Está en la página 1de 5

Página i de v

Tarea 5

Infografía

Presentado a: Diego Sierra

María Alejandra Cerón Nieto


CC. 1.052.406.973
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
“UNAD”
CEAD Duitama
Competencias Comunicativas
Grupo: 218
Programa de Psicología
Página ii de v

Pérdida de recursos de medios ambientales

Perdida de fuentes hídricas

PASO 2:

El principal problema que encontramos en mi barrio es la pérdida de recursos hídricos o fuentes


de agua ya que por el sector en el que nos encontramos se nos dificulta la adquisición de este
recurso tan importante en la vida cotidiana. No obstante, con los escases de este líquido por
parte de la alcaldía de la ciudad, contábamos con un aljibe en un terreno al lado de mi casa,
pertenecía a el barrio en común ya que nos suministraba el líquido cuando había escases de agua
en el barrio. Este terreno fue vendido a unos nuevos dueños que decidieron tapar esta fuente de
agua para que los vecinos no hicieran uso de este causando una gran pérdida y afectación al
barrio.

Las principales causas y consecuencias que nos deja esta situación es que se perdió una fuente
hídrica muy importante para nosotros pues nos suplementaba liquido diariamente y aparte de
todo esto es un recurso que según el decreto 1443 de 1977 los propietarios de predios rurales
tienen prohibido sellar o agregar sustancias que contaminen estas fuentes hídricas.

La principal solución que yo le daría a este problema como psicóloga seria hablar directamente
con los propietarios y hacerlos entrar en razón de la problemática que están causando al medio
ambiente con el sellamiento de este recurso natural, les enseñaría el documento legal que existe
en Colombia donde se prohíben estos actos en contra del medio ambiente y llevaría a cabo una
reunión con los habitantes del barrio y con los propietarios de este lote para así llegar a un
mutuo acuerdo sobre el manejo de estos recursos naturales y le daría solución al problema de
una forma pasiva y con buen dialogo.
Página iii de v

PASO 3: Infografía Digital


Página iv de v

PASO 5:
Página v de v

BIBLIOGRAFIA:

https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Legislaci
%C3%B3n_del_agua/Decreto_1449_de_1977.pdf

https://www.canva.com/design/play?category=tACFahzNhT4

También podría gustarte