién vial hacia la Avenida Armendlérz la cnstrucién del ‘acceso vial desde el ccuto de playas obras publicasejecutadas en los itimos aos y que se han realizado cumplendo las normas de proteccién del patrimonio cultural do la Nacién, En ese sentido la Ley y normas de proteccién del patimonio cultural de ta Nacién Decreto Supremo N* 054-2013-PCM (16.05.2013) Decreto Supreme N° 005-2014-MC (04.10.2014) Reglamento de Intervencionas Arqueslégicas, la Resolucén Directoral Nt 564.2014-DGPA-VMPCICIMC(18.12.2014) Resolucién Directoral 8° 010-2017- DGPA-VMPCICIMG (11.01.2017) y Resolucién Ministerial N° 262-207MC-Guia N* (001-2017MC (10.08.2017) se debe requerr Pian de Montoreo Arqueclégico PMA con la finaidad de evtar © minimizar la afectacién a evidencias arqueclogicas que prudieran encontrarse en el rea del proyecto ( subsuelo( ée mode tal que ee Fecuperen en el momento que se produce el halazgo y se proceda a dar sontinuldad a 8 obras, sin embargo sefiala también que existen excepciones las que se encuentran sefaladas en el articulo 87 del Decreto Supreme N* 003 O{3-2014-MC ( 04.10.2014) Reglamento de Intervenciones Arqueotégicas, que seal &, he i es nice or 5.2, Proyectos que se elecuten sobre infraestructurapreexistente ‘Traténdose de proyectos que so ejecuten sobre Infaestuctura preexsente, no seré ecesara la tramitacién del CIRA. 57.3. Poligonos de reas catastradas por el Ministero de Cutura ‘Traténdose de los poigonos que se establazcan on éroas del terrrio nacional, que sean catastradas y sprobedos por el Ministerio de Cultura, no serd necesaria la tramitaciin dal CIRA, 57.4. Areas urbanas conéolidadas Traténdose de dreas urbanas cansolidadas sin antecedentes arqueoldgics © histricos no sera necesaralatramtaciin del CIRA, Por tanto siendo un area consoidada, con proyectos urbanos reciente slecutados en sector, no cortespende el PMA, seg lo svilado, Con explosién “rebajan” el Malecén de Armendariz Es parte de obras del Circuito de Playas Epo Mac de Avapro alura arte Atedo.Milga Brean y Ue ie minds dade show sesh gqneal sehr Franceen Raine Of. Impeares ‘wabes, ios tcvecs so ia Sagan’ muntesivon ls evorbodos incpaidsc oe Mirtowe provocaon una munpale, eaters asl ado sed Del Proyecto Objetivo del Proyecto El objetivo de este proyecto es Ia de brndar un espacio pubico de recreacion pasiva {ue no solo mejore la calidad de vida dela poblacén, sino que también ayudard a la Preservaciin del medio ambiente, asi come la sostenbldad del proyecta mediante un Planteamianto paisalstco desarrllando en et parque un jerdin boténico y ‘complementado con la estabilad del talud mediante medios mectnicos y uso de geo aldo. ‘A su vez en los diferentes ambientes se podrén realizar actividades culturales, de recreation y educativas del rubro medio ambiental y sostenibided y que sea parte del recorido de los demés parques del malecén dela Reserva Ta ‘Area: Ubicacien: Distito de Mirtiores, Provincia de Lima Fi Sa = wills @ez es Via Expresa, Circuito de Playas, AV. ‘Arequipa Zoninicacién: ZRE (Zona de Reglamertacién Especial sector 2P( Zona Paisaistico del acenlado) Distancia al Aeropuerto: 20. km Distancia al Centro de Salud: 5km ala Clinica Delgado ‘Afectado por elINC: No Factbilidad de servicios (Cuenta con servicios Grado de consolidacién del barrio Si Intervencién total 34,140.83 m= Este parque serd también importante desde un punto de vista simbalce, «nivel local or lo que representa en ol imefo la bajada de Armendérie coma nexo con la playa: a vel regional, la recuperacién de un espacio pablico que forma parte del ltral Peruano y como parque pasara a integrarse al Malecén de la Reserva, ademés se Lniré al esto de barranco a través de! puente; a nivel nacional dada fa topogratia y ‘su ubicacion el disefo del parque serd aproplade para acoger las actividades que un espacio pico de una ciudad moderna necesita, como para crear lot mecanismos recesatio para el mantenimiento de la memoria hstricay por la conmemoracién del Bicentenario dela Independencia de la Repalblica dl Perd Como parte de la conmemoracién del Bicentenaro se ha consderado que los parques creados para dicho sentido contengan ciettos componentes que los hagan representatives. Se ha elaborado un cuadro comparativo para identifica los espacios ‘que ! Parque Bicentonaro cuenta como componentes. EI parque tiene como punto de partda respetar fa topagrafia y dar estabildad al ‘acantlado y es en ese sentido que se desarolan los senderos de paseo tanto en rampes como escaleras, con zonas de descanso, miradores y plazas, todos ellos Wiis = es ctientados hacia ef mar, y entre los senderos de paseo y las platsformas estard la vegetacién que comprende el jardin boténico, ademas el parque contempla 2 ‘eciicaciones que darén soporte a las dfeentes actividades, Come ya se menciono es importante dere estabidad al talud del acantilado de la Costa Verde, y asi preveniry reducieriesgos ante probable desizamient: esto se pdr lograr con el uso adecuado dela topograiay dela geocelda, La recuperacién del malecén con la implementacion de areas pabiicas permitré que los vecines, asi como los vistantes puedan desarrollar actividades de esparcimiento, recreacionales, sociales, culturales y de turimo en condiciones seguras / adecuades. Dichas actividades exganizadas por fa Municipalded estarlan relacionadas con la implementaciin y orgenizacién de eventos como son dominges familiares donde los padres puedan pasesr con sus jos en forma segura, feras arlesanalee, fers fanisticas, campafes de educacién civica, presentaclones de artes visuales y cesednicas, festvales musicales y de danzas, verbenas ctola, tardes de cuentos, concursos de juegos lideos, ete DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA Las dreas verdes estin fomadas por ls elementos estucturales que estabiizarén el ‘acantlado, Se usaré Geoceldas la cual es una sere de estucturastrcimensionales de Polstieno de alta densidad, soldadas mediante utrasonido, que pemiten confinar ‘aterales granulares y que en caso del parque saré suelo fer, trabajando como muro de contencién, y que ala vez permit también el crecimiento de vegetacn, Es fen esta drea donde se desarrolard el jardin boténico con especies resistentes a la salidad, de bajo consumo de agua y de poco mantenimiento Bonefcios del uso de Geoceldas: + No requiere Fundacién Rigida, + Construccién Simple y Rapa sin Equipos Especiales. + Estética visual + Se puede utilizar en aplicaciones de core de elena, + Facil de instalar, flexible y puede ser vegetade para dare un acabado ee % Los senderos Ei proyecio en s!contempla qua todo el reconido forme parte de éreas de recreacién pasiva, ells son la estructura de engranaje del parque, y conducen @ las diferentes zonas de descanso, miradores y plazas, cuenta con pensientes de 4% hasta 10%, haciendo que su recorido sea agradable y accesible. Los senderos contarn con apoyes isquémicos como mobiario para persons de la tercera eded 0 con difeutades fsicas. El érea de sendero seré de 813.84 m2 y estar formado por ‘adoquines de concrstos asentado sobre tirra epiconada, Contra con un sardine de ‘concreto de 0.20m x 0:20m., hacia el lado del talud confines de contencin. Zonas de descanso, estin ropartidas en todo el recomdo, @ su vez son ‘provachadas como mirador y como pequefios centro de informacion con respect a las especies que se irdn a exhib. Es por elo, y continuando con la lirea del dsefio Universalmente accesible, = que el mobilario se adaptaré las diferentes necesidades de los usuarios: Se colocaran bancas con espacios de 90 cm pare sila de uedas debidamente serazadas Miradores, daca \a uticacién priviegiada del tereno se han disefado 7 miradores en iferentesniveles del parque. El mobilario que tendra es: bancas, tache, carteles de sefalizacién, La plaza de la bandera tencré varias funciones y en ella se reaizarén actividades civleas a fechas conmemorativas, exposiciones de art, escénlcas y danzas; también ddversas actividades al are libre que fomenten la educacién fica tanta para ries, Jvenes y adultos de la torcera edad, como ginnasia funcionales, bales 0 aerdbicos. Une ibreria al aire ise con venta, alqulr ylo préstamo de libros que contengan las ppubicaciones y ediciones especiales con motivo del bicentenaro ‘Los lies que todo peruano debe leo” Plaza de ta Integracién: esta plaza tone varias funciones: conexién ente Barranco y Mirafiors a través del futuro puento. También podra usarse como extensin dela Sala de Interretacion de las diferentes actividades que ahi se reaicen, y de forma independiente también se podrin realizar acividades culturales preparadas por la "Municipalidad. Estaréparcaimentetechada con un gol y sombra de acero Ingresos Son 2 Poa Cale las Acacias y por la AV. La Paz. wirllos @s E i La Sata de Interpretacion: En é so podrén desarola dvereos pos de actividades antes de inciar el recorido dol jardin boténico se dard informacion tferente a las ‘especies sembradas, ciles dl agua, reciclado y todo lo referents al cambio clmatico, También podrin hacerse talleres relacionados con Ia conservacion del medio ambiente El disefo de la planta es Thre y obedece a la diversidad de actividades que ahi se ‘ealizarén, Tendré una adminstracién con érea bastante ampla para poser almacenar ‘algunos equips, materiales y mobiiario que pudieran usarse y recesiten ser auardado, La Norma A-080 aticulo 11 considera que la ocupacién es de 1 m2 por persona para ‘sala de reuniones y para espectadores de ple 0.25 m2 por personas, El érea de sos miltples es de 116.93 m2, tendré una capacided de 117 personas sentadas y 472 paradas,considerando el maximo nimero de capacidad ccupad, Para el célculo de aparaios santas s0 esté usando la Norma A.090 art. 16 del RNE, Bato para empleados: de 1 a6 empleados: ‘Aroas de servicio Tends é una pequefa adminstracién, Cusrto de bombeo y bares de uso paleo para el paraue, ACCESIBILIDAD ‘Se ha considerado la cversidad del usuario (edad, sexo y capacidades) para que el Parque pueda ser cistrutado por todos. Desde el punto de vista de la accesibildad, toda actividad que desarrola una persona tiene dos componentes: ‘£1 Desplazamiento, os decir! traslado hasta el lugar idéneo pera realizar la laccién de poder moverse libremente por el entem sin linitaciones ni obsticulos. Para este punto se ha trabajado pendientes de 4% hasta 10%, todas dentro de la normativdad, también se ha considerado recoridos atmos més cortos y descansos intermedios. Los recorridos estardn provstos de barandas clsefiadas para el uso de personas con dversad funcional y nis, ‘Ademés, tencn un detale de guia para personas con habiidades sensoriales sires ‘+ E1.uso, 6 decir el desarrollo de la accién en si poder astute utizar, sacar provecho de lo que hay a nuestro alrededor. El parque en si e+ de distute y ‘escanso, pero también tiene el componente de especies botiricas que en el record de su exposicon serd aucltiva, visual ytéctl Se colocaré pode téctles que Indicarén una alerta para inclo de rampa, cambio de ‘enti, ubicacién de las bancas itnerarios de informacién para invidentes, Dentro del mobiliario se esté considerando el Apoyo lsquidtice que es un tipo de ‘mobilrio en forma de asiento alto, ciseiado para apoyarse con el squion en posicén semirecta, Es muy dt para personas con difeutad para sentarse y levantarse de un siento convenciona. ‘Se esta considera un bao para personas con discapacidad o para use de la tercera edad.

También podría gustarte