Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL CIBAO, UCATECI

Maestría en Administración de la Construcción

Periodo Académico:

P2-2023

Materia:

Análisis de Costos y Presupuesto Avanzado

MAC-414

Tema:

NORMA GENERAL PARA ESTABLECER LA FORMA DE APLICACIÓN DE

LA EXENCION A LOS ACTIVOS DE ISR Y EL ITBIS PARA EL SECTOR

COSTRUCCION Y DEL USO DE COMPROBANTES FISCALES QUE DEBEN

SUSTENTAR SUS OPERACIONES.

Ley 07-2007

Presentado por:

Ing. José Medina Sánchez 2022-4025

Docente:

Ing. Israel Colomé

Fecha de entrega:

25/5/2023
Reporte de lectura

Norma General No. 07-2007 establece medidas de control para transparentar el cobro de impuestos en

el sector de la construcción en la República Dominicana. La norma tiene en cuenta el deber fundamental

de la Administración Tributaria de establecer medidas que faciliten la transparencia en el cobro de

impuestos, así como el interés del sector de la construcción en tener una normativa clara sobre la

aplicación del Impuesto a los Activos y el uso de comprobantes fiscales.

La norma establece que las empresas dedicadas a la construcción que estén realizando o vayan a iniciar

proyectos deben enviar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el estimado de costos del

proyecto y el plazo estimado de ejecución para poder optar por la exención contenida en el Título V del

Código Tributario sobre Impuestos a los Activos. En el caso de proyectos estatales, se puede solicitar la

exención por el valor registrado por el constructor al final del ejercicio como avance recibido. Además, se

establece que las empresas de construcción deben llevar un sistema de contabilidad por proyecto cuando

tengan dos o más obras en proceso de ejecución simultáneamente. Para la presentación de la Declaración

Jurada del Impuesto sobre la Renta (IR-2), los datos deben ser consolidados.

La norma también establece disposiciones sobre la retención de impuestos en los pagos a maestros

constructores, ajusteros, ingenieros, arquitectos y otros profesionales relacionados con la construcción.

Se establecen porcentajes de retención del Impuesto sobre la Renta y el Impuesto a la Transferencia de

Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) dependiendo del tipo de servicio prestado y si es realizado por

personas físicas o jurídicas. Adicionalmente, se establecen disposiciones sobre la facturación del ITBIS en

trabajos de construcción que incluyan materiales, equipos o piezas de construcción. Se establecen


porcentajes de retención del ITBIS dependiendo de quién emita la factura. La norma también establece

que los pagos por materiales y servicios no contemplados en la norma deben ser sustentados por

documentos con números de comprobante fiscal válidos.

En resumen, la Norma General No. 07-2007 establece disposiciones para la aplicación de la exención a los

activos de ISR y el ITBIS en el sector de la construcción, así como el uso de comprobantes fiscales para

sustentar las operaciones.

También podría gustarte