Está en la página 1de 6
uz i Cudl de estas respuestas sobre la vida familiar refleja mas tu realidad? EDUCACIONRELIGIOSAGRADOT = Soceale + Nazly Medina SOY DINAMICO EN MI FAMILIA ENFOQUE ANTROPOLOGICO: LA FAMILIA CELULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD REFERENTE EPISTEMOLOGICO ePor qué se habla hoy de nuevos estilos de vida familiar? La familia en la cultura. Proceso histérico SS LOGROS: APRENDIZAJES QUE DEBO DESARROLLAR SABER DAR RAZON ‘SABER INTEGRAR SABER APLICAR Ce DE LAFE FEY VIDA ‘ALA REALIDAD Conozco Ia visién que || Se establecer diferen- |} Valoro y agradezco el |} Respeto las costum- tienen algunas religio- |) cias entre las etapas de! || aporte cultural recibido |} bres de-las personas nes no cristianas sobre || proceso hist6rico. de mi familia. mayores que hay en mi | la familia, familia y en el entorno. 4 Experiencia Humana, Qué ha cambiado en las familias En este momento hist6rico y cambiante que vive la familia Colombiana, surgen en el ambiente interrogantes: Por qué hay menos estabilidad matrimonial? Cémo se organizan las familias para atender el trabajo, los hijos y los dems compromisos? 4Cémo tener éxito en la familia? Algunas pistas para encontrar respuestas. 1.- Un gran presentador de noticias dijo: «Todo el mundo sabe que no puede contar conmigo para almuerzos, porque para mi los nifios son primero. El hecho de cambiar pafiales, no es garantia para ser un buen papd es mucho més que eso, es acompariarios hasta en los momentos mas pequefios, es estar con ellos, jugar con ellos, tener una buena relacién con ellos». 2.- Interrogado un comerciante sobre su estabilidad familiar dijo: «Al comienzo fue dificil: la realidad de los hijos, mis viajes, estudio de mi esposa, etc. ‘Afortunadamente he podido manejar buenas relaciones, he sido tolerante, me ha ayudado la capacidad de didlogo que tengo y de pensar antes de actuar y de tomar decisiones. 3, Para la pareja Rodrigo y Martha, antioquefios, ha sido interesante la evolucién de sus familias, vivieron con sus abuelos y espucharon las historias de sus antepasados, fueron formados en los principios y valores tradicionales. Ellos a su vez formaron a sus tres hijos: Beatriz, Susi y Fredy, con fos mismos valores, hoy son abuelos y perciben el cambio en el estilo de vida de sus nietos. Corres? medtuac@gmar \- gom . Escaneado con CamScanner ePor qué hay personas que no tienen una familia? @% Imaginate los valores con los cuales Rodri formé hi scribelos en los « s Rodrigo y Martha, formaron a sus hijos. E: VALORES PATERNOS VALORES MATERNOS ‘(susr_) (rReo } NUEVOS VALORES FAMILIARES PB Exsquede dea iterrisie) 2.4. Proceso histérico de la familla: La familia ha sufrido cambios a través de la. historia; pero ha sido siempre lugar donde se desarrollan y cultivan valores, donde se hacen esfuerzos pq? construirla paz y es el lugar también de transformacién de la cultura. En los cuadros tenemos ejemplos de las diferentes clases de familia. icome eatd Cenfov mada oO Pecen(lia ¢ Exolicas 43 iI Se a Escaneado con CamScanner 2.2. Algunas caractoristicas do vinculos de parentosco que so han dado on Ia historia: La Horda ElMatrlarcado trlarcae | Familia Extondida El Patrlarcado Familia Nucloar Es la primera|| Elparentesco se da || La autoridad pasa || Esté basada en los || También tlamada forma de vincu-|| por la via materna. || paulatinamente de || vinculos consangul- || «Conyugal», ests Jo consangul-\| La mujer madre os || la madre al padro || neos de una gran || compuesta por padre, || neo hombre y|| al centro de la vida || y ol parentesco se || cantidad de miem-|| madre e hijos. Los || mujer so unen| familiar y nica au- || reconoce porla via || bros incluyendo aos || lazos familiares estén | con fines de|| toridad, paterna padres, nifios, abue- || dados por sangre, por | procreacién, . los, tlos, tias, sobri- || afinidad y por adop- || busqueda de nos, primos y demas. || cién. | alimentos y de Los ancianos son los || dofensa, que toman las deci- siones. 2.3. Hogares atipicos Hogares sin hijos Las familias unipersonales. Hogares agregados s eee Son parejas (matrimoniales ono) || Familias en las que esta presente || Cuando los cényuges divorciados que renuncian a tener hijos. En || un solo progenitor. Hay diversos || y con hijos se casan de nuevo y lugar de construir hogares cen- || tipos de familia uniparental: aportan los hijos para constituir trados en los hijos se constitu- |] - Por fallecimiento de uno de los || una familia ampliada. yen hogares centrados en los |] cényuges. adultos. = Por separacién o divorcio (con ‘uno 0 més hijos): = Progenitores solteros: - madres solteras - hombres solteros que adoptan - mujeres profesionales solteras que adoptan. @ Califica las frases como verdaderas (V), 0 falsas (F). La far ha sido una institucién que ha permanecido ajena a los cambios histéricos. voF 2, Enel matriarcado, la mujer es el centro de la vida familiar y Gnica autoridad. Vee 3, Familia y cultura se enriquecen mutuamente, Ve 4, Los hogares agregados favorecen la unidad familiar. vir | 5, Los ancianos son los que toman las decisiones en la familia extendida. voF 6. Enel patriarcado el parentesco se reconoce por la linea paterna, voF 7. Los miembros de la familia horda tienen conciencia de vinculos familiares. voF La familia esté amenazada en sus raices por la violencia intrafamiliar que viven sus * miembros. v F 14. Escaneado con CamScanner &% Comparte y discute las respuestas anteriores con algunos de tus compafieros/as. Socializa tos acuerdos 2.4. La familia transmisora de la cultura Todo ser humano tiene una herencia étnica y cultural que lo hace diferente y singular. La cultura es una combinacién de valores, costumbres y creencias propias de un pais o regién que se transmite de generacién en generacién. Mantener y pasar las tradiciones y costumbres de un grupo familiar a otro es una de las misiones mas importantes de la familia & {Puedes recordar alguna fiesta especial que celebra tu familia? Escribela y expresa su significado: - Los valores en la cultura familiar. La familia por su misma naturaleza es el lugar donde se puede desarrollar y enriquecer la personalidad de sus miembros y donde se ejercitan las virtudes humanas Que todas las sociedades necesitan y que pasan de una generacién a otra Es en ella donde se vive sinceramente el perdén y la reconciliacién; el amor de los unos con los otros; donde la confianza, la lealtad, el amor mutuo, la generosidad, el apoyo, fortalecen los lazos familiares; es también el espacio para la expresién del verdadero amor, vivido como solicitud sincera y servicio desinteresado hacia los demds, especialmente para los mas necesitados. También en ella se aprende a dialogar y a ser critico, a denunciar y solucionar las injusticias sociales como medios para construir la paz. @ eCrees que tu manera de pensar y actuar hacen parte de tu cultura familiar? SI, no, zPor qué? Ne olvides vii Wear tes elemenes de biseqan ded ye] lavedo de dos “mauos 7 2.5, La familia en las grandes religlones: La institucién familiar es una institucién imprescindible en todas las sociedades, dadas las funciones que cumple no sélo al interior de las familias sino también en las grandes como la formadora de hombres y mujeres de todos los tiempos y de todas las culturas. Ss ———- ars—xX—X—XooroaoaooeoeoOo ESS = La familia en el Isiam 4 i Fomenta el comportamiento no egoista, la generosidad yel amor en el marco de un bien organizado sistema familiar, La familia islmica es Ia institucion a través de la cual una generacion prepara a la generacién que la reemplazara para el servicio de la civilizaci6n humana y para realizar sus devociones sociales con sinceridad y entusiasmo. — ade Veyendo Guangelio de Dan debes tetminsr de leerle y hacer ot SS a rones cad Coadeeh TEE. AS i i 331] s —.. °. Escaneado con CamScanner La vida de una familia Judia Se Segin la ley ortodoxa judia, judio os ol que ha_nacido de madre judia, Durante los primeros afios, es la madre la responsable de su formacién religiosa. Ala edad de 13 afios un muchacho se convierte en Bar-mitzvah (hijo del precepto). Desde ese momento se le considera como una persona responsable, debe cumplir todos los deberes de un judio y puede ser uno de los diez hombres adultos requeridos para recitar una oracion publica, Toda nifia judia se hace autométicamente mayor de edad a los doce afios y es considerada entonces Bar-mitzvah (hija del precepto). En algunas sinagogas se realizan unas ceremonias especiales. Budismo La presencia de un altar doméstico en muchas familias es un reclanto perenne del budismo. Como devocién matinal, se coloca sobre el altar tna pequefia ofrenda alimentaria, se recita una pasaje de un sutra y se quema un poco de incienso. Comen de manera pausada y sin prises. La familia tiene atenerse a los cinco precepto morales de Buda: - No matarés ninguna vida = No cogerds lo que no te han dado. ~ No practicards la impureza - = No dirds mentiras. ~ No tomaras bebidas fuertes ni licores intoxicantes que causen som- nolencia, Enel Hinduismo La edad adulta se orienta muy claramente hacia la tercera meta: DHARMA. La inmensa mayoria de adultos forma una familia con las consiguientes «cargas» 0 sea obligaciones y DHARMA conlleva la alegre aceptacién de obligaciones familiares libremente constituidas. @ Escribe en el recuadro los aspectos que te parezcan més significativos de las diferentes familias. RELIGIONES Aspectos significativos Judaismo Istamismo . , l Budismo Se . Hindulsmo Sola Sobre ef cretienisme - Realize on resomen y anota Ses aspectos Sig niteectives Escaneado con CamScanner | ‘ | 3, Respuesta personal @ Cual seria el estilo de familia que estarlas dispuestola a formar? Justifica tu res puesta. ——— Situvieras que formar una familia, {oudles de estos valores elegirias para construlr Ja armonia en tu nucleo familiar. 6PO¥ Spe & Expliea. Alegria Constancia Humanidad sabidurla Amabilidad Didlogo Justicia Sacrificio Amor Eficiencia Lealtad Sencillez Autoridad Espiritualidad Libertad Solidaridad Cercania_ Generosidad Paciencia Temura ‘Compromiso Gratuidad Respeto Tolerancia cq: Expresion de © Pediracada estudiante traer son, qué momento de la vida familiar recuerdan, i colocar las fotos sobre una mesa (Por Colocar sobre la mesa | & Relacionar ambos sign + Be a i Elevar oraciones espon Después cantar el siguiente estribillo: Tu necesitas a Jesus (bis) Mira qué feliz se vive (bis) Con Jesus en el hogar (bis) —_——_— «Brinda atu ‘de la amabilidad y de la sont PRINCIPIOS La familia ha sutido cambios a través de [6 * historia. * eer lia se cutivan y se pasan [2s trad * en aayeostumbres de un grupo familiar @ 1 * las tradiciones # El buen hijo respeta y sigue | recer como persona. * familiares que Jo hacen c No olvides ovary A dlane. -Realiet On Wealee ecoea les. y ~eucbras ol oO ‘a la oraci6n una foto fat ner musica de fondo). también la Palabra de Dios. ‘os (fotos y Palabra de Dios). téneas en torno a los signos. C) eg oracton icaran alos demas: Quiénes mmiliar que expli te para cada uno/a, luego por qué es important familia la flor de la ternura, VOCABULARIO ‘Atipico: Que se sale de lo normal ‘Consanguineo: Que | ‘desciende de! mismo tronco. Divorel uptura 0 disolucién ‘Cényuge: Marido respecto de la mujer o mujer respecto del marido. del vinculo matrimonial. Equidad: ‘Sentimiento de justi y ry actuaciones. Ni & Intrafamiliar: Situacién quo se da dentro de la familia. icla en jul Caomiliae en dont €, x rene, le. “ Esiloe. wou Speed ene icf a Escaneado con CamScanner

También podría gustarte