Está en la página 1de 2

LEYES DE KEPLER

1ra ley: Ley de las órbitas

Se refiere a que los planetas se


mueven de manera elíptica alrededor
del Sol, el cual se sitúa en uno de los
focos de la elipse.
Determina que los planetas giran
alrededor del Sol describiendo una
órbita con forma de elipse. El Sol se
ubica en uno de los focos de la elipse.

2da ley: De las áreas

El radio vector que une a un planeta con


el Sol barre áreas iguales en tiempos
iguales. Establece que el radio vector
barre áreas equivalentes en un mismo
intervalo de tiempo.
El radio vector es una línea imaginaria
que conecta a un planeta con el Sol. Por
lo tanto, su longitud varía según la
distancia entre ambos.

3ra ley: De los periodos

El cuadrado del período orbital de


cualquier planeta es proporcional al
cubo del radio de la órbita. Permite
comparar las características del
movimiento de los planetas entre sí.
La comparación toma en cuenta el
período orbital y el radio de órbita de
cada planeta.
El período orbital es el tiempo que demora un planeta en dar la vuelta completa al
Sol. El radio de la órbita es el semieje mayor de la elipse.

Su fórmula es:

- T2 es el tiempo o período orbital al cuadrado


- a3 es el radio o semieje mayor de la órbita al cubo
- K es la constante

También podría gustarte