Está en la página 1de 11

ÍNDICE

I. Primer periodo (1821-1879): ................................................................. 4


1.1 INDEPENDENCIA DEL PERÚ .................................................... 4
1.1.1 MONARQUÍA CONSTITUCIONAL: ...................................... 4
1.1.2 REPÚBLICA: ............................................................................ 4
1.1.3 DON JOSE DESAN MARTÍN ................................................. 4
1.1.4 JOSE DE LARIVA AGÜERO .................................................. 5
1.1.5 RAMÓN CASTILLA ................................................................. 5
1.2 PRIMER PARTIDO POLÍTICO: ................................................... 5
1.2.1 MANUEL PARDO .................................................................... 5
2 Segundo periodo: (1880-1920) .............................................................. 6
3 Tercer periodo: (1920 -1960) ................................................................. 8
4 CONCLUSIONES: .............................................................................. 10
Introducción
La Ciencia Política es una ciencia social que se aboca al estudio y el análisis de las
relaciones de poder, implícitas o explícitas, entre la autoridad y los individuos, los grupos,
y las organizaciones; y las estructuras, procedimientos y procesos a través de los cuales
se llega a las decisiones políticas y se desarrollan las interacciones entre los diferentes
sistemas políticos. (Barrientos, 2013:106). no obstante, a finales del siglo XIX y
comienzos del XX se empieza a establecer espacios propicios para la consolidación de la
Ciencia Política, la cual se centra en los análisis empíricos de los fenómenos y procesos
políticos.

Hace algunas décadas las interrogantes sobre la idea de política y de la propia


denominación de la disciplina se mantenían entre los científicos sociales. En este
contexto, la sociología, el derecho, la economía y la historia se convirtieron en la fuente
básica para importar teorías, conceptos y metodologías generando diversos enfoques que
nutrieron a la Ciencia Política, pero que al mismo tiempo encapsularon su autonomía. Es
por ello, que se manifiesta que la ciencia política desde sus inicios ha sufrido dilemas que
se involucran tanto en su autonomía y denominación respecto de otras ciencias sociales,
hasta problemas en torno a cuáles debían ser su objeto y su método de estudio (Heller,
1933: 6).

Mayor fuerza toma con el desarrollo del conductismo, marcando sin duda alguna, un antes
y un después, entre la “vieja” ciencia política y la “nueva” ciencia política (Sola, 1996:
19), la cual habla de “variables” dependientes e independientes así como de “causas” o
de “temáticas”, que descubre “uniformidades” y “correlaciones” pero también “leyes” y
“generalizaciones”; y que recurre a “perspectivas de análisis” y a “teorías de alcance
medio” en lugar de “sistemas científicos” o “conceptos” o “criterios” que traten de definir
la esencia de los fenómenos estudiados (Sola, 1996: 13-17). La inserción de la disciplina
en el Perú, ha sido tan similar como en los diferentes países de América Latina, es decir,
ha venido de las manos de los juristas, y en su proceso y evolución no sólo ha estado
sometida a sus propios cuestionamientos, también quienes la practicaron sufrieron
primero la falta de estructuras para la investigación (facultades, escuelas, institutos) y
recursos para el desarrollo de una comunidad política sólida.
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA EN EL PERÚ

I. Primer periodo (1821-1879):


1.1 INDEPENDENCIA DEL PERÚ

1.1.1 MONARQUÍA CONSTITUCIONAL:

• “Puente que evita el abismo entre la Colonia y la libertad”

• La idea del rey en la comunidad indígena (símbolo de bondad y justicia)

•PROTECTORADO

1.1.2 REPÚBLICA:

•José Faustino Sánchez Carrión, Toribio Rodríguez de Mendoza, Francisco Javier de


Luna Pizarro

•La monarquía era contraria a la dignidad del hombre.

•El sistema republicano podía garantizar el imperio de la ley y la libertad del


individuo.

1821-1879

1.1.3 DON JOSE DESAN MARTÍN

•PROTECTORADO (3 de agosto de 1821) señaló el nacimiento del Estado Peruano.

•Primer tipo de gobierno soberano.

•En la sierra y el sur los realistas (fuerzas armadas españolas) permanecieron


hasta1824.

• “Quedan unidos hoy en mi persona el mando supremo, político y militar de los


departamentos libres del Perú, bajo el título de Protector… Hasta tanto que se reúnan
los representantes de la Nación Peruana, y que determinen su forma y modo de
gobierno”.
1.1.4 JOSE DE LARIVA AGÜERO

•1822 Primer Congreso Constituyente

•Don José de San Martín se va a Europa.

•El congreso peruano delegó el poder ejecutivo a la Suprema Junta Gobernativa: -


José de La Mar-Felipe Antonio Alvarado-Manuel Salazar y Baquíjano.

•Expediciones.

•1823 Motín de balconcillo -Golpe de estado (General Andrés de Santa Cruz) obligó
al congreso a nombrar un presidente: José de la Riva Agüero.

1.1.5 RAMÓN CASTILLA

1823-1827 Dictadura Falta de burocracia.


1827 José de La Mar (primer presidente “legal” del Perú).
• 1845 Ramón Castilla (uno de los periodos más estables de la vida política peruana
del siglo XIX.)
• Se empieza a consolidar el Estado.
-Dibujo del mapa del Perú.
-Se elabora el primer presupuesto nacional.
-Se empieza a pagar la deuda externa.
-Proyecto del primer código civil.
• Potencia naval. Presidente con visión geopolítica

1.2 PRIMER PARTIDO POLÍTICO:


1.2.1 MANUEL PARDO

• 1871 se fundó el Partido Civil o Civilista que llegó al poder un año más tarde y
gobernó por cuatro años, dirigido por la oligarquía limeña.

• Su fundador y primer candidato electo fue Manuel Pardo y Lavalle, quien gobernó
desde el 2 de agosto de 1872. Fue el Primer presidente civil del Perú.

•Ya en el poder, llevó a cabo algunas reformas como la eliminación de los fueros
privativos de la iglesia y de la influencia del Ejército en el ámbito político.
2 Segundo periodo: (1880-1920)

Los años 90: politólogos invisibles, disciplina ignorada

A partir del año 1994, empezaron a caminar por las calles de Lima los primeros egresados
de la nueva disciplina en busca de un trabajo o espacio donde puedan poner en práctica
los conocimientos politológicos recibidos durante cinco años. Ya a fines de esa década,
eran cientos de egresados, decenas de bachilleres y algunos titulados o politólogos made
in Perú los que recorrían la ciudad en busca de una oportunidad laboral relacionada con
su profesión. Las paredes que se levantaron frente a ellos, sin embargo, fueron
prácticamente infranqueables.

Las instituciones públicas no ofrecían plazas para ‘politólogos’, los funcionarios mismos
ni siquiera sabían de la existencia de tal palabra y mucho menos de esa profesión. Al
hablar con ellos, el diálogo era casi un deja vú, algo que habían escuchado anteriormente
y que, frente a la solicitud del profesional del quehacer político, mantenían la siguiente
estructura de (in)comunicación: explicación de la profesión (de parte del politólogo),
admiración por ella (expresión del burócrata), despedida y agradecimiento por la visita y
la información (reacción del funcionario). En el caso de las autoridades elegidas, las
reacciones variaban. La gran mayoría de congresistas, alcaldes y regidores desconocían
la existencia de una especialidad que estudiaba la política científicamente o, al menos,
seriamente. Los pocos congresistas que sabían de la existencia de la ciencia política,
desconocían que su estudio sistemático e institucionalizado se llevaba a cabo en el Perú
y, más aún, en una universidad estatal. Así, no fueron pocas las veces en que los
politólogos made in Perú fueron rechazados para ocupar un puesto laboral en instituciones
netamente políticas (las excepciones fueron mínimas), como el Congreso y las
municipalidades, básicamente por desconocimiento de los políticos acerca de la
profesión, de sus alcances y de su ejercicio práctico. En las organizaciones no
gubernamentales y otras asociaciones civiles la historia no fue diferente. Cuando en sus
reuniones, charlas, conferencias y otras actividades escuchaban la intervención de un
politólogo made in Perú, la impresión inicial daba paso a un posterior diálogo personal,
más por conocer detalladamente en qué consistían los estudios politológicos que en un
real interés por contratar los servicios de un especialista de la disciplina.

Los alumnos que culminaron los estudios de pregrado en esta especialidad antes de su
cierre, decidieron solicitar a las autoridades de la universidad que se les extendiera el
título profesional de sociólogo (y no el de licenciado en ciencia política), pues el ser
politólogo en esos años era prácticamente un acto de osadía (con la única posibilidad de
ejercer la profesión en Macondo, aquel poblado del realismo mágico del novelista Gabriel
García Márquez). El contexto de estas palabras se dio durante una entrevista que uno de
los fundadores de la Escuela Profesional de Ciencia Política, el Dr. Jesús Munive Taquia,
concediera al diario oficial del Perú El Peruano, y que fuera publicada el 2 de abril de
1996. A la pregunta de cómo se había creado esta escuela profesional, el entrevistado
afirmó, hacia el final de la respuesta, lo siguiente: “La comisión fundadora concibió la
formación del politólogo con asignaturas esenciales de ciencia política. El currículo fue
sustentado técnicamente en el consejo de facultad, pero no pude evitar la modificación
por asimilación de tres asignaturas de clara influencia ideológica, siendo perfeccionado
en 1992.” Aprista viene de apra, siglas de la Alianza Popular Revolucionaria Americana,
movimiento político de centro izquierda, fundado con una intención de alcance
latinoamericano por el político y pensador peruano Víctor Raúl Haya de la Torre en
México (7 de mayo de 1924), país al cual había recalado luego de su destierro por el
gobierno de Augusto B. Leguía, y en donde era colaborador del escritor, político y
educador mexicano José Vasconcelos Calderón. Posteriormente, el 20 de septiembre de
1930, se funda el Partido Aprista Peruano, que llegó al poder por primera vez en 1985
mediante elecciones democráticas. La primera promoción egresó a fines del año 1993.
Para el año siguiente, la segunda de ellas estaba ad portas de salir y llevaría el nombre de
Karl Popper.

Alberto Fujimori Fujimori fue elegido inicialmente para gobernar la República del Perú
de 1990 a 1995. Sin embargo, el 5 de abril de 1992, protagonizó un autogolpe de Estado
para luego convocar a un Congreso Constituyente que elaboró, en 1993, la actual
Constitución Política que rige al país. En ésta, se permite la antes prohibida reelección
inmediata presidencial por un periodo de gobierno adicional. En este marco, Fujimori
volvió a ganar las elecciones en 1995 para un segundo periodo de cinco años (lo hizo
compitiendo contra al diplomático Javier Pérez de Cuellar, ex secretario general de las
Naciones Unidas). A fin de dilatar aún más su permanencia en la primera magistratura,
Fujimori alentó en 1997 un debate en torno a la “Ley de interpretación auténtica”
(promulgada en agosto de 1996), que consideraba como primer gobierno del peruano-
nipón el iniciado en 1995 y no el anterior de 1990, permitiéndole tal interpretación gozar
de un tercer periodo presidencial (hasta el 2005). Este movimiento motivó el rechazo de
la oposición, cuyos miembros presentaron una acción de inconstitucionalidad de la
referida ley en el Tribunal Constitucional. Sus tres magistrados votaron a favor de la
inconstitucionalidad de la medida en enero de 1997, lo que les valió la destitución
inmediata por el Congreso (cuyos miembros eran en su mayoría oficialistas), provocando
la primera manifestación de protesta universitaria luego de cerca de una década de
inactividad. La ley fue finalmente declarada constitucional a fines de 1997 y, en el año
2000, el presidente Alberto Fujimori fue nuevamente reelegido (en unas elecciones por
demás cuestionadas por la oposición y en cuya segunda vuelta el candidato opositor, Dr.
Alejandro Toledo, se había retirado de la contienda aduciendo irregularidades).Los
términos utilizados (para hacer referencia al segundo tipo de democracia mencionado) en
dicho debate por parte de algunos académicos y periodistas, eran dictablanda y
democrática, para tratar de calificar al gobierno que ejercía el presidente Fujimori. Coloco
estas palabras en cursivas, pues ambos términos no forman parte de la clásica tipología
politológica de las formas de gobierno democrá.
3 Tercer periodo: (1920 -1960)

El Estado fue adoptando la configuración característica de los regímenes oligárquicos.


Liberal a ultranza en lo económico, conservador y reaccionario en lo social, su función
prioritaria era asegurar unas condiciones óptimas de producción y reproducción desde la
racionalidad económica del capitalismo. Las primeras décadas del siglo estuvieron
signadas por la figura de Augusto Leguía. Llegado a la presidencia en los comicios de
1908, inició una etapa singular en la historia del país; especialmente cuando en 1919 se
autoproclamó dictador En cierto sentido su gobierno representaba la reconstrucción, a
nivel nacional, de la cabeza patriarcal, característica de la sociedad tradicional peruana.
Los intereses de estos grupos no hallaban una identificación con los representados en el
juego político que hasta entonces había tenido lugar Por ello surgieron en la década de
1920 dos agrupaciones que tendrían gran importancia en la vida política del país: el
APRA (Alianza Popular Revolucionada Americana) y el PCP (Partido Comunista
Peruano). El APRA, promovido por Raúl Haya de la Torre se levantaba sobre un intento
de adaptación del marxismo a la realidad americana, proclamándose indigenista y
antiimperialista. Su debilidad teórica y estrecha dependencia del líder dieron a este partido
una trayectoria errática en la vida política peruana, pero posibilitaron un pragmatismo que
le aseguró una importante clientela política, formada especialmente por el proletariado
rural y urbano y las clases medias urbanas. Completamente distinto es el caso del PCP,
organizado en torno a la figura de José Carlos Mariátegui. Coherencia ideológica y
acercamiento a las comunidades indígenas fueron las notas relevantes en este partido que
nunca tuvo la importancia numérica del APRA. De alguna forma el régimen de la «Patria
Nueva» instaurado por Leguía en 1920 representaba una forma innovadora de enfrentar
el conflicto en una sociedad cambiante. El protagonismo de los nuevos actores sociales
cristalizó en el reconocimiento de algunas reivindicaciones obreras primero y en una tibia
consideración del problema indígena después. En estos años se consiguió la integración
del mercado nacional y un notable desarrollo urbano, impulsado por el incipiente proceso
migratorio campo-ciudad, como consecuencia de la expansión territorial de las haciendas
serranas. Con la caída del régimen (1930) y debido a su forma de articulación, se produjo
un rápido transvase de identificaciones políticas hacia sujetos más o menos consolidados.
Al no existir una figura institucional capaz de convertirse en depositaria del consenso y
perpetuar así formalmente el régimen (ya sea partido político, sindicato, movimiento,
etc.), los espacios políticos fueron capitalizados por los nuevos partidos progresistas. El
ocaso de la estrella política de Leguía está relacionado con la crisis económica de 1929.
El «dictador civil» no ofrecía garantías en el sentido de mantener a cualquier precio el
nivel de las exportaciones peruanas, con el consiguiente perjuicio para los grupos
relacionados con esta actividad. Por una vez, después de muchos años, la hostilidad entre
la oligarquía exportadora costera y el ejército devino alianza. Sin embargo. por las
transformaciones sociales aludidas, el nivel y la generalización del conflicto político
generado no tendría precedentes y marcaría la historia del país en los próximos treinta y
cinco años. En este periodo se sucedieron regímenes democráticos, coincidiendo
generalmente con coyunturas extremas favorables, con dictaturas militares que
reestablecían las condiciones sociales y económicas acordes con los intereses de la
oligarquía. Los partidos con mayor base social fueron sistemática y ferozmente
perseguidos. Así ocurrió con el APRA y el PCP. En la década de 1950 tuvo lugar una
cierta diversificación industrial que motivó la expansión de las clases medias y bajas
urbanas. La incorporación masiva de capital se orientó en esta oportunidad a la moderna
industria urbana de transformación y al sistema de plantaciones costeras. El proceso de
urbanización se aceleró notablemente, alentado por el crecimiento de la agricultura de la
Costa y el estancamiento endémico de la Sierra. El fenómeno migratorio cobró una
magnitud sin precedentes, agudizando el viejo problema de la desarticulación del
territorio a través del despoblamiento de la Sierra y creando en las ciudades costeras un
microcosmos marginal, contrapartida del macrocosmos nacional. Las políticas urbanas,
no exentas de un matiz populista, acometidas durante el gobierno del general Odría (1948-
1956) intentaron remediar las consecuencias del éxodo a las ciudades. Con esta dinámica,
el proceso de diferenciación regional y social se intensificaba. Por primera vez, en 1956
se intentó consolidar el capitalismo en la Sierra, para lo que se diseñó una reforma agraria
que derivó en la ruptura del pacto entre las élites costeras y las serranas. En lo alto de la
pirámide social comenzaba también un proceso de descomposición. En este sentido, tuvo
importancia la política de industrialización por sustitución de importaciones acometida
decididamente en 1959.
4 CONCLUSIONES:

La comunidad de la Ciencia Política Peruana aún es reducida, con un pequeño


número de egresados y de licenciados. Es pues una carrera en formación que
contrasta con el resto de países de la región (Tuesta, 2012).

En el país, la disciplina estuvo durante muchos años limitado y no existía hasta


hace poco tiempo conocimiento acerca de qué era un politólogo, ni había surgido
un campo profesional que demandara profesionales, y se consideraba como una
formación complementaria a otras ciencias sociales y el derecho. La oferta de
formación presentaba tres características: a) solo en Lima se ofrecía la posibilidad
de formación en todo el ciclo de pregrado - maestría doctorado; b) la oferta de
formación estaba muy concentrada en universidades nacionales; c) en general
todo estudio referido a esta carrera se concentraba en la capital.

Sin embargo, esta mirada está cambiando ya que se han fundado tres nuevas
escuelas fuera de la capital, 2 en el Norte y 1 el sur del país, las cuales están
aperturando nuevos espacios para que nuevos profesionales de la ciencia política
puedan cubrir plazas de docencia, presentar proyectos de investigación y analizar
la dinámica política local/regional con diferente contraste. Por otro lado, los
espacios de institucionalización de la politología peruana también están en
proceso, debido a que están formándose revistas especializadas y de producción
académica: grupos académicos que promocionan la disciplina mediante eventos
académicos, los cuales están en constante contacto mediante redes sociales sobre
el acontecer de la politología mundial, latinoamericana y nacional: la aparición de
institutos de investigaciones en temas de ciencia política y la formación de la Red
Universitaria Nacional de Escuelas de Ciencia У Política (RUNAECIP). Respecto
al tema laboral, también es vital recalcar que el politólogo está posicionándose
laboralmente en el sector público (municipios, gobiernos regionales e
instituciones del gobierno central) y en el sector privado (ONGS y consultorias).

Finalmente, diremos que la Ciencia Política Peruana dentro de los retos que
mantiene se encuentra la consolidación institucional de la disciplina (estructurar
los espacios institucionales: asociación nacional de ciencia política peruana,
canalizar mediante el RUNAECIP a todas las escuelas, incentivar la formación de
revistas de investigación, institutos y grupos académicos). Asimismo, también es
tarea de la politología peruana y de su comunidad académica proponer nuevos
framework teóricos y metodológicos propios para enriquecer a la disciplina en
Latinoamérica y en el mundo.
BIBLIOGRAFÍA

Bulcourf, Pablo, and Nelson Cardozo. 2015. “Historia y Desarrollo de La Ciencia

Política En América Latina: Reflexiones Sobre La Constitución Del Campo de

Estudios.” Revista Ciencia Politica 35(1): 179–200.

Contreras Carranza, Carlos. 2015. IEP Historia de La Moneda En El Peru.

Tantalean Arbulu, Javier. 2019. “POLITICAS, TECNICAS E INSTRUMENTOS

ECONOMICOS DEL ESTADO. PERU, 1821- 1879*.” Reseñas economicas 11,12.

https://alacip.org/cong15/mcp-hilario8c.pdf

https://alacip.org/?todasponencias=ciencia-politica-en-el-peru-historia-y-estado-

de-la-disciplina

https://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v50n204/0185-1918-rmcps-50-204-41.pdf

https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/download/POSO8989330065A/3064

3/ https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-

090X2003000200013&script=sci_arttext&tlng=pt

También podría gustarte