Está en la página 1de 3

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO TALLER DE GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DEL TALLER DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1

Realice las actividades descritas a continuación en base a los conocimientos adquiridos en la Guía 1
Verificación del Sistema de Computo. Posterior a la solución de todas las actividades agréguelas al
documento evidencia de la guía.

Actividad 1: La herramienta de diagnóstico de memoria de Windows, se programa para ejecutarse en el


arranque o inicio del equipo, se pude configurar para reiniciar el equipo inmediatamente para la prueba o para
realizarse en el siguiente reinicio.

Ahora con la ayuda e indicaciones del instructor, ingrese por la siguiente ruta: Panel de control\Sistema y
seguridad\Herramientas administrativas, al diagnóstico de memoria de Windows y configúrelo para realizar
una prueba inmediatamente, observe la prueba y pregunte las dudas al instructor.

Recuerde registrar la información de la prueba y lo que encontró en la prueba según los requerimientos del
instructor.

Actividad 2: La herramienta de comprobación de errores de disco, comprueba la superficie para detectar


errores físicos, si se encuentra algún error la herramienta tratara de solucionarlo, ingrese al explorador de
archivos, seleccione equipo, luego la unidad que quiere comprobar con click derecho y propiedades, en la
nueva ventana vaya a la ventana herramientas y ejecute la comprobación de errores, esta genera una prueba
y la muestra sus resultados detallados en el visor de eventos.

Ahora el instructor le demostrara como se realiza una prueba con el comando chkdsk, realice la comprobación
de errores y explique qué resultados arroja esta prueba:
Actividad 3: Ahora que ha realizado pruebas desde el sistema operativo, realice una investigación sobre las
herramientas de otros fabricantes que permiten realizar las siguientes pruebas

1. Pruebas de estrés al procesador


2. Pruebas de memoria
3. Pruebas de disco duro
4. Pruebas de imagen
5. Pruebas generales
6. Pruebas en otros sistemas operativos

A continuación, realice una prueba con el software que escoja para el laboratorio de práctica, instálelo, ejecute
una prueba y realice una presentación a sus compañeros donde muestre la forma de descargarlo, realización
de una prueba y los resultados obtenidos, el instructor los organizara para no repetir herramientas, le indicara
el turno de exposición y le dará el visto bueno a la herramienta que usted seleccione para la investigación.

Recuerde nuevamente registrar la información de la practica como le indique el instructor

Actividad 4: Durante el proceso de arranque recuerde que apenas enciende el equipo se realiza la prueba
POST (Prueba automática de encendido) si se presentan fallas en esta prueba se presentara un mensaje que
le indicara la presencia de una falla, esta puede ser sonoro o visual y corresponderá a la tabla de fallas que
se encuentra en el manual de la board que está utilizando; una vez realizada la prueba se reconoce el
dispositivo de almacenamiento que posee el sistema operativo a cargar y se realiza el cargue de los archivos
necesarios, muchas veces este cargue no se realiza, intente cargar el menú de inicio de Windows 10 de la
siguiente forma

1. Mantenga presionada la tecla Shift (Mayus) al reiniciar el equipo


2. Del menú de opciones seleccione la opción Solución de problemas (troubleshoot)
3. A continuación, seleccione opciones avanzadas
4. Seleccione configuracion de inicio y reiniciar
5. Aparecerá un menú de arranque con varias opciones de arranque (4 para modo seguro)

Ahora que ha cargado el sistema operativo en modo seguro puede identificar si tiene algún problema con un
controlador o software recién instalado, registre la información del ingreso a modo seguro e investigue que
función cumplen las demás opciones del menú
Actividad 5: Para uno de los equipos del área de Contabilidad se requiere realizar un diagnóstico que
verifique el estado del disco duro, ya que este se encuentra cerca del final de la vida útil, posteriormente
hacer un backup de la información y trasladarla al nuevo disco duro de reemplazo. Realizar un manual en
APA 7 con el paso a paso del Diagnostico al Disco duro, el proceso de Backup y traslado a otro disco duro.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Abir Samira Zubiria Bohórquez Instructor teleinformática 17 de octubre de 2020

Freddy Alexander García Instructor teleinformática


Arenas

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor José Santiago Instructor Telecomunicaciones 28/07/2022 Actividades


(es) Hernández Suarez para el CASO
ESTUDIO.

También podría gustarte