Está en la página 1de 3

Google Académico

Tema de investigación: El cambio climático


Link: https://www.codexverde.cl/wp-content/uploads/2014/12/PAN-web2.pdf

Decisión: Si debe ser referenciado puesto que cuenta con citas bibliográficas que nos ayuda a
corroborar la información.

Link: https://www.uv.mx/peccuv/files/2019/07/Peligros-del-Cambio-Climatico-en-
Mexico_Miguel-Molina-1.pdf

Decisión: Si debe ser referenciado puesto que da crédito a ideas ajenas de noticias reales acerca
del cambio climático.

Link: https://books.google.com.ec/books?
hl=es&lr=&id=hxIjOfHB11oC&oi=fnd&pg=PA7&dq=el+cambio+climatico&ots=L5HzkqMkO
_&sig=A3IYjncdOSXXVMimKvsl1xBTq2U&redir_esc=y#v=onepage&q=el%20cambio
%20climatico&f=false

Decisión: Si debe ser referenciada puesto que cuenta con información sobre el autor y sobre todo
radica su investigación de manera clara y preciso, por tanto, otorga confiablidad al momento de
referenciar.
Google Normal
Tema de investigación: El cambio climático
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Cambio_climático

Decisión: No debe ser referenciada puesto que Wikipedia es una pagina que puede ser editada en
cualquier momento, por ello la información no es confiable y en muchos casos errónea.
Link: https://www.acciona.com/es/nuestro-proposito/sostenibilidad/emergencia-climatica/?
_adin=02021864894
Decisión: Si debe ser referenciado puesto que es una pagina global y esta realiza sus propias
investigaciones.

Link: https://www.pucp.edu.pe/climadecambios/sobre-clima-de-cambios/que-es-el-cambio-
climatico/en-que-consiste-el-cambio-climaticos/

Decisión: No debe ser referenciado puesto que no consta de citas bibliográficas y no tiene
evidencias de investigación y se lo considera como divulgación científica.

También podría gustarte