Está en la página 1de 1

CONCLUCIONES

A manera de concluir el trabajo realizado mediante el previo diagnostico ya identificado y


tomando en cuenta los resultados que se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario
general en el que por medio de una serie de ítems, se hace la identificación de entre cinco
trastornos los cuales de eran de depresión, ansiedad, suicidio, autoestima y residencia(este
último necesario para identificar cuan resilientes son) obteniendo como resultado mayor la
autoestima por encima de los demás trastornos y problemáticas.

En base a los resultados para el diagnóstico realizado podemos concluir que en ambos grupos
de jóvenes estudiantes de noveno D y noveno E predomina como afección u problemática de
la autoestima y fue esta la que nos dio la pauta para realizar dicho procedimiento, haciendo
una identificación primaria con el cuestionario elaborado

El nivel de autoestima es intermedio, con un caso casi pero mínimo de autoestima baja, pero
eso no significa que no sea un problema ya que la autoestima es la autovaloración del
individuo y una autoestima intermedia y baja refleja el problema, el cual es causado por
diferentes variables en el entorno, esto quiere decir que una población con una autoestima
intermedia y baja no es lo esperado y es esta la problemática a trabajar para evitar que ese
índice total llegue a autoestima baja. Tomando en cuenta que de acuerdo a la escala de
Rossemberg una autoestima intermedia no es que sea grave, pero eso significa que hay que
trabajar para elevarla para que el sujeto goce de bienestar y la comunidad diagnosticada sea
una sociedad auto valorada tanto individual como colectivamente

También podría gustarte