Está en la página 1de 4

Nombres:

Eduardo Tirado 100296225


Franchesca Esther 100236451
Seccion: 59

DEFINA PICTOGRAMA.

- Un pictograma es un signo icónico, es decir, que representa figurativamente (de


forma más o menos realista) un objeto real, o un significado.

1. ¿QUÉ SON SUSTANCIAS EXPLOSIVAS, CORROSIVAS, IRRITANTES,


NOCIVAS, ¿TOXICAS, ¿MUY TOXICAS, FACILMENTE INFLAMABLE,
¿EXTREMADAMENTE INFLAMABLE, COMBURENTE Y PELIGROSAS PARA
EL AMBIENTE?

- Explosivas: sustancias sólidas, líquidas o gaseosas susceptibles, por reacción


química, de desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que
puedan originar efectos mecánicos violentos en su entorno
- Corrosivas: Una sustancia corrosiva es aquella que puede destruir o dañar
irreversiblemente una superficie o sustancia con la cual entran en contacto
- Irritantes: Algunas sustancias químicas que causan enrojecimiento, resequedad
y grietas al contacto con la piel se conocen como irritantes.
- Nocivas: Las sustancias nocivas son elementos químicos y compuestos que
presentan algún riesgo para la salud, la seguridad o el medio ambiente. 
- Toxicas: Las sustancias nocivas son elementos químicos y compuestos que
presentan algún riesgo para la salud, la seguridad o el medio ambiente. 
- Muy toxicas: Por sustancia tóxica o veneno se entiende cualquier sustancia que
produce efectos nocivos cuando penetra en el organismo. Esos efectos pueden
ser leves (p. ej., dolor de cabeza o náuseas) o graves (p. ej., convulsiones o
coma), en los casos más graves, la persona intoxicada puede morir.
- Fácilmente inflamables: Fácilmente inflamable: sustancias y preparaciones que
puedan calentarse y finalmente inflamarse en el aire, a temperatura normal, sin
aporte de energía. Se les asignará el símbolo de una llama (F). Inflamables:
sustancias y preparaciones líquidas cuyo punto de inflamación se sitúe entre los
21 ° C y 55 ° C
- Extremadamente inflamable: Dicho de una sustancia o de un preparado
líquido: Que tiene un punto de inflamación extremadamente bajo y un punto de
ebullición bajo.
- Comburente: Un comburente es un compuesto o sustancia que provoca o
favorece la combustión. Para ello debe combinarse con un combustible bajo
determinadas condiciones de presión y temperatura.
- Peligrosas para el ambiente: Las Sustancias Peligrosas para el Medio
Ambiente (N) son un tipo de Sustancias Peligrosas que además de ser
perjudiciales al ser humano, pueden contaminar y causar daños al medio
ambiente.

2. DE LAS SUSTANCIAS ANTERIORMENTE MENCIONADAS, DIGA ¿CUALES


SON LOS PICTOGRAMAS Y LOS SIMBOLOS QUE LA REPRESENTAN?

3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUSTANCIAS FACILMENTE


INFLAMABLES Y EXTREMADAMENTE INFLAMABLES?

- Fácilmente inflamables: Sustancias y preparados cuyo punto de destello sea


igual o superior a 21ºC e inferior o igual a 55ºC. 
- Extremadamente inflamable Sustancias y preparados que, a la temperatura
ambiente, en el aire, y sin aporte de energía puedan calentarse e
incluso inflamarse.

4. ¿QUÉ RELACION TIENEN LAS SUSTANCIAS NOCIVAS, TOXICAS Y MUY


TOXICAS?
- La relación que tienen es que estas sustancias que producen
efectos nocivos cuando penetra en el organismo. Esos efectos pueden ser
leves (p. ej., dolor de cabeza o náuseas) o graves (p. ej., convulsiones o coma),
en los casos más graves, la persona intoxicada puede morir.

5. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LAS SUSTANCIAS COMBURENTES Y LAS


INFLAMABLES SE UNEN?
- Producen una reacción fuertemente exotérmica.

6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SUSTANCIAS CORROSIVAS E


IRRITANTES?
- Sustancia Corrosiva" es la que causa destrucción visible o alteraciones
irreversibles en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto.
"Sustancia Irritante" es la que no es corrosiva, pero que causa un efecto
inflamatorio reversible en el tejido vivo por acción química en el sitio de contacto.

7. ELABORE UNA ETIQUETA CON CADA UNA DE LAS PARTES QUE LE


CORRESPONDA, ELIGIENDO UN TIPO DE SUSTANCIA DE LAS
MENCIONADAS EN LA PREGUNTA 2.

Sustancia corrosiva

8. MENCIONE TRES EJEMPLOS DE CADA UNA DE LAS SUSTANCIAS SEGÚN


SU NIVEL DE RIESGO.

- EXPLOSIVAS:  Cloruro de Metilo, Gas Licuado de Petróleo, Acetileno


- CORROSIVAS: Ácido fluorhídrico, el ácido clorhídrico, el ácido sulfúrico
- IRRITANTES: ácido crómico, insecticidas, sales de níquel
- NOCIVAS: Alcohol, cocaína, metanfetaminas
- TOXICAS: Asbesto, bisfenol, plomo
- MUY TOXICAS: Éteres de difenilo poli bromados, parabenos, formaldehido
- FACILMENTE INFLAMABLE: Hidrogeno, propano, butano
- EXTREMADAMENTE INFLAMABLE:
- COMBURENTE: Etileno, acetileno, gas carbón
- PELIGROSAS PARA EL AMBIENTE:  Lejías, fosfatos, cloro, insecticidas,

9. QUE ES EL SISTEMA SAF-TDATA Y QUÉ SIGNIFICADO TIENEN LOS


COLORES UTILIZADO POR ESTE SISTEMA.
- El color del bloque SAF-T-DATA® en la etiqueta indica el tipo de
almacenamiento requerido, para que simplemente se almacenen juntos los
productos que tienen igual color, siguiendo las recomendaciones de seguridad
para cada clase de sustancias y también separando los
productos con incompatibilidades específicas 

10. ¿CUAL ES LA CLASIFICACION UTILIZADA POR EL SISTEMA SAF-T-DATA


SEGÚN SU NIVEL DE RIESGO? MENCIONE TRES EJEMPLOS DE
SUSTANCIAS QUIMICAS SEGÚN SU NIVEL DE RIESGO.

El sistema permite clasificar los riesgos en cuatro categorías: Riesgo para la


salud: es el peligro o efecto tóxico que produce una sustancia al tener exposición
a ésta, que puede ser por inhalación, ingestión o absorción. Riesgo de
flamabilidad: es la tendencia de las sustancias a incendiarse. Riesgos de
reactividad: es el potencial de una sustancia para explotar o reaccionar
drásticamente con el aire, agua o cualquier otra sustancia. Riesgos de contacto:
es el potencial peligro corrosivo que presenta la sustancia cuando entra en
contacto con la piel o los ojos, además de corroer otros materiales.

También podría gustarte