Está en la página 1de 3

Universidad autónoma Chapingo División de ciencias

económico-administrativas.
Lic. Comercio internacional

Materia: Metodología de la investigación

Teorías de sistemas

 
Alumno: Marco Antonio Montes Hernández
 

  Maestro: DR. PEDRO PONCE JAVANA.

Grado: 6° grupo: “9”

Chapingo, México, marzo 2022


TEORIA DE SISTEMAS

Podemos definir a la teoría de sistemas como el estudio interdisciplinario de


los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los
sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación. Los
objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes:
Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las
características, funciones y comportamientos sistémicos. Su estudio es de gran
importancia para la comprensión de muchos de los fenómenos que ocurren en
las organizaciones y en los demás ámbitos empresariales.
Sabemos que la teoría de sistemas es un conjunto de elementos que funciona
como un todo, pero para tener un ejemplo más claro de cómo funciona la
teoría de sistemas nos podemos ir a otro amito como lo es el cuerpo humano
ya que por ejemplo, cada órgano del cuerpo humano afecta su funcionamiento
global; y el sistema digestivo es bastante diferente al sistema nervioso o al
sistema endocrino, pero no hay parte alguna que tenga un efecto aislado del
todo. Ninguno de estos subsistemas es totalmente independiente. Ni el sistema
circulatorio ni el sistema linfático pueden funcionar de manera aislada, porque
entonces no forman un ser vivo.

BIBLIOGRAFIA
MARCO ANTONIO MORENO. (17 febrero 2011). ¿Qué es la Teoría General
de Sistemas? Marzo 2022, de elblogsalmon Sitio web:
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-teoria-
general-de-sistemas

También podría gustarte