Está en la página 1de 3

Lenguaje

TALLER COMPLEMENTARIO
GRADO: 5° BIMESTRE: IV SEMANA: 3

TEMA: EL TEATRO Y SUS CARACTERISTICAS


De acuerdo con lo aprendido en la lección, desarrolla cada una de las siguientes
preguntas:

Tomado de: https://obrasdeteatrocortas.mx/el-hada-de-la-navidad/

El hada de la Navidad

Descripción: En la víspera de Navidad, Lily recibe la visita de un hada que le


demuestra lo valioso que es estar con sus seres queridos.

Personajes: Lily, Altea, Papá, Mamá, Hermano

PRIMER ACTO

El telón se abre y observamos a la familia de Lily, una niña muy explosiva, reunida
en torno a un árbol debajo del cual únicamente hay dos regalos pequeños, para
ella y su hermano.
Ella abre el suyo y se molesta al ver que recibió una muñeca de trapo.

Lily: ¿Una tonta muñeca? ¡Mamá, yo quería un scooter!


Hermano: Y yo quería una consola de videojuegos, ¡esta pelota barata no me
gusta!
Mamá (malhumorada): Pues fue para lo único que nos alcanzó este año,
¡agradecidos deberían estar de que les dimos regalos!
Papá: Desde que nos quedamos sin empleo, las cosas han estado muy difíciles y
lo saben. ¡Son un par de malcriados!
Hermano: ¡Pues yo quiero mi consola!
Lily arroja la muñeca al piso.
Lily: ¡Esta es la peor Navidad de todas!
Enfurruñada, sale del escenario mientras su familia discute.
SEGUNDO ACTO

En su habitación, Lily refunfuña y se queja de su familia.


Lily: Vaya Navidad más fea estamos pasando. Los odio a todos.
De pronto, un resplandor se hace presente en un extremo del escenario y la niña
se sorprende. Entra en escena una muchacha muy hermosa, ataviada con un
largo vestido blanco, alas doradas y una varita mágica.
Lily: ¿Quién eres tú?
Altea: Soy Altea, el Hada de la Navidad. Y estoy aquí porque en esta casa hace
falta bastante espíritu navideño.
Lily: Pues sí, ¡mis papás me dieron el peor regalo de todos! ¿Así cómo voy a
poder disfrutar de la Navidad?
Altea: Lily, te estás equivocando, Navidad no se trata de los regalos que
recibimos, sino de agradecer lo que tenemos y compartir el amor que sentimos por
nuestros seres queridos. ¿Tienes idea de lo mucho que tus padres se esforzaron
para comprar esas cosas?
Lily: Pues… creo que no.
Altea: Tus padres te aman, Lily, a ti y a tu hermano, pero ahora están pasando por
un mal momento, y necesitan todo su apoyo. Qué pena que pasen una Navidad
tan triste, teniendo que discutir con sus hijos a causa de los obsequios.
Lily: Tienes razón, Altea. He sido muy egoísta.
Altea: ¿Prometes ahora que disfrutarás la Navidad, pase lo que pase?
Lily: Sí, lo prometo.
Altea la toca con su varita.
Altea: Ahora la ilusión navideña permanecerá viva en ti, para compartir con la
gente que amas.

TERCER ACTO

Lily entra en escena, donde sus padres y su hermana se encuentran sentados


cerca del árbol de Navidad, apáticos y decepcionados. La pequeña abraza a su
mamá y besa su mejilla.
Mamá: Lily, ¿qué pasó?
Lily: Pasa que es Navidad, mamá y todos deberíamos estar felices por estar
juntos.
Su familia se mira con sorpresa.
Lily: Perdón por haberme portado tan mal como ustedes. No me importan los
regalos, solo me importa pasar esta Navidad con las personas que quiero.
Papá: Perdónanos a nosotros, por no entenderlo también, hijita.
Hermano: Sí, hermanita. Tienes razón, lo único que importa es que estamos
juntos.
La familia se abraza con cariño, deseándose los unos a los otros una feliz
Navidad.

FIN
De acuerdo con el hada de la navidad responde:

1. ¿Cómo imaginas que debe ser la escenografía que se maneje en cada


uno de los tres actos?, descríbela y dibújala. Digitaliza tu dibujo con
ayuda de tus padres y adjúntalo a este documento.

2. Recuerda que el vestuario y el maquillaje son muy importante en el


momento de presentar una obra, elabora una descripción de cómo debe
ser el vestuario de cada uno de los personajes de la obra y dibújalos
teniendo en cuenta las escenas presentadas.

3. Si tu fueras el director de la obra y tuvieras que cambiar el final, ¿qué


final escribirías?, justifica tu respuesta.

También podría gustarte