Está en la página 1de 7

Laboratorio 4 – SEMANA 12

Circuitos Lógicos Secuenciales 

Alumnos: 
                               • Flores Zuloeta Carlos Enrique 
                               • Gutierrez Olivares, Anthony Brayan 
                               • Machaca Chaname, Giancarlo
                               • Nava Lipa, Aron Andree  
                            • Ramos Huamani,
Jose Alfredo 
Ciclo – Sección: 
Ciclo 4 – 31417 

Profesor: 

Farfan Cuya, Amaury Aldo 

2022 – I
1. LOGRO GENERAL DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 

Analiza, diseña y simula circuitos digitales, aplicando el uso de recursos de


un microcontrolador y de un lenguaje de programación para implementar
circuitos secuenciales avanzados simulando en el software QUARTUS II.

 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA 

∙ Programar y simular aplicaciones de rutinas de retardo en


microcontrolador PIC  “PIC18F4550”  
3. MATERIALES Y EQUIPOS  

∙ Software MPLAB X 
∙ Software de simulación Proteus 8 

INTRODUCCION:
Procedimiento:
1) Graficar en el sofware proteus el microcontrolador PIC18F4550 para poder
programar los leds con la ayuda del software MPLAB.

Figura 1. Circuito implementado en Proteus (Leds apagados)

2) Creamos las carpetas (main.c, config.c y config.h) en el software MPLAB para el


encendido y apagado de los 8 leds con los siguientes comandos:

Figura 2. Carpeta main.c


Figura 3. Carpeta config.c

Figura 4. Carpeta config.h

3. En la carpeta main.c haremos las pruebas para que los leds se prendan o se apaguen de
acuerdo a los siguientes comandos así como en la figura 5.El cual anteriormente se simuló
seguidamente podremos visualizar su comportamiento en Proteus figura 6.
Figura 5. Formato binario 0b11110000;

Figura 6. L eds encendidos por el formato binario 0b11110000

En la figura 6 se observa que los 4 primeros leds de la izquierda se encienden debido a la


programación que se realizó anteriormente en el MPLAB.

4. Ahora programaremos para que los otros leds que no se prendieron se enciendan con la
siguiente programación LATD =0b00001111;
Figura 7. Formato binario 0b00001111;

En la siguiente figura se observa que dichos comandos programados hacen que los 4 leds de la
derecha enciendan.

Figura 8. Leds encendidos por el formato binario 0b00001111

Ahora bien, como pudimos observar en las figuras anteriores se pudo comprobar que ambos
softwares funcionan correctamente.

5.Ahora probemos con el LATD= 0b01010101


Figura 9. Programación con LATD=0b01010101

Según la programación de LATD=0b01010101

Figura 10. Leds encendidos alternadamente

6.Ahora programaremos de la siguiente manera: para que los pulsadores enciendan los leds
del ciruito.

Figura 11. Programación de push buton

También podría gustarte