Está en la página 1de 3

1

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO Y SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ESCUELA DE CONTABILIDAD,


UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

ASIGNATURA:

P20222-MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS.

DOCENTE:

Dr. APOLINAR RISCO ZAPATA.

TEMA:

MATEMÁTICA FINANCIERA.

ALUNMO:

ORTIZ MORALES, STIVEN ALEJANDRO.

CICLO:

II

TUMBES-2022

TUMBES-2022
2

1. INTERES SIMPLE

Es aquel interés que se produce cuando se logra invertir o prestar cierta cantidad de

dinero durante una cierta cantidad de tiempo. El mismo comienza a aplicarse a los

préstamos a plazos cortos (como pueden ser aquellos que tienen una duración menor a

un año), los cuales son administrados por las distintas entidades financieras.

Conozcamos la fórmula del interés simple

Lo que es el interés simple está conformada por el capital, el tiempo y la tasa de interés.

Vayamos con la formula, y es la siguiente: Donde I, es igual al Interés; C, capital

inicial; i, tasa de interés; t, tiempo. Ejemplo:

I = C * i *t

2.MONTO:

Se refiere al valor del dinero en el futuro, es el capital más los intereses generados, igual

se le puede llamar capital futuro o valor acumulado. Ahora vayamos con la fórmula,

ejemplo:

M = C × (1 + i)n

3.CAPITAL:

Se entiende por capital la medida expresada en moneda de un bien económico, que no

viene únicamente determinado por su valor en dinero, sino que es necesario conocer su

vencimiento, es decir, el momento de su disponibilidad. Su fórmula es expresada de esta

manera, ejemplo:

C= 𝐼/𝑖𝑡

TUMBES-2022
3

4. VALOR A FUTURO:

Es el valor que tendrá en el futuro un determinado monto de dinero que mantenemos

en la actualidad o que decidimos invertir en un proyecto determinado. Su fórmula es

expresada de esta manera, ejemplo:

VF= VA (1+𝑖)n

TUMBES-2022

También podría gustarte