Está en la página 1de 3

Obreros con cartas VS el parlamento malvado

Personajes:
Tania Estefanía Cárdenas Betancourt: James Watson
Sara Valentina Martínez Gómez: Henry Harrington
Yomar Sofía Ruiz Aguilar: John Richards
Ana Lucia Cano Nova: Victoria del Reino Unido
Guiovana Carolina Rativa Parra: Obrero

Hey recuerden o quien vea esto que es importante poner los cosos entre paréntesis que
indican las acciones del personaje, los cambios de escena, luces, objetos etc. Ejemplo: Me
voy a cortar el cabello (saca las tijeras). Pd: Esto no me lo borren pls.

Diálogo

PRIMERA ESCENA

Obrero: ¡Oh, pero qué injusticia la mía! ¿Cómo es posible que hasta mis hijos tengan que
trabajar? Y ni 5 pesos nos han de dar.

Público: Total. Ah, perdón, la época cierto. Ehh ¡¡CONCUERDO!!

Henry: ¿Por que entonces no nos revelamos? Si queremos nuestros derechos debemos
expresarnos.

James: (Mirando cartas de pókar) ¿Ah?... Ah sí, hablando de rebeliones, ¿Tiene alguien
un 2 de corazones?

John: James, un completo genio. Será “El Cartismo” un nombre perfecto.

Victoria: ¿Por el pókar decías? (Todos se pausaban) No no no, esto no sería lo que
O’brian pensaría. El Cartismo viene de la “Carta del Pueblo” redactada por todos aquellos
en desacuerdo. Pero ya basta de atrevimientos, continuemos con el curso de este
movimiento. (Todos se despausaban).

Henry: Bueno, ahora que claro lo tenemos, al poder todos juntos derroquemos.

SEGUNDA ESCENA

Victoria: (Expresión malvada) Locuras todo eso que mencionan, ¿Creen acaso que sus
voces se oigan? En vez de tanto protestar, ¿Por qué no más bien se van a trabajar? Ya
saben que lo que quieren nunca se los voy a dar, y mi poder y riquezas jamás se acabarán.
JA JA JA JA 😃

Obrero: ¡Hey Victoria!

Victoria: ¿A qué se debe este llamado? Yo mando aquí y no me pueden andar gritando.
Obrero: Oh reina, dirás que tanto gobiernas pero no notas siquiera que tu pueblo está en
pena.

Victoria: A mí nunca nada de eso me importa, más bien empaquen sus cosas y dejen de
pedir mis rosas. (Rompe la carta)

Cartistas: (Llegaban protestando) ¡Ahhhh! Rebelión haremos, rebelión haremos, ¡Rebelión


haremos! Por el proletariado lucharemos aunque no tengamos como defendernos.

Victoria soldado: (Entra en escena con un gorro militar) HA (Le clava una muleta a
James en el pecho).

James: ¡Agh!

Henry: JAMES WATSON, ¡JAMES WATSON!

John: Hey Henry, ¡Ten cuidado! Con pérdidas así no damos todo por terminado.

Henry: Oh no, mi querido hermano, te prometo que tu empeño no habrá sido en vano.

TERCERA ESCENA

(todos los cartistas se sienten dolidos y hacen huelga)


(pueden coger algunos de los carteles para protestar)

John: Suficiente, muerte tras muerte hemos presenciado pero ni un minímo cambio se ha
evidenciado.

Me permito hacer una pausa para comentar, algunas injusticias que los obreros debían
callar. Además de la explotación, la labor era familiar, y no me refiero a la unión, sino a los
niños, por trabajar en vez de jugar. Pero, si tanto trabajaban por qué seguían en ncesidad,
pues la pésima remuneración era su única opción.

Henry: Luego de esto, las muertes aumentaron, el poder seguía injusto y los obreros
olvidados

(fin de la acotación)

Obrero: despues de mucho tiempo y lucha, traigo buenas noticias, escucha, escucha

Henry: rebajaron 6 horas de su trabajo, ahora la ley no los podrá dejar abajo.
Jhon: Oh que alegría mi querido compañero.
Henry: Gracias a esto podriamos lograr mas objetivos.

CUARTA ESCENA

John: ¡todos están en el piso, tanta muerte y esfuerzo-


Victoria: está bien, está bien 10 horas no suenan tan mal, pero, mejor hagamoslo
legal

También podría gustarte