Está en la página 1de 22

BPL2023KVM32XL

Especificaciones Técnicas
Las auto bombas para concreto con pluma de distribución BPL 2023 HDR KVM 32XL,
fueron proyectada para trabajar en todos los tipos de obras, pudiendo ser montadas en
diferentes modelos de chasis con un peso total admisible a partir de 26 toneladas y
potencia mínima de 250 HP, con los siguientes detalles técnicos abajo descritos.
Los movimientos de la pluma de distribución KVM 32 XL, sin conexiones a través de
sistema hidráulico proporcional, proporcionan un control bastante preciso y suave de los
movimientos.
La abertura de estabilización delantera en "X" y trasera en línea telescópicas hidráulicas,
que permite a estabilización del equipo en áreas de más difícil acceso, puede no ser
necesario abrir las vigas-suportes de los apoyos para la estabilización del equipo.
Los equipos modernos tienen sistema hidráulico abierto y batería de bombeo con
cilindros diferenciales hidráulicos de inversión de fin de curso por medio de pilotaje
hidráulico, garantizando un altísimo performance y confiabilidad de trabajo hasta en las
más severas condiciones de trabajo.
Todas auto bombas para concreto KVM 32 XL son fabricadas con válvula para
direccionamiento del concreto, Exclusiva SCHWING modelo "M ROCK”, comprobada en
todo el mundo, por su excelente performance en el bombeo del mas difícil tipo de
concreto con bajísimo costo de mantenimiento.
El equipo es diseñado con unidades de seguridad compuesta por cinco paradas de
emergencia, que consiste básicamente en una válvula direccional accionada
eléctricamente a través de los botones de emergencia, instalados en posiciones
estratégicas del equipo, que cuando son accionadas desvía o flujo hidráulico para el
tanque, interrumpiendo inmediatamente los movimientos del equipo.
Las auto bombas para concreto KVM 32 XL son diseñadas con sistema operacional de
control completo del equipo a distancia con tele comando con 20 metros de cabo y radio
controle a distancia sin cables.

1
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
PLUMA DE DISTRIBUCIÓN UND KVM32XL
- Alcance Vertical Mts 31,90
- Alcance Horizontal Mts 28,35
- Alcance máximo das Articulaciones Mts 3,6-11,5-18,5-25,6
- Altura mínima para Abertura del pluma Mts 7,7
- Número de Articulaciones 4
- Angulo de Articulación º 102
- 1° Angulo de Articulación º 180
- 2° Angulo de Articulación º 180
- 3 ° Angulo de Articulación º 245
- Radio de Giro º 720
BOMBA PARA CONCRETO
- Diámetro da Tubería de Concreto mm 125
- Distancia de la Manguera Final Mts 4,0
- Rendimiento Máximo Teórico m³/h 95
- Máxima Presión en Concreto bar 80
- Número de Ciclos p/min 19
- Flujo de aceite hidráulico Lts/min 380
- Diámetro x Curso del Cilindro de
mm 230 x 2000
Transporte
- Diámetro del Cilindro Diferencial mm 110 x75
- Tamaño máximo del agregados mm 38
- Válvula del Concreto M ROCK DN 230/210/180

1
Nunca dejar el aceite
abajo del nivel mínimo.

Nivel máximo

Temperatura máxima de aceite


Nivel mínimo 80ºC

Aceite Tipo: Shell Tellus 68


Capacidad total del tanque-475 Lts
Art: 29300105

Cajá de comando de fin de curso de giro.


No alterar La calibración de fábrica. Nivel de aceite del reductor.
Está regulación debe ser hecha solamente por Tipo: SAE 90.
un técnico autorizado. Volumen 3,9 litros.

Motor reductor del


sistema de giro.

Válvula de freno del giro.


No alterar estas regulaciones.

1
Filtro de aceite del tanque hidráulico.
Reemplazar cada 750 Hr o se indique
en el panel VECTOR
Art: 20982344

Siempre utilice las trabas de


seguridad durante el transporte, y
también cuando el equipo estuviese
Atención! parado mucho tiempo.

Traba de seguridad de la caja


deslizante

Llave de drenaje del aceite hidráulico.


Drenar el agua acumulada diariamente antes
encender el equipo por la mañana.

1
Bloque de parada de emergencia.
El equipo solo tendrá presión
hidráulica de trabajo si los plugs
estuviesen eléctricamente
Válvula de transferencia: cajá energizados.
Stiebel del Camión, accionamiento
electro neumático.

Válvula reguladora de presión neumática de


accionamiento de la caja Stieebel de el
bloque de comando de bombeo / agitador.
Presión de trabajo 6 bar.

Válvula limitadora de ciclos.

1
Válvula de control manual.
En caso de emergencia (panel
del sistema electrónico de
control) la velocidad del
concreto debe ser regulada por
esta válvula.
Para aumentar a velocidad se
debe abrir la válvula girando
para la izquierda (anti horario).
Para disminuir girar en sentido
contrario.
En condiciones normales debe
permanecer completamente
cerrada.

Válvula para bombeo de emergencia.


En condiciones normales debe permanecer en posición horizontal.
En caso de emergencia mantenerla en posición vertical.

Manómetro da presión del sistema de bombeo,


“presión del concreto”.
Utilizado también para verificar la presión máxima
del sistema, para esto se debe bloquear el sistema de
bombeo.

Llave de protección del manómetro, esta llave debe


ser abierto solamente cuando fuese necesario hacer la
lectura de la presión, en caso contrario debe
permanecer cerrado protegiendo así el manómetro
contra picos de presión.

1
Maniford de comando bombeo / agitador.

Palanca de agitador.
Mover la palanca hacia adentro
para mover el concreto para el
centro de la tolva.
Mover a palanca hacia afuera
para mover el concreto hacia
los lados de la tolva “utilizado
únicamente cuando se esté
haciendo el retorno de línea”.

Palanca de bombeo/retorno.
Mover la palanca para dentro para bombear.
Mover la palanca para fuera para retorno de línea.

Maniford de comando de la
pluma.

En el caso de operación manual de la pluma la palanca señalada debe


permanecer accionada para abajo para que se libere la presión para los
otros comandos.

1
Toma de prueba para la
presión piloto del
Maniford.
Presión normal 15 bar.

Toma de prueba de la presión


hidráulica del sistema de la pluma.
Presión Max 300 bar.

Filtro hidráulico del sistema de la pluma. El elemento


debe ser sustituido cada 750 Hr o cuando aparezca la
indicación en el panel Vector señalando la
contaminación del mismo.
Art: 10072694

Botón de parada de emergencia.


El accionamiento de este botón interrumpe toda
Atención! presión del equipo.

1
En caso de operación de emergencia esta
palanca (palanca señalada) debe ser accionada
hacia arriba liberando así la presión para el
Maniford de comando de los apoyos.

Manifold de comando de los apoyos lado


Botón de habilitación de pasajero.
la presión de los apoyos. Mover a palanca para abajo para avanzar los
cilindros.
Mover las palancas para arriba para recoger
los cilindros.

Sensor de nivel del


equipo.
Cuidado! Inclinación Max: 3º.

Toma de prueba de
presión hidráulica del
sistema del agitador.
Presión 200 bar.

1
Panel de comando local.
Todas las opciones de bombeo pueden ser accionadas
por este painel.

Sistema central de engrase de la


Válvula Rock.
La válvula Rock debe ser engrasada
diariamente.

Llave de agua
presurizada para llenado
de la caja de agua.
Llave de agua
presurizada

1
Botón de parada de emergencia.
El accionamiento de estos botones interrumpen toda
el flujo hidráulico del equipo.

Bocina para advertencia, acciona


solamente la bocina del brazo 3.
Botón para inversión del agitador.

Plug para conexión de luces


reflectores de la tolva.

Plug para conexión del vibrador de la tolva.


(Accesorio opcional).

1
Tuerca tensionadora, utilizada para ajustar la
Atención! tensión entre la válvula rock de la placa de
desgaste.
Utilizar siempre los
El ajuste debe ser hecho sin necesidad de
ganchos de seguridad de
herramienta, ajuste apenas girando con la
los acoplamientos.
mano.

Válvula de bloqueo del


agitador, utilizada para
verificación de la presión
del sistema.

Botón de parada de emergencia.


El accionamiento de este botón
interrumpe toda presión de equipo.

1
Maniford de comando de los apoyos lado
chofer.
Mover la palanca para bajo para avanzar los
cilindros.
Mover las palancas para arriba para recoger
Botón de habilitación los cilindros.
de la presión a los
apoyos.

Sensor de nivel del


equipo. Botón de parada de emergencia.
Inclinación Max: 3º. El accionamiento de este botón interrumpe
toda la presión hidráulica del equipo.

El equipo posee cuatro bases de madera para apoyo, es imprescindible el


uso de los apoyos para que el área de aplicación de fuerza del equipo sea
Atención! mayor, haciendo así una distribución mayor del peso del equipo en cada
punto de apoyo.

1
Los neumáticos del equipo deben estar
ligeramente levantados con un peso del
equipo ligeramente aliviado por apoyos,
por ello deben permanecer en contacto
con el suelo.

Los apoyos de madera deben estar


siempre en sitios planos, evitando así
ruptura o desgaste prematuro, y
garantizando también una distribución
uniforme del peso del equipo.

Nivel de agua del reservorio de agua.


NOTA: La bomba de agua no funciona si el nivel de
agua está abajo del mínimo.

Llave de drenaje de agua del reservorio


hidráulico

1
Motor hidráulico de la bomba
de agua

Bomba de agua

Identificación del equipo.


Modelo; N° de serie; Año de fabricación y
otros datos.

1
Es imprescindible el uso de la cinta durante el
transporte del equipo, el uso de la cinta se hace
Atención! necesario para evitar vibración excesiva que puedan
causar daños en la estructura.

Maniford de comando NG
(Comando de la batería)

Toma de prueba de presión del sistema


de bombeo “presión de concreto”.

Válvula de seguridad del sistema de bombeo.


Presión de 330 bar en equipos de circuito simples
y 300 bar en equipos de circuito doble.

1
Maniford de comando MPS, responsable por el cambio
de ciclos y amortiguación de la presión de fin de curso.

Llave de esfera para


bloquear el sistema de
bombeo y verificar la
máxima presión del
sistema.

Caja de agua.

Cuidado. (Riesgo de prendimiento de las manos)


La tapa debe ser removida solamente para verificación del agua, (cuando fue constatada
medula de cemento en la caja, la mancheta debe ser substituida).
N° de la mancheta: 10161634 (mancheta DN 230)
(El cambio de la mancheta debe ser efectuado únicamente por personas
entrenadas y autorizadas).
Utilizar solamente agua
dentro de la caja.
(Queda a criterio del
cliente la utilización de
aceite soluble).
El nivel de agua debe
estar siempre al máximo
posible.

1
Caja de comando auxiliar de bombeo / retorno. Utilizada
para el cambio de las manchetas de la batería de bombeo.
No utilizar el radio control o el tele comando para efectuar
el cambio de las manchetas, utilizar siempre este comando.
OBS: La llave selectora del panel vector debe estar en la
posición cambio de mancheta.

Cable de seguridad de la manguera.


Es imprescindible el uso del cable
de seguridad.

1
Los puntos de grasa del equipo son destacados por círculos
rojos para una mejor visualización.
La pluma debe ser engrasado semanalmente.

Punto “0” del sistema de giro.


Luego del trabajo siempre
girar la pluma al punto inicial
de partida, siguiendo el lado
de partida del giro.

Filtro de retorno.
Debe ser substituido cada 750 Hr o
cuando aparezca la indicación en el panel
Vector de filtro obstruido.
Art: 10190588 Elemento filtrante.

1
Boca de llenado del tanque de agua.
Llenar siempre por esta boca garantizando así que
los objetos que puedan dañar la bomba no entren al
tanque.
Y utilizar siempre agua limpia.

Válvula Rock

Anillo de corte de la válvula rock.


El anillo debe ser girado 30° cada
500m3, en sentido horario.
El anillo debe ser substituido si la
holgura existente entre el anillo y la
válvula Rock fuese mayor de 8mm. ANILLO DE PRESIÓN DN 210.
N° parte: 10063938 Substituir de acuerdo con el plan
de mantenimiento del equipo.
Artigo: 10064472

Sello Protector DN 210, fijado entre la


válvula rock y la placa de desgaste. Substituir
de acuerdo con el plan de mantenimiento de la
máquina. Art: 10029138

1
Placa óculos DN 230.
Substituir de acuerdo con el plan
de mantenimiento del equipo, o
cuando la placa presente desgaste
excesivo.
ART: 10074768

El mantenimiento de la válvula ROCK debe ser


efectuado únicamente con el equipo apagado y por
Atención! una persona entrenada y autorizada.

Sistema de trabajo en emergencia (panel eléctrico).

En caso de falla eléctrica esta chave debe ser


conmutada. Este caso el panel será desligado y
únicamente las solenoides del Maniford e-stop
estarán activadas.

1
En caso de la operación en emergencia todos los accionamientos
deberán ser hechos de modo manual.

También podría gustarte