Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

MATERIA: MICROECONOMIA II

TÍTULO:
Tutoria: La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
AUTOR:

Anthony Del Rosario

DOCENTE:

Econ. Mariuxi Abril Quintero

GUAYAQUIL, 28 JULIO, 2022


1. ¿Por qué una empresa que incurre en pérdidas decide producir en lugar de
cerrar?
Por que es una manera de solventar los costos fijos de producción, aunque perdería mas si
deja de producir

2. Explique por qué la curva de oferta de la industria no es la curva de coste


marginal de la industria a largo plazo.
Por que la curva de oferta a largo plazo depende del grado en que varía la producción de la
industria afecta a los costos que se deben pagar por los factores; en cambio la curva de coste
marginal, en cambio la curva de costo marginal a largo plazo es el incremento mínimo en el
costo total asociado con un incremento de una unidad en producción;

3. En condiciones de equilibrio a largo plazo, todas las empresas de la industria


obtienen un beneficio económico nulo. ¿Por qué es cierta esta afirmación?
Es cierta, por que las empresas no desean entrar ni salir de un mercado, por que obtiene
beneficios económicos y rendimientos normales.

4. ¿Qué diferencia hay entre los beneficios económicos y el excedente del


productor?
Los beneficios económicos toman en consideración a los costos de oportunidad y el
excedente del productor es la diferencia entre la cantidad que un productor recibe de la
ventade un bien y la cantidad más baja que el productor está dispuesto a aceptar por el
producto. Cuanto mayor sea la diferencia entre los dos precios, mayor es el beneficio para el
productor

5. ¿Por qué entran empresas en una industria cuando saben que los beneficios
económicos a largo plazo serán nulos?
Al tener beneficios nulos garantiza que a que el propietario que ingresa a la empresa podrá
recuperar los factores de producción, como el capital invertido, el trabajo, entonces el
propietario está en posibilidad de decidir si se queda o no en la industria.

También podría gustarte