Está en la página 1de 3

MACROECONOMÍA

Solución PD4

PRODUCTO BRUTO INTERNO - PBI

1. ¿Qué es el PBI?

Valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante cierto periodo de tiempo.

2. ¿Cuáles son los elementos contenidos en la definición del PBI?

Valor de mercado
Bienes y servicios finales
Producidos en un país
Durante cierto periodo

3. ¿Cuáles son las formas de medir el PBI? ¿cuáles son los componentes de cada una de ellas?

PBI por gasto, sus componentes son Consumo, Inversión (bruta), Gasto del gobierno, Exportaciones e Importaciones (se restan).
PBI por ingreso, sus componentes son: Ingreso neto a costo de factores (sueldos y salarios, alquileres, intereses netos, utilidades
de las corporaciones, ingreso de los propietarios), impuestos indirectos, subsidios (se restan) y depreciación.
PBI considerando intermediación financiera: Consumo, ahorro, impuestos totales.

4. ¿Cuál es la diferencia entre PBI real y PBI nominal?

PBI nominal - es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado valorados a precios corrientes.
PBI real - es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año determinado valorados a precios constantes.

5. ¿Cómo se calcula el PBI nominal? y ¿Cómo se calcula el PBI real?

PBI nominal para el año t = ∑ Qt∗Pt


PBI real para el año t = ∑ Qt∗P añobase
El cálculo de Q por P se hace para cada bien o servicio producido en el año t y luego se suman los subtotales

6. ¿Cómo se calcula el crecimiento?

PBIreal año t−PBIreal año(t−1)


Tasa de crecimiento económico para el año t = *100
PBIreal año(t−1)

7. Ciclo Económico. El país de Ucrania, presentó las siguientes cifras de PBI real en los años 2008 y 2009.
Año 1er trimestre 2do trimestre 3er trimestre 4to trimestre
2008 785 800 790 770
2009 740 750 760 700
Indique qué fases del ciclo económico se han dado, cuándo empezaron y cuándo terminaron.

Expansión durante: 1T08-2T08, 1T09-3T09


Recesión durante: 2T08-1T09, 3T09 se inicia

1
8. En Cebichelandia, se produce solo pescado, queso y computadoras, el cuadro siguiente muestra los precios y cantidades
producidas en 2004 y 2005.
P 2004 (S/.) P 2005 (S/.) Q 2004 Q 2005
Pescado (Kg) 15 18 300 250
Quesos (Kg) 20 19 200 280
Computadoras (U) 2000 2200 10 13
En base al cuadro anterior y tomando 2004 como año base responder:
a) Cuáles son los PBI nominales y reales en 2004 y 2005.

PBI nominal año 2004= 15*300+20*200+2000*10 = 28500


PBI nominal año 2005 = 18*250+19*280+2200*13 = 38420
PBI real año 2004 = 15*300+20*200+2000*10 = 28500
PBI real año 2005 = 15*250+20*280+2000*13 = 35350

b) La tasa de crecimiento del PBI real en 2005 usando el método tradicional.

35350−28500
Tasa de crecimiento del PBI real 2005 = ∗100 = 24.04%
28500

9. ______________ es el valor de la producción total final en una economía vinculada a los precios de un solo año.
a)PIB real b) PIB nominal c) PIB d) PIB potencial
© http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/pel_parkin_macroecon_5/chapter5/deluxe.html

10. El planeta Solarium sólo produce dos bienes: borregos y jarrones. En el año base produjo 50 borregos y 30 jarrones y el
año pasado produjo 60 borregos y 35 jarrones. Desde el año base los precios de estos bienes han sido $4 por borrego y
$5 por jarrón. El año pasado el PIB nominal fue de _____________ y el PIB real fue de ___________.
a)$415; $350 b)$350; $350 c)$350; $415 d)$415; $415
© http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/pel_parkin_macroecon_5/chapter6/deluxe.html

11. Se tiene la siguiente información sobre la producción de Norland:

Cantidades Precios
2008 2009 2010 2008 2009 2010
Abrigos (unidades) 4 5 6 320 345 389
Galletas (paquetes) 12 11 15 2 2,2 2,5
Panes (unidades) 300 321 350 0,5 0,5 0,8
Azúcar (kilos) 10 11 10 3,1 3,8 4,1
Té (sobres) 627 598 640 1 1,1 1,2
a) Calcule PBI nominal y PBI real para cada año. Considere al año 2010 como año base.
b) ¿Cómo cambian los resultados si se toma al año 2009 como año base?

Para PBI real con año base 2009 se usan las cantidades de cada año con los precios del año 2009
Para PBI año base 2010 se usan cantidades de cada año con los precios del año 2010.
En el año base el PBI real es igual al PBI nominal.

2008 2009 2010


PBI Nominal 2112 2609.3 3460.5
PBI real 2010 2619.4 2992 3460.5
PBI real 2009 2284.1 2609.3 3023.8

En cada año, el PBI real con base en año 2009 resulta menor al calculado con año base 2010.

12. La tasa de crecimiento del PIB real está disminuyendo, pero todavía es positiva. La economía está:
a)en expansión b) en el valle de un ciclo económico c) en recesión d) en la cima de un ciclo económico
2
© http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/pel_parkin_macroecon_5/chapter5/deluxe.html

13. En un ciclo económico, a una cima sigue una recesión, un valle y después: a) una expansión b) un periodo de
inflación c) una cima d) un periodo de estanflación ©
http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/pel_parkin_macroecon_5/chapter5/deluxe.html

14. El ciclo económico: a) puede predecirse con precisión b) es periódico pero irregular c) es la fluctuación en
torno al PIB d) sigue las fases de la luna ©
http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/pel_parkin_macroecon_5/chapter5/deluxe.html

15. 15. El PBI real per cápita es un mejor indicador del bienestar social de un país que el PBI nominal per cápita
porque: a) no toma en cuenta los bienes intermedios empleados en la producción de los bienes y servicios
finales b) no toma en cuenta las transacciones financieras nominales c) no toma en cuenta las variaciones de
los precios d) porque incluye estimaciones de la producción informal y para el autoconsumo e) porque
incluye la producción de bienes y servicios finales para el autoconsumo

16. Cuando se indica que el PBI real no es una medida precisa y exacta sobre el bienestar económico, es porque
no mide, entre otros, el siguiente factor: a) El crecimiento del PBI real de la economía b) La inflación c) El
comercio ambulatorio d) El tiempo libre e) El volumen producido

17. Con relación al Bienestar Económico y al PBI podemos afirmar que: a) El PIB es la medida perfecta para
determinar el Bienestar Económico porque considera todos los aspectos relevantes b) El PIB sí es muy
importante pero no es el único indicador para medir el Bienestar Económico. También debemos considerar
otros aspectos que pueden originar ajustes al Bienestar c) En el Perú, la economía subterránea es importante
y no forma parte del PIB. Si representara siempre una proporción razonablemente estable con respecto al
PIB, afectaría fuertemente la tasa de crecimiento del PIB d) En el Perú, la economía subterránea es
importante y no forma parte del PIB. Si representara siempre una proporción razonablemente estable con
respecto al PIB, no afectaría fuertemente la tasa de crecimiento del PIB e) b) y d)

También podría gustarte