Está en la página 1de 1

SUBTEMAS (de manera enunciativa no limitativa)

Qué impacto pudiera tener en materia electoral la Acción de Inconstitucionalidad 107/2016?

Cuáles son los parámetros para considerar que una persona ha perdido el modo honesto de vivir?

En caso de que en sentencia se decida que una persona ha perdido el modo honesto de vivir, por
cuánto tiempo se considerará que lo ha perdido?

Qué repercusiones tendría el declarar que una persona ha perdido el modo honesto de vivir en la
dignidad humana?

Cómo interpretar el requisito de tener un modo honesto de vivir contenido en el artículo 34


constitucional, con relación a la ciudadanía?

Seria procedente un juicio autónomo para declara la pérdida del modo honesto de vivir, sin en la
sentencia no se pronunció el órgano jurisdiccional?

Entre otros.

LECTURAS

Acción de Inconstitucionalidad 107/2016

Sentencias que sirvieron para conformar las jurisprudencias emitidas por la Sala Superior 17/2001,
18/2001 y 20/2002, de rubros: "MODO HONESTO DE VIVIR COMO REQUISITO PARA SER
CIUDADANO MEXICANO, CONCEPTO”, "MODO HONESTO DE VIVIR COMO REQUISITO PARA SER
CIUDADANO MEXICANO. CONCEPTO” y "ANTECEDENTES PENALES. SU EXISTENCIA NO ACREDITA,
POR LA SOLA CARENCIA DE PROBIDAD Y DE UN MODO HONESTO DE VIVIR”

SUP-RAP-138/2021

SUP-REC-531/2018

SX-JDC-07/2022

También podría gustarte