Está en la página 1de 5

dĞdžƚŽĂƐŝĐŽƵƚŽĨŽƌŵĂƟǀŽĚĞdŽƉŽŐƌĂĮĂ'ĞŶĞƌĂů

Escuadra de 45º, llamada así por tener dos ángulos de 45º y uno de 90º.
Escuadra de 30º y 60º llamada así por tener un ángulo de 30º uno de 60º
y uno de 90º.
ƐĐƵĂĚƌĂĂũƵƐƚĂďůĞĠƐƚĂĞƐĚĞŐƌĂŶƵƟůŝĚĂĚĐƵĂŶĚŽƐĞƚƌĂƚĂĚĞƚƌĂnjĂƌĄŶŐƵůŽƐ
ƋƵĞŶŽƐĞĂŶĚĞϰϱǑ͕ϯϬǑ͕ϲϬǑ͕ϳϱǑ͘>ŽƐƚĂŵĂŹŽƐŵĄƐƵƐƵĂůĞƐĞŶƋƵĞǀŝĞŶĞŶ
estas escuadras son de 8 y 10 pulgadas.

e) Transportador . ůƚƌĂŶƐƉŽƌƚĂĚŽƌƐĞƵƟůŝnjĂƉĂƌĂŵĞĚŝƌŽŵĂƌĐĂƌůŽƐĄŶŐƵůŽƐ͕ŶŽƐĞ
ƵƟůŝnjĂƉĂƌĂĚŝďƵũĂƌůŽƐĄŶŐƵůŽƐ͕ĞdžŝƐƚĞŶĚĞŵĞƚĂůLJĚĞƉůĄƐƟĐŽƉŽƌůŽŐĞŶĞƌĂůƐŽŶƐĞŵŝ-
circulares (180º) y circulares (360º).

f) Compases . Casi todos los dibujos incluyen círculos o partes de círculos (arcos) de ahí
ůĂŐƌĂŶƵƟůŝĚĂĚĚĞůƵƐŽĚĞůĐŽŵƉĄƐ͘

1.2.5 Escala

>ĂĞƐĐĂůĂĚĞƵŶƉůĂŶŽ͕ĞƐůĂƌĞůĂĐŝſŶĮũĂƋƵĞƚŽĚĂƐůĂƐĚŝƐƚĂŶĐŝĂƐĞŶĞůƉůĂŶŽŐƵĂƌĚĂŶĐŽŶ
las distancias correspondientes en el terreno. Como generalmente se indican dimensio-
nes en el plano o mapa es necesario indicar la escala a que se ha dibujado.

La Escala puede ser:

1. Escala numérica.
2. Escala de correspondencia
ϯ͘ƐĐĂůĂŐƌĄĮĐĂ

1. Escala numérica: es una expresión que relaciona cualquier distancia medida en el


ƉůĂŶŽ ĐŽŶůĂĚŝƐƚĂŶĐŝĂĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞŵĞĚŝĚĂƐŽďƌĞĞůƚĞƌƌĞŶŽ͘WŽƌůŽŐĞŶĞƌĂůƐĞĞdž-
presa de la siguiente manera 1:500 y también en forma de quebrado con la unidad por
ŶƵŵĞƌĂĚŽƌϭͬϱϬϬ͘

>ĂĞƐĐĂůĂŵĂƚĞŵĄƟĐĂŵĞŶƚĞƐĞĞdžƉƌĞƐĂĐŽŵŽ͗

La escala 1:500 nos indica que cualquier distancia que se mide en el plano o mapa, re-
presenta una distancia real 500 veces mayor en el terreno, así podemos decir que 1cm
en el plano representa 500cm en el terreno, que 1 pulgada en el plano es igual a 500
pulgadas en el terreno, que 1 vara en el plano es igual a 500 varas en el terreno.

26
Ing. William R. Gámez Morales

Como nosotros vamos a trabajar con el sistema métrico decimal, entonces siempre va-
mos a relacionar la unidad de medida en el plano que para nuestro caso va a ser el cm.,
(esto no quiere decir que no podamos usar el mm, dm, o el metro) y para el terreno de-
ƉĞŶĚŝĞŶĚŽĚĞůĂƐĚŝƐƚĂŶĐŝĂƐLJĚĞůĂĞƐĐĂůĂǀĂŵŽƐĂƵƐĂƌĞůŵĞƚƌŽŽĞůŬŝůſŵĞƚƌŽ͘

Ejemplo de valores, de la escala numérica.

Escala 1:5,000, esta nos indica la relación de las veces que el plano representa las
unidades del terreno, (plano: terreno, o sea que una unidad en el plano, nos representa
5000 unidades del terreno) esto es:

a) 1cm (en el plano) = 5,000cm (en el terreno)


b) 1mm (en el plano) = 5,000mm (en el terreno)
c) 1dm (en el plano) = 5,000dm (en el terreno)
d) 1m (en el plano) = 5,000m (en el terreno)

,ĂLJƋƵĞŚĂĐĞƌŶŽƚĂƌƋƵĞůƵĞŐŽĞƐƚŽůŽƉŽĚĞŵŽƐĐŽŶǀĞƌƟƌĂŽƚƌĂƐƵŶŝĚĂĚĞƐůŽƋƵĞŶŽƐ
quedaría:

a) 1cm (en el plano) = 50m (en el terreno)


b) 1mm (en el plano) = 5m (en el terreno)
c) 1dm (en el plano) = 500m (en el terreno)
d) 1m (en el plano) = 5,000m (en el terreno)

Todas estas relaciones son equivalentes a como lo vamos a ver de la siguiente manera:
1cm
a) 1cm = 50m de donde E = = 1/5,000; ya que 50m =5,000cm.
5,000cm
1mm
b) 1mm = 5m de donde E = = 1/5,000; ya que 5m = 5,000mm
5,000mm
1dm
c) 1dm = 500m de donde E = = 1/5,000; ya que 500m = 5,000dm
5,000dm
1m
d) 1m = 5,000m de donde E = = 1/5,000; ya que 5000m = 5,000m
5,000m

Como podemos observar en cualquiera de los casos la escala es la misma ya que noso-
ƚƌŽƐƉŽĚĞŵŽƐƌĞůĂĐŝŽŶĂƌĐƵĂůƋƵŝĞƌƐƵďŵƷůƟƉůŽĚĞůŵĞƚƌŽĐŽŶůŽƐŵƷůƟƉůŽƐ͘

Algo muy importante que hay que tener presente, es que la escala es adimensional, y las
unidades que se le asignan son las que más convengan (m, dm, cm, mm, pulg., etc.), a
ambos lados de la relación

27
dĞdžƚŽĂƐŝĐŽƵƚŽĨŽƌŵĂƟǀŽĚĞdŽƉŽŐƌĂĮĂ'ĞŶĞƌĂů

2. Escala de Correspondencia: -
das, milímetros, etc.) en el mapa o plano, que corresponde a otra unidad (Kilómetros,
millas, metros etc.) en el terreno se representa con el signo de igualdad y las unidades
son diferentes.

-
tro del plano representa 1Km. en el terreno.

Esta escala se puede expresar también en forma numérica de la siguiente forma:

1ccm
m
E = = E = 1/100,000
0000c
100,0000cm
ccm
m

Ejemplo 2. De escala de correspondencia: 1mm = 25m., esto quiere decir que un milíme-
tro del plano representa 25,000m en el terreno, y esta escala se puede expresar también
en forma numérica de la siguiente forma:

1mm 1mm
E = = = E = 1/25,000
25m 25,000mm

esta consiste en una línea recta graduada en unidades correspondiente


a las medidas reales del terreno. Cualquier distancia en el plano puede compararse con
-

1cm=10,000cm 1m
1m 1km
1km
10,000cm
0cm x 100
10
1 m x 1,000
00 ccm
00 000 m = 1Km
1,000
1cm=1km

Km 1 Km

28
Ing. William R. Gámez Morales

m 20 m

especial de que conserva su valor al ampliar o reducir un mapa o plano por medios

por esta razón que todo trabajo responsable debe llevar las dos escalas, la numérica y

El valor de la escala va a depender de la importancia del trabajo y grado de precisión

para tal efecto vamos a dividirlas en tres grupos por su tamaño.

¾Escala grande: de 1:1,200 o menos


¾ Escala intermedia: de 1:1,200 a 1:12,000
¾ Escala pequeña: de 1:12,000 en adelante.

El Valor de la Escala

valor de la escala misma en su forma de fracción y no al tamaño de determinado plano

una escala mucho mayor (1:30,000). Note que el número 1/30,000 es mucho mayor que
1/4,000,000 por la razón de que el valor de una fracción es inversamente proporcional
a su denominador, por lo tanto la escala 1:30,000 es mayor o más grande que la escala
1:4,000,000.

unidad de área dibujada, pero nos representa mayores detalles.

29
dĞdžƚŽĂƐŝĐŽƵƚŽĨŽƌŵĂƟǀŽĚĞdŽƉŽŐƌĂĮĂ'ĞŶĞƌĂů

pequeña 1: 12,000

Escala grande: 1:1,200 la cual representa,


que 1cm en el plano equivalen a 1,200cm 1cm=12m

en el terreno o lo que es igual 12m en el 1cm=120m

terreno, por lo que el área en el terreno


1cm=12m
son 144m2. 1cm=120m

Escala pequeña: 1:12,000 la cual


representa, que 1 cm en el plano
equivalen a 12,000cm en el terreno o lo Area=144m² Area=14,400m²
Escala grande = 1:1200 Escala pequeña = 1:12,000
que es igual 120m en el terreno, por lo
que el área en el terreno son 14,400m2.

En el dibujo anterior podemos observar claramente las cualidades de una escala grande
y una pequeña.

Uso del Escalímetro

El escalímetro, es un regla graduada de 30cm de longitud de forma triangular teniendo 6


escalas diferentes, las cuales se usan para dibujar los planos a diferentes escalas, siendo
las más usuales: 1:100; 1:20; 1:25; 1:80; 1:75; 1:50; 1:40.

1.2.6 Problemas sobre escala

Para resolver problemas sobre escala, debemos estar claros que las distancias en el pla-

principalmente el Km. Hay que tener presente que la escala es adimensional, razón por

30

También podría gustarte