Está en la página 1de 2

Askwdjkñwiiiiiiiiiñeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
ebuewiewiieopewpwppqp

Los resultados obtenidos de esta investigación pasarán a formar parte de los


recursos a consultar por ingenieros civiles para el estudio, diseño y elaboración
de sistemas de protección sísmica para proyectos en los cuales se deberá
elegir una solución confiable. Este análisis será de impacto positivo para la
población que se encuentre en la zona o comunidad, para la cual se hará el
estudio en cuestión debido a que los eventos sísmicos son muy frecuentes en
la región norte o Cibao de la Republica Dominicana.

Antecedentes

El tema de análisis, diseño y construcción de edificaciones de mampostería


reforzada ha sido tratado por distintos investigadores e instituciones
gubernamentales y no gubernamentales alrededor de todo el mundo por la
importancia que las construcciones de edificaciones seguras significan para la
sociedad.

En el ámbito internacional, UCA (1977) Análisis, Diseño y Normas


Constructivas de Estructuras de Mampostería de Concreto, un estudio
realizado en la Universidad José Simeón Cana, en esta tesis se realiza un
estudio completo sobre las estructuras de mampostería de concreto, que
abarca desde los materiales que se utilizan en ella, hasta la propuesta de
factores de seguridad para el diseño de elementos.

Fuentes y Rivera (2008) realizaron una investigación titulada Análisis y Diseño


Estructural de Edificios de Mampostería de Bloques de Concreto con Refuerzo
Integral: Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer una
metodología para modelar, analizar y diseñar edificios de mampostería de
bloques de concreto con refuerzo integral utilizando programas de
computadoras, además realizar una comparación entre los resultados del
diseño realizado con el programa de computadoras y de forma manual para así
demostrar que el sistema estructural de mampostería con bloques de concreto
es confiable y seguro.

En el ámbito nacional, Carpio, García y Contreras (2007) Análisis y Diseño del


Edificio en Mampostería Residencial Rosa María: Esta investigación tiene como
objetivo realizar un diseño de un edificio residencial óptimo en mampostería
cumpliendo con todas las normativas técnicas aplicables.

También podría gustarte