Está en la página 1de 2

Diez maneras de ser mejor padre/madre.

Pastor César Herrera


Iglesia Cristiana Palabra en Acción

Sé que algunos tienen problemas con sus hijos, o van a tenerlos después de unos años,
y creo que unos consejos les caerán bien.
En la Biblia encontramos que es tarea de los dos el poder conducir a nuestros hijos por
el camino del Señor.

1.Padre ama a la madre de tus hijos, les dará seguridad y paz al ver que la amas y que
siempre buscas su bienestar, que la ames con clamor de Dios y que te gusta estar
siempre con ella.
Madre respeta a tu marido y sométete a él en las decisiones y planes, en las
responsabilidades que te tocan y en el orden de las actividades. Nada va a ayudar más
a tus hijos a obedecerte a ti que ver que tú obedeces a su papá.

2. Padre pasa tiempo con tus hijos, con todos juntos como familia y con cada uno como
individuo. Haz las cosas que ellos quieren hacer y platica de las cosas de la vida.
Madre aprovecha mejor tu tiempo con los hijos para saber qué problemas traen y qué
están pensando de lo que la familia está experimentando. Luego comparte con tu
esposo lo que está pasando para tomar decisiones sabias.

3. Padre gana el derecho de ser escuchado escuchando a tus hijos cuando quieren
hablar. Desarrolla el arte de hablar con preguntas que les ayudarán a abrirse más.
Nunca una que pueda ser contestada con una sola palabra, por favor.
Madre tú que sabes hablar bien, enseña a hablar a tus hijos con humildad y franqueza,
tu hablar con ellos y tu esposo les enseña mucho sobre este arte.

4. Padre se un modelo digno de admiración, nuestra meta debe ser un ejemplo digno de
imitar porque es natural que nuestros hijos nos imiten, sea bueno o malo el modelo que
damos.
Madre tu ejemplo se ve más que el de tu esposo. El carácter suave y amoroso es
aprendido por los hijos más en el hogar que en cualquier otro lugar de la vida.

5. Padre disciplina con ternura, no con ira. En todas las edades es importante, pero
especialmente con los adolescentes. Muéstrales cómo te duele a tí tener que hacerlo,
mostrándole cómo le duele a Dios cuando te tiene que disciplinar a tí.
Madre toma en serio la disciplina, aprende a darla con calma y oración al Padre celestial
para que sea una lección positiva para tus hijos.

6. Padre se un maestro de tu familia en las cosas importantes de la vida espiritual como


también en las cosas prácticas de la vida, tareas caseras son buenas para esta
enseñanza.
Madre tienes que ser maestra ayudante de los maestros en el colegio. Los hijos no lo
aprenden todo en el colegio y necesitan remacharlo todo en la casa. No se te olviden
las lecciones espirituales que necesitan aprender en la práctica.
7. Padre arregla tu horario para comer con tu familia. Más cosas se aprenden en esta
esfera de lo que te imaginas. No desperdicies las oportunidades en la mesa para hablar
temas de interés cultural, político, espiritual, etc..
Madre invierte tiempo para estar en la mesa con tu familia cuando los hijos están en
casa y el padre no puede estar. No desperdicies las oportunidades para hablar cosas
buenas.

8. Padre lee a tus hijos buenos libros apropiados para su edad con sana doctrina y
pensamientos edificantes. La lectura es una buena costumbre.
Madre se un buen ejemplo de lectura y comparte lo que estás aprendiendo. Toda
información buena es como semilla en los corazones de los hijos.

9. Padre muestra tu afecto para cada hijo y la familia equitativamente, con actos y
regalos que demuestran cómo piensas en ellos.
Madre uno de los poderes más fuertes en la vida es el amor maternal. Nunca dejes de
mostrarlo, aún cuando hay problemas en la relación. Es un imán fuerte para el bien.

10. Padre acepta esta gran verdad: tu tarea y responsabilidad es para siempre. Sólo
cambia de formas y métodos con el cambio de edades.
Madre tus responsabilidades nunca terminan, pero tus oportunidades se van
desapareciendo con el tiempo. Así que no pierdas el tempo.

Estas 10 sugerencias no son muy difíciles de hacer, más bien creo que todos nosotros
quisiéramos vivir así, pero todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Piénsalo,
¿cómo quieres terminar tu carrera de padre o madre?.

También podría gustarte