Está en la página 1de 4

RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO
(O CUANTITATIVO)
L a CNSC (comisión nacional del
Básicamente utilizaremos la
plataforma Zoom o Google meet
para los encuentros.
servicio civil) viene realizando
algunos concursos para ingresar a Durante los encuentros de dos
la carrera docente. Un componente horas directas, mas una de trabajo
activo de la prueba incluye el individual, pensamos brindar una
razonamiento matemático. formación con pruebas iagnósticas
utilizando la plataforma Nearpod, o
Muchos de los profesionales que Econtinua para interactuar con los
presentan este tipo de pruebas participantes.
precisan retomar algunos de los
tópicos que son evaluados en dicha Serán planteadas las
prueba. situaciones problemas, o ejercicios
pilotos que servirán como
Por tal motivo queremos contribuir entrenamiento para la prueba,
con este curso a que los dando un tiempo a los
profesionales que desean participar participantes para pensar y realizar
adquieran herramientas que les las actividades, que una vez
permitan ir con más confianza a revisado el informe que arroja la
presentar dicho examen. plataforma plantear la solución por
parte del equipo de trabajo.

Metodología
La importancia de este curso de
formación radica en ofertar a
lacomunidad interesada en
prepararse para las pruebas de la
CNSC usando herramientas de
comunicación y plataformas
digitales, así como algunas
herramientas TIC para el
aprendizaje.
Se plantearán situaciones
problémicas en donde se usarán
conceptos básicos de aritmética y
álgebra, geometría, estadística y
probabilidad, los cuales serán
explicados con detalle y rigor, pero
que a su vez serán dinamizadas
para su mejor comprensión.
Contenido D. Geometría (12 horas )
Programático - Problemas (Prueba diagnóstica)
- Teoría
- Perímetros
A. Fraccionarios (12 horas) - Áreas de figuras planas
- Volumen
- Problemas (Prueba diagnóstica) - Aplicaciones
- Teoría
1. Representación gráfica.
2. Operaciones entre fracciones.
3. Razones y proporciones.
4. Porcentajes. CÓDIGO: FOR-PS-013
- Aplicaciones VERSIÓN: 2
FECHA: 26/01/2022

B. Álgebra (12 horas) F O R M AT O P A R A L A


P R E S E N TA C I Ó N D E
- Problemas (Prueba diagnóstica) P R O P U E S TA S D E
- Teoría EDUCACIÓN CONTINUA
1. Del Lenguaje común al lenguaje
algebraico.
2. Ecuaciones de primer grado.
3. Sistemas 2x2.

C. Estadística y probabilidad
(12 horas)
- Problemas (Prueba diagnóstica)
- Teoría
1. Conceptos de conteo
- Principio básico de conteo
- Permutaciones y combinaciones
2. Probabilidad
- Espacio muestral
- Eventos
- Noción de probabilidad
- Cálculo de probabilidades
3. Medidas de tendencia central
4. Aplicaciones
La cuenta a la cual los estudiantes deben hacer las
consignaciones es la siguiente:

Fecha de Inicio: septiembre de 2022


Intensidad: 48 horas
Modalidad: Remota
Inversión: $100.000

Banco Davivienda
Formato Convenios Empresariales Cta. Ahorro
No. 0241-0000-2872
Ref. 1: Código Estudiante o documento de identidad
Ref. 2: Código 20520002 (Único para este Curso)

También podría gustarte