Está en la página 1de 8
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL rey SECRETARIA ACADEMICA @ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES MILPA ALTA UNIDAD ACADEMICA: ~—Y SANTO TOMAS PROGRAMA ACADEMICO: _Licenciatura en Odontologia UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Dental NIVEL: | PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJ Caracteriza los érganos dentales en la rehabilitacion al aparato estomatogndtico a partir de la formacién, erupcién y morfologia de la primera y segunda denticién | CONTENIDO TEMATICO: | |. Generalidades y conceptos I Caracteristicas anatémicas de la primera denticién I Caracteristicas anatomicas de la segunda denticién. ORIENTACION DIDACTIC: La estrategia de aprendizaje es el trabajo colaborativo mediante técnicas para el desarrollo de habilidades manuales en la construccién de modelos tridimensionales en cera, yesos, etc., reconstruccién de los érganos dentarios naturales, asi | como la practica de actitudes y valores, se proponen como estrategias de aprendizaje: lluvias de ideas, andlisis de | bibliografia, lectura comentada, mapas mentales, elaboracién de crucigramas con los conceptos y generalidades de la | anatomia dental, realizacién de ensayos y trabajos en equipo colaborativo en aula, resolucién de casos en dientes naturales. Todo lo anterior sera conducido por el docente mediante los métodos inductivo, deductive, analégico y heuristic. | EVALUAGION Y ACREDITACION: Evaluacion diagnéstica Evaluacion formativa con ribricas de autoevaluacién y coevaluacién que integra el portatolio de evidencias. Evaluacion sumatva, La unidad de aprendizaje puede ser acreditada por saberes previamente adquiridos mediante los mecanismos que la academia establezca, BIBLIOGRAFIA: 1. Ash m., Stanley j, Nelson Wheeler Anatomia, fsiologia y oclusion dental, edit. elsevier, esparia, 2004, 514 pags. 2. Diamond, Moses, Anatomia dental, Edt Limusa, Mexico, 2007, 452 pags. 3. Esponda, Vila-Rafael, Anatomia dental, Edit. UNAM, Mexico, 2008. 386 pags. 4. Ricjas, Garza Maria Teresa, Anatomia dental, Edit, Manual Moderno, 18, edicién 2008, 236 pags. 5. Setter Anatomia de cabeza y cuello para odontélogos, Editorial Masson 7". edicién 2008. 6. Velayos/santana. Anatomia de cabeza y cuello para odentélogos. Editorial panamericana 4a, edicci6n2008. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ae SECRETARIA ACADEMICA @ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR, UNIDAD ACADEMIGA: CENTRO UNIDAD DE APRENDIZAJE? Anatomia Dental INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDADES MILPA ALTA Y SANTO TOMAS: TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: 4. Tebrico / Préctica PROGRAMA ACADEMICO: Licenciatura en Odontologia 2, Obligatoria SALIDA LATERAL : Higienista Dental VIGENCIA: Agosto 2010 AREA FORMATIVA: Cientifica Basica NIVEL: | MODALIDAD: Presencial CREDITOS: 8 Tepic (6 SATCA) INTENCION EDUCATIVA Esta unidad de aprendizaje_proporciona al odontélogo en formacién la morfologia dental, necesaria para la correcta rehabiltacién del aparato estomatognatico, desarrollando habilidades psicomotriz, valores como honestidad y respeto, aprender 2 convivir de una ambito de cordialidad, integracion de equipos, aplica procesos de pensamiento, experiencias y conocimientos ante situaciones y/o problemas Esta unidad de aprendizaje guarda relacién con histologia, embriologia, genética, inmunologia, anatomta dental, bioquimica basica, microbiologia y parasitologia, fisiologia general, patologia general y en general con las ciencias quirargicas. Las competencias que se dinamizan en esta unidad son: comunicacién, trabajo en equipo, redaccién, toma de decisiones, investigacién, fomentando actitudes de respeto, tolerancia, responsabilidad y honestidad PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Caracteriza los érganos dentales en la rehabilitacién al aparato estomatognatico a partir de la formacién, erupoién y morfologia de la primera y segunda denticién. TIEMPOS ASIGNADOS UNIDAD DE APRENDIZAJE REDISENADA POR: /A\ choncias basicasy ‘AUTORIZADA POR: emia do} | HORAS TEORIA/SEMANA: 2 Comisién de Programas ‘Académicos del Consejo General REVISADA POR Consutive del |PN.el 28 de Junio HORAS PRACTICAISEMANA: 4 Ing. Rodrigo de desde Serrano Dominguez Secretario. | Técnico de la Comisién de Programas Académicos, ‘Bianca Laura Romero Melendez. Veg Jel obey 0 Hernandez Prosidenta del CTCE SECRETARIA ACADEMICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Dental NP UNIDAD TEMATICA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE COMPETENCIA Aplica los términos y conceptos generales en anatomia dental normal con base en la nomenciatura internacional. HORAS HORAS Actividades de | Tiempo de SLAVE me aaa docencia Aprendizaje | BIBLIOGRAFICA ‘Auténomo | ce T B oe 1.1 interaccién de la Anatomia Dental con las demas| 2 | 1¢28,3¢, especialidades de la Odontologia, | aesc 1.2. | Conocimientos fundamentales. 2 1 3 | 1.3. | Terminologia utiizada en Anatomia Dental 2 5 | 1.4 | Nomenclatura y Odontograma 2 7 | 1 | Subtotales]| 8 1 Aa) 15 | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Encuadre de curso. Estrategia de aprendizaje colaborativo: Elaboracién de organizadores graficos Elaboracion de odontograma Elaboracién de glosario anatémico y apuntes de cada tema EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién diagnéstica, Portafolio de evidencias integrado por: -Organizadores gréficos 20% -Odontograma 30% -Glosario de anetomia 20% Evaluacién escrita 30% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ne SECRETARIA ACADEMICA @ DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Dental HOJA: 3 DE 7 [N° UNIDAD TEMATICA: II NOMBRE: Caracteristicas anatémicas de la primera denticion, UNIDAD DE COMPETENCIA Identitica las caracteristicas anatémicas de los érganos dentarios de la primera denticion HORAS HORAS Actividades de | Tiempo de cuave Lo CONTENIDOS: docencia Aprendizaje BIBLIOGRAFICA Auténomo: fe aa Lee 21 Organs denlarios anteriores superiores 6] 3 3 1028, inferiores, 30,40,5¢ 22 | Organos dentarios posteriores, 3 5 23 |Topografia de los érganos de la primera] 2 R denicion, Subtotales| 8 ~ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Trabajo colaborativo: Participacion en la lluvia de ideas y elaboracién organizadores gréficos. Elabora un crucigrama donde aplique los términos de la anatomia dental Con ayuda de un tipodonto el alumno insertara los érganos dentales en su lugar correspondiente. Realizara topografia de cada uno de los diferentes érganos dentales. Realizaran una presentacién en equipo, de power point con imagenes mostrando la evolucién y formacién embriolégica de los érganos de la primera denticion. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias integrado por: -Organizadores gréficos 10% -Crucigrama 10% -Tipodonto 10% -Laminillas dentales 10% -Trabajo de topogratia dental 20% -Exposici6n 10% Evaluacion escrita 30% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL @ SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR oad UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Dental HOJA: 4 DE 7 N* UNIDAD TEMATICA: I "NOMBRE: Caracteristicas anatémicas de la segunda denticion. UNIDAD DE COMPETENCIA Identifica las caracteristicas anatémicas de los érganos de la segunda denticién, a través de los modelos tridimensionales en cubos de cera, mediante la cronologia de formacién y erupcién de la segunda denticién, a HORAS Tiempo de Aprendizaje CLAVE No. CONTENIDOS pmonaieal Sen +. * 3.1 |Organos dentarios anteriores superiores @ 1 3 1C,2B, inferiores. 3C,4C,5C 3.2 |Organos dentarios premolares superiores e| 4 6 |inferiores. 3.3. |Organos dentarios molares superiores @/ 5 6 |inferiores, 3.4 | Técnica de tallado en cera de los érganos de la) 6 8 28 segunda denticion Subtotales| 9 8 ry ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Trabajo colaborativo Participacién en la lluvia de ideas y elaboracién organizadores graficos. Elabora un crucigrama donde aplique los términos de la anatomia dental Gon ayuda de un tipodonto el alumno insertara los érganos dentales en su lugar correspondiente. Realizard topografia de cada uno de los diferentes érganos dentales. Realizaran una presentacion en equipo, de power point con imagenes mostrando la evolucién y formacion embriolégica de los érganos de la primera denticion. Identifica los érganos dentales de acuerdo a sus caracteristicas morfologicas de cada uno de ellos. Realizaré tallados en cera de los diferentes érganos dentales. Elaborar con plastilina el maxiiar superior e inferior que muestre las diferencias anatémicas entre los dos tipos de denticién EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias integrado por: -Organizadores graficos 10% Tipodento 10% -Laminilas dentales 10% “Trabajo de topogratia dental 15% Trabajo de tallados en cera 20% -Exposicion 10% -ribricas de auto y coevaluacion 5% Evaluacién escrita 20% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ope SECRETARIA ACADEMICA CO DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Dental HOJA: 5 DE 7 RELACION DE PRACTICAS UNIDADES LUGAR DE PRACTICA No. NOMBRE DE LA PRACTICA Tewati¢as | DURACION | BERG ACION 7 Representacin de caras axiales y T 5 Taboratorio terminologia general de los érganos

También podría gustarte