Está en la página 1de 11

TEST CONSTITUCIÓN TÍTULO IV

1. Señale la afirmación verdadera:  


El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la
  A defensa del Estado. Ejerce la función legislativa y la potestad reglamentaria de acuerdo  
con la Constitución y las leyes
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la
  B defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo  
con la Constitución y las leyes
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la
  C defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo las 
leyes
El Gobierno dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la
  D defensa de España. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo  
con la Constitución y las leyes
  2. Señale la afirmación falsa:  
El Gobierno cesa en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la
  A  
Constitución
La responsabilidad criminal de los miembros del Gobierno será exigible ante la Sala de lo
  B  
Penal del Tribunal Constitucional

  C La ley regulará el estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno  

  D Los miembros del Gobierno no podrán ejercer actividad mercantil alguna  


3. Según el artículo 107 de la Constitución Española, el Consejo de Estado regulará su composición y
   
competencias a través de:
  A La ley  

  B Una ley ordinaria  

  C Una ley orgánica  

  D Un real decreto ley  


4. Conforme establece la Constitución Española, las Fuerzas y Cuerpos de seguridad estarán bajo la
   
dependencia:
  A Del Consejo de Estado  

  B Del Consejo de Ministros  

  C Del Presidente del Gobierno  

  D Del Gobierno  
5. Tras la renovación del Congreso de los Diputados, quién propondrá un candidato a la Presidencia
   
del Gobierno:
  A El Presidente del Congreso de los Diputados  
  B El Presidente de las Cortes Generales  

  C El Presidente del Senado  

  D El Rey  
  6. Señale la afirmación correcta:  
  A Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria  

  B Los Tribunales controlan la legalidad de la actuación administrativa  

Los Tribunales controlan el sometimiento de la actuación administrativa a los fines que la


  C  
justifican

  D Todas son correctas  


7. Señale de conformidad con lo previsto en el artículo 98.1 de la Constitución Española la afirmación
   
verdadera:
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes en todo caso, de los
  A  
Ministros y de los demás miembros que establezca la ley
El Gobierno se compone del Presidente, de los Ministros y de los demás miembros que
  B  
establezca la ley
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes en su caso, de los
  C  
Ministros y de los demás miembros que establezca la ley
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes en su caso, de los
  D  
Ministros, de los Secretarios de Estado y de los demás miembros que establezca la ley
8. Qué plazo debe transcurrir para que, si ningún candidato hubiere obtenido la confianza del
   
Congreso, el Rey disuelva las Cámaras y convoque nuevas elecciones:
  A Veinticinco días  

  B Sesenta días  

  C Un mes  

  D Dos meses  
  9. Señale la respuesta verdadera:  
El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el
  A Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y  
solicitará la confianza de las Cortes Generales
El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el
  B Congreso de los Diputados y el Senado el programa político del Gobierno que pretenda  
formar y solicitará la confianza de las Cámaras
El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante las
  C Cortes Generales el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la  
confianza de éstas
El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el
  D Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y  
solicitará la confianza de la Cámara
  10. Cuál de los siguientes, no es un motivo para el cese del Gobierno:  
  A La celebración de elecciones generales  
  B Pérdida de la confianza parlamentaria prevista en el Reglamento de la cámara.  

  C Fallecimiento de su Presidente  

  D Todas son correctas  


  11. Cuál de las siguientes afirmaciones, define correctamente al Consejo de Estado:  
  A Es el supremo órgano ejecutivo del Gobierno  

  B Es el supremo órgano legislativo del Gobierno  

  C Es el supremo órgano jurídico del Gobierno  

  D Es el supremo órgano consultivo del Gobierno  

12. En aplicación de la Constitución Española, quién controla la potestad reglamentaria y la legalidad


   
de la actuación administrativa:
  A Los Juzgados  

  B Los Magistrados  

  C Los Jueces  

  D Los Tribunales  
  13. El acceso a la función pública viene determinado por los principios de:  
  A Igualdad, mérito y capacidad  

  B Igualdad, capacidad y competencia  

  C Mérito y competencia  

  D Mérito y capacidad  
  14. Señale la correcta:  
Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de
  A  
los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana
Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de
  B  
los derechos y deberes y garantizar la seguridad de los españoles
Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de
  C  
los derechos y libertades y garantizar la seguridad de las personas
Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de
  D  
los derechos y deberes y garantizar la seguridad ciudadana
15. Cuál de éstos principios, según el artículo 103.1 de la Constitución, no rige en la actuación de las
   
Administraciones Públicas:
  A Eficiencia  

  B Jerarquía  
  C Coordinación  

  D Todas son correctas  


16. Tras la renovación del Congreso de los Diputados, el candidato propuesto a la Presidencia del
  Gobierno expondrá el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza  
de:
  A El Congreso de los Diputados  

  B El Senado  

  C El Congreso y el Senado  

  D El pueblo español  
17. De acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Española, quién será el
   
encargado y a propuesta de quién, de nombrar y separar a los miembros del Gobierno
  A El Presidente del Gobierno a propuesta del Consejo de Estado  

  B El Presidente de las Cortes Generales a propuesta del Presidente del Gobierno  

  C El Presidente del Congreso de los Diputados a propuesta del Presidente del Gobierno  

  D El Rey a propuesta del Presidente del Gobierno  


  18. Señale la afirmación verdadera:  
Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser
  A  
indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos…
Los particulares, en los términos establecidos por la Constitución, tendrán derecho a ser
  B  
indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos…
Los particulares, en los términos establecidos por una ley orgánica, tendrán derecho a
  C  
ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos…

  D Ninguna es correcta  
  19. Qué artículos comprende el Título IV de la Constitución Española:  
  A Del 96 al 107  

  B Del 97 al 107  

  C Del 96 al 108  

  D Del 97 al 108  
20. De acuerdo con el tenor literal del artículo 98.2 de la Constitución Española, señale la respuesta
   
verdadera:
El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás
  A miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad indirecta de  
éstos en su gestión
  El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás  
B
miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos
en su gestión
El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás
  C miembros del mismo, sin perjuicio de la incompetencia y responsabilidad directa de  
éstos en su gestión
El Presidente dirige la acción del Gobierno y establece las funciones de los demás
  D miembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de éstos  
en su gestión
21. Puede un miembro del Gobierno ejercer otra actividad profesional al margen de la propia del
   
mandato parlamentario:
  A Sí  

  B Sí, en algunos casos  

  C No, con algunas excepciones  

  D No  

22. La Constitución Española prevé, en su artículo 99.4 que, una vez efectuadas dos votaciones para
  otorgar la confianza al candidato propuesto a la Presidencia del Gobierno y, no habiéndose otorgado  
dicha confianza para la investidura:
  A Se tramitarán sucesivas propuestas hasta en dos ocasiones más  

  B Se tramitarán sucesivas propuestas hasta en cinco ocasiones más  

  C Se tramitarán sucesivas propuestas sin límite alguno  

  D Ninguna es correcta  
23. Ante una acusación al Presidente del Gobierno por un delito contra la Seguridad del Estado en el
   
ejercicio de sus funciones, la responsabilidad criminal sólo podrá ser planteada por iniciativa de:
  A La décima parte de los miembros del Congreso  

  B La mayoría absoluta de los miembros del Congreso  

  C La cuarta parte de los miembros del Congreso  

  D La mayoría simple de los miembros del Congreso  


24. La Constitución prevé en su artículo 101.1 que, el Gobierno cesante continuará en funciones
   
hasta:
  A Como mucho sesenta días desde la terminación del mandato  

  B Como mucho veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones  

  C Como mucho treinta días desde la terminación del mandato  

  D La toma de posesión del nuevo Gobierno  


  25. Conforme establece la Constitución Española, si tras la primera votación no se otorgase la  
confianza al candidato propuesto a la Presidencia del Gobierno, se someterá la misma propuesta a
nueva votación:
  A Cinco días después de la anterior  

  B Tres días después de la anterior  

  C Cuarenta y ocho horas después de la anterior  

  D Ninguna es correcta  
26. La Constitución Española, en su artículo 105.c prevé que, el procedimiento a través del cual deben
   
producirse los actos administrativos, se regulará por:
  A Ley Orgánica  

  B Ley de Bases  

  C La Ley  

  D Ninguna es correcta  
27. De conformidad con la Constitución Española, las funciones, principios básicos de actuación y
   
estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, se determinarán por:
  A La Ley  

  B Ley Orgánica  

  C Ley Ordinaria  

  D Ley de Bases  
  28. Señale la afirmación verdadera:  
Los órganos de la Administración Del Estado son creados, regidos y coordinados de
  A  
acuerdo con la ley orgánica que los desarrolle
Los órganos de la Administración Del Estado son creados, regidos y coordinados de
  B  
acuerdo con la ley
Los órganos de la Administración Del Estado son creados, regidos y coordinados de
  C  
acuerdo con las disposiciones normativas que los desarrollen

  D Ninguna es correcta  
  29. Según el artículo 105 de la Constitución Española, la ley regulará:  
La audiencia de los ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y
  A asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las  
disposiciones administrativas que les afecten
El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que
  B afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de  
las personas
El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos,
  C  
garantizando, cuando proceda, la audiencia al interesado

  D Todas son correctas  


  30. En aplicación de la Constitución Española, la ley regulará, con respecto a los funcionarios públicos  
(señale la incorrecta):
  A Las peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación  

  B El sistema de compatibilidades  

  C Las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones  

  D Todas son correctas  


  31. En qué supuesto de los siguientes podrá ser aplicable la prerrogativa real de gracia:  
  A Traición del Presidente del Gobierno  

  B Delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones de un Ministro  

Delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones del Presidente del
  C  
Gobierno

  D En ninguno de ellos  

32. Qué tipo de mayoría es necesaria en una primera votación, para otorgar la confianza al candidato
   
propuesto a la Presidencia del Gobierno:
  A Mayoría absoluta del Congreso  

  B Mayoría simple del Congreso  

  C Mayoría absoluta del Congreso y del Senado  

  D Mayoría simple del Congreso y del Senado  


33. Puede un Ministro ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato
   
parlamentario:
  A No  

  B Sí  

  C No, salvo excepciones  

  D Sí, salvo excepciones  


34. El artículo 105.b de la Constitución establece que, los ciudadanos tendrán acceso a los archivos y
   
registros administrativos, salvo en lo que afecte a (señale la incorrecta):
  A La seguridad del Estado  

  B La intimidad de las personas  

  C La defensa del patrimonio  

  D Todas son correctas  


  35. De acuerdo con el artículo 99.1 de la Constitución, tras la renovación del Congreso de los  
Diputados, el Rey propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno, a través de:
  A El Presidente del Congreso  

  B El Presidente del Gobierno en funciones  

  C El Presidente del Senado  

  D El Presidente del Tribunal Constitucional  


  36. Cómo se denomina el Título IV de la Constitución Española:  
  A Del Estado y de la Administración  

  B Del Gobierno y las Cortes Generales  

  C De las relaciones entre el Gobierno y el Parlamento  

  D Del Gobierno y de la Administración  


37. El Gobierno, según el tenor literal de la Constitución Española, además de dirigir la política
   
interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado:
Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con las disposiciones
  A  
que desarrollen su funcionamiento
Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y
  B  
el resto del ordenamiento jurídico

  C Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Ley  

Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y


  D  
las leyes
38. Qué mayoría es necesaria para exigir la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno por
   
cualquier delito contra la seguridad del Estado:
  A Mayoría simple del Congreso  

  B Mayoría absoluta del Senado  

  C Mayoría simple del Senado  

  D Mayoría absoluta del Congreso  


39. De acuerdo con el artículo 99.3 de la Constitución Española, en una segunda votación para
  otorgar la confianza al candidato propuesto para la Presidencia del Gobierno, ésta se entenderá  
otorgada si obtuviere:
  A La mayoría absoluta del Congreso  

  B La mayoría simple del Congreso  

  C La mayoría absoluta del Congreso y del Senado  


  La mayoría simple del Congreso y del Senado  
D
40. Transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, sin que ningún
  candidato haya obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará  
nuevas elecciones con el refrendo:
  A Del Presidente del Gobierno en funciones  

  B Del Presidente del Senado  

  C Del Presidente del Congreso  

  D Ninguno de los anteriores


CUADRO DE RESPUESTAS

1 2 3A 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64
CUADRO DE RESPUESTAS

1B 2B 3C 4D 5D 6D 7C 8D 9D 10B
11D 12D 13D 14A 15A 16A 17D 18A 19B 20B
21D 22D 23C 24D 25C 26C 27B 28B 29D 30B
31D 32A 33A 34C 35A 36D 37D 38D 39A 40C

También podría gustarte