Está en la página 1de 1

Un siglo atrás la práctica era coger café a la lata, de forma muy manual, en la

HECHOS informalidad, sin prestaciones sociales y sin seguridad social

Estructuras de índole Político Después de un siglo con las prácticas rudimentarias a la hora de la
La Federación Nacional de Cafeteros asumió un rol político en PATRONES recolección del café, hacen que los costos por mano de obra sean muy
la regulación de precios y en las cuotas de exportación elevados y poco viables y esto sin contar la escasez de la misma

Estructuras de índole económico Estructuras de índole cultural


Los productores no pueden pagar prestaciones ni beneficios adicionales, Campesinos de el sector se han acostumbrado a trabajar
no invierten en soluciones mas innovadoras; la escasez de mano de obra ESTRUCTURAS SISTÉMICAS recolectando café bajo condiciones duras y poco tecnificadas,
y sus altos costos hacen que no sea rentable para los grandes caficultores ademas es un trabajo común en estas zonas

Gobierno Cafeteros (pequeños y empresarios del café)


MODELOS MENTALES Estructura de procesos idénticos y poco innovadores,
Sectores del gobierno buscan en la crisis beneficios (votos) procesos que fueron muy efectivos y productivos en
Eliminación del incentivo económico para recoger café décadas pasadas, resistencia al cambio e innovación,
la crisis de la caficultura empresarial. mentalidad conservadora
Federación Nacional Pequeños caficultores Empresarios del café / Grandes caficultores
Política cafetera más social, más de Cafeteros No pierden y tienen + 20 hectáreas demanda mucha mano de obra,
homogénea y más pertinente, una política más campesina. para vivir comodamente alta productividad por hectárea y muy
Falta de liderazgo y escudada detrás de altos costos de producción.
Intereses Políticos

También podría gustarte