Está en la página 1de 39

ENERGIA LIBRE PARA TODOS

✿ Generador Electromagnético Autónomo y Autoalimentado de


Antonio Romero.
Documento de Investigación y desarrollo Proceso abierto a la creación colectiva.*
ARCHIVO de MODELOS

RX 18: Modelo Para Impresora 3D

● PAGINA WEB:
○ https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vTMiXkjxldNccmiN4wNlUFjsXORXMjNGQiPEN_7rdDqRPuxYZmBEbl--xlZO3KhFwCZHtJeEgxpX
bbp/pub
● Ver como Documento ../comentar/ sugerir cambios/ editar/...:
○ https://docs.google.com/document/d/1VfJKHxpzBHu9hZFM-pAvZYjOZQ1M2QeyxsLduw2Mwtc/edit?usp=sharing

AR 2.0 :
Reciclando :Proceso de creación y prototipo :
https://docs.google.com/document/d/17rkXjdfaxTOBxaOYsPNF3CES7yOMrsV3IdF64f2Ha60/edit?usp=sharing

AR 3.1 :
Antecesor del rx 18
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vT8-ggFu89hI85gDJYVH28-mTBI4OUYqD0rM3XjTotcToX9TUHXJD0FACwM-r0gODPjf_kC7EWSkNe_/pub

AR 3000 :
Manual de Construccion AR 3000 - versión 1.2 (PDF) :
● https://xochipilli.files.wordpress.com/2019/02/manual-de-fabricacion-ar-3000-por-antonio-romero-mijer-v1-2.pdf
○ en proceso de reedición y actualización :
■ https://docs.google.com/document/d/1F0n2FU49TFJ5M68Uglvvzwi3lYE2alsly6bw1PBFZ0U/edit?usp=sharin
g
Otra variante y Bobina Doble (PDF) :
● https://xochipilli.files.wordpress.com/2019/02/generador-electromagnetico-ar-3000-de-antonio-romero-v1-2.pdf

ANEXO 1 del Manual de Construcción AR 3000. La Bobina Doble : (PDF):


● ACLARACIONES ANEXAS al Manual de Construccion AR 3000.
● en proceso de actualización - Hacia la versión 1.3 :
https://docs.google.com/document/d/1cqKAtNsYgzp_IBRNVuB32Iu4M7pOMDhoVCeHKaxp5rI/edit?usp=sharing

ANEXO 2 del Manual de Construcción. AR 3000. Bobina Anti - Lenz*


● AR 3000 Anexo 2.1 : Sobre Anular el Efecto Lenz.
(proceso de edición)
● https://docs.google.com/document/d/1XYcHjg9E0jV_05yf_guE9xrfW57G7_fCM9ztR-PPaak/edit
ANEXO 3 : AR 3.1 (nuevo modelo experimental, para impresora 3D):

● https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vT8-ggFu89hI85gDJYVH28-mTBI4OUYqD0rM3XjTotcToX9TUHXJ
D0FACwM-r0gODPjf_kC7EWSkNe_/pub

*ALBUM del PROCESO CREATIVO : https://photos.app.goo.gl/siX8iL2P8EsmjwoD9


Propuesta Inicial original de Antonio Romero AR700 - AR3000 donde nos ofrece gratuitamente los planos (Manual
Versión 1):
● Generador Electromagnético AR 3000

Antonio Romero pide perdón por las faltas de ortografía y sintaxis en estos documentos, el motivo es porque lleva
aproximadamente 50 años en Alemania y nunca estuvo en una escuela española, y le cuesta mucho el poder explicar en
español, así que, por favor, leed las cosas bien y recordad que no sabe escribir español como quisiera y debería.

VIDEOS EXPLICATIVOS: VIDEO sobre el funcionamiento del AR 3000 :


- https://www.youtube.com/watch?v=hM28nM4OqnA
- https://www.youtube.com/watch?v=LTGARtLXSUM
- https://www.youtube.com/watch?v=qg-t1jBvc_o
- no es muy complicado si comienzas con el AR 700:-- ver video minuto 6: https://www.youtube.com/watch?v=IxFFZhaUimM .
Presentación: https://www.youtube.com/watch?v=WWtRk-uwxAQ

ÍNDICE :
¿ Cómo es posible la energía libre ?
AVISO :

AR 3000 Generador Electromagnético A.A.


Introducción :
MANUAL : Investigación y Desarrollo (I+D):
Materiales indicados en el manual:
I+D Estrella Colectora...
LA BOBINA ANTI LENZ (A LENZ) en proceso de redacción :
Generador con Motor integrado :
Núcleo activo de inducción con bobina interior
I+D BOBINA: NÚCLEO POLAR
AUTOALIMENTACIÓN : GENERADOR AUTÓNOMO
Bobina Motor RX 18
🛠
**** I+D+i Motor Generador AXIAL AR 3000 * ************A.A. ***************
MOTOR AXIAL con estator PCB (Placa de circuito integrado)
VARIANTE EXTENDIDA - AR 3000
MATERIALES I+D: AR3000:
BEDINI I+D

AR 5000

AR VENUS

AR 700 -PROYECTO I+D el generador más fácil de hacer...


Proceso del montaje. Réplicas:

MATERIALES y HERRAMIENTAS I+D


I+D : ****************************** IMPRESIÓN 3D :

AR 500 : Planos en 3D (en proceso final…) El Manual casi Listo

ENLACES ; Fuentes I+D


I+D TORMENTAS DE IDEAS

NOTAS I+D ( Investigación y Desarrollo).


Motor Generador y Alta Frecuencia (HV)
Generador MEV *Conexión con TEsla : en I+D
MANIFIESTO… en proceso :
COMENTARIOS SELECCIONADOS.. DE LA RED SOCIAL
Página abierta a la Investigación y desarrollo colectivo

¿ Cómo es posible la energía libre ?


El generador está diseñado para no tener tracción magnética gracias a un proceso
electromotriz, fíjate como está construido, un pequeño motor eléctrico lo puede hacer rotar.
Esta es la genialidad del invento, al no tener la tracción magnética en el eje del rotor éste no
se frena como sucede en los generadores actuales, de esta forma al no frenar, sus
revoluciones aumentan sin apenas gasto en el motor m entonces es capaz de generar más
de lo que consume. El invento no rompe ninguna de las leyes de la Termodinámica, las
rodea asegura Antonio Romero.

A nivel técnico: El efecto de Lenz es burlado por la ingeniería en el diseño, la arquitectura


libera el campo magnético que frena el rotor, junto a la innovación en las bobinas, pequeños
detalles que lo hacen grande en efectividad, todo a favor de un sistema muy dinámico, sin
las atracciones magnéticas que existen en los alternadores actuales. Por tanto, para
moverlo y generar mucho no hace falta más que viento, agua, o un motor pequeño o hacer
un sistema motor-generador todo unido en uno, como finalmente propone Antonio Romero:
Generador Autónomo Autoalimentado.

Las nuevas bobinas AR no solo recogen la carga magnética de un imán sino que implotan
electrones generados por la fuerza de lenz en su baricentro, creando un campo
gravitacional propio y por ende una carga extra por tener doble inducción. No sólo anulan la
fuerza de lenz sino que la fraccionan y la convierten en energía renovable a través de la
implosión. Usamos la Ley de Lenz a nuestro favor.

Al no tener el efecto electromotriz*(de lenz) entre estator y rotor se produce más energía de
la que se necesita para mover el sistema... esto es simple... y con ciertas mejoras más
podemos tener el sistema autónomo auto-alimentado…

AVISO :
EL MATERIAL PRESENTADO EN ESTE SITIO WEB ES PARA PROPÓSITOS DE INFORMACIÓN SOLAMENTE. DEBE
CADA CUAL DECIDIR REALIZAR EXPERIMENTOS O CONSTRUIR CUALQUIER DISPOSITIVO, LO HACE TOTALMENTE
POR SU PROPIA RESPONSABILIDAD - NI EL GRUPO I+D , NI EL DISEÑADOR DEL SITIO TIENE RESPONSABILIDAD
DE NINGUNA FORMA POR CUALQUIER DESCRIPCIÓN O CUALQUIER RESULTADO DE LO QUE HAGA.

NOTA : Esta página web no es autoría de Antonio Romero sino una recopilación de sus publicaciones en la red social con
el fin de divulgar su descubrimiento. También usamos las publicaciones de otro gran investigador Julio Isgleas que nos
comparte su gran experiencia. GRACIAS ! El descubrimiento del generador autónomo y autoalimentado es de dominio
público, fue dado de forma altruista por Antonio Romero en febrero de 2019 a través de la Red Social, en este documento
cito las fuentes de información utilizada. A la recopilación de información añado explicaciones con el objetivo de seguir la
investigación y lograr el desarrollo de este sistema AR Autónomo y Auto alimentado. La genial iniciativa de Antonio y
Julio es una oportunidad de crear un proceso creativo colectivo de aprendizaje sobre la energía y abrir otras vías
alternativas de cooperación tecnológica a modo de ciencia de código libre. Estamos llamando a la cooperación de
grupos de investigación sobre energía libre para el desarrollo de este sistema. Espero que sea de ayuda. Ivan Ugidos
Martinez.

AVISO: Los sistema AR 500, AR 700 y AR 3000 están en investigación y desarrollo y bajo
la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional License. De esta forma es un proyecto creativo en cooperación colectiva y
de código abierto. Estamos en su fase inicial : crear la primera versión del generador
Autónomo Auto-alimentado AR 3000.
IMPORTANTE : Los generadores AR no están a la venta, esta página es un proyecto sin
ánimo de lucro con el fin de crear distintas réplicas demostrando el descubrimiento y que
abramos un debate social sobre el futuro de la energía. El sistema está patentado,el
Generador RX estará a la venta por la empresa del inventor Antonio Romero cuando
termine la fase de homologación, que está bloqueada por la burocracia. Como se imaginan
en este proyecto hay muchas trabas que superar y lleva su tiempo: con paciencia. Esta
hazaña no está exenta de personas estafadoras que se quieran aprovechar por ello
insistimos que el sistema AR no está a la venta, que no os engañen.
● Último mensaje de Antonio Romero sobre este aviso :
https://www.facebook.com/100001247483870/videos/2449190398465852/
Existen intereses que no les gusta la idea porque es verdad y la quieren callar con
desinformación… que no te engañen: la energía libre y limpia existe.

AR 3000 Generador Electromagnético A.A.


PROCESO DE LIBERACIÓN

Álbum con los planos e instrucciones ( recopilación de las fuentes del documento ):
● https://photos.app.goo.gl/siX8iL2P8EsmjwoD9

Introducción :
Propuesta Inicial original : Mensaje de Antonio Romero:
1 -Bueno gente, como ya ha comentado os dejo aquí un generador, comprobado y que funciona 100%, la producción de
energía es bastante alta, las atracciones magnéticas son bastante baja, todo por la manera que va el sistema montado, En
principio no es muy complicado son materiales simples de conseguir, y lógicamente es variable, entre polos y bobinas, voy
explicando una conexión monofásica, pero lógicamente se puede hacer trifásico, he hecho un recorte para no alargar mucho
la explicación, y lo he explicado de la manera más simple y sencilla sin meterme mucho en especificaciones, ni palabras
científicas, de manera que todos lo podamos entender, el que viene del mundo de la energía, como el que viene de otros
tipos de trabajos, os dejo planos con medidas y demás, por si queréis que alguien os haga las piezas, espero que os guste, y
ahí tenéis otro granito de arena más que tenía guardado en mi baúl, desde hace, Muchos Años, compartirlo, comentarlo y
decir si os gusta o no os gusta para mí es importante por lo menos saber eso, venga un abrazo para todos.

2- Buenas a todos, ya veo que os ha gustado el sistema, pero me gustaría que le pusierais atención a lo que realmente os he
compartido, es algo que he probado y comprobado, y la palabra que realmente puede hacer este generador, es mucha
energía, cómo es voltaje, y amperaje, la clave de este generador, es sin darle muchas vueltas a la cosa, es la bobina, y
la chapita encima de los imanes, la opción que tenemos de jugar con este sistema, es infinito, podemos poner todas las
bobinas que queramos, el diámetro que queramos, y los polos que queramos, recordar que esto es un sistema que podemos
acoplar todos los discos que queramos, uno al lado del otro, podemos aumentar el volumen que queramos, desde un vatio,
hasta megavatios, por eso os digo si habéis tenido en cuenta lo que realmente he compartido(...) he pensado mucho en
ofrecer este sistema, aquí hablamos de energía libre. (...) Yo sé que hay gente que han vendido planos, sin tener nada, yo no
he querido vender absolutamente nada, ni he pedido nada ni pido nada, pero si pido que aprecien un poquito este
generador os voy a dejar algunas alternativas para que veáis que el juego con este sistema es infinito (...)

✿ CONSEJOS
Antonio Romero aconseja hacer todo personalmente, no reciclar nada y hacerla de buenos
materiales, hay opciones para hacerlo en pequeñito. “Y han hecho preguntas si usar las
electroválvulas de las lavadoras, ojo podéis usarla pero recordar que a simple vista es muy
parecida… pero nada que ver, no vais a tener el mismo efecto, por eso quizás es más fácil
hacerla uno mismo tomarse el tiempo y hacerla bien. En su opinión podemos hacer como cada
uno quiera, pero si lo hacéis con cosas recicladas o intentando innovar, no es Antonio Romero el
responsable que no funcione. Esto lo digo porque ya pasó con otros sistemas, se han dado
explicaciones de cómo hacerlo y construirlo y después cada uno lo ha hecho a su manera, como
ha querido y lógicamente con la intención de mejorar todo, pero de manera que no le funciona, y
después se queja de que no le funciona y que habían invertido dinero.” AR.

“yo lo único que puedo decir es que funciona seguro, que puede dar gran cantidad de
energía también, pero que hay que saber montarlo, y darle un toquecito bien dado, en fin os
he dejado varios sistemas buenos ahora ya depende de vosotros lo que hagáis de él.”

Y tampoco hay que ser gran experto para hacer esto, siempre me
gustó hacer las cosas simples sencilla y sin mucho rodeo, creo
que para producir energía en cantidad no hace falta de
complicarse mucho la vida, simplemente mantenerse algunas
cosas propias, y darle un pequeño toque, o su propia pincelada
yo creo que hoy en día no se inventa nada está todo inventado lo
único que tenemos que hacer es como el buen cocinero saber
cocinar con lo que hay, es mi opinión.

Fuente editada: Antonio Romero*( Nota del editor: nos pide disculpas
por su ortografía, tiene dificultad con el idioma español escrito)
● 16 de febrero
● 17 de febrero
● 26 de febrero
● 27 de febrero

GRUPO I+D : Estamos haciendo un paso a paso con fotos y


vídeos, sin pedir nada a cambio… más que: ponerse ponerse
manos a la obra… Si nunca has construido un generador ofrece los planos a gente que sepa del asunto, divulga la
información entre tus conocidos.

NOTAS : Antonio Romero y Julio Isgleas tienen el correo saturado de mensajes con preguntas sobre el generador...
por favor entendamos que no puede contestar a todos. Pronto publicaremos un manual y se editaran videos.. los
planos e instrucciones son estas… el que se vea capaz de entender y fabricar que lo haga… pronto habrá videos
explicativos para los menos entendidos…*
“ como todos los días he recibido 620 emails todos haciendo preguntas sobre el generador,”
● Fuente I+D : 22 de febrero a las 16:36

MANUAL : Investigación y Desarrollo (I+D):


Si deseas añadir información o compartir fotos, videos, información o cualquier ayuda material a este proceso
puedes contactar con: Ivan.Ugidos.Martinez@gmail.com investigador que compila en este documento la información
del proceso creativo abierto en nombre de la Red de Arte Planetaria.
Se ha resumido y se está simplificado la información I+D contenida en este documento en los enlaces del ARCHIVO:
ANEXO 1 al Manual de Construccion AR 3000 . ( en proceso de actualización para una versión final. 2.1 )
● https://docs.google.com/document/d/1cqKAtNsYgzp_IBRNVuB32Iu4M7pOMDhoVCeHKaxp5rI/edit?usp=sharing
Y el ANEXO 2 del Manual de Construcción. AR 3000. Bobina Anti - Lenz*
● https://xochipilli.files.wordpress.com/2019/04/ar3000-anexo-2-1-bobinas-anti-lenz-.pdf

ACLARACIONES sobre la información


Manual del Construccion AR 3000
regalado por Antonio.

Hay dos modelos en el manual, este primero


es solo el Generador en sí mismo, que puede
ser movido con un pequeño motor eléctrico,
agua o viento… Tiene el disco rotor en el
medio como podemos apreciar, que es la
parte móvil que gira, lo demás permanece fijo.

El otro modelo va con el motor integrado en el


generador, en medio de los discos rotores, es
llamado estator autoalimentado, en el van
colocadas las bobinas de inducción que
mueven el rotor.

Detalles Básicos: La única parte móvil son los discos de imanes que giran, lo
Descripción AR 3000:
llamamos ROTORES. Las demás partes van fijas formando la estructura que se llama estator,
donde van colocadas las BOBINAS ANTI LENZ o productoras lo llamamos ESTATOR
GENERADOR y donde van colocadas las BOBINAS PULSANTES de inducción es el ESTATOR
AUTOALIMENTADO. En los discos ROTORES, por ambos lados los imanes van alternados,
polo norte y polo sur polo norte polo sur y así continuamente. La ANILLA COLECTORA es una
chapa inductora que genera un campo magnético por encima de los imanes para no tener un
choque de entrada, ni una atracción de salida, y digamos que hace flotar al rotor en un un
colchón magnético. Mientras la bobina de producción recoge un flujo magnético y lo hace correr
por ella misma, haciendo la transformación magnética en energía eléctrica.

Materiales indicados en el manual:


● Las partes de la estructura de material rígido y no ferromagnético. La BOBINA (Corona y
núcleo) y la ANILLA serán de un material magnético (ferromagnético), ya sea hierro dulce o
acero con níquel, etc…
● Para el núcleo de las bobinas: Hierro, acero, ferritas, o material ferromagnético.

I+D Final :
Aconsejamos que tanto nucleo, corona, y anilla sean del mismo material, siendo el mejor el
hierro dulce, que es hierro que no tiene aleación con otros metales ni está mezclado con
minerales.También es llamado hierro forjado .
● I+D ((PLA Magnético))??

Nota: de hierro al silicio perovskita también, es más magnético que el hierro normal. El 80 por ciento tienen problemas de conseguirlo .… Da igual ese detalle el
rendimiento no varía mucho...
Fuente i+D : 16 de febrero

ver abajo : MATERIALES I+D:

I+D Estrella Colectora...


Se describió anteriormente un soporte de las bobinas en forma de estrella, y que es de un material no ferromagnético y que está destinado a darle mas rigidez
al conjunto, y además hace de soporte del eje de giro e donde va el rodamiento ( sin contacto con cualquier elemento metálico) PERO existe la chapa en forma
de estrella de acero negro de 3 mm que une las coronas de las bobinas y forma parte importante del generador y no está en los planos ( Grupo I+D- José
Nogueira)

I+d: La estrella colectora de campos magnéticos distribuyen de forma equilibrada el magnetismo entre los núcleos y sus coronas .
LA BOBINA ANTI LENZ (A LENZ) en proceso de redacción :

Antonio nos ha enseñado dos opciones distintas para el núcleo de la bobina : el núcleo de tubo
de aluminio descrita en el manual 1.2 y el sistema de inducción con la bobina dentro del
núcleo que luego explicaremos. Son dos formas de anular el efecto Lenz. Este sistema de
inducción con la bobina interior también se puede usar para esta bobina en este diseño. La
intención de hacer generador es más bien con la intención de moverlo con agua, con aire, o
quizás con un pequeño motor. Para integrar un motor en el generador y autoalimentarse,
tendríamos que coger la bobina productora y de ahí sacar unos cables al arduino y a los relays y
de ahí a las bobinas del estator autoalimentado para que se mueva.
( ver luego, más abajo explicación extendida: AUTOALIMENTACIÓN : GENERADOR AUTÓNOMO )

Imagen del manual 1.2: La corona de la bobina


con el núcleo.
Notas : Las dos ranuras en el cilindro interior
no llevan nada solo son ranuras que dividen el
núcleo como en dos partes para encajar la
pieza de aluminio( I+d 16 de febrero ). En el
caso de usar el otro sistema anti-Lenz, la
bobina interior, lógicamente hay que
cambiar las formas de las ranuras para que
encajen las 4 patitas descritas.*
La corona con forma de U. se aconseja
añadirla después de bobinar y facilitar este
proceso.
la anchura de la corona la misma que del
núcleo central.

Generador con Motor integrado :


Y como se ve en los planos: en la parte derecha y en la parte izquierda están los dos rotores con
imanes que serían prácticamente rotores motores, y al mismo tiempo logramos rotores de
producción, porque por la parte central estamos induciendo con el ESTATOR
AUTOALIMENTADO , y aprovechando los imanes por la parte exterior para producir, sí tenemos
este sistema así, entonces no necesitaríamos un motor externo, si no que tendríamos nuestro
motor integrado en el sistema. Induciríamos con la bobina inductora también pasándola por unos
condensadores, o como ya
comentado con la tarjeta
Arduino y Relay…
El disco que tenemos en el
centro, el disco inductor (estator
autoalimentado), el cual
estamos induciendo con la carta
Arduino y nuestros relés, esa
bobina es de un cable solo y yo
aconsejaría, un milímetro. El
Arduino y los relay ( rele), lógicamente, para cada bobina un relé para inducir separadamente. (Ver
más abajo: AUTOALIMENTACIÓN : GENERADOR AUTÓNOMO )

Núcleo activo de inducción con bobina interior


Las nuevas bobinas del AR 3000 no solo recogen la carga magnética de un imán sino que implotan electrones generados por
la fuerza de lenz en su baricentro, creando un campo gravitacional propio y por ende una carga extra por tener doble
inducción. No sólo anulan la fuerza de lenz sino que la fraccionan y la convierten en energía renovable a través de la
implosión.*

El Núcleo de inducción con bobina interior: Es una pieza que anula el efecto de la ley de Lenz
al anular el flujo magnético que regresa al rotor, lo hace al canalizar el flujo hacia el interior del
núcleo, donde se está generando un campo que retiene al anterior. Los dos cables de la bobina
interior van conectados a la bobina productora, de esta forma induce continuamente un campo
magnético en el interior del núcleo que anula la energía del efecto Lenz de la bobina productora.
Como es una doble bobina productora e inductora al mismo tiempo hace girar rotor y genera
energía usando a favor la ley de Lenz.

VIDEOS Núcleo de INDUCCIÓN Explicaciones de cómo funciona y para construirlas :


● video 1: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2351052391612987&id=100001247483870
● video 2: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2351089468275946&id=100001247483870
● video 3 : https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2351129954938564&id=100001247483870
● * video copiados al album--> https://photos.app.goo.gl/siX8iL2P8EsmjwoD9
● Video en youtube: https://youtu.be/qg-t1jBvc_o
Video 1 : Si tenemos una bobina de cobre con un núcleo de hierro ,cuando a la bobina se le aplica un voltaje, 6 voltios por
ejemplo, el núcleo de hierro por la inducción genera un campo magnético que anula la fuerza contraelectromotriz de cualquier
imán que se le acerque en movimiento. Esta es la solución que aplicamos a nuestra bobina productora del generador. Es
decir, tenemos que construir la bobina productora con el núcleo hueco y dentro insertar otra bobina con núcleo de hierro que
será alimentada por la bobina productora, de esta forma como ya se explicó, dentro del núcleo la bobina interior genera un
campo que anula el efecto de lenz de los imanes rotores.
. I+D : RESUMEN : * DOCUMENTO EN PROCESO : ANEXO 2 :
● AR 3000 Anexo 2 Bobinas Anti - Lenz

NÚCLEO : Imagen: Núcleo activo de las Dobles Bobinas. (I+D) hueco y con dos ranuras,
Núcleo activo y anulador de lenz: esta parte es el núcleo donde se enrollan las bobinas,
productoras e inductora. Es de un material ferromagnético. lleva un casquillo para la
bobina inductora. Hay que adaptarlas al diseño de la corona *...
● I+D hay que adaptarlas medidas al diseño que estamos haciendo o tal vez no, tienen poca diferencia de tamaño).
Fuente i+d : (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2346162875435272&id=100001247483870

El núcleo lleva dentro este sistema inductor que consta de una bobina
interior, formada por un cilindro de hierro donde va la bobina y lleva 4 patas
de anclaje, las 4 patas van encajados en unas ranuras del núcleo activo,
hacen contacto,son del mismo material ferromagnético.
Aclaraciones: Por una parte la bobina con forma de U (la explicada en el manual) lleva una barrita de aluminio por dentro y
como ya indicamos puede usarse este otro núcleo con una bobina interna inductora, es otro sistema para anular el efecto
Lenz. También tenemos dos sistemas distintos uno es con una bobina en forma de U y la otra bobina es en forma de H. Una
lleva solo una bobina nada más y el otro sistema lleva doble bobina: bobina productora y bobina inductora, es decir que si lo
miráis bien son dos sistemas muy parecidos pero distintos. La bobina doble con la corona en forma H sirve para apoyar el
estator autoalimentado central con las bobinas pulsantes gracias a la pequeña bobina inductora en la versión AR 3000
extendida. Las bobinas dobles generan energía y ayudan a pulsar el giro al mismo tiempo !
Antonio Romero aplicó por tanto el principio binario de la fractalidad al colocar una bobina dentro de una bobina, y de simetría inversa: una bobina de inducción
dentro de la bobina productora.*

NOTAS : Todo el núcleo se hace del mismo material, hierro dulce o el que se elija.
Bobina AR Anti Lenz : bobina de alta eficiencia , una prueba de Antonio Romero:

● https://youtu.be/lxZ6PE_bEkk

I+D BOBINA ANti Lenz: Experimento NÚCLEO POLAR Y BIFILAR

Nueva idea que se puede aplicar a la bobina, el núcleo en dos mitades


Ver ALBÚM IMÁGENES Y VIDEOS, o en la fuente :FUENTE I+D :
● https://www.facebook.com/jisgleas/media_set?set=a.2133360013415175&type=3
La bobina a dos mitades, la corona a dos mitades y más amplia...Va
conectado al núcleo directamente mitad y mitad.
La bobina a dos mitades, la corona a dos mitades y más amplia... son ideas para captar más
energía con la estructura que define la bobina. La corona actúa como un doble núcleo: interno y
externo…

● ALBUM : https://photos.app.goo.gl/siX8iL2P8EsmjwoD9

Bobina libre de retenciones? Bobina bifilar de Tesla. Bobina bifilar con conexión contrapuesta, libre de retenciones magnéticas. Experimento por
NOVO-tec :
https://www.youtube.com/watch?v=0bvVGc32k8w
Las conexiones de la bobina va siempre
dependiendo de lo que queramos trifásico
monofásico, las bobinas pequeñas en este
caso como van compartidas, se pueden
hacer conexiones entre sí misma
igualmente monofásica trifásica, yo
personalmente aprovecho la inducción
magnética para la bobina grande, ya que
inducimos por ambas partes, y la bobina
pequeña la uso como bobina inductora, es
decir que estamos induciendo sobre los
imanes como apoyo al motor o el sistema
de movimiento, que lo mismo puede ser
con aire, con agua, con cualquier motor, o
motor eléctrico, y si sabemos jugar con el
sistema puede ser, auto-alimentado,, y más
no me permiten decir pero os lo imagináis.

*********************************************

AUTOALIMENTACIÓN : GENERADOR AUTÓNOMO


*************************************************
Aquí vamos a explicar la manera que tengamos el sistema de movimiento integrado también, todo en uno.

MENSAJE de AR (editado)
5- Bueno como ya dicho aquí os dejo un dibujo bastante mal hecho, pero si para que os hagáis una idea a lo que me refiero,
ejemplo este disco de bobinas inductoras iría colocado en medio del sistema que está descrito en los planos, sería lo que
induce a los dos discos de imanes laterales, (ESTATOR AUTOALIMENTADO) con los cuales tendríamos movimiento, por
medio de energía pulsante, lo que lo haría nuestros RELAY;; y en la tarjeta Arduino es donde programamos dónde y cuántas
veces queremos pulsar sobre nuestro imán, después tenemos el doble bobina que una de ella es la que va a producir la
energía que vamos a necesitar para hacer mover nuestro sistema, de las bobinas pueden ir, a una batería como regulador de
voltaje, o directamente un regulador de voltaje, también se puede trabajar si queremos con un grupo de condensadores, para
tener una energía estable, esto lo he hecho así a lo rápido para que os vayáis haciendo una idea a lo que me refiero, es decir
que sin darle muchas vueltas aquí tenemos algo muy prometedor, además probado y comprobado.

Fuente: 27 de febrero a las 13:13


NOTA: 18 Bobinas inductoras de pulsos...

6 - Muy buenas de nuevo, ahí os he dejado digamos el rotor principal inductor (o ESTATOR AUTOALIMENTADO) que genera
el movimiento. Cómo arranque podéis poner una pequeña batería, y a partir de ahí con la segunda bobina tenéis suficiente
energía para hacerlo andar, aútooooooooooooooooonomo,,,y ahí lo dejo, ahora que cada uno se haga su propia película y se
haga su propia idea, creo que esto es como andar en bicicleta, si os quedáis con lo que he puesto de ahí podéis abrir un
abanico bastante grande en muchas direcciones, recordar que cuando construyamos, vuestro generador motor, siempre con
doble bobina separadas, bobina productora lógicamente que es la que os va a dar la energía que necesitáis para casa para
vehículos o motos, y luego la bobina que va a producir la energía que necesitáis para el funcionamiento, lo único que necesita
es prácticamente es un arranque. (...)

**I+D*****************************************
Idea I+D : Conectar la bobina inductora del estator de modo que la polaridad es opuesta al imán que estará en frente en ese momento, mientras que la bobina
productora es independiente y recibe el campo magnético. la bobina interior entendí por las explicaciones de antonio que iría conectada a la bobina productora
directamente. Antonio usa la Bobina Inductora para alimentar el circuito arduino + relés. Desde el circuito controlamos las bobinas del estator central para hace
girar el rotor.

************************************* I+D

ESTATOR MOTOR ( por pulsos EM) en I+D ********** 🛠 **************************************

Bobina Motor RX 18
Las bobinas van alojadas en el estator del motor, de tal manera que al ser activadas inducen sobre los imanes sincronizadamente una
serie de pulsos e inducciones que producen el movimiento de giro de los rotores que lo transmiten al eje.
Las bobinas pueden ser en forma de gota o cualquier forma geométrica, con o sin núcleo, embutidas y colocadas de forma axial y
abarcando la mayor cantidad de área posible del estator. El grosor del estator aloja las bobinas en unas cavidades practicadas a tal fin.
Su tamaño, diseño, número y forma puede ser variable. La manera de activar e inducir estas bobinas podrá ser con corriente alterna,
continua, pulsada o cualquier tipo de inducción o activación posible.
las bobinas pueden ser fabricadas de distintos materiales como cobre, aluminio, latón, bronce, plata, acero, oro etc... y
cualquier metal y no metal además de todas sus aleaciones, también ferritas, cerámicas, o todo tipo de material conductor o
semiconductor que pueda conducir o albergar un campo magnético. Su tamaño y
forma puede ser variable.
Los distintos elementos de que puede ser fabricado el estator van de metales (cualquiera
de ellos) y todas sus aleaciones, así como no metales y también Plásticos, Gomas, PVC,
Arnite o incluso Maderas, así como cualquier material que por su rigidez y propiedades se
pueda utilizar con el fin previsto anteriormente. Su tamaño diseño y forma puede ser
variable. La sujeción de las bobinas del motor podrá ser cualquier sistema de fijación
atornillado, clavado, remachado o de tornillo pasante con tuerca y también pegado, o
cualquier otro sistema que sujete los mismos en el lugar destinado a su servicio. Su
tamaño, forma, tipo número y colocación puede ser variable y están incluidos en la
concepción de este elemento.

La Tarjeta Arduino, los relés y el sistema de pulsación.


Este video del generador con el motor integrado demuestra que realmente funciona,
es autónomo, se auto alimenta y produce energía, es real y funciona con los
mismos principios que el AR 3000 pero aplicados de otra forma. Un motor
generador dónde se ve claramente que estamos induciendo con un juego de relés y
una Tarjeta arduino. Los LED están colocados en cada bobina inductora y de esta
forma podemos apreciar el intercambio de pulsaciones sincronizadas que hacen
girar al rotor. vemos como van induciendo en distintas partes del rotor de esta
forma no ejercemos una presión sobre el rotor más bien un golpeo, una
pulsación
En el centro donde se ve lo negro es dónde lleva la bobina de producción de energía... con muy poca energía se está
pulsando y en el centro se va produciendo, Tan simple como sencillo. Tal y como estamos explicando.
Notas: en este diseño los discos son de aluminio con distintos cortes o ranuras, para la repulsión del flujo magnético o mejor
dicho el golpeo del flujo.
Nuevo comentario : Muy buenas
este vídeo lo colgué en su día, es un generador que hice, en este caso motor generador con el mismo principio de los planos
liberados… es decir el diseño con la tarjeta Arduino, los relés y el sistema de pulsación, en la parte de arriba donde veis lo
negro ahí dentro en el eje lleva un pequeño rotor, con 6 polos, alrededor lleva unas bobinas muy parecidas a las que os
colgué en el plano, con las patas dónde se va induciendo, y la pequeña bobina metida dentro del tubito central, resultado no
hay tracciones, no hay frenado, y este motor generador está alimentado, por una pequeña batería de motos de 12 voltios, se
está induciendo cómo podéis ver con unas bobinas inductoras en los cantos del rotor, dónde lleva unos pequeños imanes,
siempre colocando de aquella manera que como mínimo haya siempre dos puntos al mismo tiempo de inducción, la energía
que necesitamos, cada relé es de 5 voltios, el gasto total son de 10 vatios, la producción llegué a conectarme hasta 500
vatios, con 0 efecto de tracción, este vídeo lo he vuelto a poner para que alguna de las personas que tanta duda tienen en los
planos en que si funciona o no funciona, le quede claro que si funciona, y ahí lo tenéis girando alegremente, y sin estar
enchufado en ningún sistema de energía, alimentándose y funcionando, los planos cómo me vais diciendo de este generador,
es prácticamente el mismo que ya colgué, la única diferencia que en el otro vais induciendo sobre el rotor, y aquí inducir en el
canto del rotor, porque lógicamente este es un generador motor, más pequeñito, pero solamente para que veáis que no es
solo hablar sino también hay vídeos de cosas funcionando, no colgamos o explicamos cosas sin funcionar, el sistema de
inducción en este caso las bobinas inductoras es tan liada en un tubo muy finito, que se suele usar para las barras de
ensoldar eléctricas. porque este núcleo es casi 100 por 100, niobio que quizá sea algo de los que mejor induce como material
hoy en día, que por eso se usa para las barritas de soldar eléctricas que transmiten muy bien, la corriente y el contacto, a las
barritas se le quita la cápita que lleva por encima, y queda nada más que lo que es la barrita de niobio,,, aunque realmente no
quería dar mucha más explicaciones, después de todo lo que están haciendo por ahí, hay se están pasando tres montes,,,
pero bueno ahí os dejo una pequeña explicación, por si Ivan quiere usarlo en sus vídeos un fuerte abrazo para todos,
VIDEO : https://www.facebook.com/100001247483870/videos/1912099525508278/ ..
copia: https://photos.app.goo.gl/gXJDEfZxfva2gGsj7
Fuente: Arm RX .

video COMENTARIO : el efecto lenz : esto es :


https://www.facebook.com/100001247483870/videos/1790684187649813/
esto es exactamente lo que pasa cuando no sabemos quitar las atracciones a un generador, daros cuenta lo grande
que es el generador que no debería ni de enterarse de la bombillita que le pone y mirar como se frena y ese es el
problema de los generadores que compramos las atracciones magnéticas, y es lo que siempre hablo digo y predico
que si no somos capaz de anular eso no tendremos un vatio gratis

**** I+D+i Motor Generador AXIAL AR 3000 * 🛠************A.A. ***************


Se puede decir que estamos haciendo un generador con motor axial "brushless" integrado a un generador...
Motor sin escobillas de imanes permanentes, conocidos con “brushless”, es un dispositivo electromagnético que convierte impulsos eléctricos en
rotación mecánica. Estos motores poseen imanes permanentes situados en el rotor que funcionan mediante la alimentación secuencial de cada
una de las fases del estator. Pueden ser “inrunner”, mayor velocidad de giro y menor par, o “outrunner” menor velocidad y mayor par.

Aunque controlar un motor de CA (técnicamente) con Arduino parece un poco intimidante, no se preocupe, ya que en este
instructivo parece fácil que es controlar un motor sin escobillas utilizando Arduino utilizando cualquier tipo de interruptor /
potenciómetro / palanca de mando, Básicamente, cualquier cosa que pueda variar un parámetro de tal manera que pueda ser
registrada por el Arduino...

● instructivo I+D: https://www.instructables.com/id/Controlling-Brushless-Motor-With-Arduino/


● PDF - Ditactico :: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/6288/10CAPITOL6.pdf?sequence=10&isAllowed=y

VIDEOS I+d+i :
(91) Motor sin escobillas axial impreso en 3D para drones - YouTube - genial idea !!
(92) DIY 3 fases motor axial 80% de eficiencia! - Youtube
(93) Motor de flujo axial de 2 fases (parte 1) Fabrication d'un moteur a flujo axial de 2 fases (1er partie) - YouTube - 12 Bobinas:
(94) Generador de motor de imán permanente o alternador de flujo axial dual! - Youtube

(97.2) DIY BLDC Axial motor - multipole flat coil test - YouTube

(95.4) Los nuevos motores eléctricos de flujo axial contienen más potencia EV en un paquete más pequeño - YouTube

(97.3) 🛠 Make A DIY Coil Winder - Plans Available 📄 - YouTube


(78.5) Bedini retroalimentado - YouTube
FARADAY- LENZ, 4ta. parte- Experimento Chevere ! .wmv - YouTube
LEY DE LENZ -3a. Parte- Frenado Magnético en Láminas Metálicas.wmv - YouTube

I+d : Motor Axial 3 : https://www.youtube.com/watch?v=ezynHk_6RQY

Motor de flujo axial de 8 polos de imanes permanentes con entrehierro ajustable, funcionando con un driver basado en un puente H con una frecuencia variable
de 20Hz a 400 Hz. Con una fuente de 11V la velocidad máxima es de 4150 rpm.
https://www.youtube.com/watch?v=UD3Bhu83yG0
comentario del autor: se puede alimentar de una señal senoidal monofásica de frecuencia variable, para 275Hz (4150 rpm) serían aproximadamente 9Vrms de
entrada para una configuración paralelo, en serie se alimentará con 18Vrms aproximadamente. Dependiendo de la frecuencia de la señal, la velocidad requerida
y la distancia del entrehierro se elegiría la tensión de alimentación más conveniente para evitar altas corrientes de magnetización.

MOTOR AXIAL con estator PCB (Placa de circuito integrado)

Diseño y análisis de bobinas para un motor síncrono de imán permanente de tipo disco con un estator PCB
https://www.mdpi.com/1996-1073/11/12/3383

I+d: El diseño de un motor de imán permanente en la rueda con doble estator y excitación de doble campo utilizado en vehículos eléctricos
https://www.mdpi.com/1996-1073/11/2/424/htm
Análisis de la característica de par de un motor de flujo transversal utilizando un núcleo de estator de tipo combinado
https://www.mdpi.com/2076-3417/6/11/342/xml

Un ejemplo de un PCB-Stator.
https://24volt.eu/stator_kort.php

Foro : https://endless-sphere.com/forums/viewtopic.php?t=21127&start=225

Flapjack de flujo axial delicioso


https://geekshavefeelings.com/posts/delicious-axial-flux-flapjack

Diseño electromagnético y modelado de un motor de placa de circuito impreso de flujo axial de dos fases
https://www.semanticscholar.org/paper/Electromagnetic-Design-and-Mod
LOS PATRONES DE BOBINA ESTÁN PARAMETERADOS POR EL NÚMERO Y EL TAMAÑO DE LOS IMANES Y EL NÚMERO DE VUELTAS. LOS
PARÁMETROS PUEDEN AJUSTARSE PARA GENERAR PATRONES QUE ESTÁN DENTRO DE LAS CAPACIDADES DE FABRICACIÓN DE UN SISTEMA
DE FABRICACIÓN DADO.

I+D … Motor de PCB “open-source-hardware ! electric motor l 3D printer


DISEÑO DE UN ACTUADOR ELECTROMAGNÉTICO ADECUADO PARA LA PRODUCCIÓN
https://rpk.lcsr.jhu.edu/wp-content/uploads/2014/08/DETC2011-48602.pdf

CALCULADORA DE ANCHOS PCB por curvatura


http://circuitcalculator.com/wordpress/2006/01/31/pcb-trace-width-calculator/
http://www.ti.com/design-tools/signal-chain-design/sensors-overview.html

I+D:

Un motor sin escobillas de código abierto más pequeño y más barato.


https://hackaday.io/project/39494-pcb-motor

otro diseño

GENERADOR AXIAL I+D

(95.1) Cómo construir un estator casero para un generador de PMA (turbina eólica, hidroeléctrica) - YouTube
(95) Generador de motor de imán permanente o alternador de flujo axial dual! - Youtube
(97.5) Generator cu flux axial version 2 - YouTube
(95.2) Cableado / soldadura de estator de flujo axial de bricolaje - YouTube
(95.3) Building️ Construcción de una micro turbina de viento - Complete DIY Build - Planes disponibles YouTube - YouTube
(96.1) How to build a homemade stator for a P.M.A generator (wind turbine, hydroelectric) - YouTube
(97.4) 2phase-4phase-chamas_serpentine axial flux pma alternator vawt wind turbine 62 - YouTube
(97.6) HOW TO MAKE A 6 COIL STATOR - YouTube

El estator se puede hacer con un molde y sumergiendo las bobinas en una resina ?
En los siguiente videos hacen el montaje de las bobinas en el estator en un molde y luego le dan resina, todo queda en una pieza... qué os parece la idea? o es
mejor dejarlas al aire...
https://www.youtube.com/watch?v=J5sPsZR8i8A
ALTERNADOR AXIAL
https://youtu.be/bHzt74CE0fg

CONTROL DE VELOCIDAD PARA MOTOR DC BRUSHLESS SIN SENSORES:


● PDF : https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13593/DelgadoJoseDavid2013.pdf

FORMAS DE CONTROLAR SIN ARDUINO ( trifásico)

http://www.electronoobs.com/circuitos_tut4.php

como hacer andar un motor brushless facil : https://www.youtube.com/watch?v=DPK3-sE8XYo


El motor CC sin escobillas (BLDC)
https://www.digikey.es/es/articles/techzone/2013/mar/an-introduction-to-brushless-dc-motor-control
un motor BLDC se puede configurar para que funcione en una configuración simple sin tener que usar un microcontrolador al usar un generador trifásico de
onda cuadrada o sinusoide. Fairchild Semiconductor, por ejemplo, ofrece su chip FCM8201 para esta aplicación y ha publicado una nota de aplicación sobre
cómo configurar dispositivos.
● FCM8201
○ PDF : https://media.digikey.com/pdf/Data%20Sheets/Fairchild%20PDFs/FCM8201_Rev_1.0.4.pdf
○ web : https://www.digikey.es/product-detail/es/FCM8201QY/FCM8201QY-ND/2410052
I+D : ...en la fábrica, utilizamos motores de continúa, comandados por variadores para estator y rotor... Otros con variadores a través de control numérico... Y
todos tienen un enconder en el eje del rotor, que da la información de en qué sentido gira, a qué velocidad y en qué posición se encuentra...Control de un motor
BLDC : Si bien los motores BLDC son mecánicamente simples, necesitan dispositivos electrónicos de control sofisticados y fuentes de alimentación reguladas.
El diseñador debe enfrentar el desafío de lidiar con un sistema de alta potencia y trifásico que demanda un control preciso para funcionar de manera efectiva.

*******************************************
Mensaje de Antonio Romero en el grupo :
Recordar todos, que aquí estamos dando un paso más allá, detener un generador con un motor integrado, que produzca la
energía propia pulsante, para que el motor estén en condiciones de mover el sistema por sí mismo, esto os puedo asegurar
que funciona, y está funcionando, ya que hay algunos que son de la opinión de tener que denegar todo, todo aquél que tenga
alguna duda lo invito que vengan a mi casa, para Quitarles las dudas, yo quiero solamente que os metáis en el sistema
mentalmente, y veréis que para una energía pulsante no necesitamos mucho, pero si producimos un gran torque, Con
nuestros rotores dependiendo de la potencia magnética que tengamos va a ser nuestro repelo…

Solamente quiero que por favor miréis bien el sistema, y os daréis cuenta de lo que realmente hay aquí presentado, lo he
pensado mucho, y os puedo asegurar que este es un sistema de muchos que tengo, pero he decidido que este es el más
fácil, y quizás el más efectivo que podéis tener en las manos, aquí hay personas, que le pueden dar ellos mucho fruto este,
porque ya tiene una experiencia en el mundo de la energía, otros le van a costar un poco pero si le ponemos un poquito de
corazón, y amor al arte llegaremos lejos.

(...)
y todo aquel que crea que esto no funciona, que es mentira, como algunos se atreven asomarse a la ventana diciendo estas
tonterías, el único consejo que te doy es, que no pierdan el tiempo mirando esto, tampoco pierden el tiempo criticando a
nadie, y que sigan pagando la energía a Endesa,
lo dicho ya iremos preparando los planos mejor más detallado para llegar a la meta que se quiere llegar, y aquel que sea de
la opinión de que esto no funciona repito no tiene por qué hacerlo, para lo que están pagando por ello creo que no está muy
mal, no os parece a vosotros…
Pues nada gente cuando vaya teniendo tiempo os voy a seguir haciendo los próximos planos,Lo único que os pido es un
poquito de apoyo, no financiero no pido nada a nadie, pero si moralmente me cae muy mal cuando me critican, y sobre todo
cuando uno lo hace con el corazón en la mano venga un abrazo para todos.
Modificado de la Fuente : Antonio Romero:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2343171625734397&id=100001247483870

,....,... pronto el libro completo, es decir planos completos, sistema de movimiento, y generador para no tener que incluir
ningún motor o sistema de movimiento ( en proceso)...............

PROCESO I+D ********************************************


PLANOS 3D - En proceso los archivos STL necesarios para la construcción del AR 3000 gracias al Grupo de Energía para
Tod@s.

IMPRESIÓN 3D …(en I+D)


https://docs.google.com/document/d/1oCET3Xg5t5mmQsqxPkMt9urvJ9WfsZUvgoTmB92Cl_A/edit?usp=sharing

NOTAS I+D : Más ideas y explicaciones :

Las nuevas bobinas AR no solo recogen la carga magnética de un imán sino que implotan electrones generados por la
fuerza de lenz en su baricentro, creando un campo gravitacional propio y por ende una carga extra por tener doble inducción.
No sólo anulan la fuerza de lenz sino que la fraccionan y la convierten en energía renovable a través de la implosión. Fuente
I+D : Antonio Romeno: https://www.facebook.com/706607216154151/photos/?tab=album&album_id=706629659485240

(I+D) El trabajo(la circulación) realizado por el campo Gravitacional es función únicamente de los valores que toma una cierta
función escalar de punto en los extremos de la trayectoria, con independencia del camino seguido. Esa función escalar se
denomina potencial gravitatorio y, en el caso del campo creado por una masa puntual (o una distribución esférica de masa) si
la partícula se mueve en la dirección del campo, el trabajo que este realiza sobre ella es positivo y su potencial gravitatorio
disminuye. En el interior del núcleo activo la partícula se mueve en dirección del campo,

La ley de Lenz para el campo electromagnético relaciona cambios producidos en el campo eléctrico por un conductor con la
propiedad de variar el flujo magnético, y afirma que las tensiones o voltajes aplicadas a un conductor, generan una fuerza
electro motriz (FEM) cuyo campo magnético se opone a toda variación de la corriente original que lo produjo. La polaridad de
una tensión inducida es tal, que tiende a producir una corriente cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones
del campo existente producido por la corriente original.

Esta ley se llama así en honor del físico germano-báltico Heinrich Lenz, quien la formuló en el año 1834. En un contexto más
general que el usado por Lenz, se conoce que dicha ley es una consecuencia más del principio de conservación de la energía
aplicado a la energía del campo electromagnético.
AR I+d : ... la fuerza magnética va a depender de varios componentes, por ejemplo núcleo, espiras de bobina, y fuerza
electromotriz, mejor dicho voltaje o amperaje, y ahí se reflejan la fuerza de un electroimán, sí dentro de nuestro núcleo, le
colocó un tubito, de 2 mm con una simple bobina liada por encima, de este tubito, tenemos claro que este supuesto
electroimán, la fuerza es mínima, tan mínima que no tendría efecto al exterior del núcleo de la bobina, ya que la fuerza
magnética entrante en este caso del rotor sería mucha más potente que la que tú realmente estás produciendo con esa
pequeña bobina, y te puedo asegurar que he probado muchas bobinas, interiores, de distintos diámetros, distintos cables, y
distintas inducciónes eléctricas, y te puedo asegurar que esa bobina interna no está puesto ahí por casualidad o porque está
bonito, os suena raro, es una innovación… está probado y comprobado, es todo un compacto entero el sistema, y te lo
explico así un poco por encima como te lo estoy explicando aquí, porque podría meterme más a fondo, pero realmente te soy
muy sincero ,Falta el tiempo, para poder andar explicando pasito por pasito detallito por detallito, por eso dije de antemano,
que esto no es un generador para la persona que nunca hizo un generador propio, esto es para personas que tengan una
experiencia, porque no es el generador de la esquina, es un generador un poquito más allá, con cosas distintas diferentes no
las tiene cualquier generador, pero lógicamente es donde la duda es libre, para cada persona, y sin duda alguna es aceptable
de todo aquel que quiera a su manera, revocar lo que estoy afirmando ,O ponerlo en duda lógicamente cada persona es libre,
pero repito que eso está comprobado si lo hacemos bien funciona si no somos capaces de darle una pincelada bien dada no
nos va a funcionar, así de claro espero de alguna manera corta de haberte aclarado un poquito el porqué esa bobina dentro
del núcleo.Ayer a las 10:58

**************************************************************** Fin I+D

VARIANTE EXTENDIDA - AR 3000

Mensaje de AR. - por ejemplo podemos jugar con las bobinas inducidas por ambas partes, multiplicamos la producción de
energía al 100% por cada bobina, podemos hacer un plato por ejemplo de 500 mm que serían medio metro, poner todas las
bobinas y todos los imanes que podamos compartir en ese diámetro, siempre mirando de que los polos estén colocados en
su sitio, por ejemplo en la pata uno de la bobina tendríamos Polo Norte en la pata 2 de la bobina tendríamos Polo Sur si le
ponemos en este caso doble inducción a la bobina en la pata uno que tendríamos polo Norte Por un lado a reversa
tendríamos el Polo Sur, y así continuamente…

(...) la opción que tenemos de jugar con este sistema, es infinito, podemos poner todas las
bobinas que queramos, el diámetro que queramos, y los polos que queramos, recordar que esto
es un sistema que podemos acoplar todos los discos que queramos, uno al lado del otro,
podemos aumentar el volumen que queramos, desde un vatio, hasta megavatios, (...)

(I+D) Variación en el diseño con la doble bobina siendo inducidas por las dos partes, de esta forma podemos poner más
discos en un mismo generador...

Imagen completa y sin la anilla colectora para ver los imanes como van colocados…
En este otro diseño del Generador permite poner tantos discos como se quiera y alimentar un pueblo con electricidad.
Hay otra opción para construir el AR 3000, la que hemos visto y esta otra sería para poder apilar rotores y bobinas para
obtener más cantidad de energía con la opción de una doble Bobina. Es para usar dos rotores induciendo por las dos caras
del núcleo y poder colocar muchos discos y bobinas … …. 17 de febrero a las

**** I+D ***************************************************************************


Me gustaría que comprendan un poquito el sistema, recordar estamos jugando con los flujos magnéticos en cruz, si nos
metemos mentalmente en la bobina productora bobina inductora y bobinas laterales, crear una imagen e ello por favor en la
mente como circulan los flujos magnéticos y aparte qué camino tomaría el efecto de Lenz.
Este sistema ya lo he comprobado en más de uno de mis generadores incluyendo con motor integrado pero claro no quiero
poner muchas cosas para no volveros locos, tengo más de 68 generadores distintos en fin gente los planos que subí son
perfectos, los dos sistemas y este tercero. Más adelante hablaremos del si os parece bien.

sin dejar de vista las bolas en la cruz en la punta de los gomina a una distancia aproximadamente de 2 mm donde se produce
un salto mandéis tico de una bobina a la próxima en fin pensar un poco aceros una película y comentaréis

Mensaje editado por Ivan Ugidos: Fuente AR


:https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2363966020321624&id=100001247483870

● Álbum AR 300 con los planos e instrucciones ( donde se añadirá el


proceso de fabricación y detalles de los diseños):
○ https://photos.app.goo.gl/siX8iL2P8EsmjwoD9

********************************************************

MATERIALES I+D: AR3000:


Material rígido no ferromagnético para la estructura.

Material ferromagnético en la Anilla, Estrellas, Núcleos y Corona: usamos el Hierro dulce o de forja o acero negro: El acero
negro es comúnmente conocido como el acero básico, es decir, el hierro normal y corriente que sale directamente del
proceso de fundición. Este tipo de acero no ha pasado o sufrido algún tratamiento.

Por tanto hierro dulce o acero negro.

IMAN NEODIMIO
Disco magnético Búsquedas: para el AR 3000 de 13 kg-20kg de fuerza, en el manual marca diámetro 20 mm y 16 mm de altura

Más cercano encontrado :


D-22-10 Fuerza 13kg
Disco magnético Ø 22 mm, altura 10 mm NdFeB, N42, niquelado Cód. artículo D-22-10 Material NdFeB Forma Disco Diámetro 22 mm Altura 10 mm Tolerancia
+/- 0,1 mm Revestimiento niquelado (Ni-Cu-Ni) Magnetización N42 Fza. sujec. aprox. 13 kg Temperatura de servicio máx. 80°C Peso 26 g

● https://www.superimanes.com/imanes-neodimio-potentes/imanes-neodimio-discos-redondos-medianos-magneticos-de-10mm-hasta-39mm/d-22-10
○ 20 unidades: 48 euros
● otros: https://www.superimanes.com/imanes-neodimio-discos-redondos-medianos-magneticos-de-10mm-hasta-39mm

I+D :
● https://www.superimanes.com/imanes-neodimio-potentes/imanes-neodimio-discos-redondos-medianos-magneticos-de-10mm-hasta-39mm/d-22-1
0?fbclid=IwAR1XxlQjCMKoqh_RlXnjXeww3vBNHiaBe7dFnIvvNw5tRONW_iG8PjTnLuc
Más potentes:
https://www.imagnetshop.com/es/imanes-de-neodimio/discos-de-neodimio/disco-de-neodimio-225-x-20-mm-fuerza-de-sujecion-25-kg-axial-n48-niquelado-80c-5
964g.html

Otros:

● http://www.jnaceros.com.pe/blog/aceros-inoxidables-magneticos/
COBRE BOBINAS ( en el manual indica tres cables de 1.2 mm y tres cables, de 0,80 mm ( 150 gramos por cada bobina x 12 bobinas= 1.800 gramos ,

● https://www.superimanes.com/hilo-cobre-esmaltado → de 0,10 y 0.20 m m


● https://www.superimanes.com/hilo-de-cobre/hilo-cobre-esmaltado/hilo-cobre-esmaltado-01#/carretes_bobinas-500_gr_/unidades-3_unidades
○ 1,8 kg : 104 euros

Motor :
Emax gt2812-09 1060kv outrunner motor sin escobillas para los modelos de RC
Precio:22,45€

peso: 105 g / 3.7 oz dimensión del estator: 28 mm * 12 mm diámetro del eje: 5mm Material: Metal rpm / v: 1060kv célula count:3s max.current: 34a
máximo empuje: 1450g, 3.25ib

https://www.banggood.com/es/EMAX-GT2812-09-1060KV-Outrunner-Brushless-Motor-For-RC-Models-p-1052367.html?gmcCountry=ES&currency=EUR&createTmp=1&utm_source=googleshopping&utm_mediu
m=cpc_bgs&utm_content=xibei&utm_campaign=pla-es-rm-all-pc-0323&ad_id=339566139996&gclid=Cj0KCQjw5J_mBRDVARIsAGqGLZCA58EfGodP5oLfhtw952eiSrmqHsunw3sbD4sm21S2a2Zidxcr5KsaAuKI
EALw_wcB&cur_warehouse=CN

Motor de eje :
Velocidad del eje 3000-12000 r / min - 500W

https://www.banggood.com/es/ER11-Chuck-CNC-500W-Spindle-Motor-with-52mm-Clamps-and-Power-Supply-Speed-Governor-p-1027937.html?rmmds=detail-left-hotproducts__1&cur_warehouse=CN

Velocidad 12000 r/min 48V DC - 400W

https://www.banggood.com/es/400W-12000rpm-ER11-Chuck-CNC-Brushless-Spindle-Motor-with-Driver-Speed-Controller-and-Clamp-p-1149321.html?rmmds=category&cur_warehouse=CN

RODAMIENTOS: Rodamientos rígidos de bolas :

Tubos de PVC, para el eje


hay tubos de PVC de 20 y 25 mm, sincronía para el rodamiento 6204 y 6205m incluso el de 16mm se puede hacer encajar en el 15 :-)

Rodamiento: Precio:1,71€ (x2):


https://es.banggood.com/Deep-Groove-Ball-Bearings-620062052RS-High-Speed-Bearing-Steel-p-926631.html?rmmds=detail-top-buytogether-auto&ID=51349
3&cur_warehouse=CN

TUBO RIGIDO GRIS RK15/20 (3M) : Precio 1,1 €


La media de conducto rígido 20 mm Clase 33.211 3 m gris

https://www.manomano.es/catalogue/tubos-rigidos/tubo-rigido-gris-rk15-20-3m-gewiss-dx25320-5460659?model_id=5460659

Disco de plástico:
https://www.ebay.es/b/Discos-de-plastico-y-goma/182955/bn_78215756

Medida que más se acerca: 275 mm (a 280mm)

https://www.ebay.es/itm/3mm-Plastic-Acrylic-discs-ALL-SIZES-Extruded-or-Cast-FREE-CUSTOM-SIZES-CUT/173382681779

VER CAPÍTULO : MATERIALES I+D


*************************************************
El disco de plástico cortado laser ya hecho, siempre que tenga el diámetro adecuado y se sepa hacer un orificio en el centro es una buena idea, El cojinete
también ha de ser inox 316 o cerámico, todo lo relacionado con el rotor NO será magnético (se pierde energía y puede mucha menos de la que se podría
conseguir Todos los elementos metálicos restantes deben ser de acero negro, dulce, de bajo contenido de carbono (jose)

Notas del proceso :


IMPRESIÓN 3D …

(en I+D)
https://docs.google.com/document/d/1oCET3Xg5t5mmQsqxPkMt9urvJ9WfsZUvgoTmB92Cl_A/edit?usp=sharing

************************** ÍNDICE **************


***************************************************
Mensaje de Antonio Romero 4

4- Muy buenas tardes gente,


voy a poner estas letras a ver si aclaro algunas de las preguntas, porque la verdad he puesto unos planos, dónde he puesto
dos sistemas distintos, y creo que os he liado un poco o no os habéis fijado bien, y tengo no sé cuántas preguntas, bien por
whatsapp, por messenger, y e-mail
y realmente no puedo contestar a todo he colgado los planos para que hagáis y practiquen, mi consejo aquel que no haya
hecho nunca en su vida un generador, por favor que le pida ayuda a uno que tenga cerca suya y que le ayude, o que intente
de hacer solamente una bobina intenté de hacer pruebas, pero me doy cuenta que he colgado un generador un poquito más
allá de lo que conocemos, incluido bobinas y demás, y según las preguntas veo que son personas que nunca hicieron
absolutamente nada, en dirección energía, y yo los entiendo perfectamente pero amigos si no habéis hecho nunca un
generador, os puedo asegurar que esto no os va a funcionar, esto tiene que ir graduado 100% tanto distancias bobinas
colocación del sistema en fin que no es poner ahí una bobina de la misma forma que he colgado yo y ya funciona, esto
requiere el saber lo que se está haciendo por lo menos tener alguna experiencia,

Yo os voy a poner una comparación esto es como aquella persona que no tuvo nunca carnet de coche, y quién ganar la
Fórmula 1, por eso aquella persona que nunca haya hecho nada de energía por favor practicar o esperar
hasta que Julio lo empiece y empiece a dar explicaciones, con vídeos y demás para toda aquella persona que realmente no
sepa o tenga idea de lo que es realmente un generador solo un consejo,,,

bueno para volver a los sistemas,


he colocado dos sistemas, dos bobinas distintas, y dos maneras de inducir distinta, los dos sistemas pueden andar
lógicamente con un rotor central, la única diferencia es, que la bobina en forma de U no tiene bobina inductora, es decir que
tendríamos que coger la bobina productora, y de ahí sacar unos cables o bien para una batería, o digamos claramente para
una batería para no liar los más, de esa batería saldría para la carta Arduino, de la carta Arduino saldrían los relay, los que
hindú serían sobre el rotor central, para que se mueva, pero la intención del generador con bobina,,,U,,,, era más bien la
intención de moverlo con algún sistema, Bien con agua, con aire, o quizás con un pequeño motor,

el segundo sistema ha sido con la bobina ,,,H,,, esta bobina lleva dos, una inductora, y una productora, y en medio llevaría el
sistema de inducción como ya se ve en los planos, y en la parte derecha y en la parte izquierda dos motores con imanes que
serían prácticamente los rotores de ataque, y al mismo tiempo logo rotores de producción, porque por la parte central
estamos induciendo, y aprovechando los imanes por la parte exterior estamos produciendo es decir que pasamos por delante
de la bobina por explicarlo así, sí tenemos este sistema, entonces no necesitaríamos un motor externo, si no tendríamos
nuestro motor integrado en el sistema, hindú seríamos bien con la bobina inductora pasándola por unos condensadores, o
como ya comentado con la tarjeta Arduino y Relay, si lo miras bien el montaje es no muy complicado, simplemente que
tenemos que saber qué hacemos,

Iván ha colgado un vídeo bien explicado, pero no confundamos los dos sistemas, yo ya le comenté a Julio que cómo colgar
amos do sistema,,,, la ibais a liar ,,,y ligar una cosa con otra y exactamente eso está pasando, quiero que diferenciéis la
bobina,,U,,, con la bobina,,H,,, son dos cosas distintas, también en el plano expliqué que dentro del núcleo de la bobina
llevaba un tubo o una barrita de aluminio, la misma que la dibuje, y aparte os he colgado un segundo sistema de anulación de
Lenz, que lo podéis usar para otros sistemas de energía, pero ya veo que algunos se están liando, y por eso pongo esta letra
por favor mirar bien los dos sistemas, por favor no confundan uno con el otro,
Los dos sistemas en principio funcionan igual simplemente que a uno le vemos puesto una bobina inductora, y el otro tenéis
que coger la energía de la bobina productora para inducir nada más, la pregunta es los núcleos de las bobinas que van
hechos,,, estan hecho de un material por decirlo así ferromagnético para que transmita el flujo dentro de la Bobina, lo mismo
da hierro dulce, que cualquier tipo de acero que transmita flujo magnético, como un núcleo de ferrita, la ferrita para hacer esa
forma es más complicado,

otra pregunta que aparte está puesto también en el plano dónde van los imanes colocado ese disco que material debe de ser,
lógicamente no ferromagnético para no perder fuerza magnética en el disco,

otra pregunta la anilla que va colocada encima de los imanes que materiales, puede ser hierro dulce, puede ser chapa de
níquel, o acero puro, parecido no sé si lo conocéis las cajas de cartones con ese acero que se suelen apretar las cajas, otra
pregunta qué cantidad de cobre, ya os he dicho que dependiendo de lo que vosotros queráis construir, yo he dado como
reflejo entre 100 o 150 g de cobre,

otra pregunta qué tipo de cobre, el cobre que se usa para hacer generadores, qué es cobre Magneto se le suele llamar, qué
dimensión de cable necesita también lo he puesto yo aconsejo tres cables de 1.2, y tres cables, de 0,80, otra pregunta que
tengo cómo van conectados los cables ya explique uno x uno no juntar las seis puntas y el soldar con la próxima bobina las
seis puntas juntas, siempre las puntas separadas una por una, aconsejaría yo para un generador, lo que es para un motor
cambia, en fin estos son unas de las cientos de preguntas que me hacen,

Otra pregunta que se me olvidaba, el disco que tenemos en el centro en este caso el disco inductor el cual estamos
induciendo con la carta Arduino y nuestros relés, esa bobina es de un cable solo y yo aconsejaría, un milímetro, también
preguntan que cómo conectar, el Arduino y los reléy, lógicamente, para cada bobina un reley para inducir separadamente,
no sé la verdad tengo tantas preguntas y me falta el tiempo para contestar las, ando de cabeza con la nave, con el motor
planteando lo para la moto eléctrica, intentando de vaciar la otra nave, y demás, aparte reuniones con personas, y gente yo
voy muchas veces mirando en el móvil cuando puedo, pero se me hace imposible de contestar todo lo que me preguntáis
espero que me perdonéis, pero de verdad que no puedo contestar a todos y todo,
venga gente un abrazo para todos

Fuente: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2352202214831338&id=100001247483870

****************

BEDINI I+D
Motor Bedini + Rueda de Inercia para que el generador sea más eficiente. Como sistema motor del AR 3000

(I+D) los fleje son de hierro dulce- que e parece la idea de hacer el escudo que une los imanes
el anillo exterior de fleje? los flejes que se usan para embalar envíos (I+d Mario) hay de varios.
el ideal para nosotros es de acero pavonado
Esos flejes de embalaje son muy buenos y se puede soldar la Unión

Bedini SG con generador AR


https://www.youtube.com/watch?v=m-1vf3j_6Lw&feature=share

● Construye tu propio energizador de Bedini (cargador de baterías por energía libre)


○ http://mrdmister.com/2012/08/23/construye-tu-propio-energizador-de-bedini-cargador-de-baterias/

Lei el manual de Arm RX y dice que hay que poner una chapa de ferromagnético encima de los imanes porque cada fuerza
magnética del imán hace pum y frena el núcleo pum pan norte sur y eso frena. Asi que si hacemos una sola cinta magnética
el freno seria el minimo. Y como hago caso solo a gentes chingonas porque quiero llegar a ser chingon probé. Asi que no
encontre una cinta de hierro pero tenia a la mano soldadura de microalambre con los mismos materiales que la que usó
Bedini en sus núcleos. El resultado fue evidente. Gracias Antonio Romero-FUENTE: Mario Alberto Meza

● 22 de febrero a las 02:00 : https://www.facebook.com/marioalberto.mezas/posts/201501700810767

**proceso I+D *******************


ARDUINO Y MOTORES
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/07/04/uso-de-motores/
Motor stepper… Como funciona: https://www.youtube.com/watch?v=Yh7Ekq1wqqU
Un motor paso a paso (también llamado stepper) es un dispositivo electromagnético que convierte impulsos eléctricos en
movimientos mecánicos de rotación.Lo que significa que es capaz de girar una cantidad de grados (paso o medio paso)
dependiendo de sus entradas de control. Motores paso a paso unipolares. El motor paso a paso se comporta de la misma
manera que un conversor digital-analógico (D/A) y puede ser gobernado por impulsos procedentes de sistemas digitales. Este
motor presenta las ventajas de tener precisión y repetitividad en cuanto al posicionamiento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor_paso_a_paso
Cuando circula corriente por una o más bobinas del estator se crea un campo magnético creando los polos Norte-Sur. Luego
el rotor se equilibrará magnéticamente orientando sus polos Norte-Sur hacia los polos Sur-Norte del estator. Cuando el
estator vuelva a cambiar la orientación de sus polos a través de un nuevo impulso recibido hacia sus bobinas, el rotor volverá
a moverse para equilibrarse magnéticamente. Si se mantiene esta situación, obtendremos un movimiento giratorio
permanente del eje. El ángulo de paso depende de la relación entre el nombre de polos magnéticos del estator y el nombre
de polos magnéticos del rotor.
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/07/04/uso-de-motores/

Circuito : I+D
http://diymakers.es/mover-motores-paso-paso-con-arduino/

http://yomaker.com/control-de-motor-paso-a-paso/

También es posible conectar un motor paso a paso 8 hilos con los devanados de cada fase conectados en paralelo como se
muestra ...
http://digital.ni.com/public.nsf/allkb/A580112E498BF7EC86257D770074D0C1
****************************

la Guía práctica de dispositivos de energía gratuita, Sistemas Movidos por Pulsos - Chapter 2
https://drive.google.com/file/d/0B5zDsm9CZ6RLOV9IWnhyNjZXVTQ/view

AR 5000
Muy buenos días a todos, voy a colgar este vídeo aunque ya lo conocéis todo, para dar un poco de explicaciones si me es posible, de poder explicar para que
se entienda un poco, ya que tanta duda hay si se puede hacer más energía de la que se gasta, sí se puede, seguro que sí, y no hay que romper leyes de la
termodinámica, ni físicas ninguna, la cosa es tan simple como sencillo, los generadores que conocemos hoy en día en el mercado varían muy poco de los que
en su tiempo Tesla construyó, lógicamente en energía alterna.
VIDEO :
https://youtu.be/9lUbNDRJE_M o en : https://www.facebook.com/706607216154151/videos/725860927562113/

Qué es lo que tenemos que hacer, para poder tener más energía de la que necesitamos,
● lo primero es entender los flujos magnéticos,
● lo segundo qué núcleos usamos,
● tercero cómo anular el efecto de Lenz,
si conseguimos dominar esos tres puntos, estamos haciendo más energía de la que gastamos, porque la cosa es tan simple como sencilla, sí yo necesito muy
poca fuerza para mover un sistema, en este caso fuerza mecánica, puedo mover un generador por ejemplo de 30 kilovatios, con un motor de un kilovatio, por la
simple razón de que no tengo que hacer fuerza, no tengo retención, y además si uso el efecto de Lenz, que no es más que un electroimán, o digamos el efecto
de un electroimán, cuando nuestra corriente que estamos produciendo corre alrededor de nuestro núcleo, y le pedimos energía a nuestro generador,
automáticamente ese núcleo se transforma en un electroimán, siempre el polo contrario, del polo entrante del rotor, que es cuando tenemos la típica tracción y
se nos viene el generador abajo, se frena cuando le pedimos energía, No sé cuántas veces te he explicado estos tres puntos, pero en vez de rompernos la
cabeza de cómo montar nuestro sistema, de cómo anular las tracciones, de cómo bobinar nuestro sistema, para producir de energía mecánica a energía
eléctrica sin tener que usar mucha, poca, o quizás ninguna fuerza para moverlo, si conseguimos eso nadie está rompiendo ninguna ley telas física, me
termodinámica, no es lo mismo empujar un coche cuesta arriba, que empujarlo cuesta abajo, seguro que cuesta abajo es más fácil, a pesar de ser el mismo
coche, y tener el mismo peso, pues exactamente eso es lo que he buscado, he encontrado, he hecho, en alguno de mis generadores, si ponéis atención a este
vídeo, quiero que pongáis el oído, bien alerta cada vez que le conectó un gasto de energía, cómo cambia el ruido del motor y el generador, es decir se nota
claramente que aumenta la revoluciones, y vuelve a las 2900 rpm, porque le tengo puesto un controlador de revoluciones porque sino se volvía loco dando
vueltas y me quemaba las bobinas, daros cuenta que el generador,, ha llegado a dar hasta 75 kilovatios, mientras que el motor de movimiento es de 5
kilovatios, yo entiendo que en este vídeo estoy moviendo algunos motores que están trabajando en vacío, y las lámparas de 1000 vatios aunque parezca que
no iluminan toda potencia, hay una parte en el vídeo donde la cámara lo coge de lado y se ve que las luces están blancas, lo que pasa que cuando le pongo la
cámara delantera o toma ticamente lo oscurece, en este caso la cámara, la pregunta es si yo estoy gastando 5 kilovatios, produciendo por ejemplo 25 kilovatios,
estoy produciendo más de lo que estoy gastando, podría ponerlo autónomo, yo creo que sí, el problema que tiene muchos cuando quieren poner algo autónomo
se le olvida, qué un motor que tú quieras alimentar con un generador, en el arranque del motor necesitas a veces, hasta 10 veces más energía de la que el
motor realmente necesita para su funcionamiento normal, pero bueno ese no es el tema solamente quiero que por favor,
pongáis atención al generador, y al motor lógicamente, los sonidos y el ruido cada vez que le conecto un gasto al generador, como el sonido cambia, porque ahí
dentro he conseguido de que el efecto de leds no me produzca tracción, si no trabaje como pulsador de rotor, colocando o digamos haciendo que el efecto de
Lenz no sea el polo contrario del rotor, más bien que se transforme en el mismo polo entrante que es cuando tenemos el repero, eso es solamente engañar al
sistema, aparte el tipo de núcleo que tengo, cómo está liada las bobinas, la chapa que tengo liada alrededor del rotor, etcétera etcétera etcétera, es muy fácil
decir que es mentira, es muy fácil decir que no funciona, pero gente eso no es un dibujo es un generador funcionando, y mucho tiempo alimentando mi máquina
de reciclado,
y con esto no le estoy queriendo vender nada a nadie, no estoy queriendo reconocimientos ninguno, lo único que con estos quiero abrir los ojos, a todo aquel
que quiera ser energía,,,, que si es posible, nada más eso, en vez de tanto criticar y hablar y decir, estaría bien de que intentarán aquellos que tenga
lógicamente interés, en estudiar un poquito lo que ya he comentado, venga un fuerte abrazo para todos, que no creo de haber explicado nada nuevo ya lo he
explicado muchas veces, pero cae en el olvido
Y recordar una cosa, hasta hace poco a nadie se le acelera un generador o un motor, nuevamente se le aceleran a todo el mundo, gente no confundir la cosa,
coger un generador como mínimo de un kilovatio, o 2 kilovatios, y pedirle energía, y ya veremos si se acelera o no se acelera, que a partir de un kilovatio creo
yo personalmente de hablar de energía, y que quede claro lo que funciona en pequeño, no funciona en grande, pero lo que funciona en grande si funciona en
pequeño, esas ido las experiencias hecha por mí, si otro ha hecho otras experiencias me parece muy bien, vale gente venga un fuerte abrazo para todos.

Antonio Romero (13 de mayo de 2019)

AR VENUS

Nuevo proyecto de fabricación. Reciclando : la rueda de


aluminio de una lavadora vieja, estatores de motores sin
uso… aplicando los principios citados en el manual y
anexo…

Nuevo Documento:
https://docs.google.com/document/d/1Qr6atsS2JZZ
T9H07ETD0hTwoZPPacCThVd-cDSDdw-Q/edit?usp=sharin
g
ALBUM : https://photos.app.goo.gl/kSXXBmfjkREuA3ty7
AR 700 -PROYECTO I+D el generador más fácil de hacer...

Pequeño Generador experimental , didáctico y demostrativo de la energía libre para cargar una batería de 12v. Puede se un
generador eólico o hidráulico auto asistido de 12 vol. Y solo generará 12 vol. Lo suficiente para cargar una batería con el
menor esfuerzo.... y demostrar que el sistema AR funciona : Autónomo y Autoalimentado.

Las explicaciones del funcionamiento del generador electromagnético AR 700 que nos dio Antonio Romero nos pueden servir
para ir experimentando y aprendiendo sobre los generadores, como vemos es más sencillo que el AR 3000 y nos da una idea
de los procesos creativos que originaron el AR 3000 . Julio Isgleas a compartido información didáctica del sistema Ar y del
proceso de fabricación :
● CARPETA DE IMAGENES PROCESO AR 700: https://photos.app.goo.gl/66HvA7k6agwcZXmz8

( ver planos en el enlace)


Primero vemos el núcleo rotor, la parte móvil del generador, aqui usamos imanes de neodimio porque la ferrita no es
aconsejable, su flujo magnético es débil. Si nos fijamos bien las dos bobinas interiores centrales están recogiendo el flujo
magnético del rotor. Entre bobina y bobina hay un espacio donde pasa el flujo que va induciendo a las bobinas exteriores.
Cuando las dos bobina interiores recogen el flujo magnético y hace la transformación en energía eléctrica se monta
alrededor un flujo magnético automáticamente… Por tanto lo vamos a ir recogiendo con las dos bobinas exteriores, es decir
que en este caso las dos bobinas exteriores va a producir quizás la misma o más energía que las dos bobinas centrales.
Luego es aconsejable ponerle una cajita de aluminio que lo envuelva, sí puede ser una cajita con un canto grueso mejor, o
varias placas o chapas de aluminio una encima de la otra,,,,, porque ,,,,, como ya es conocido el aluminio pasivo no tiene
efecto ninguno con respecto a la energía, pero cuando activamos un flujo magnético, suele tener el efecto de repulsión. Si lo
ponemos muy cerca del rotor tenemos que tener cuidado porque nos puede servir de freno , pero si lo ajustamos bien, y está
cerrado, en el momento que se activa por este campo magnético que se monta dentro de la cajita, lo que hacemos es
aguantar el flujo magnético dentro del sistema, y tendríamos prácticamente un rebote de flujos en distintas direcciones, la
cual nuestras bobina recogen y parte de este flujo magnético lo usamos para producir energía.

Con respecto a la hélice de movimiento aconsejaría usar la rueda de una bicicleta, que la tenemos en distintos tamaños, por
la simple razón de que estaría contrapesada y tendríamos una estructura buena fácil de conseguir y perfecta para el
proyecto.
A este generador gracias a la rueda contrapesada si lo queremos lo podemos mover con aire, o quizás moverlo con agua...
solo tenemos que añadir una hélice a la rueda.…Es el objetivo de este experimento es estudiar el funcionamiento de un
generador eficiente de energía libre y limpia, un sistema auto generador autónomo de emergencia.Si la rueda contapesada
esta bien diseñada tal vez se puede mover también con un motor eléctrico ( y ser autoalimentado)...
Recordar una cosa este sistema tiene un rendimiento dependiendo de la potencia de imanes cantidad de cobre y volumen
del sistema, lógicamente después cada uno puede construirlo el volumen que quiera.
Pero se puede hacer de cualquier material, hasta de madera si hace falta lo pintamos bien para que no se eche a perder con
la lluvia… nos puede dar muy buena solución en todo aquel sitio donde no haya energía, porque es simple, fácil
sencillo de montar. El el cobre se puede coger el reciclado si hace falta también, el movimiento como ya ha comentado de
una rueda vieja de una bicicleta por ejemplo... En fin ahí os dejo estos planos como base.

Fuente Inicial de la investigación : 14 de febrero a las 02:53 :


● https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=2321674101217483&id=100001247483870&__tn__=H-R

Proceso del montaje. Réplicas:

FOTOS-VIDEO : Proceso creativo de Julio Isgleas (facebook):


Fuente I+D : https://www.facebook.com/jisgleas/media_set?set=a.2098595313558312&type=3
---> tenemos una copia en el álbum de google : https://photos.app.goo.gl/66HvA7k6agwcZXmz8

Notas: Tomadas de Julio Isgleas. Hace unas plantillas para armar la estructura que sujeta las bobinas llamada estator. Usa un
material plastico o acrilico. Las barras de zinc terminadas con tuercas de bronce para que no se escape el magnetismo
Los rotores con chapa dulce simple , abajo y arriba de los imanes.

4 imanes por cada rotor por tres rotores 12 imanes. Usa una barra acero inoxidable (Acero 316) para el rotor. (eje de acero
diamagnetico). En lugar de plástico o acrílico se puede usar madera , para los soportes y para el núcleo de los rotores.

Usa cartón para cerrar el cilindro de las bobinas.


Chapa de hierro dulce para cubrir los imanes abajo y arriba .

El grafito y laca al agua para pintar el estator …


Pintada por dentro y por fuera la pieza del estator con una
mezcla de laca al agua y grafito. De esta forma el magnetismo
va a pasar bien, al aumentar la conductividad. Que genialidad,
un estator recubierto con grafito y una laca ecológica...... se
me ocurre añadirle nanotecnología para mejorar la
conductividad magnética…

Nueva réplica on line, muy bien explicado : por Guillermo


Zerda *

Hoy presentamos una guía básica sobre cómo hacer el Estator


del AR 700. Pero en caso de que alguna indicación no se
entienda no duden en consultar.
En esta descripción voy a dejar una serie de correcciones y/o
datos que faltaron comentar. Y a su vez tienen disponible en
mi carpeta de Dropbox el modelo hecho por Julio Isgleas y
otros datos interesantes.
https://youtu.be/GeaKBLagsbQ

carpeta de Dropbox

https://www.dropbox.com/sh/41uxt635qxol8li/AABHRW4DqaJo4Yx1uA2kDkeua?dl=0

La construcción del rotor tiene una novedad, un imán pequeño


debajo del grande. No está en los Planos...

I+D : Ideas de Antonio Romero


VIDEO: de Guillermo Zeta - 3 abr. 2019
Cómo Hacer el Generador AR 700: ROTOR :
https://www.youtube.com/watch?v=gs9tW_Z89SQ

Otros detalles :
I+d : Bobinas 600 vueltas de cable de cobre esmaltado
Rodamientos de 10mm x 26mm x 6 mm

2000 cada una de las 2 transversales


y 1500 las siguientes 2, con hilo 0,24 .

I+D+i unas nuevas que propone Julio isgleas que no están en


el plano, si en los videos del ALBUM… explica que las
pequeñas inductores bobinas pequeñas cilíndricas de 1000
cada unas de 0,16… en la foto, llevan un núcleo con tornillo
ajustable
ver: Publicación de Julio Isgleas:
24 de marzo
Guillermo Zerda habla de esto en:
cómo Hacer el Generador AR 700: BOBINADO

https://www.youtube.com/watch?v=t1bgDhO22yo
FOTOS-VIDEO : Proceso creativo de Julio Isgleas
Con esto que Julio nos ha explicado podemos demostrar cómo
vencer la ley de lenz con el sistema AR
Fotos :
27 de marzo

Gracias a Guillermo Zerda:


Réplica del Ar 700 : Cuestiones pendientes…*
https://youtu.be/mmpgerpm3Eo?t=1822

Fuente I+D : Julio Isgleas :


https://www.facebook.com/media/set/?set=a.2098595313558312&type=3
--->copia en Álbum de google :
https://photos.app.goo.gl/66HvA7k6agwcZXmz8

NOTAS : AR-700 : Última prueba ante de cerrar el sistema y colocar una hélice para que gire con el viento ...aún queda la
conexión en serie y regular las bobinas captoras hasta conseguir el objetivo: La energía apropiada que cada uno necesite.....
..CONTINUARÁ....
AR-700..solo quedan las conecciones de las bobinas y centrado del rotor.....
no es un generador de energía libre pero si demuestra su existencia. Es un simple cargador de batería de 12 vol eólico muy
eficiente. No tiene lenz y esto es la clave.
VIDEO :Pruebas de una bobina
Y el taladro es solo por comodidad lo puedes mover con un pequeño motor de impresora que consume 600 miliamperios. Y
sirve como cargador de baterías !!! Con este motor tan chiquito y una hélice, poder cargar batería y dar servicio al alumbrado
de led o una carga para el móvil de 5v, es fantástico poder conseguir esa autonomía que es casi imposible, en zonas donde
son muy necesitadas…
Muchas gracias, por hacer algo grande y un saludo.
27 de marzo a las 00:35

PRUEBA Bombilla - 220vol. LED con dos bobinas está llegando a los 90 W ...los amperios lo mediré cuando esté todo
instalado con todas sus bobinas.....va a funcionar muy bien para cargar baterías a pocas RPM y poder utilizarlo con un
inversor.....
27 de marzo a las 23:20

************************************* I+D+i : Ideas de AR


Foto donde nos explica otro sistema que usamos para el
Nuevo Rotor (ar 700) : aplicando conceptos que explica
Antonio Romero: La construcción del rotor tiene una
novedad, un imán pequeño debajo del grande. Lo hemos
añadido al proceso creativo AR 700.

Tal vez sirve para que no se pierda la fuerza magnética de


los imanes

Esto es un sistema más sin traciones de lenz: en este otro diseño,


La forma del rotor es importante si miráis tiene como si fuese
media luna, con eso lo que hacemos que mantenemos una
distancia cuándo entra el núcleo de nuestra bobina por encima del
imán, y al momento la presión cuando va saliendo. la parte más
alta del rotor está atraída, pero la más baja que evita el frenado…
este sería una tercera forma, o una forma mejorada siguiendo lo
aprendido

Tiene otro imán redondo chiquito debajo de cada imán para atraer
el flujo y no suba buscando el otro polo.
nuevo diseño, me gustaría entenderlo antes de replicarlo , 6 imanes y 8
bobinas el cual crea un desfase entre bobina e imán supongo para no
presionar el rotor a la hora del trabajo verdad; bobinas en forma de herradura para tener doble inducción norte - sur,...

Fuente: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2337743679610525&set=a.257509870967260&type=3

VER AR VENUS, Tiene diseño parecido… AR VENUS

I+D ****************
Gracias a julio isgleas por sus explicaciones y réplicas del sistema de Antonio Romero, os recomiendo su canal:
https://www.youtube.com/user/jisgleasful/videos
************************** ÍNDICE **************

MATERIALES y HERRAMIENTAS I+D

Imanes de neodimio
AR 700 -
Disco magnético Ø 20 mm, altura 5 mm
fuerza 4.2 kg
https://es.aliexpress.com/item/20-5-100pcs-lot-20mm-x-5mm-nickel-plated-n50-strong-magnet-craft-model-rare-earth/32819510873.html?tt=WhatsApp&fbclid=Iw
AR06drcNm3Fvr1-uPm6ijRdDLhcu5-3MXgq48aEiiGre2Qc1og5BHgpB-Hg&aff_platform=default&cpt=1550506591437&sk=cpmMTKS8&aff_trace_key=2a345a6
4e51b459a82639aa2be7544ae-1550506591437-02823-cpmMTKS8&terminal_id=ad02d0c2266c4bbf91d00af83b26819a

otros… Fuerza 5,6 kg


https://www.superimanes.com/imanes-neodimio-potentes/imanes-neodimio-discos-redondos-medianos-magneticos-de-10mm-hasta-39mm/d-20-05#/unidades_t
amano_pequeno-desde_80_uds_

🛠 ○

BOBINAS : MÁQUINA BOBINADORA:


Make A DIY Coil Winder - Plans Available https://www.youtube.com/watch?v=EQAbjVUMcCc
GRAFENO : (I+D en proceso)

Acero pavonado No, el pavonado es un tratamiento superficial que protege de la oxidación y oscurece dando
I+d : ACERO PAVONADO ---->
mayor o menor brillo según se haga

A no ser que el método de pavonado se pueda usar a nuestro favor…

El pavonado consiste en la generación de una capa superficial de magnetita, óxido ferroso-diférrico (Fe3O4), alrededor de las piezas de acero para mejorar su aspecto y evitar
su corrosión.
óxido ferroso-diférrico (Fe3O4)-> óxido de hierro (II, III) componente principal del mineral magnetita
Su fuerte magnetismo a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados, por
interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos magnéticos no
compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que la magnetita sea un imán.

O también conocido como aglomeración de pavos. Los orígenes del pavonado son un tanto inciertos. Lo que sí se conocía es que calentando el acero hasta alcanzar un tono
azulado y sumergiéndose en aceite, aumentaba considerablemente su resistencia a la herrumbre. Al parecer, La apariencia negra azulada del óxido de hierro, similar al plumaje
de un pavo, es lo que le da el nombre al proceso. Existen dos métodos de pavonado: el ácido (frío) y el alcalino (caliente). El alcalino es sin duda el método que proporciona
mejor calidad, durabilidad y aspecto, pero requiere mucho tiempo para lograr el resultado deseado. El pavonado alcalino se obtiene mediante la aplicación de productos
químicos que proporcionan una oxidación superficial de gran adherencia y durabilidad. En cambio el pavonado ácido es mucho más fácil de lograr y en muy poco tiempo, por lo
que es el método utilizado habitualmente en la restauración de pequeñas piezas que han perdido el pavonado original.

El acero 316L tiene entre un 65-70% de hierro. Con más o menos componentes añadidos, el acero en general es hierro con un poco de carbono, y lo de inoxidable... Todo es
oxidable. Depende de la diferencia de potencial redox. El acero se pavona en medio ácido o alcalino. El ácido es más lento pero tiene más calidad.

Si quieres hacer un experimento... echa una chucharilla vieja de acero en un vaso de lejía una noche y verás si se te oxida o no... O coges un trozo de acero inoxidable, lo
pones en agua, y con un clavo oxidado encima y lo dejas en una ventana, verás si se oxida... o coges una cuerda de guitarra eléctrica de acero inoxidable y déjala una
semanita en la ventana verás qué bonita te la encuentras.

Si quieres ver el proceso busca en youtube pavonado acero. Hay vídeos.

I+D : Mu-metal es una aleación de níquel-hierro (aproximadamente 75% de níquel, 15% de hierro, además de cobre y molibdeno) que tiene una permeabilidad magnética muy
alta. La alta permeabilidad hace al mu-metal muy eficaz en la detección de campos magnéticos estáticos o de baja frecuencia, que no puede ser atenuada por otros métodos.
El nombre procede de la letra griega mu (μ), que representa la permeabilidad.

I+D Carbón pirolítico: Lo característico del carbono pirolítico es que posee una estructura cristalina fuertemente orientada.

I+D
Acero inoxidable austenítico tipo AISI 304, 316 Ferromagnético : Resistividad 72 a 74 (µΩ.cm)
. https://www.ugitech.com/fileadmin/user_upload/Ugitec/Documents_publics/AC/MARCHES/Magnetism/_7512UGITECHMagnet_ES.pdf

I+D: AR : Shungit.: 18 de marzo de 2018

I+D : ****************************** IMPRESIÓN 3D :


una alternativa 3d .. ??? PLA Magnético ???…( no está probado, estamos investigando…)
El filamento de PLA magnético está compuesto por un polímero (PLA) y polvo de hierro finamente pulverizado. Este filamento responde a los imanes y se
comporta de manera similar al hierro puro, incluso hasta el punto de llegar a la oxidación.

El filamento PLA magnético abre un gran abanico de aplicaciones como son en accesorios de moda y simulación de piezas metálicas. El hierro se define como
“magnético”, aunque exactamente es ferromagnético. Esto significa que es atraído por los campos magnéticos. Por tanto, los imanes se adhieren a el. Por esta
razón se debe tener en cuenta que los imanes se pegarán a las piezas realizadas con el filamento PLA magnético. Las piezas impresas con este filamento no
funcionarán como imanes.

Este filamento permite añadir beneficios adicionales de magnetismo en el diseño de piezas y se puede combinar con filamento PLA estándar, aplicando
solamente el filamento PLA magnético en las partes que interese. Teóricamente se podrían magnetizar las piezas finas realizas con el filamento PLA conductivo
frotándolas entre 10 y 100 veces en todo el lado positivo de un gran imán. La pieza tendería a permanecer magnetizada hasta cierto punto después de haber
sido sometida a un campo magnético externo debido a un proceso llamado histéresis. Para obtener un magnetismo permanente se requeriría del uso de una
bobina electromagnética (de alrededor de 2 Teslas), pero este proceso derretiría la pieza por lo que no se puede realizar.

Este filamento PLA magnético tiene una resistencia un poco menor a la del PLA estándar. El hierro es fundido muy fino por lo que no aumenta la resistencia del
filamento ni tampoco es un filamento conductivo de electricidad. Para obtener un acabado de hierro oxidado simplemente se debe lijar ligeramente la superficie
de impresión con un cepillo de alambre para exponer mayor cantidad de partículas de hierro al aire y luego se debe sumergir la pieza en una solución salada
durante 2 o 3 días.

El filamento PLA magnético tiene una mayor densidad que un PLA estándar. A modo de ejemplo; 125gr de filamento PLA magnétco contiene alrededor de 25
metros de filamento, frente a los casi 50 metros que contendrían 125gr de un PLA estándar.

Es aconsejable utilizar una boquilla de acero endurecido o Olsson Ruby ya que la fibra de carbono es bastante abrasiva y desgasta las boquillas de latón.

https://filament2print.com/es/pla-especial/658-pla-magnetico-proto-pasta.html

************************** ÍNDICE **************


AR 500 : Planos en 3D (en proceso final…) El Manual casi Listo

AR 500 de Antonio y Julio Son imágenes 3D , y explicaciones realizados por Jose Noguera
● 19 de febrero a las 19:32- https://www.facebook.com/groups/1184475205042469/permalink/1240500186106637/

PLANOS + IMPRESORA 3D: (en i+D) COPIA :

AR 500
Estos ficheros son una versión del AR 500 de Antonio Romero y Julio Isglesias

Este modelo es para que entiendan y practiquen como conseguir energia a bajo coste y les impulse a seguir en esa "Quimera" de la energía libre.

En las fotos intento que vean el plano y su foto 3D


Explico:
El fichero stl es de la mitad del conjunto del rotor con 6 imanes de 20 diámetro por 5 de espesor, preferiblemente calidad N50 o superior, que se tienen que
situar cambiando su orientación una cara norte y la siguiente sur, así hasta completar los 6 espacios habilitados para ello.
Es importante que entiendan que los imanes se apoyan sobre una superficie de chapa hexagonal de hierro y que por encima tiene otra circular y que entre
estas forman la "bola" magnética que hará que giren los rodamientos que estarán al lado de las bobinas y les daran la energia.
El stl tiene un orificio diametro 6 para el eje de acero inoxidable M6 en mi caso.CORRECCCION EN EL STL: tenia diámetro interior de 6 y ahora de 5 para
poder hacer rosca M6 fina.
Recuerden que este conjunto rotor no puede estar en contacto con elementos de hierro, por lo que su rodamiento sera de inoxidable o plastico, asi como que al
conectarlo al motor, no puede tocar el metal del mismo, puede conectarse con un tubo o barra de plastico.
Se ha añadido un nuevo STL ALIGERADO, para que se utilice menos material al imprimir en 3D

El lateral esta pensado para este eje que tendra 3 rotores de imanes y que los ejes de las bobinas M8 (Estas de acero DULCE sin zincar ni ningun tratamiento)
se puedan regular hasta que sea mejor su rendimiento (aproximadamente 1 mm.) O MAS SEGUN SEAN LOS IMANES Y LAS BOBINAS

Es importante hacer por lo menos un bobinado en el espacio de 40 mm. con hilo de cobre de 0.6mm.y un minimo de 500 vueltas, acabando en el extremo
opuesto de donde empezo a bobinar, cuantas mas vueltas, mas energia recogera.
El Sr. Isglesias pone polvo de grafito en el eje y empieza a bobinar con un papel del ancho de la bobina 40mm en este caso al que le ha frotado grafito por las
dos caras y le da una vuelta mas o menos bobinando encima de el, luego cuando acaba de bobinar, antes de seguir en el otro sentido, le vuelve a poner una
vuelta de papel grafitado, asi en cada piso. EL NO PONER EL GRAFITO AFECTA AL RENDIMIENTO DE LAS BOBINAS.

Dependiendo del diametro del grueso de la bobina deberan ser los cojinetes tambien de acero que se ajustaran MINIMO 1 mm MAYOR a ese diametro.La
cantidad de cojinetes que estaran a los lados de las bobinas dependera de su grueso, teniendo en cuenta que deben separarse por arandelas de bronce, dos
entre cojinetes y una en los lados de la bobina.
Las tuercas que sujetan los cojinetes tambien seran de bronce y las que sujetan los ejes a los laterales tambien.
LOS FINALES DE LOS EJES DE LAS BOBINAS DEBERAN ACABAR CON UNA TUERCA CIEGA DE BRONCE EN CADA LADO

No me hago responsable de su funcionamiento o las perpectivas de cantidad de energia que deseen conseguir, deben antes de iniciar ningun gasto, esfuerzo o
tiempo ocupado en hacer algo, si se adapta y/o es correcto mi proyecto a lo que ustedes quieren hacer o conseguir.

Si hay algun error diganmelo para corregirlo.

Un saludo y que disfruten.

Una versión aplicando el sistema AR por Julio Isgleas :


Para quien lo quiera copiar… Fotos del proceso de fabricación .
● https://www.facebook.com/jisgleas/media_set?set=a.386115354806325&type=3

**************************************************************

1 construcción AR500 parte 1

https://www.youtube.com/watch?v=yRPTZUtbdU4

3-fabricacion AR 500
https://www.youtube.com/watch?v=Tn83GAOJs9Q

AR 500 construcción de una bobina

https://www.youtube.com/watch?v=Tn83GAOJs9Q

bobina pulsante AR500

https://www.youtube.com/watch?v=-5BreLtMYzY

Prueba AR 500 : https://www.facebook.com/jisgleas/videos/a.1784053765012470/1784066075011239/?type=3

ENLACES ; Fuentes I+D


En el siguiente link podrán acceder al la web del D. Antonio Romero para ver detalles, explicaciones avances de sus proyectos sobre el Generador
Electromagnético :

Generador Electromagnético - Gracias al equipo de Energía Futurista Global .


● https://www.energias-futuristas.com/

El generador RX 18, un modelo ya funcional listo para comercializar, aún está en proceso de homologación. En esta página más información:

● https://www.energias-futuristas.com/venta-de-sistema-rx

Algunas imágenes de otros sistemas patentados:


● https://www.facebook.com/pg/Antonio-Romero-706607216154151/photos/?tab=album&album_id=706677216147151

Antonio Romero mostrando el motor-generador autonomo : https://www.youtube.com/watch?v=0I71l-6Jpxs


una prueba: https://youtu.be/gbP3hX_wEbU

Bobina de alta eficiencia


https://www.youtube.com/watch?v=lxZ6PE_bEkk

AR-500 !!!!! UNA PRUEBA PARA UN AMIGO.!!!!


● https://youtu.be/kNDR1z3XhWo

Generador AR, X
● https://www.youtube.com/watch?v=D3vadlK-9EE

Entrevista a Antonio Romero : https://www.ivoox.com/dl-72-omega-rf-5000-maquina-de-audios-mp3_rf_997305_1.html


Resúmenes:
El Generador RF 5000 (5GM) : Mi mejor sueño hecho realidad, dónde creía haber encontrado la solución de nuestro planeta, y lo único que encontré fue puñetazos, que me lo
robaron, o mejor dicho que me robaran en el taller, me lo quemara, y a partir de ahí empezó un gran problema en mi vida, tanto de trabajo, cómo en mi vida privada, pero bueno
muchos años me han tenido retenido, y ahora he intentado de dar un poco de lo que realmente tengo en el baúl, veremos por dónde salen los tiros, y cómo va a ser la
resonancia dentro de poco ya os enteráis. esto fue construido en el 1996 y presentado 1997 y quemado en el 1997 y junto a 2 coches eléctricos … a partir de hay si contara
por eso no puedo hablar y poner lo que quiero por mi familia pero bueno por eso muchas preguntas prefiero no contestarlas (antonio romero)

AEROGENERADOR :
algo simple sencillo para replicar
● https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1783105081741057&id=100001247483870

El inventor Mario Gudec tiene un entretenido canal en youtube: https://www.youtube.com/user/terminatordadoom/videos

Una patente de 2015 : Motor con juego de bobinas generador de energía.


https://patentimages.storage.googleapis.com/8e/b4/1f/6e8c3e0f8ab1c2/US8946961.pdf

JULIO ISGLEAS : FUENTE I+D :


https://www.facebook.com/jisgleas/media_set?set=a.2133360013415175&type=3

GENERADOR RESONATE FOTÓNICO I+D :


Probando el equipo con un motor de 1hp..
https://www.facebook.com/jisgleas/videos/2147313542019822/
vamos de apoco enseñando paso a paso los generadores con sus respectivos planos pronto le tocará el turno a esté…

***************************************
tag AR3000, energia libre, energia alternativa, energía eólica, energía hidráulica, electricidad, noticia, descubrimiento, Antonio
Romero, liberación ideas, bien común, ciencia libre, código abierto..
I+D TORMENTAS DE IDEAS
FACTORÍA AR
PRODUCCIÓN PROTOTIPO AR 3000 - para Video de la Red de Arte Planetaria.

Crowdfunding -Iniciar proyecto: Energía Libre : FAB LAB BioElectro :


Generador para zonas necesitadas y de urgencia.
GRUPO I+D, 2000 euros para el prototipo AR 3000
Notas video : entrevistas con Antonio
Un soporte de ingeniería independiente, Brainchild Engineering, es una empresa de servicios de ingeniería dedicada a
ayudar a empresas, inventores y profesionales de la industria a hacer realidad sus ideas.
https://www.brainchildengineering.com/about-us/

La creación de una criptomoneda como decía andreu..., Para ello has de generar mucha influencia.
Nueva idea realizada : un token basado en una criptomoneda existente como base de financiación.

Nota red de arte planetaria: influencer i+d :


Mensaje a la compañía E.F. responsable del BTC
Como agente creativo del grupo I+D
Para hacer una campaña de token hay que fabricar antes el AR 3000 y mostrar un buen documento audiovisual de presentación .

Crowdfunding FAB LAB del Centro Educativo Galáctico

NOTAS I+D
dice Antonio dentro del agua te queda un material muy bueno para ser núcleos para forrar cables y además lo puedes vender
para cosas farmacéuticas en este caso es la alúmina qué es lo que te queda después del resto del aluminio.

Es 99% de hidrógeno pero contiene nitratos que dañan el motor, no es fácil filtrar.. Así tal y como tú dices es pero ojo ese
hidrógeno no puedes dárselo directamente a ningún motor hay que filtrarlo y la verdad que ahora mismo no estoy haciendo
pruebas con eso eso fue en el 2012

hidrogeno con aluminio funciona perfectamente sin energia

https://www.facebook.com/100001247483870/videos/2386839361367623/

***********************************************************************************************

NOTAS I+D ( Investigación y Desarrollo).


*********************************************************
I+d+i , por ivan Ugidos - Base de Datos
**************************************

Otros diseños de Motores Generadores en la red:


ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los motores eléctricos convencionales emplean fuerzas magnéticas para producir movimiento lineal o rotativo. Los motores eléctricos funcionan según el
principio de que cuando un conductor se encuentra en un campo magnético que transporta corriente, se ejerce sobre él una fuerza magnética.Normalmente, en
un motor eléctrico convencional, el rotor o el estator, o ambos, están conectados de tal manera que los campos magnéticos creados por electromagnetismo
pueden emplear atracción, repulsión o ambos tipos de fuerzas magnéticas, para imponer una fuerza sobre el inducido que provoque la rotación. o para hacer
que el inducido se desplace en una trayectoria lineal. Los motores eléctricos convencionales pueden emplear imanes permanentes en el inducido o en los
componentes del estator, pero en la técnica conocida hasta ahora, el uso de imanes permanentes en el estator o en el inducido requiere la creación de un
campo electromagnético para actuar sobre el campo producido por los imanes permanentes. y se emplean medios de conmutación para controlar la activación
de los electroimanes y la orientación de los campos magnéticos, para producir la fuerza motriz.

Creo que todo el potencial de las fuerzas magnéticas que existen en los imanes permanentes no se ha reconocido ni utilizado debido a la información y la teoría
incompletas con respecto al movimiento atómico que ocurre dentro de un imán permanente. Creo que una partícula atómica sin nombre actualmente está
asociada con el movimiento de electrones de un electroimán superconductor y el flujo de corriente sin pérdidas de las corrientes amperianas en imanes
permanentes. El flujo de electrones no apareados es similar en ambas situaciones. Se cree que esta pequeña partícula tiene carga opuesta y está ubicada en
ángulo recto con el electrón en movimiento, y la partícula sería muy pequeña como para penetrar todos los elementos conocidos, en sus diversos estados, así
como en sus compuestos conocidos, a menos que tengan electrones no apareados que capturan estas partículas cuando intentan pasar a través de ellas.
Los ferroelectrones se diferencian de los de la mayoría de los elementos en que no están apareados y, al no estar apareados, giran alrededor del núcleo de tal
manera que responden a los campos magnéticos y crean uno por sí mismos. Si estuvieran emparejados, sus campos magnéticos se cancelarían. Sin embargo,
al no estar emparejados, crean un campo magnético medible si sus espines se han orientado en una dirección. Los giros están en ángulo recto con sus campos
magnéticos.
En los superconductores de niobio en un estado crítico, las líneas magnéticas de fuerza dejan de estar en ángulo recto. Este cambio debe deberse al
establecimiento de las condiciones requeridas para espines electrónicos no apareados en lugar del flujo de electrones en el conductor, y el hecho de que los
electroimanes muy potentes que se pueden formar con superconductores ilustra la tremenda ventaja de producir el campo magnético mediante espines de
electrones no apareados en lugar de flujo de electrones convencional.
En un metal superconductor, en el que la resistencia eléctrica se vuelve mayor en el metal que la resistencia a los protones, el flujo se convierte en espines de
electrones y las partículas positivas fluyen en paralelo en el metal de la manera que ocurre en un imán permanente donde un poderoso flujo de partículas
magnéticas positivas o el flujo magnético hace que los electrones desapareados giren en ángulos rectos. En condiciones de superconducción criogénica, la
congelación de los cristales en su lugar hace posible que los giros continúen, y en un imán permanente la orientación del grano del material magnetizado da
como resultado que los giros continúen y el flujo fluya paralelo al metal. .
En un superconductor, al principio el electrón fluye y la partícula positiva gira; más tarde, cuando es crítico, ocurre lo contrario, es decir, el electrón gira y la
partícula positiva fluye en ángulo recto. Estas partículas positivas se abrirán camino o se abrirán camino a través de los espines de electrones presentes en el
metal.
En cierto sentido, un imán permanente puede considerarse el único superconductor a temperatura ambiente. Es un superconductor porque el flujo de electrones
no cesa, y este flujo de electrones puede funcionar debido al campo magnético que suministra. Anteriormente, esta fuente de energía no se había utilizado
porque no era posible modificar el flujo de electrones para realizar las funciones de conmutación del campo magnético. Tales funciones de conmutación son
comunes en un motor eléctrico convencional donde se emplea corriente eléctrica para alinear la corriente de electrones mucho mayor en las piezas polares de
hierro y concentrar el campo magnético en los lugares apropiados para dar el empuje necesario para mover la armadura del motor. En un motor eléctrico
convencional, la conmutación se logra mediante el uso de escobillas, conmutadores, corriente alterna u otros medios conocidos.
Para lograr la función de conmutación en un motor de imán permanente, es necesario proteger la fuga magnética para que no aparezca como un factor de
pérdida demasiado grande en los lugares incorrectos. El mejor método para lograr esto es usar el superconductor de flujo magnético y concentrarlo en el lugar
donde será más efectivo. La sincronización y la conmutación se pueden lograr en un motor de imán permanente concentrando el flujo y utilizando la geometría
adecuada del rotor y el estator del motor para aprovechar al máximo los campos magnéticos generados por los espines de los electrones. Mediante la
combinación adecuada de materiales, geometría y concentración magnética, es posible lograr una ventaja mecánica de alta relación, superior a 100 a 1, capaz
de producir una fuerza motriz continua.
Que yo sepa, trabajos previos realizados con imanes permanentes y dispositivos móviles que utilizan imanes permanentes, no han logrado el resultado
deseado en la práctica del concepto inventivo, y es con la combinación adecuada de materiales, geometría y concentración magnética que la presencia de los
giros magnéticos dentro de un imán permanente pueden utilizarse como fuerza motriz.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Es un objeto de la invención utilizar el fenómeno de giro magnético de electrones no apareados que ocurren en material ferromagnético para producir el
movimiento de una masa de una manera unidireccional para permitir que un motor sea impulsado únicamente por fuerzas magnéticas que ocurren dentro de
imanes permanentes. En la práctica de los conceptos de la invención, se pueden producir motores de tipo lineal o rotativo.
Es un objeto de la invención proporcionar la combinación adecuada de materiales, geometría y concentración magnética para utilizar la fuerza generada por
espines de electrones no apareados que existen en los imanes permanentes para alimentar un motor. Ya sea que el motor constituya una realización lineal o
una realización giratoria, en cada caso el "estator" puede consistir en una pluralidad de imanes permanentes fijados entre sí en relación espacial para definir
una pista, de forma lineal en la realización lineal, y de forma circular en la realización giratoria. Un imán de inducido está ubicado en una relación espaciada con
dicha pista definida por los imanes del estator en el que existe un espacio de aire entre ellos. La longitud del imán de la armadura está definida por polos de
polaridad opuesta,
Los imanes del estator están montados de tal manera que los polos de polaridad similar están dispuestos hacia el imán del inducido y como el imán del inducido
tiene polos que son atraídos y repelidos por el polo adyacente de los imanes del estator, las fuerzas de atracción y repulsión actúan sobre el imán del inducido.
para producir el desplazamiento relativo entre el inducido y los imanes del estator.
La fuerza motriz continua que produce el desplazamiento entre el inducido y los imanes del estator resulta de la relación de la longitud del imán del inducido en
la dirección de su trayectoria de movimiento en relación con la dimensión de los imanes del estator y el espaciado entre ellos, en la dirección de la trayectoria
del movimiento del imán del inducido. Esta relación de espaciamiento de imanes e imanes, y con un espacio de entrehierro aceptable entre el estator y los
imanes del inducido, producirá una fuerza resultante sobre el imán del inducido que desplaza el imán del inducido a través del imán del estator a lo largo de su
trayectoria de movimiento.
En la práctica de la invención, el movimiento del imán del inducido con respecto a los imanes del estator resulta de una combinación de fuerzas de atracción y
repulsión que existen entre el estator y los imanes del inducido. Al concentrar los campos magnéticos del estator y los imanes del inducido, se intensifica la
fuerza motriz impuesta sobre el imán del inducido, y en las realizaciones descritas se describen tales medios de concentración de campo magnético.
Los medios de concentración de campo magnético descritos comprenden una placa de alta permeabilidad al campo magnético dispuesta adyacente a un lado
de los imanes del estator en acoplamiento sustancial con ellos. Por tanto, este material de alta permeabilidad está dispuesto en polos adyacentes de polaridad
similar a los imanes del estator. El campo magnético del imán del inducido se puede concentrar y orientar direccionalmente arqueando el imán del inducido, y el
campo magnético puede concentrarse aún más dando forma a los extremos de los polos del imán del inducido para concentrar el campo magnético en una
superficie relativamente limitada en el imán del inducido. extremos del polo.
Preferiblemente, se utilizan una pluralidad de imanes de armadura que están escalonados entre sí en la dirección del movimiento del imán de armadura. Tal
compensación o escalonamiento de los imanes del inducido distribuye los impulsos de fuerza impuestos sobre los imanes del inducido y da como resultado una
aplicación más suave de fuerzas al imán del inducido produciendo un movimiento más suave y uniforme del componente del inducido.
En la realización rotatoria del motor de imanes permanentes de la invención, los imanes del estator están dispuestos en un círculo y los imanes del inducido
giran alrededor de los imanes del estator. Se describen medios para producir un desplazamiento axial relativo entre el estator y los imanes del inducido para
ajustar la alineación axial de los mismos y, por lo tanto, regular la magnitud de las fuerzas magnéticas que se imponen sobre los imanes del inducido. De esta
manera se puede regular la velocidad de rotación de la realización giratoria.

Fuente: https://patents.google.com/patent/US4151431A/en

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Q7XgXfSpe7w
En este video genero energía gratis con un motor magnético, ¡que es muy fácil de replicar para todos! Que se puede construir un motor magnético con la ayuda
de imanes que generen energía libre ha sido un hecho comprobado desde hace mucho tiempo, porque ya se han construido bastantes motores magnéticos de
energía libre. Para generar energía libre con un motor magnético de este tipo, es importante saber cómo funciona o está estructurado el campo magnético de
un imán, porque solo entonces es posible construir un motor magnético que realmente entregue energía libre. Los imanes deben disponerse de tal manera que
se combinen para formar un campo magnético completamente giratorio. Este campo magnético completo debe crearse por dentro y por fuera para que los 2
campos magnéticos puedan trabajar uno contra el otro, porque existe otra manera es posible construir un motor magnético que funcione y que realmente
entregue energía gratis.

Puede encontrar todos los detalles adicionales y la estructura exacta aquí https://magnetmotor24.com/magnetmotor/
Haga clic aquí para comprar las instrucciones de construcción por 37 euros ( en aleman): https://dein-teslabauplan.de/start/

Proyecto inicial AR 100 I+d por Jorge Lezana

Test AR-100 v/s Generador Común (Tracción Magnetica)


https://www.youtube.com/watch?v=fd8g_sUwMkk
en el video anterior la eficiencia era tan solo del 6%.
Test AR-100, Modificaciones y Medidas Eléctricas
https://www.youtube.com/watch?v=fwr9ZZdDZSo

¿Cómo se explica la aceleración del rotor y la disminución de corriente en el motor que impulsa el generador, al momento de
conectar la carga?
Comentario AR : que de verdad a más gasto tenga el generador menos gasto energético tiene,, y más revoluciones...

Video de Julio Isgleas : energía libre AR-500


https://www.youtube.com/watch?v=1O_RALIXVJw

RECICLAJE INDUSTRIAL
podemos reciclar ciertos motores para transformarlos en generadores AR !!

Generador sin efecto LENZ? ( se acelera con carga ) I+D reciclando motores para hacer generadores
https://youtu.be/Ht3XNk2ckV8
en el video de hoy pondremos a trabajar a tres motores diferentes en modo generador , estos motores son los siguientes:
motor de corriente continua, stepper motor y mini motor sincrono, los cuales se les cortocircuitara las salidas para ver si el
motor impulsor se frena o se acelera, de esta manera quedará demostrado que con una reingeniería de los generadores se
pueden evitar el efecto lenz.

Ponme polos alternados y me verás acelerado. Generando y si me coges la corriente, soy más eficiente, y ayudo a mi amigo
el pudiente (motor motriz).
Antonio Bailandosinespada ->https://youtu.be/Mgf224hXdhY

Petroleras recicladas:
https://ucrosenergysystem.com/

Otras Notas I+D : En el diseño de Antonio Romero, AR 3000, la fuerza centrífuga es usada en favor del giro del rotor.
Ideas: Adaptar Generador como un reactor dinámico de plasma con rejilla de condensadores.
Investigación relativa: Generadores de estado sólido Investigaciones http://jnaudin.free.fr/html/scalwidx.htm
La exploración y pruebas del efecto de Lenz retardado
Aquí hay una nueva serie de experimentos dedicados a la exploración del efecto Lenz retardado aplicado a dispositivos de estado sólido (transformadores
especiales) oa motores / generadores: Muchos inventores, investigadores y experimentadores han observado que en algunos casos la Ley de Lenz sobre La
inducción electromagnética es capaz de producir un efecto de sobreunidad. La Ley de Lenz demorada se usa en algunos casos de motores como Adams, Bedini,
Troy Reed, Thane C.Heins ..motors y en el generador de estado sólido Tariel Kapanadze y muchos otros ... Por lo tanto, estoy tratando de reproducir algunos
experimentos. para explorar en profundidad este interesante efecto retardado de Lenz sobre los dispositivos electromagnéticos.

El efecto Lenz demorado


http://jnaudin.free.fr/dlenz/indexen.htm

Revisando: LA CONVERSIÓN DIRECTA DE LA TEMPERATURA MEDIOAMBIENTAL EN ELECTRICIDAD.


http://jnaudin.free.fr/html/nzaevncp.htm

La hoja de datos original de Varicond (un capacitor ferroeléctrico no lineal).



○ Información adicional sobre Variconds
● Informe de prueba n.º 1 (10-24-98) por Sergey M. Godin
○ Potencia activa pura medida : ganancia de potencia = 37%
○ "Investigación sobre el Convertidor de Capacitancia del Calor Ambiental a Energía Eléctrica"por Nikolay Zaev

Motor Generador y Alta Frecuencia (HV)

Generador MEV *Conexión con TEsla : en I+D


En este video demuestra cómo por medio de la alta frecuencia de los transistores podemos extraer energía de un sistema
cerrado sin provocar resistencia.
● https://youtu.be/VlXdO4f2A7A
● https://www.youtube.com/watch?v=rNEfKvDBOwc

La liberación de las ideas” - efecto llamada :

Que buena noticia, Felipe Peña Luengo, otro de los grandes inventores de la energía libre, se suma al carro de “la liberación
de las ideas” que comenzó hace unos días con Antonio Romero, que cómo él, descubrió también un sistema que evita la Ley
de Lenz en generadores y otras inauditas innovaciones que permiten generadores electromagneticos autonomos y
autoalimentados. Ha mostrado en sus videos sin desvelar sus secretos, su creación es el Generador MEV ,
ahora lo hará, declara liberar sus descubrimientos ! Pronto dará más noticias, de momento algo a contado, cómo evitar la ley
de Lenz con la alta frecuencia de una fuente conmutada, ojala se convierta en una movimiento imparable de liberación de la
tecnología que nos permita un mundo más limpio, otros conceptos de máquinas evolucionadas en conciencia.
Patente: https://bopiweb.com/elemento/1631003/

● https://www.youtube.com/watch?v=gfPef4Q2jkg

MANIFIESTO… en proceso :
La energía Libre Existe, hay que compartirla… si para ello tenemos que cambiar todo pue adelante la vida en la tierra depende de ello. La liberación de la
IDEAS por el bien común a comenzado. Energia Libre para tod@s es un proyecto humanitario para el bien común del planeta, la energía es un punto de
inflexión crucial para el ser humano. no dejemos que se retrase el
I+D RED DE ARTE: Investigación y desarrollo en red forma una forma nueva de arte que usa la ciberesfera como medio de comunicación instantánea y
procesado de datos.

COMENTARIOS SELECCIONADOS.. DE LA RED SOCIAL

Es acertado que Antonio Romero libere patentes que funcionen. Porque el mercado de las energías libres no existe, porque las energéticas no la quieren en el
mercado. La única manera de que ese mercado florezca es que la gente lo fabrique de su propia mano. Los tutoriales tienen que ser lo más amigable posible.
Cuando el mercado de energía libre sea incontenible entonces la gente pedirá tener un modelo mejor terminado y de fábrica. La gente empujara al
mercado.*Eduardo Gonzalez
*****************************************

Un motor trifásico modificado y rebobinado como generador. Su rotor tipo jaula de ardilla está trabajado y transformado para incluir imanes de neodimio planos,
una vez incluídos se cierra el rotor y se suman al equipo materiales superconductores que transforman el campo magnético interno del generador en energía
eléctrica, devolviéndola al inducido... En resumen es un generador subalimentado, se alimenta desde el interior no desde la red.Su funcionamiento es inducido
con un taladro a altas rpm hasta que el equipo "genera" y se alimenta a sí mismo. Espero haber respondido a tu pregunta.

La idea fundamental sobre la anilla de hierro que se posa sobre los imanes intercalados en negativo-positivo está bien explicado, lo que deduzco teóricamente
es que la anilla logra ondular más los múltiples campos de magnetismo cuadrado (ondas cuadradas).

I+D INICIAL :
FUERZA CENTRÍFUGA :
Poner en la una rueda contrapasada, imanes de neodimio y propulsar con unos electroimanes... :

● Bedini… un experimento simple … Motor Electromagnético con imanes neodimio


● * h
​ ttps://www.youtube.com/watch?v=1rjb71_y5HU

Aquí en vez de esquivar la barrera magnética la vencen con La fuerza centrífuga,l

idea del rodamiento como rueda centrífuga en este mítico video que muestra un sencillo experimento la posibilidad de hacer lo que estamos proponiendo: mira el mítico video
de youtube:
● How to make 100% free energy generator without battery with the help of bearings | home invention : https://youtu.be/SXfnm3Bm13Q
● https://www.youtube.com/watch?v=8rcYQLHVfT8

La bobina es alimentada por corriente continua de un transformador de 16 voltios a 0,5 amperios, con una bobina pulsante de 300 vueltas... 52 km hora... no dice
cuantas revoluciones son.

La misma idea de usar la fuerza centrífuga para romper la barrera magnética


en 2019 por Noman Shah Afridi
● https://www.youtube.com/watch?v=OzOhM4HsIeg

ideas vistas en la red:

● https://www.youtube.com/watch?v=-hb4zHwGcmU
● https://www.youtube.com/watch?v=OzOhM4HsIeg
I+D El generador de electricidad autoalimentado para proporcionar electricidad gratis es esencialmente dos partes: el motor se usa para hacer girar el alternador CA
llamado generador AR " que produce la electricidad. Se necesitará un inversor de CC a CA estándar para el experimento… ….

I+d - una batería de arranque inicial… para alimentar el encendido del motor, un motor de 2000 a 3000 rpm ( y si usamos un motor de alta frecuencia???), El
sistema generador.. Buie-Morin Sistema de Poder …

http://www.free-energy-info.com/BuieMorinS.pdf

COMENTARIOS DE LA RED- en los videos - resonates y editados DEL VIDEO https://youtu.be/IxFFZhaUimM

Esto es para todo el publico; en el momento que aprendas a desviar el campo magnético que va en contra de los imanes permanentes giratorios se obtiene
electricidad pero con el mínimo de esfuerzo. … desafortunadamente todos los generadores estan hechos con este defecto, que cuando corre la corriente empieza la
fuerza de lenz que naturalmente va en contra de los imanes giratorios pero hay les va una clave...la electricidad la dominas con el alambre de cobre y tu le dices por
donde ir y el magnetismo tu lo dominas con hierros suave y se comporta como tubería para ese magnetismo. Lo que tienes que hacer es solamente desviar con
"Nano - tuberia" en el hierro a ese magnetismo que se hace cuando corre la corriente en las bobinas…

post data...muchos diran que esto rompe las leyes de termodynamica pero esas leyes son ciertas en un circuito cerrado y los imanes abren la puerta a la energia
magnetica del universo entonces este sistema no es un sistema cerrado sino un sistema abierto y las leyes de la termodynamica no se le pueden aplicar a un sistema
donde entra energía por otra ruta!!

**************************************************
La “Energía” genera Energía, y la Energía... ¡ “Energía” Genera ! .

Gracias Antonio Romero y Julio Isgleas por liberar toda esta innovación, labor y esfuerzo de 20 año , al liberarlo has
acertado, es la única manera de que la energía libre llegué a la masa crítica, e si tuviéramos que esperar que algo así
sea liberado por las multinacionales nunca lo harían… no les interesa…Gracias Antonio por liberarlo de esta manera
altruista a la comunidad científica e investigadores.

Gracias a Antonio Romero y al Equipo de E.F.G. Energías Futuristas Global


https://www.energias-futuristas.com/

**************************************CIENCIA LIBRE DE CÓDIGO ABIERTO ******************************************************

Editado y publicado por la Red de Arte Planetaria en favor de la Liberación de la Energía.


● Grupo I+D: https://www.facebook.com/electromagrav/
● Documento Anexo a Xochipilli.Blog :
○ https://xochipilli.blog/energia-libre-el-generador-electromagnetico/
○ Video divulgativo : https://youtu.be/WWtRk-uwxAQ

*********************************************************************
ESTE DOCUMENTO ESTÁ EN PROCESO DE CREACIÓN

Página abierta a la Investigación y desarrollo colectivo


I+D Generador electromagnético AR de Antonio Romero” es un documento abierto a la cooperación continua e el tiempo :
● Dirección de este documento en HTLM: https://goo.gl/SmUoBD
○ https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRrzkS4WHDuI6eFeU7zTX4jAslsrNaLSFxXkI2BLV-sfJL1iSdbUpsTUZqqP1Y
5OFDM9OQ2Wa-AIbIe/pub
● Descargar documento o sugerir cambios : https://goo.gl/B6LW2q
○ https://docs.google.com/document/d/1Hqg09LPLh1uDIylM9Mri8oS3N0vjtVqJv6B37SNK8u4/edit?usp=sharing
● Editar documento: https://goo.gl/A7eW7x (para equipo editor)

DOCUMENTO EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN

*********************************************************************
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

También podría gustarte