Está en la página 1de 2

Taller vacío ético profesional

¿Por qué la ética no puede confundirse con la religión?


Las religiones te indican cual es el camino a seguir, mientras que la ética te indica que
camino es correcto y cual no y partiendo de esa base eres tu mismo, el que va a elegir sin
tener que tener ningún tipo de influencia.
¿Qué es la ética?
Costumbres, actos normas o principios que rigen el buen comportamiento humano en la
sociedad.
¿Qué es el vacío ético social?
Se entiende como un proceso que ha adquirido la sociedad a lo largo de los años el hombre
ha aumentado el grado de deshumanización y afecta a las maneras de pensar y nos ha hecho
esclavos. Todo esto constituye una herramienta para concientizarnos de como actuamos y
con qué intenciones se hacen nuestros actos.
¿Cuál es el origen de nuestro vacío ético?
El origen de nuestro vacío ético radica en la falta de inculcar a las personas desde sus
primeros años de vida, la importancia de ser ético o honestos en todos nuestros actos
humanos inicia en los primeros años de vida, se forman las bases éticas de las personas las
cuales se reflejan en nuestra edad adulta.
¿Cuál es el primer vacío ético existente en nuestras sociedades?
Explorar el concepto de ética requiere una sólida comprensión de las palabras que
representan las ideas. En este caso la palabra considerar es “corrupción”. La definición
describe como las personas se corrompen cuando toman algo que no les pertenece,
legalmente o no, si permiso. El primer caso se registro cuando los seres humanos
comenzaron a comerciar entre sí, lo que llevo a la codicia y el egoísmo.
Indique cinco aspectos de vacío ético relacionados con la profesión de biología
• Actuar deshonestamente, traicionan los principios morales y responsables que tienen
como biólogos.
• Demostrar muy poco interés en conservar y cuidar hábitats que se encuentran en peligro,
debido a que se enfrentan a una sociedad que su único objetivo es monopolizar la
biodiversidad.
• Experimentar, recolectar y hasta manipular seres vivos nada más que por gusto
innecesario, que no aporta ningún conocimiento científico.
• Dejar de lado lo importante de la bioética al momento de ejercer la profesión en cualquier
campo laboral.
• No manejar una ética profesional ante entidades que se benefician de animales y plantas
despiadadamente.
¿Qué hacer con el vacío ético existente en la profesión de biología?
Lo más razonable sería inculcar en los próximos futuros biólogos una bioética que no
permita que se llegue a crear un vacío ético, así, se formarían biólogos éticamente actuantes
de manera adecuada al momento de ejercer la profesión.

Paola cordero
José charrasquiel
María José Lòpez
Karol Sánchez González

También podría gustarte