Está en la página 1de 2

Arquitectura del siglo XX Arquitectos

Este siglo nace con el funcionalismo , conocido como la


arquitectura de estilo racionalista con el edificio Atelier La Paz
(1931) construido por los hermanos Iturralde. Manuel Sanahuja ( 1755 -1834) , realizó la
Principal,ente el racionalismo es caracterizada el uso de construcción de nuevas cúpulas de Santo Domingo y
materiales industriales, exteriormente tiene balcones la Merced de La Paz y retablos neoclasicos de la
semicirculares ,se desarrollan terrazas y superficies iglesia San Francisco y Santo Domingo.
planas y ventanas grandes.
Entre las obras que se desarrollaron están: Jose Nuñez del Prado (1810 - XX) , arquitecto
Primer estadio de la Paz (actual stadium Hernado participe de la construcción de la Catedral
Siles ) metropolitana ,teatro municipal de Alberto Saavedra
La universidad Mayor de San Andrés Pérez y el Palacio de Gobierno en La Paz.
Palacio tiahuanaco (actual Museo Nacional de
Arqueología) Emilio Villanueva Peñaranda ( 1882 -1970 ) ,
La casa Mariaca , entre otros. arquitecto urbanista , con obras como el edificio del
Banco Central, el estadio Hernando Siles y después
de la guerra levantó la Monoblock Central de la
Universidad Mayor de San Andrés.
Primer stadio (actual
Stadium Hernado
El Alto
Siles)
Freddy Mamani , arquitecto de raíces aymaras
realizó la construcción de los llamados "cholets " que
este en su mayoría se encuentran en Villa Adela.
Arquitectura
Materiales
Edad Antigua Edad Media
Universidad Mayor de San Andrés
Adobe
Piedra de La Paz
Piedra
Barro Cosido
Ladrillo
Cerámica
Terracota
Vidrio, Bronce
Estilo Contemporáneo Ormigon
Madera

Se encuentra enmarcada por la


influencia extranjera.Estas
modernas estructuras pueden
tambien denominarse como
Arquitectura Chola es un Edad Moderna Edad Contemporanea
importante movimiento que ha Piedra
surgido en estos ultimos años. Hierro
Barro Cosido
Se trata de edificios Mortero y Cemento Docente:
pertenecientes a la llamada Yeseria Hormigon Arq.
"nueva burguesía aymara", Hormigon Cristal
decorados con múltiples Cholets del Alto Integrantes
Madera Ladrillos
colores como los cholets , Arena y agua Ariane Marlen Alonso Apaza
situados en su mayoría en Villa Mariana Murga Alanoca
Adela.
Andrea Salazar Santa Cruz
Historia Arquitectura en la colonia
Arquitectura de BOLIVIA En la época colonial existieron edificaciones que muy pocos
ejemplares persisten hasta la actualidad, de hecho,
Calle apolinar Jaén

La arquitectura de Bolivia se encuentra estrechamente podemos nombrar algunas casas solariegas y algunos
relacionado a su historia, cultura y religión. La templos que tienen rasgos coloniales.
arquitectura boliviana ha ido progresando y cambiando Las casas solariegas eran edificaciones privados que
contaba con dos pisos ,dedicados para los ciudadanos
constantemente en el tiempo. Sujetos al terreno y
españoles de la clase noble, se desarrollaron obras o
altitudes altas en la región occidental, la mayoría de los
espacios como :
edificios Precolombinos de Bolivia fueron construidos
como viviendas, influenciados por la cultura indígena de La Villa de los obrajes Paseo por el prado
Bolivia. La llegada de los colonizadores españoles trajo Plaza Alonzo de Mendoza
también el estilo europeo de construcción, y los Museo Nacional de Arte
españoles empezaron planear para construir ciudades Museo tambo quirquincho
grandes La iglesia San Francisco, entre otros

Arquitectura de los
Arquitectura de La Paz
Lo que más representa a la ciudad de La Paz es su
Novecientos
riqueza cultural y arquitectónica, dada por la Epoca al que predomina el academicismo francés, que
sincretización de la cultura autóctona con la colonial. se basaba en diseños en el interior y exterior de
edificios públicos, teatros , iglesias, etc. El estilo
Muchos edificios y obras de la ciudad nos relatan ese
adoptado por la arquitectura de los novecientos es el
legado de mixturas y la convierten en una de las
estilo ecléctico que daba la libertad del uso de
capitales de América Latina más interesantes a nivel Museo Tambo Quirquincho Iglesia San Francisco elementos extraídos de otros estilos , además
turístico, desde sus casas hasta sus grandes desarrollo un verdadero modelo de arquitectura con
construcciones. mayor funcionalidad y presentó las más importantes
Arquitectura en la República innovaciones tecnológicas.

En este periodo republicano donde predominan el estilo Los cuales podemos mencionar :
Panorama de la cuidad de la Paz desde
es stadium Hernando Siles Neoclasico modificando algunas edificaciones La mansión Goitia
procedentes de la colonial. A finales del periodo colonial Casa Johnson
y que enmarca el estilo neoclasico es el Paseo de la Conservatorio Nacional de música
Alameda (paseo del Prado). Palacio Consistorial
Cabe mencionar también a la arquitectura eclesiástica, Palacio Legislativo, entre otros.
basada en la religión debido a los lazos fuertes
generados ante la desaparición de la corona española en
la cuidad de la Paz. Vale mencionar,el estilo neogotico y
el fachadismo criollo.
Evolucion de la arquitectura Es así, existen obras, edificaciones
procedentes de este periodo:
y/o espacios

en la ciudad de la paz La calle Apolinar Jaén


Casa museo Pedro Domingo Murillo
El desarrollo de la arquitectura en La Paz muestra Palacio de Gobierno del Estado Plurinacional de
viviendas con una clara influencia de países como Bolivia
Francia, Europa o Italia. Estas pueden apreciarse en el Catedral de Nuestra Señora de la paz
La iglesia de La Recoleta, entre otros . Palacio Consistorial Torre del reloj Big Ben
centro de la ciudad y en otros lugares icónicos.

También podría gustarte