Está en la página 1de 3

Celio Chirinos 20A0228

Sociologia -101-12144
Unag
Foro #1
En este foro comentarán sobre el aporte de la revolución
francesa al desarrollo de las ciencias duras y las ciencias sociales
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, que cambio la perspectiva de
visión de los individuos y hasta el día de hoy es un hecho muy recordado e influyente en
aquellos niños estudiantes de escuelas y colegios, con diversos periodos de violencia, que
convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que
enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen y
revolucionarían las ideologías ya establecidas ofreciendo mejores oportunidades aquellos
de la tercera clase social o llamado tercer estado en aquel momento, Se inició con la
autoproclamación de este Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el
golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.

Foro #2
Les facilito estos foros, para que de manera conjunta vayan
realizando un exquisito ejercicio de reflexión y escritura de sus
opiniones críticas y racionales sobre el contenido que aquí les
comparto
¿Porque la ciencia surge una duda?
Genera incertidumbre en los individuos por que cuestiona fuerzas, movimientos entre
otras… cosas que no han sido resueltas, no se ven y a medida avanza el tiempo, estas
evolucionan y tiene cambios que hacen más complicada esta disciplina, y en cada pregunta
que nos generamos ha surgido nuevamente otra ideología naciendo de una duda.

¿Por qué la ciencia nos invita a cuestionar todo lo que nos rodea?
El entorno nuestro es lo que nos construye lo que somos y por eso la ciencia quiere que
estemos al tanto he investiguemos para crecer en conocimiento y dudar e indagar aquello
que utilizamos, vemos, tocamos y escuchamos para no confiar en todo y así ser más sabios
en nuestras decisiones y acciones futuras.

¿La sociología tiene relación con la física elemental?

Tanto una como la otra dependen entre sí, en base a datos y respuestas, colaboran juntas en
investigaciones por obligación cosas que solamente una ciencia cuenta con ellos desde
hace años y hasta la actualidad trabajan en conjunto para dar respuesta a los problemas más
comunes de la sociedad, y buscan nuevas posibilidad de implementar ambos campos de
Celio Chirinos 20A0228
Sociologia -101-12144
Unag
estudio en sus áreas para solucionar hechos planteados sobre fenómenos que ocurren en
nuestra sociedad.

¿Por qué la ciencia necesita una validación colectiva?


Por qué eso genera aceptación en la minoría por inclusión social se unen a validar sus
hipótesis y tener más aportación en sus investigaciones y con bastante influencia la
oportunidad de fuentes de información se amplían y la población apoya estas nociones con
más necesidad e interés.

Desde su perspectiva ¿Cuál es el aporte de la ciencia a la supervivencia y


avance del ser humano en la actualidad?
Un aporte muy significativo en cuanto a calidad de vida e interés por mejorar día con día,
en tiempos antiguos el ser humano en sus inicios según la historia lucho contra muchas
dificultades para toda actividad que realizara y por medio de la ciencia que genero
conocimiento y dudas y deseo de conocimiento que sucederá si hago esto, para que sirve
esto, si elaboro esto, y muchas preguntas más permitieron una evolución que nos permite
hoy tener mejores sistemas en todo ámbito, y en cuanto avance actual siento que el ser
humano llego a un límite y se estancó por excederse en cuanto al beneficio de estos
avances, nos permitieron mucha comodidad que hoy en día nos conformamos con ser
influencers tener dinero y no preocuparnos el calentamiento global, una invasión
extraterrestre, una sequía, un apagón mundial de energía o múltiples virus liberados de la
capa glacial que se derrite debido al calentamiento global, estas y otras cosas más hoy
dejaron de importarle al ser humano porque decidió estancarse viendo netflix, jugando
videojuegos o en redes sociales que usamos sin tener en cuenta reglas y límites.

Foro #3
Tailandia, un ejemplo de comunidad, unidad, trabajo en equipo
y solidaridad.
Un video que nos muestra claramente que los estatus de vida existen y no todos
tenemos los mismos niveles, e incluso hasta las oportunidades varían
individualmente, pero el trabajo en equipo puede traer mejores opciones haciendo
reflexión con aquella frase ‘’la unión hace la fuerza’’ y genera cambios en la
perspectiva que tiene la sociedad en cuanto a la necesidad de un grupo que
influyen positivamente y atraen progreso mediante aportes y ayudas por que la
sociedad se siente identificada y parte de este proyecto, Este video es un claro
ejemplo de superación y reflexión personal hablándonos de unos niños que luchan
en contra de sus dificultades corrigiendo errores imponiendo valentía para
convertirse campeones, y como mejor recompensa sentirse con el orgullo de
superar sus propios límites.
Celio Chirinos 20A0228
Sociologia -101-12144
Unag
Foro #4
La importancia de Educarse.
Paulo Fierre un filosofo y pedagogo brasileño publica un articulo científico en
1968 donde nos incita a mejorar nuestras bases de conocimiento y asumir el
rol de lector ya que hoy en dia nos preocupamos por memorizar y no por
comprender aquellas lecturas que damos y nos dice que un lector critico se
interesa por aquellos temas que no están en el índice y los toma como
referencia para indagar mas… en mi opinión me interesa este articulo ya que
hoy en dia leemos por obligación y no por interés y debemos desentrañar
aquello que leemos para poder comprender y esto solamente lo obtendremos
siendo unos investigadores autenticos, también nos hace referencia a que la
educación hoy en dia se ha limitado y nos mantiene obendientes a anuncios,
ordenes y limita nuestro conocimiento, es importante retomar nuestro
autoaprendizaje y cerrare con una frase que nos da Paulo Fierre: ‘‘estudiar no
es consumir ideas, si no crearlas y recrearlas’’

También podría gustarte