Está en la página 1de 3

Susana Ugalde Ramos

B77716

Legislación en Unión libre y Matrimonio en Costa Rica

Unión libre:

¿Cuáles son los requisitos esenciales que deben cumplirse para que
judicialmente se reconozca la unión de hecho?

La unión de hecho debe ser pública, notoria, única y estable y haberse


prolongado por más de tres años. Las parejas que cumplen estos requisitos
podrán acudir ante los Tribunales de Justicia para reclamar sus derechos sobre
los bienes adquiridos durante ese período.

Sobre la pensión alimenticia, después de reconocida la unión, los


convivientes podrán solicitarla. Cuando la convivencia termine por un acto
unilateral injustificado de uno de los convivientes, el otro podrá pedir para sí, una
pensión alimenticia a cargo del primero, siempre que carezca de medios propios
para subsistir

El reconocimiento judicial de la Unión Libre traerá consigo los efectos


patrimoniales a la fecha en que se inició la unión.

Si uno de los convivientes muere, el supérstite conservara su derecho


patrimonial sobre el cincuenta por ciento (50%) de los bienes adquiridos durante
esa unión.

Por otra parte, si uno o los dos  cónyuges son separados y no realizaron el
divorcio con su antigua pareja- deben de esperar cuatro años- para solicitar la
Unión.

Beneficios de reconocer la Unión de Hecho


 La relación pasa a tener los mismos efectos que un matrimonio.

 Se puede solicitar servicios de salud porque la Caja Costarricense de Seguro


Social permite el seguro familiar.

 En caso de una futura separación de la pareja, se permite la solicitud de


pago de pensión alimentaria, y distribución de los bienes gananciales
adquiridos durante la relación de hecho.

 Si alguno de los convivientes fallece la pareja sobreviviente pasaría a formar


parte de los herederos.

 Pueden solicitar créditos contando como ingreso familiar- las entradas


monetarias- de las dos partes.

Matrimonio:

El matrimonio surte efectos desde su celebración y debe ser inscrito en el


Registro Civil. Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse antes de la
celebración del matrimonio o durante su existencia y comprenden los bienes
presentes y futuros. Este convenio, para ser válido, debe constar en escritura
pública e inscribirse en el Registro Público

Si no hubiere capitulaciones matrimoniales, cada cónyuge queda dueño y


dispone libremente de los bienes que tenía al contraer matrimonio de los que
adquiera durante él por cualquier título y de los frutos de unos y otros.

El matrimonio produce un cambio en el estado civil de las personas que lo


contraigan, además, representa un acto formal de Constitución.

Ambas uniones son únicamente reconocidas si se dan entre hombres y


mujeres.
Referencias bibliográficas:

https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_Familia_Costa_Rica.pdf

http://www.nacion.com/nacional/union_libre_0_1359664257.html

También podría gustarte