Está en la página 1de 6

Ana Cristina Andrade de Aguiar

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Ana Cristina Andrade de Aguiar

Información personal

Nacimiento 1974

Residencia  Brasil

Nacionalidad brasileña

Lengua
Portugués 
materna

Educación

Educada en Universidad Estatal de Campinas 

Supervisores Kikyo Yamamoto1


doctorales Marilia de Moraes Castro2

Información profesional

Área botánica

Empleador Universidad Estatal de Campinas 

Abreviatura en
A.C.A.Aguiar
botánica

[editar datos en Wikidata]


Dra.3 Ana Cristina Andrade de Aguiar Dias (1974 ) es una botánica brasileña,
que ocupa una posición de investigadora y curadora en el "Instituto de Pesquisas"
del Jardín Botánico de Río de Janeiro. Ha colaborado con la edición de Flora
Fanerogâmica do Estado de São Paulo, Brasil.4 Es una especialista en
la taxonomía y biología en Araceae.3
El 25 de febrero de 2005, en la UNICAMP, realizó la defensa de
su tesis de maestría, con: Estudos taxonómicos sobre o genero Polygala L.,
subgénero Hebeclada (Chodat) Blake (Polygalaceae) no Brasil.5 Y el 3 de
octubre de 2008, en la misma casa de altos estudios, realizó la defensa de
su tesis de doctorado, titulada “Estudos morfológicos em
cinco espécies de Polygala L. (Polygalaceae) com ênfase nas estruturas
secretoras”, con la orientación de la profesora Marilia de Moraes Castro. 26

Índice

 1Algunas publicaciones
o 1.1Capítulos de libros
 2Honores
 3Referencias
 4Enlaces externos

Algunas publicaciones[editar]
 MARIA DO CARMO MENDES MARQUES, ANA
CRISTINA ANDRADE DE AGUIAR. Polygala
fontellana Marques & Aguiar (Polygalaceae),
uma nova espécie para o Brasil / Polygala
fontellana Marques & Aguiar (Polygalaceae), a
new species in Brazil. Rodriguésia 58 ( 1 )

 ANA CRISTINA A. DE AGUIAR-DIAS, K. YAMAMOTO,


M. DE MORAES CASTRO. 2011. Stipular
extranuptial nectaries new to Polygala:
morphology and ontogeny. Botanical Journal of
the Linnean Society, 166: 40–50. doi:
10.1111/j.1095-8339.2011.01123.x

 ---------------------------------------------, V. MOREIRA
GONÇALVES, V. GONÇALVES-ESTEVES, K.
YAMAMOTO. 2008. Palynotaxonomy of Brazilian
species of Polygala subgenus Hebeclada.
Botanical Journal of the Linnean Society, 157:
609–619. doi: 10.1111/j.1095-
8339.2008.00805.x
 ---------------------------------------------, MARIA DO
CARMO MENDES MARQUES, KIKYO YAMAMOTO.
2008. Taxonomia das espécies de Polygala L.
subg. Hebeclada (Chodat) Blake
(Polygalaceae) ocorrentes no Brasil. Revista
Brasileira de Biociências, 6 (1): 91-
109 resumen en línea

 ---------------------------------------------, JOÃO LUIZ
MAZZA ARANHA FILHO. 2008. A família
Polygalaceae na planície litorânea de
Picinguaba, Ubatuba, São Paulo, Brasil.
Revista Brasileira de Biociências, Porto Alegre,
vol. 6, Nº. 4, pp. 321-328 ISSN 1980-4849 (en
línea), 1679-2343 (impreso) artículo en línea

 RAQUEL LÜDTKE, ANA CRISTINA ANDRADE DE


AGUIAR. 2008. Nota sobre a ocorrência de
pétalas reduzidas em espécies de Polygala L.
subgênero Hebeclada (Chodat) Blake
(Polygalaceae) da Região Sul do Brasil. Biota
Neotropical 8 (1): 239-242 artículo en línea
Capítulos de libros[editar]
 MARIA DO CARMO MENDES MARQUES, ANA
CRISTINA ANDRADE DE
AGUIAR. 2003. Polygalaceae. En: Flora
fanerogâmica da Ilha do Cardoso. 132 pp.
Editor Instituto de Botânica. Volumen 10, ISBN
85-85131-38-1, volumen 7 ISBN 85-7523-017-4

Honores[editar]
 Editora asociada del Boletín del Museo
Paraense Emílio Goeldi, de Ciencias naturales7

 La abreviatura «A.C.A.Aguiar» se emplea para


indicar a Ana Cristina Andrade de Aguiar como
autoridad en la descripción y clasificación
científica de los vegetales.8

Referencias[editar]
1. ↑ «http://www.ib.unicamp.br/ensino/pos/cursos/
pos_biologia_vegetal/alunos». Archivado desde el
original el 2 de septiembre de 2011.
2. ↑ Saltar a:a b Jornal do Unicamp (5 de octubre de
2008). «Teses da semana» (en portugués). Consultado
el 2 de septiembre de 2011.
3. ↑ Saltar
a:a b «http://dgp.cnpq.br/buscaoperacional/detalhepesq.j
sp?pesq=7769575415241225».
4. ↑ «http://www.ibot.sp.gov.br/PESQUISA/florasp/
flora_colaboradores.htm». Archivado desde el
original el 20 de abril de 2008.
5. ↑ «resumen en línea».
6. ↑ «resumen en línea».
7. ↑ «http://scielo.iec.pa.gov.br/revistas/bmpegcn/
pedboard.htm». Archivado desde el original el 20 de
abril de 2010. Consultado el 3 de septiembre de 2011.
8. ↑ Todos los géneros y especies descritos por este
autor en IPNI.

Enlaces externos[editar]
 «Ana Cristina Andrade de Aguiar». Índice
Internacional de Nombres de las
Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew,
Herbario de la Universidad de
Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
  Wikispecies tiene un artículo sobre Ana
Cristina Andrade de Aguiar.

s Wikimedia

s: Q5673716

ies: Ana Cristina Andrade de Aguiar

adores

008567-2
Categorías: 
 Mujeres
 Botánicos con abreviatura de autor
 Nacidos en 1974
 Botánicas de Brasil
 Curadores de Brasil
 Alumnado de la Universidad Estatal de Campinas
 Profesores de la Universidad Estatal de Campinas
 Escritores en inglés del siglo XXI
 Escritores en portugués
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikiespecies
En otros idiomas
 Asturianu
 Cymraeg
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 18 may 2020 a las 15:39.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
 Política de privacidad

 Acerca de Wikipedia

 Limitación de responsabilidad

 Versión para móviles

 Desarrolladores

 Estadísticas

 Declaración de cookies

También podría gustarte