Está en la página 1de 3

Proyecto: MEJORAMIENTO DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LA LOCALIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE JAUJA, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN DE JAUJA


Alejandro BARRERA ARIAS-Alcalde

“MEJORAMIENTO DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LA


LOCALIDAD DE JAUJA, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN”

MEMORIA DE CÁLCULO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS

1. GENERALIDADES

El diseño del Cálculo para las Instalaciones Sanitarias desarrollado, corresponde al Proyecto:
MEJORAMIENTO DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LA
LOCALIDAD DE JAUJA, PROVINCIA DE JAUJA – JUNIN, el que se encuentra
proyectado en 06 Blocks.

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO.

El abastecimiento de agua potable se realiza por una alimentación desde la red matriz de la
Calle Prolong. Acolla, de diámetro 3/4”.

Las instalaciones de las diferentes unidades sanitarias han sido diseñadas en conjunto con la
Red de Aducción y distribución interna. La Batería de SS.HH. para alumnos que se ubica en el
primer piso, el S.H. de uso excluso para Discapacitados y los SS.HH. para profesores que se
ubica en el segundo piso, son los únicos puntos a suministrar agua potable.

En lo referente al Sistema de Alcantarillado, se ha proyectado una salida con descarga por


gravedad hacia la red ubicado en la Avenida la Esperanza con una Red de PVC de 6” con cajas
de registro de 24” x 24”.

El drenaje de las lluvias de las edificaciones se hará mediante una red empotrada y visible que
llega a nivel de la vereda y a través de estas hacia un sistema de cunetas de concreto para
evacuar por gravedad hacia la Av. La Esperanza.

3. LAS UNIDADES SANITARIAS A CONSTRUIRSE SON:

 Batería de SS.HH. para alumnos y profesores en primer piso incluye aparatos sanitarios
con sus respectivos accesorios, así como los SS.HH. para la Dirección y Guardianía.
 Empalme a la Red Pública de alcantarillado Ø 6 desde la caja de registro que se ubica en la
vereda.
ONSULTORIA: MEMORIA DE CALCULO INSTALACIONES SANITARIAS
Arq. Miguel Angel BARRERA ROSALES
Especialista:
Ing. Sanit. Rigoberto VERA MUNIVE-CIP
N° 15511
Proyecto: MEJORAMIENTO DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LA LOCALIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE JAUJA, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN DE JAUJA
Alejandro BARRERA ARIAS-Alcalde

 Conexión a la Red Matriz de agua potable con tubería PVC SAP Clase 10 de Ø ¾”,
empalme, válvula de control y accesorios.
4. CÁLCULO

4.1. Dotación diaria de Agua Requerida.-

- Alumbrado externo = 315 alumnos ( 01 turno, mañana)

- Personal administrativo = 08

- Dotación percapita = 150 lit/Hab/dia

- Dotación diaria = 160x50 = 8000 lit < == > 8 m3

4.2 Dimensionamiento de Cisterna.-

Volumen útil de agua = ¾ (8.00 m3 ) = 6.00m3

Volumen Útil de Cisterna asumida = 6.00 m3

4.3 Diámetro de Tubería de Impulsión.-

Para un gasto de bombeo de 2.17 lit/ seg. es de 1 1/2”

4.5 Caudal de Máxima Demanda Simultánea (M.D.S) -

De acuerdo a las unidades Hunter de 94, tenemos:

M.D.S = 1.56 litros / seg

4.6 Caudal de Bombeo.-

Es de 2.17 litros / seg.

4.7 Altura Dinámica Total ( H.D.T ).

Es de H.D.T. = 9.00 metros

4.8 Potencia del Equipo de Bombeo.-

La Potencia calculada es de aproximadamente 1 HP

ONSULTORIA: MEMORIA DE CALCULO INSTALACIONES SANITARIAS


Arq. Miguel Angel BARRERA ROSALES
Especialista:
Ing. Sanit. Rigoberto VERA MUNIVE-CIP
N° 15511
Proyecto: MEJORAMIENTO DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN LA LOCALIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE JAUJA, PROVINCIA DE JAUJA - JUNIN DE JAUJA
Alejandro BARRERA ARIAS-Alcalde

4.9 Diámetro de la tubería de Entrada (tramo desde Medidor a entrada a Cisterna


proyectada)

Es de diámetro 1 1/2”

4.10 Diámetro de tubería de Acometida a Medidor.-

Será de diámetro ¾” ó 1”, según lo determine la EPS-Mantaro.

4.11 Diámetro de tubería de Salida de la Cisterna 1 ½”.

Características del Tanque alto:

- A construirse sobre la escalera de acuerdo a detalles del planos.

- Volumen = 3.00 M3

ONSULTORIA: MEMORIA DE CALCULO INSTALACIONES SANITARIAS


Arq. Miguel Angel BARRERA ROSALES
Especialista:
Ing. Sanit. Rigoberto VERA MUNIVE-CIP
N° 15511

También podría gustarte