Está en la página 1de 7
CapmTuLo Seis f TRASTORNO DE a APRENDIZAJE DE TIPO) NO VERBAL INTRODUCCION Johason y Myklebust (1971) identifcaron aun grupo de nifos que presenaban onyccucin pobre en aitmética, que ademas mostaba defects en a interpret ae aepale sociales y ceras difcultades de abstraccién. Los autores denomina ion ae cundeo cinico “trastorno de aprendizaje de tipo no verbal” (TANY) y sa con os defectos en la percepcidn social hallados en estos nifios, Dada la aaa de dfiultades para identfiar ls pists sociales, poseriormente se reco si también a este wastorno como “problemas del sprendizaje socioemocional” (enckda, 1983) Ta 1983, Weintraub y Mesulam publicaron un trabajo en el que analizaron las difcaltades de aprendiaje de tipo no verbal en una muestra de 14 pacientes Halla ton que ae tsa de un craorno que aparece temprano durant el dsurollo del wre quien se caracerza por dfculades emocionales ¢interpersonales,timiden “arts isoespaciales, falas construccionales y difcukades en Ja comunicacion furlingica (pc posed inadecuada). Bl examen de exe grupo de penonss Pov Ts presencia de signos neurologicos y neuropicolgicosconsstentes con n VK 776) Newopwicolota dos wasexton del apendje apna bresencia de una disfuncin hemisitica devechs: en mucha dle xt individ ‘ncontrd ademas tuna historia familiar desintomas similares Los res props fon eitonces que al igual que algunas disfunciones tempranes del hereto ‘gui pueden raul en dificaltades de aprendiaje de po verbal anne tnt, Sita del desarrollo dfuncionstempranas del hemiseio eechoe, Gatdwscan 2 difculades emocionales etnias, alterciones en ls lobe frond see fa sn al olurvqusleinos individu de m maces practae ene eh foo dain doctmena swede cade eon Tranel y colaboradores (1987) hallaon un expect similar de conductas en gi eupe de pecnas eal incase siden el cee ice ccs cana a sence eel i fs Eno autorsunbtnehconaronclandonse one er ‘hemisférica derecha, oe Diversos estudios han ay ampliamence esta proy (P. 6), Bruchman, soe Won cl nae a araes Gtmn Flys, 197% Vol 1986991 Tanto, IS haar csc d diet on elspa deepony oe) De manera gee puede der go or ee oe en selene individuos incluyen: diftcultades expaciales, pobre ejecuci6n ea treat cane err dapeiot Atonamiento cendfico; ens ls segunda se eporan principal. ‘ence dficic en la perspcién socal, en cl juicio socal yen les habla ac interaccn social, alslamiento social y mide, (Con rlacin al frecuencia de ete problema, Peltz y colaboraores (2001) imenores de 10 4 14 afos (Strang, Rourke, 1983) y progrevamente we hats nae ‘parents « medica que se acerca ala adultcz (Rourke cra, 1986), El ais aed Batrn familiar seporsa la exisencia de dificulkads sociales ch otto miesrbres ds familia (Weintraub, Mesulam, 1983), tidios en poblacién que acude a evaluaciin clinica etiman que un buen inimeo de los ios que presentan ese tipo de problema se tralapa co wena £20 otros que son vistos en consul psiquidtiea por problemat en el cokes ‘comportamientos dstuptivos (Harris, 1995). iis scelane se analizan mds especficamente las caricerstias de xt trastor- ino, haciendo énfsistanco en los deficit como en las eas crs que prone ve nifios que lo padecen, Trastone de apeernzae 6 oy CARACTERISTICAS Ibe Rerun dia oe iets po tsa dl ato de spendin de sae ator (929) acc Iraqued Sadr que psc stor an ease forma BE Sicageenjocises upg yale, come tas cena Agus de caer Sede Sdare Con lead en ant Que otras enden a despreer 0am DEFICIT NEUROPSICOLOGICOS, bla be nln ), 1995a, b) sefiala que el cuadro de este proble ; Senne cao dor cy dc es eps prmaias ands, cri y ele Ss rpc, Jar ad de Meads y depo consis eps qu iene ecg jada maduracién de estructuras cerebrales de maduraci eae ss ire lun orden de oc ema Ss M a pieretaropn dade mney. is pm cst sh sa an ‘ome defuncnns mops qu parce ae cn op "cst beam. Yai cme dr ew gages fa magn pom op a iba ns cpecrnene dk arias y, de esta manera, dentro de las ae cate; ae ate ae ae pn: Rca ys ants ins) iC ms {te is eprimunron scarce re eb rl cin ay conan it etn cide geo fs nes es rio, en tanto que las terciaras son las encargadas de pro- Seclrcontecs rade: sceyy rales de ptlons ‘eae senna blade eles mm gine cating Cpe yp) Sa rics eo om oa ‘expresivo y receptivo del lenguaje en diferentes tipos de car : oe cat a dc es cuto tines lcian srs de esol aera eu til is din aa ens Searpielgca t daa ol po decor rar hl prio dels Sim ran yaa mn iene an aie SIAN acon prep tema ajees@mac m procesado que el no verbal). Es frecuente que déficit visoespaciales y oe fromo por defi de atncn, con own hipaa, y top asocien con este problema, r SoyNY_MEPMCON de 14 Has dl aprenden (Capita (Cuadeo 6-1. Discs seumorsicorosicos cominwentE nseava0os en TANV {aoarrapo De Rourke, 1995) Defi Foncion i i | Saal | | fom ure wcapsée | Erle dacinnocény| Tadeo uname sine! | eeomocnient ede | bs eg iy de vlocores | sels. Ocean en rgnzocon vices paca Seordnacin | Con tracuoncls més) Tendo 2 myer grow Peeoneera | worcado on al hom | delcen eed | | { |orpkie” | Serpe mae") ey ei er | eve praten on fe | | taesicnes | Mele + | Majo myn nde mul" [y.de manta Ione | casero ces rodeo | find Stredony i orcs | Steven toe noes sev cons on sas ec | Amen | os cnc | teen vn de firvlos visalaty We | clone fan cue | tereon oer escape | 4 otencion selective y | pare el materiel solve. ‘eptng reseed | oli ee kn Fecal errs | Cnet tran Geimonodssbock | etgmeee cen | inl ee por noel | fied | bre oder mode de ae | modohdadn hetca'e re oppor | Pca epi is | eda co wad | selvete™" | ion suman dl | ‘coponosn tie Sry inteds fet Ditermnints |seie | nhsimmmill Wedeee « | yest | "emorso dacre ce aprenizaje de tna no verbal 7D? Cuapro 6-1. (ContinvAcion) Défice Funcién nevropsicalégicos alterade | Formocn de | cont, ) rl do ona, | Seren de Sapthesen Selig foot de roreak ‘elon | Sm etic verboles |) giicatio © com: Aereciones _Pronbatico 21 fare nao pve |" pen ool bom seontlgareetie| wa dione dio, since wd | apo pro moor ciekeinibes | popenaicoone Meworid wicle| Specldse aby tata ort | memoria bue- Ss ecden poe | sel bis ye. | seve ches pore ‘nati complejo 8 ocodicode domo. eo bal | tet mrcades en | Eston dic inden = dot esos sos pone | oconre con I dad polmente coanso feo de moter nove dor © cay. Difeahods pore mone ir aocion Son de ncngiencan | Ip. eis, sentido del bor Sa Eis pe eae | Trn e n | eos © ceca de| each anepe a it oes cau ockaane Sora ae inlaws 2 ot eno aloes fnemicor Se eontrienn | Slices oo pregnd- tes del dcr. rain al enue yam cand ela qe sun dict de ipo no idisites es eoetocenasNVossooen shen cpa al Tens ls alercones qu obirvan a0 300, in embargo, is comune: en ‘Gie.co pestle de aprile de po vba enor canes ot esos REN eC tee (Capt Taso de aprendaay depo mo yea fniten por compleso yn pase al nsolye ua epetacén {Rourke, Finlayon, 19878). De modo que sus difiulhadesaritmeticas se encucn va» ois vinculadas a problemas de tipo eipacial que de nauuraleza verbal (Solan, 1987). Rourke (199Sa) encuentra que el nivel de ejecucin en mecanizaciones Indticas de exon nits rare vex excede el 5° de pritnara; informa asimismo un pobre desarrollo en el razonamiento matemético. 5) El razonamienco cientifco tambizn ‘ere alectado por lo que el material excolarcelacionado con proceso de tesoluci: ‘de problemas y de formacin de conceptos complejos (p. gj fisica) es de dificil manejo. ‘Come areas académicas de buen desarrollo dstacan ) el desempeto ortogé- fics a dictado de palabas astadas sueleubicarsepoceeriba del media b) le lecrara de palabras aistadas yc) ls caractriticas caigafcas del excriura, ya que después de wa period inicia dif es coon que se loge ef dominio sabre ell, El desempetio académico en un mismo no con TANV es desigual. Asi, mues- ‘a buenas posibildades para ler palabras aisladas, aunque limitadas para textos Su aesempefio en cilculo aritmético es bueno, pero bajo en razonamiento matematco. Se observan mayores deficiencas en faejecucin de meancine arts en comparacisn con el desempefio en tareas de lectura de palabras y de ontograti, Pruebas estandarizadas de fecura y artméticalp. e., Wide Range Achivement Test [WRAT/WRAT-R)) han artojado puntuaciones en la prucbas de lexcura de 8 pun. {080 mis por arriba de fas obtenidas en (ade aitmeésca (Cellerce eta, 2001) Finalmente, se observan cambios dferenciados en el desempefo académico de tos nifiosa tavés de fs aos; sien ef aprendizae dela lectura de palabra y dela «aligrafia seve afectada en ls afiosescolaresinicials, con el tansita por a cuca ‘is dificuftades desaparecen. La dificultades para [a lerura de textos aumentan «nn los afios, sobre todo, para la lerura de material novedoso. La diferencia envre ‘una inadecuada ejecucién en aritmética y un apropiado desempeso en lectura de palabras y ortogrfia aumenta con ia edad. Seal cc neki seni, sng roel, En el TANY Ia litcthades ofa ntti y modal etd cuando el conc fed re ele a fe eventos narredos, fala quel ne atti tnd de dick deche hen ne, un onde na det della Ree (995 wa gure Sid ip "tee ar es ae ral Come ies de ceme daarlo ates Grete fonemas. La recepcién det leng i ane decd .: Ch arco enn hace i paral ad Dr DEFICIT SOCIOEMOCIONALES/ADAPTATIVOS. Los nifios con TANY suelen tener dificultad en la comprensin de caves sotaes, lo gue conlleva a dificultades crénicas para el establecimicnto de relacionce incexpersonales lox défi de est tipo soi una caractertica importance en el ding, ‘éstico de TANY. Harts (1995) scala que es fecuente a incapacidad para hacer ‘migos aun cuando exstaen ests nfs el deseo detenetlo; sus compatitos obser. ‘van un comportamientoextratio en estos nifios, de modo que hacen pocosintentos para ieacionarse com ells. Mis an, el nifo con TANV cat noes inva esas © a salt con us compaferos yes comin que los otes menores decinen las invite ines alia pore Esher gical cane ce hen Jos demés durante el seco y no sea considerado pare del grape, Lacopresdn y recepcin de afecos et imitada dado que estos niios no incer- pram de manera adecuads las sespuestas emocionales de Jen deme i hacen 7X Neuropscota e1s Wacen del apenaje apie 1ST beset ante he freind pe sin calider social, Ae erect UN Cuadro mis grave suelen mostrarse dist : ta mil gos de els caren dl ed de dence red nn eS ie ric meneame wl ene tern sh me cp face nae te Pace ; rete tea ‘uaciones novedosas © complejas, Rourke (1995) sefiala pet eae sed coin tademeo ets ote ome ae E os pine pa is Pig onpone de mac cto as pea ston ae ta nu corm ce en igi nn sade gupy ogee eg al ae isda pa mache cones ls ae de paar adh da eae pn 2h ae fete vine de mane diy ao aap a mane pte Preumiblementocae por us posbldads pare moar deepen ent ‘que requieten de reteoain amare amen sy ividades sobrespreruldas y la dificulad pars manip etna novedonos Ici mn compl Hanser -Afcomparat la carcter’scas pisos entre dos grupos de edad, Pelee y colaboradores (2001) encuentran Una tendencia signa haca mayor fecuenia {knitor con problemas deintroversign en el grupo de nifios de 1315 ios queen sf de9 12 aos En un intent explicaivo del comportamientosocioemocional de ets nos, Rourke considera qu as seales sociale son tant parones y secuncias no vtbar les expecta de movimiento facia, corpora y de miembros (claves visuals faci is), como patones de enionacidn 0 prosodi (aves val prosodic) y qu ets pattones no verbalesBrindan informacion acerca del estado emocional y de as in- fenciones de otc. Delo anterior deriva queel problema paralaintespretacin de ‘dives sociales se desprende de dfs para'manejar(comprendr y expres) material de tipo no vechsl, Cilberg (1992) sugiere que fos problema en el recone Cimiento dela sfles scales deben set considerados como un taxzoro en la empatia. POSIBLE EXISTENCIA DE SUBTIPOS ‘Como a se seal, las claves para el proccsamiento social pueden presentare « caves de dos canafs:vstllfcialy vocal proédivo; tales clayessrven para expre- Sar o comprender aspectossocioemocionales, pues exist evidenciaemplrica de que diferentes sistemas ncuralesparicipan en cada canal o modalidad, Se pucde esperar {ye on io con TANY kenge ditt para xr pero apr coment loves soca, o bien para mance cna visal facial pero no el voel/prosédico. [Loanterioreolleva ala exstencia de posblessubtipos de ete trastorno. De acuerdo ‘con Harris (1995), los nitos con TANV de spo expresivo a menudo presentan una txprsién emocional ficial plana y habla monétona «vez que von capaces de interpreta ls exprsiones facials yprosédicas de los dems, A la ez aquellos que tienen difculeadey reeptvas pueden Se capaces de expresar sus emociones pero tarecer de posiilidades para la comprensién de las emociones de los demas. Mis fain, algunos nifiox quizdexhiban mayoresposbilidadss para comprendet y demos trarafero través dl canal visual/facial ala vez que otros lo logran através del tana voea/prosédico o viceversa, Finalmente un timo grupa pudiera tener dif ciltad en el manejo de ambos canalesy amsbas modaldades (expresivayrecepiva) ‘tos individu sufren de un TANV de ipo misto 0 global y, por tanto, estas ‘aacteritiastendan menos elementos para elacionarse(cuadro 6-2. Es probable, ademis, la exstencia de variciones en el euadro clinico con relacidn a las caracteriticas neuropscol6giasy académiasalterad PERSPECTIVAS EXPLICATIVAS maduracién cetebral des ndo tdci, visual " fen canto que ficilita el desarrollo de reas de ficil ‘uromatizacin. A través de esta perspctiva se explican dos caratctsticas del TANV 1. El hecho de que sea més evidente en nifios mayores dado que las dics de auduiscibn tarda requieren de procesos mis complejos dependienes de pen samiento de operaciones formales (en términos pagetianoy). 2 Las vaiaciones en el cudroeliico con relacidn a eed No sos obser a cao dando ge Ruse lana con le ea os defae ese los nos con TANV y los ton de a eda cjemplo, los ninos pequefios tienden a mostrase hiperactivos en tanto sue hay mayor frecuencia de hipoactividad en los mayoree x sino que también aa pepe de marcibn cnr, po TANY presen on te en marae tl ene © que los nos con I sistema nervioso, TANV Y DISFUNCION DEL SISTEMA NEI CENTRAL moa A través de diferentes estudios, eanto en adultos como en poblaciin infantil, se ha bs 1 hemisferio derecho desempena una fun ante en el pr aa jonas: este hemisfrio ha mostrado una ventaja fc expresiones facials emoci- (Heilman etal, tab, Ws 198) camo de po rg aa eer en bacon con una paolo de carder pei ee ete cates meaner con TANY. Sea info oe eee ds ane tatoro en diets slbdeomes: de Tans, velar ee gine dc Willams, de eo alse, dgeness dl corpo lo foes ove fen 195) eee fe exe cua lnc pucen es dl eutado de unt us Se tclogen dl hemp derecho sbyacnt proce den rane Oc nacten socemeconal diva de os de cogoncivory ble ques halen presets signs volgen dott, Nas aye fable que se halen p ae tet hemieurpo nga, Rourke popone qu un dic ene he es rch colle «problem bases es habiidade de npn mid doe

También podría gustarte