Está en la página 1de 7

Cambio Climático, Adaptación Y Mitigación

Diagrama De Flujo De La Gestión Del Cambio Climático

Yury Roxana Sierra Tobón


Estudiante

Ania Alejandra Sapuyes Chávez


Instructora

Fundación Universitaria Del Área Andina


Bogotá D.C
año 2022
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PAÍS

A nivel global el sistema climático en los últimos 10 años se ha visto con cambios significantes, donde
se logra evidenciar que, por temas de descuido de las personas, no han tomado la vital importancia
que tienen las áreas encargadas de informar la importancia de cuidar nuestro planeta, en la cual no
logra una optimización de los recursos naturales, y dar a conocer la importancia de cuidar el cambio
climático, el cual no hemos tenido conciencia que nos afecta a todos. Es tener conciencias que
impacto es enorme, posibles consecuencias de falta de agua potable, cambios visibles de las
condiciones para la generación de alimentos y grandes posibilidades de mortalidad debido a la
inundación que se puede generar, tormentas en los diferentes lugares que generara desastres
naturales, sequías y olas de calor, en lugares pronosticados.

Cambio climático a nivel Nacional, políticas, planes, metas

Política Nacional De Cambio


Climático - Ideam

Acuerdo al Sistema Nacional de Cambio Climático El


Decreto 298 de 2016 establece la organización y
funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio
Climático – SISCLIMA

Planes
Proyecto

Promover una gestión del cambio En esta dirección, dada la naturaleza de los riesgos
climático que contribuya a avanzar asociados del cambio climático, la Política considera
en una senda de desarrollo primordial adoptar una visión territorial, que valore
resiliente al clima y baja en carbono articuladamente iniciativas sectoriales de desarrollo,
como base para lograr una gestión del cambio
climático acertada y efectiva.
Como marco de actuación del SISCLlMA, se tomarán:

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático – PNACC

La Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono-ECDBC

La Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones debidas a la Deforestación y la


Degradación Forestal de Colombia-ENREDD+

La Estrategia de Protección Financiera ante Desastres Y demás estrategias que en el marco del
SISCLlMA se consideren necesarias para el logro de sus objetivos.

El marco del SISCLlMA coordinación interinstitucional entre el nivel central y territorial para
promover las políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y acciones de mitigación de
emisiones de gases efecto invernadero y adaptación en materia de cambio climático que a su vez se
integrarán así:
 El Sistema Nacional de Cambio Climático, Ley 1931 de 2018

Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos. El Departamento


Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma.
Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos
 Las metas nacionales para adaptación al cambio climático y mitigación de gases efecto
invernadero

Cambio climático a nivel municipal de


Soacha

Es evidente el cambio climático generado en las


diferentes zonas de Colombia en Soacha, se
evidencia el alto volumen de construcciones
nuevas, conjuntos, el cual ha disminuido de
manera significativa las zonas verdes, humedales,
fincas.
A pesar que ya existen diferentes entidades de apoyo para el cambio climático en el municipio de
Soacha se evidencia una falencia al no tener como tal un plan de acción ante el plan ambientas
ejecutado, solo se habla de estudios, pero no se logra obtener información de políticas establecidas,
planes de acción, metas, se logra evidenciar la alta población que está habitando el municipio de
Soacha y disminuyendo el ecosistema, parques naturales, reservas.

Bibliografía

 http://www.cambioclimatico.gov.co/directorio-del-cambio-climatico
 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87765
 https://www.asocapitales.co/nueva/2021/02/22/minambiente-publica-actualizacion-
de-las-metas-nacionales-para-adaptacion-al-cambio-climatico-y-mitigacion-de-gases-
efecto-invernadero/
 https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Ambiente/Finanzas%20del%20Clima/Documento
%20CPEIR.pdf
 https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22531/RamosAcerosDanie
lAlexande;jsessionid=6773B2341AA6A04E6E60FA1136845753?sequence=1
 https://www.meteoblue.com/es/climate-change/soacha_colombia_3667905

También podría gustarte