Está en la página 1de 5

Federico I de Suecia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada.
Este aviso fue puesto el 16 de mayo de 2015.
Federico I de Suecia
Rey de Suecia
Gran duque de Finlandia
Landgrave de Hesse-Kassel
Porträtt, Fredrik I - Livrustkammaren - 75859.tif
Federico I retratado por Georg Engelhard Schröder (1732).
Great coat of arms of Sweden (shield and chain).svg
Rey de Suecia
24 de marzo de 1720 - 25 de marzo de 1751
Predecesor Ulrica Leonor de Suecia
Sucesor Adolfo Federico de Suecia
Wappen-HK (1804-1815).svg
Landgrave de Hesse-Kassel
23 de marzo de 1730 - 25 de marzo de 1751
Predecesor Carlos I de Hesse-Kassel
Sucesor Guillermo VIII de Hesse-Kassel
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1676
Kassel, Flag of Hesse.svg Landgraviato de Hesse-Kassel
Fallecimiento 25 de marzo de 1751 (74 años)
Estocolmo, Flag of Sweden.svg Suecia
Sepultura Iglesia de Riddarholmen
Familia
Casa real Hesse-Kassel
Padre Carlos I de Hesse-Kassel
Madre María Amalia de Curlandia
Consorte Luisa Dorotea de Prusia
Ulrica Leonor de Suecia
Armoiries du Roi Frederik Ier de Suède.svg
I Gud mitt hopp
[editar datos en Wikidata]
Federico I de Suecia, también llamado Federico I de Hesse-Kassel (Kassel, 28 de
abril de 1676-Estocolmo, 25 de marzo de 1751), fue un noble alemán, rey de Suecia
entre 1720 y 1751 y landgrave de Hesse-Kassel a partir de 1730. Era hijo de Carlos
I de Hesse-Kassel y María Amalia de Curlandia.

Contrajo matrimonio el 31 de mayo de 1700 con Luisa Dorotea de Prusia, y tras la


muerte de ésta, se casó con la princesa Ulrica Leonor de Suecia.

La llegada de Federico a la corte sueca y posteriormente al trono obedeció a su


matrimonio con la princesa Ulrica Leonor, a la carencia de herederos directos
dentro de la familia real y a sus propias cualidades militares que lo convirtieron
en un caudillo al servicio de Suecia. Su gobierno, sin embargo, resultaría
perjudicial para el país con la pérdida de la hegemonía sueca en el norte de
Europa. Su campo de acción en el gobierno habría de reducirse drásticamente con la
llegada al poder del parlamentarismo en 1723.

Índice
1 Príncipe heredero de Hesse-Kassel
2 Rey de Suecia
3 Landgrave de Hesse-Kassel
4 Familia
5 Ancestros
6 Enlaces externos
Príncipe heredero de Hesse-Kassel
Federico nació en la ciudad de Kassel el 17 de abril de 1676, hijo de Carlos I de
Hesse-Kassel y de María Amalia de Curlandia. Recibió en su niñez y juventud una
esmerada educación, y emprendió viajes de estudios a los Países Bajos, Suiza,
Italia, Dinamarca y Alemania. En 1699 se encargó de los asuntos del gobierno de
Hesse-Kassel cuando su padre había viajado a Italia. El 31 de mayo de 1700 se casó
con su sobrina, Luisa Dorotea de Prusia, quien fallecería en 1705 después de un
matrimonio sin hijos. Tras el estallido de la Guerra de sucesión española, Federico
fue enviado por su padre como comandante de un ejército que brindaría ayuda a los
rebeldes de los Países bajos. En la guerra, Federico luchó al lado de Eugenio de
Saboya hasta el Tratado de Utrecht.

Desde 1710, Federico pretendía la mano de la princesa Ulrica Leonor, la hermana


menor del rey de Suecia Carlos XII. Después de que el rey consintiera, Federico se
trasladó en 1714 a Estocolmo, donde se celebró el matrimonio al año siguiente.

Tras el matrimonio, Federico participó en las guerras de Suecia, acompañando a su


cuñado el rey. En 1716 tomó parte en una campaña contra Noruega, donde sería herido
gravemente. Tras esa campaña, fue nombrado Generalísimo por el mando militar sueco.
Acompañó a Carlos XII en Fredrikshald, donde falleció el rey en circunstancias poco
claras. Algunos historiadores que sostienen la teoría del asesinato del monarca,
señalan a Federico como posible responsable.

En su afán por llevar a su esposa al trono sueco, negoció con el consejo de guerra
e intrigó para encarcelar a sus principales oponentes, que apoyaban la candidatura
de Carlos Federico de Holstein-Gottorp. Tras una elección formal, el parlamento
reconoció a Ulrica Leonor como nueva reina de Suecia. Entonces Federico pretendió
gobernar conjuntamente con su esposa, en calidad de rey, pero la aristocracia y el
parlamento se opusieron rotundamente. Federico tuvo que conformarse, de momento,
con el título de Alteza Real.

El apego y la confianza que la reina depositó en Federico hicieron que éste


influyera fuertemente en los asuntos del gobierno. A través de su título de
Generalísimo, Federico adquirió gran poder en el alto mando militar. En política
exterior, influyó decisivamente en la decisión del Tratado de Estocolmo (1719 y
1720) en el que se concluyó la cesión de Bremen-Verden a Hannover y una parte de la
Pomerania Sueca a Prusia. De esa manera, Federico pretendía obtener el apoyo de
Hannover, Prusia, y sobre todo de Inglaterra para hacer frente a la Rusia de Pedro
I. La intromisión de Federico en el gobierno provocó fricciones con la cancillería.
Tras la decisión expresa de la reina en febrero de 1720 de abdicar en favor de su
marido, Federico fue elegido rey el 24 de marzo de 1720 y coronado en Estocolmo el
3 de mayo del mismo año.

Rey de Suecia
Cuando Federico I ascendió al trono de Suecia, su persona gozaba de un aceptable
grado de popularidad y mantenía buena relación con los círculos más influyentes de
la aristocracia. Su capacidad militar era reconocida en todo el país. No obstante,
su popularidad pronto se vio mermada a tal grado que su gobierno llegó a ser
considerado como uno de los más desastrosos en la historia de Suecia. Ante la
imposibilidad de detener la embestida rusa, se firmó en 1721 el Tratado de Nystad,
en el que Suecia cedió a Rusia los territorios de Livonia, Estonia, Ingria y una
parte de Carelia. Suecia perdió de esa manera su papel de gran potencia, y fue
desplazada por Rusia, que adquirió la mayor influencia en Europa del Norte.

Federico pretendió aumentar el poder monárquico y se opuso tajantemente a una nueva


constitución que limitaba la relevancia del monarca en el gobierno, lo que le
atrajo antipatías en la asamblea del parlamento en 1723. A partir de ese año, se
terminó la era de despotismo de Federico, y aunque continuaría ocupando el trono
por cerca de tres décadas, su papel perdería significación. La nueva constitución
establecía un sistema parlamentario en el gobierno, más próximo a una república,
donde el título real pasó a ser casi una simple etiqueta. Las funciones del rey se
redujeron al nombramiento de los funcionarios públicos dentro de los límites que
fijaba el parlamento. Federico pasó el resto de su reinado dedicado a la indolencia
y al sibaritismo, ocupándose de actividades como la caza, las relaciones sociales y
la búsqueda de amantes suecas.

A partir de 1730, Federico I comenzó una relación extramatrimonial con Hedvig


Taube, la hija de un miembro del Consejo Real. La relación se fortaleció tras el
fallecimiento de la reina Ulrica Leonor, y se especuló sobre un matrimonio
morganático, al mismo tiempo que se levantó un escándalo en la corte. La relación
con Hedvig duraría hasta la muerte de ella en 1744, y como fruto tuvieron cuatro
hijos. Apoyó la guerra que el partido de los sombreros inició contra Rusia en 1751,
a condición de que sus hijos recibiesen el título de condes. En 1745, encontró una
nueva amante en la aristócrata Catharina Ebba Horn.

Ante la carencia de hijos legítimos del rey, Adolfo Federico de Holstein-Gottorp


fue nombrado por el parlamento príncipe heredero en 1743, en una decisión donde no
tuvo nada que ver Federico, que, sin embargo, mantuvo una buena relación con el
nuevo príncipe y su esposa. En 1748 se vio afectado de apoplejía, y desde entonces
comenzó a utilizar un sello con su nombre para cumplir con sus funciones
institucionales. Falleció el 25 de marzo de 1751 en Estocolmo. Se halla sepultado
en la iglesia de Riddarholmen.

Landgrave de Hesse-Kassel
Asumió como landgrave de Hesse-Kassel en 1730, diez años después de convertirse en
rey de Suecia. Federico no prestó demasiada importancia a Hesse-Kassel y prefirió
permanecer en Suecia, por lo que poco después de iniciado su mandato, dejó el
gobierno a su hermano Guillermo, aunque siguió ostentando el título de landgrave
hasta su muerte.

El dinero que utilizó para sostener su vida de despilfarro en Suecia era procedente
en gran medida del landgraviato de Hesse-Kassel, muy próspero económicamente desde
el gobierno de su padre Carlos I, mientras que la corte sueca se encontraba
empobrecida.

Familia
No tuvo hijos en sus dos matrimonios. En cambio, con Hedvig Taube procreó cuatro
hijos ilegítimos, de los que dos alcanzaron la edad adulta y adoptarían el título
de condes von Hessenstein:

Anónima, más tarde llamada Guillermina Fredrika (1730-1734), llamada Mamsell


Ehrlich.
Federico Guillermo von Hessenstein (1735-1808)
Carlos Eduardo von Hessenstein (1737-1769)
Eduviges Amalia von Hessenstein (1743-1752)
Ancestros
[mostrar]Ancestros de Federico I de Suecia

Predecesor:
Ulrica Leonor Rey de Suecia
1720-1751 Sucesor:
Adolfo Federico
Predecesor:
Carlos I Landgrave de Hesse-Kassel
1730-1751 Sucesor:
Guillermo VIII
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Federico I de Suecia.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q52932Commonscat Multimedia: Frederick I of Sweden /
Q52932
IdentificadoresWorldCatVIAF: 32787969ISNI: 0000 0000 5122 3205BNF: 160921191
(data)GND: 118535803LCCN: n82080190SUDOC: 094349746ULAN: 500353644Deutsche
Biographie: 118535803BPN: 10010273Diccionarios y enciclopediasBritannica:
urlPatrimonio históricoFMIS: LSH/agents/9840
Categorías: HombresNacidos en 1676Fallecidos en 1751Reyes de Suecia del siglo
XVIIILandgraves de Hesse-KasselCasa de HesseGrandes maestres de la Orden de los
SerafinesNacidos en KasselFallecidos en Estocolmo
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
Deutsch
English
Français
Bahasa Indonesia
日本語
한국어
Português
Русский
中文
34 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 13 ago 2021 a las 16:42.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia,

También podría gustarte