Está en la página 1de 3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIELO PUNCO

CIELO PUNCO - LA CONVENCIÓN – CUSCO


Creado por Ley Nº 31162 / 07 - 04 – 2021

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIONES


DE BIENES
Órgano y/o Unidad Orgánica: Gerencia de Desarrollo Territorial, Económico y Ambiente - La
Convención – Cusco

1. DENOMINACION DE LA CONTRATACION:
Adquisición de COMBUSTIBLE PARA LA SUPERVISION de la ejecución del Proyecto:
“CREACION DE CAMINO VECINAL DESDE KM 1+500 CARRETERA SECTOR SANA
BAJA HACIA CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA, EN LA COMUNIDAD CENTRO
POBLADO DE CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO PUNCO – LA CONVENCION -
CUSCO”

2. FINALIDAD PÚBLICA:
El presente proceso busca contar con una persona Natural o Jurídica con capacidad de
abastecer con el Requerimiento de adquisición de combustible para la ejecución del proyecto:
“CREACION DE CAMINO VECINAL DESDE KM 1+500 CARRETERA SECTOR SANA
BAJA HACIA CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA, EN LA COMUNIDAD CENTRO
POBLADO DE CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO PUNCO – LA CONVENCION -
CUSCO” ” El cual repercutirá a favor de la ejecución de la obra.

3. ANTECEDENTES:
La Municipalidad Distrital de Cielo Punco, mediante la Gerencia de Desarrollo Territorial,
económico y Ambiental, viene ejecutando el PROYECTO: “CREACION DE CAMINO
VECINAL DESDE KM 1+500 CARRETERA SECTOR SANA BAJA HACIA
CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA, EN LA COMUNIDAD CENTRO POBLADO DE
CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO PUNCO – LA CONVENCION - CUSCO” En ese
marco, la obra en mención, hace el Requerimiento de Adquisición de combustible que será
para la ejecución del proyecto.

4. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO:

5. OBJETIVO GENERAL:
Adquisición de combustible para la supervisión en la ejecución del proyecto: “CREACION
DE CAMINO VECINAL DESDE KM 1+500 CARRETERA SECTOR SANA BAJA HACIA
CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA, EN LA COMUNIDAD CENTRO POBLADO DE
CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO PUNCO – LA CONVENCION - CUSCO”, para
cumplir con los trabajos específicos.

5.1 CARACTERÍSTICAS
Los bienes a entregar deberán ser estrictamente de acuerdo a lo especificado y las cantidades
de acuerdo a la ficha técnica se detallan en el siguiente cuadro
ITE DESCRIPCION CANT U.M.
M
01 PETROLEO 50 GLN

6. GARANTIA COMERCIAL DEL POSTOR:


En caso de la presente adquisición, se requerirá el cumplimiento de las garantías comerciales
indicadas en la Ficha Técnica aprobada por el SEACE, dicha garantía cubrirá el reemplazo y/o
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIELO PUNCO
CIELO PUNCO - LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 31162 / 07 - 04 – 2021

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


reparación del bien adquirido en un plazo máximo de 2 días hábiles después de haberse
notificado al proveedor.

7. REQUISITOS DEL POSTOR:


El proveedor podrá ser persona natural o jurídica, lo cual deberá contar y adjuntar los
siguientes requisitos:
 Copia simple de Ficha RUC.
 Copia de Registro único de Contribuyente Habilitado.
 Contar con Registro Nacional de Proveedores.
 Poseer Código de Cuenta Interbancaria Registrado.

8. LUGAR Y PLAZO DE ENTREGA:


Los suministros de bienes, se entregarán en el grifo exclusivamente para el Proyecto:
“CREACION DE CAMINO VECINAL DESDE KM 1+500 CARRETERA SECTOR SANA
BAJA HACIA CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA, EN LA COMUNIDAD CENTRO
POBLADO DE CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO PUNCO – LA CONVENCION -
CUSCO”. De la Municipalidad Distrital de CIELO PUNCO – La Convención – Cusco. Y se
entregará de forma periódica de recepcionado el vale emitido y revisado por las áreas
correspondientes. La entrega será mediante vales debidamente autorizados por el responsable
del área de Almacén
LUGAR DE ENTREGA : La entrega del bien objeto de la convocatoria, se efectuará
según consumo del proyecto, previo vales de consumo otorgada por la unidad de almacén y
firma del Responsable del proyecto de la Municipalidad Distrital de Cielo Punco ubicada en:
DEPARTAMENTO : Cusco.
PROVINCIA : La Convención.
DISTRITO : Cielo Punco.
LUGAR : Chirumpiari Capital
9. PLAZO DE ENTREGA:
El plazo se efectuará desde el día de la notificación de la orden de compra y hasta agotar los
galones requeridos.
CRONOGRAMA DE ENTREGA PLAZO DE ENTREGA
según consumo Según consumo.

10. FORMA DE PAGO:


El pago del suministro de combustible se efectuará en forma mensual, de acuerdo al consumo
del mes.
La facturación será emitida a nombre de la Municipalidad Distrital Cielo Punco
Conformidad de Residente de Obra con V°B del supervisor de obra
Código de cuenta Interbancaria - CCI

11. CONFORMIDAD:
La conformidad será dada por el Supervisor del proyecto, los mismos que se tramitarán de
acuerdo al sistema de la Municipalidad Distrital de Kimbiri. La conformidad de la adquisición
de combustible diésel será necesariamente una vez que el proveedor del bien realice el
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIELO PUNCO
CIELO PUNCO - LA CONVENCIÓN – CUSCO
Creado por Ley Nº 31162 / 07 - 04 – 2021

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


descargo para el PROYECTO: “CREACION DE CAMINO VECINAL DESDE KM 1+500
CARRETERA SECTOR SANA BAJA HACIA CHIRUMPIARI ALTA Y VILLA VISTA,
EN LA COMUNIDAD CENTRO POBLADO DE CHIRUMPIARI DISTRITO DE CIELO
PUNCO – LA CONVENCION - CUSCO”, conforme a las cantidades solicitadas en los plazos
previstos

12. DOCUMENTOS PARA EFECTOS DE PAGO:


Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debe
contar con la siguiente documentación:
 RECEPCIÓN DE LA UNIDAD DE ALMACÉN.
 INFORME DEL FUNCIONARIO responsable (SUPERVISOR DE OBRA Y LA
GERENCIA DE DESORROLLO TERRITORIAL, ECONOMICO Y AMBIENTAL)
emitiendo la conformidad de la recepción efectuada.
 COMPROBANTE DE PAGO.
 ORDEN DE COMPRA – GUÍA DE INTERNAMIENTO EMITIDO POR LA SUB
GERENCIA DE LOGÍSTICA.
 GUÍAS DE REMISIÓN FIRMADO POR EL ALMACENERO DE LA OBRA CON V°B
DEL SUPERVISOR

13. PENALIDADES
Si se incurre en retraso injustificado en la ejecución de la prestación objeto del contrato, LA
ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso,
hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual, en
concordancia con el artículo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado del
monto contractual por cada día de atraso injustificado, de acuerdo con las siguientes formula:
0.10 x
Penalidad Diaria Monto
= F x Plazo
en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.
El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobado.
Adicionalmente, se considera justificado el retraso, y en consecuencia no se aplica penalidad,
cuando EL PROVEEDOR acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la calificación del retraso como
justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales ni costos
directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado.

También podría gustarte