Está en la página 1de 3

Universidad autónoma Chapingo División de ciencias

económico-administrativas.
Lic. Comercio internacional

Materia: Metodología de la investigación

DEFINCION DE “Entropía”

 
Alumno: Marco Antonio Montes Hernández
 

  Maestro: DR. PEDRO PONCE JAVANA.

Grado: 6° grupo: “9”

Chapingo, México, marzo 2022


ENTROPIA

Podemos definir el concepto de entropía como “la medida del desorden de un


sistema”. Sin embargo, este concepto también lo podemos definir desde
diferentes puntos de vista o campos de acción. 

ENTROPIA ECONOMICA

Aplicada al campo de la economía podemos definir la entropía como el


indicador del tamaño del desorden que posee un modelo económico cuando no
se han implementado las necesarias regulaciones que rigen su desarrollo. Es
decir, un modelo económico sin la participación del estado. Lo que puede
llevar a una crisis económica y posiblemente al caos. En términos más
generales la entropía evalúa la probabilidad de encontrar una respuesta dentro
de una diversidad de combinaciones que siempre darán un mismo resultado.
Podemos decir que en economía, el concepto de entropía se aplica en dos
áreas: aquellas que tienen semejanzas con la termodinámica, como la
degradación de las habilidades productivas, y aquellas que se refieren al
contenido de la información y su utilización en el análisis de datos.

ENTALPIA

Descubrir el origen etimológico del término entalpía nos lleva hasta el griego
y es que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua:
-El prefijo “en-”, que puede traducirse como “dentro” o “en”.
-El verbo “thalpein”, que es sinónimo de “calentar”.
-El sufijo “-ia”, que es equivalente a “cualidad”.
Su definición mas estricta es Magnitud termodinámica de un cuerpo, igual a la
suma de su energía interna más el producto de su volumen por la presión
exterior.

BIBLIOGRAFIA

Álvaro Montenegro. (July/Dec. 2011). INFORMACIÓN Y ENTROPÍA EN ECONOMÍA.


Revista de Economía Institucional, vol.13 , 25.

También podría gustarte