Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

V SEMESTRE SEMANA N°

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

MIÉRCOLES  Instalación del programa An y teoría de cómo utilizarlo


 Familiarización con el programa y modo de utilizar las 2horas
herramientas

JUEVES  Conociendo la interfaz, funcionalidades y herramientas 2 horas con


15 minutos

VIERNES  Realización del ejercicio de movimiento en una pelota,


utilizando las herramientas de (Pluma, selección directa) 3 horas

SÁBADO  Ejercicios con imágenes png, fotogramas claves e


interpolaciones. (ejercicios de carro en moviento, 3 horas
ejercicio del billar, pista de carrera)

10 horas con
TOTAL
15 minutos

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:

PISTA DE CARRERAS

Descripción del proceso: Primero descargamos imágenes que


utilizaremos de fondo en nuestra ventana, creamos 3 capas para colocar
nuestras imágenes, en la primera capa colocamos nuestro fondo de
pista de carrera, en la segunda capa colocamos nuestro carrito, al
insertarlo damos anti clic en la capa 2 y elegimos “convertir capaz a
símbolos”, le colocamos un nombre a nuestro símbolo y en el registro
elegimos el punto del centro para que nuestro símbolo no se dirija de
mala forma. Dar clic a nuestro símbolo y seleccionar “Crear interpolación
de movimiento” eso guardará los cambios que haga a la animación,
comenzamos a realizar nuestros trazos a nuestro carrito y para darle más
realismo con la herramienta “Herramienta transformación libre”
manipulamos la dirección (más adelante o más atrás) Por lo general el
carro al avanzar va teniendo más fuerza y al dar vuelta a la curva va
perdiendo fuerza, entonces la dirección podría ser incluso mucho más
hacia fuerte hacia adelante, Hacemos los cambios que queremos y al final
miramos nuestro resultado . ________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

6
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte