Está en la página 1de 3

En 

la siguiente imagen en la carpeta Qlab 6.0 Server, ejecutar este archivo, instalar todo el Qlab, 
donde  solicita  un  usuario  y  password  indicar  admin  en  ambos  campos,  luego  de  finalizada  la 
instalación reiniciar el pc. 

 
 

En la siguiente imagen se encuentra la ubicación de la instalación del Qlab 6 y del DICOM Server, la 
aplicación que se va utilizar es el Dicom Server, colocar un acceso directo en el escritorio para que 
el cliente lo tenga a la mano. 

 
 

 
En la siguiente imagen se observan los parámetros del Dicom Server, Server Name, AE Title, Port, 
Destination Folder, Enabled y Active, los parámetros Server Name, AE Title y Port son los que se 
deben indicar en el Ultrasonido tal cual como están en este campo. 

 
 

Luego al seleccionar el Server Name con el cual se desea trabajar, siempre utilizar el Server0, dar 
clic en Modify, allí solo se debe modificar el campo Destination Folder que es la ubicación de la 
carpeta donde se guardarán los archivos en el PC, allí se debe dar marcar el campo Enabled y 
luego clic en OK.  

 
 

 
Luego de dar clic OK en la pantalla anterior, se verá esta pantalla con el campo Enabled “yes”, pero 
el campo Active aún está en “no”, se debe dar clic en Start, que es cuando se activa el Dicom Server 
para permitir la transferencia de archivos desde el ultrasonido a la carpeta destino que se seleccionó 
en el PC. 

 
 

Luego  de  dar clic  en Start en la  pantalla anterior se observará la siguiente pantalla, y aquí ya  se 


puede iniciar la transferencia de archivos desde el ultrasonido al PC, esto debe permanecer siempre 
en yes, es decir, el campo Enabled y Active, de lo contrario  el Dicom Server no realizará su función 
de puente para recibir la data Dicom enviada desde el Ultrasonido. 

El cliente debe verificar cada vez que encienda el equipo y desee transferir imágenes, que el Dicom 
Server  este  Habilitado  y  Activo,  de  lo  contrario  la  transferencia  fallará.  Para  modificar  algún 
parámetro  del  Servidor  Dicom  Utilizado,  se  debe  dar  clic  en  Stop  y  luego  modificar  para  poder 
realizar algún cambio. Se recomienda colocar un icono de acceso Directo en el escritorio ó colocar 
la aplicación para que se ejecute en el inicio de Windows, para que el cliente al encender la maquina 
recuerde  que  tiene  que  verificar  que  los  servicios  del  Dicom  Server  estén  Habilitados  y  Activos. 
Pruebe  con  los  servicios  activos  del  Dicom,  reiniciar  el  PC  y  ver  si  cuando  arranca  Windows 
nuevamente se mantienen activos los servicios del DicomServer ó hay que activarlos manualmente. 

 
 

También podría gustarte