Está en la página 1de 6

JULIÁN CARLOSAMA MUÑOZ

DANIEL ESCOBAR MARTÍNEZ


MARTHA LUCIA GRUESO MACHADO
VÍCTOR MANUEL GARCÍA
JONATHAN TENORIO CAICEDO

GRUPO: 570

MATERIA: CONTROL DE VARIABLES DE PROCESO

PROFESOR: JAIRO JOSE CASTILLO RAMOS

UNIVERSIDAD ANTONIO JOSÉ CAMACHO


CALI/VALLE
2021
1.
2.
3.
a)
1) Definimos las siglas

VM (Ma) = valor en (mA)


PV (Psi) = valor de prueba (presión del
punto anterior)
LRV = Valor de rango inferior
URV = Valor del rango superior

2) Formulas a usar
Y = VM
M = pendiente
 Y = mx + b x = PV
b = intersección con eje y

3) Para definir una ecuación para este problema lo adaptamos al siguiente


ejemplo de medición mediante flotador

TRANSMISOR

PV (PSI) mA
5 4
16,25 8
27,5 12
38,75 16
50 20
Con este ejemplo pudimos entender que le desplazamiento del flotador es
proporcional a la presión.

4) Graficamos

b) R// EL VALOR INDICARIA 4.9 mA


4.

5. La variable manipulada es la que se lleva al proceso de medir enviándola a el


regulador para que tenga cambios y pase por un nuevo proceso la variable
controlada es la que pasa por todos los procesos y es enviada directamente a las
respuestas, en los procesos se pueden encontrar las disturbancias haciendo que
se vuelvan variables manipulables.

También podría gustarte