Está en la página 1de 34
$01/020/217 a a Allanzas MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROYECTO APOYO A ALIANZAS PRODUCTIVAS "CONVENIO DE LA ALIANZA’ Eslablecido en el numeral 3.3.8.1 del manual Operativo del PAAP (RESOLUGION No, 121 del 3 de mayo de 2021- MADR) ‘ACUERDO ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. *ALIANZA PRODUCTIVA PARALA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HUEVO CAMPESINO CON LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO ASOMUJERES, MUNICIPIO EL TAMBO, NARINO” ‘CONVENIO No, DE OCTUBRE DE 2021 NARINIO, OCTUBRE DE 2021 401/020/24/ Glianzas 2 9 0cT 2001 Parada wig aed esdetodos ‘CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDAGION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINIO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. Indice Antecedentes 1 Capitulo |. Presentacion convenio de alianza 1.4, Definicion 1.2, Aleanoe 13. Definicion de términos 2 Capitulo ll. La aianza 21. Objeto de la alianza 22. Desaripcién dela alianza 23, Tiempo 24, — Metas generales de la alianza 3. Capitulo Ill. Los actores comprometidos con la alienza 3.1, Los beneficiarios: pequefios productores — organizacion de productores 32 Elaliado comercial 33. Las entidades aoompatiantes de la alianza 331, El Operador Local -OL 332, Otras Enlidades Acomparantes 34. Elministerio de agricultura y desarroo rural MADR 4, Capitulo IV. El entome socioecanémico y ambiental 4,1. Marco socioeconémico 42, Plan social 43. Marco amblental 44, Plan de manejo ambiental (pma) 5. Capitulo v. Compromisos de las partes 54, Compromisos de los beneficiarios 52. Comprorisos de a organizacion de productores 5.3. compromisos del ministerio de agricutura y desarrollo rural 54, Comprorisos del(fos) aliado(s) comerciales) 55. Comprorrisos de las entidades acompafantes 6 Capitulo Vi. La Politica de Compatividad y Precios 6.1, Plan de negocios 62 Canlidades, precios y calidades 63, Produociin esperada 64. Precio esperado 65. Calidad 7. Capitulo Vil, El fnanciamiento y la administracion, Pama 1134 ee Alianzas eras ik Productivas ave ts vids CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, 7.1. Inversiones de la allanza y fuentes de financiacion 7.2. Incentive modtiar y consitucién del patimonio autsnomo 7.3. Valor del incentive modular y forma de giro, 74. Fondo rotatorio 8 Capitulo Vill La Insttucionalidad de la alianza 8.4, Organizacion para la ejecucién de la alanze 82. Sandones 83, Resoluciin de confictos 84. —_Duracion, prorroga y liquidacion del convenio. 85, Supervision de! Convenio, Prorroga y Liquidacién del Convenio, Pagina? (34 > 3p i ianzas Pars ts vida CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMWJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR ANTECEDENTES En l ao 2002, ol Ninisferio de Agricultura y Desarolo Rural -MADR- puso en marcha el Proyecto Apoyo a Alanzas Productivas ~ PAAP- como un instrumento para generar ingresos, crear empleo y promover la chesion social de las comunidades de pequetios produotores agropecuarios, de manera econdmica y ambientalmente sostenibe, através el deserrolo de alianzas productvas entre grupos organizados de pequefios productores y empresas del sector Privad, que actiian como aliados comerciales. EI PAAP operé desde 2002 hasta ol 30 de junio de 2015, bajo fas normas de banca multilateral, acorde a los {ineamientos estableaidos en los contralos de emprésilorespectvos susortos entre la naciony el Banco Internacional Ae Reconsinuccion y Forni, BIRF 0 Banco Muncial (BM). Desde el segundo somestre del aio 2015 y hasta la fecha, sha vendo surtendo una fase de ransiién,teniendo en cuenta el proceso de las aianzas.en curso (monitoree ¥¥ soquimiento) y las alianzas subsiguientes, esto ¢s, la continuacién del modelo, E' Deoreto 1071 del 26 de mayo de 2015 ‘Decreto Unioo Reglamentaro del Sector Administrative Agropecuario, Pesquero y de Dasarrallo Ruraf, compile el marco jurcico para su operacién al PAAP, sobre “asignacion integral de asistencia técnica @ incentivos para apoyar subproyecios productvos sostenibles, an deserroko del proyecto Aianzas Producvas. Adicioneiment, la resolucion 049 de 2016 del MADR, “Por la cual se adopla ef manual operativo dol Proyecto de Apoyo a Alanzas Productvas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural’, establoce la metodologia y operacién del mismo, £m dosarrollo de la ejecucién del PAAP, ere el 24 de octubre de 2020 hasta el 26 de febroro de 2021, se mantuvo abieta la corwocatoria para la presentaciin de perfles de Alanza on los treinta y dos (32) depariamentos que Conforman el eriorio nacional, Durante este periodo la Secretaria de Agricultura del depertamento de Neriio recto el Perfil denominado: “ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HUEVO etc CON LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO ASOMUJERES, MUNICIPIO EL TAMBO, NARIFO" {Luego del proceso do califcacion y seleccién de todos los perfles que se rciieron a nivel nacional, en ol que esta Alianza Productive clasiied, [a ComisiénInterseotoial Nacional — CIN para la Regional Pacfico, aprobo lareaizacion Ge los Estudios de Preinversién correspondientes, fos cuales, una vez finalizados, arrojaron como rosultaco la vieolidad del proyeco. Por este moto, la Comisén Intersectrial Nacional del 3 de septembre do 2021 aprebo la inclusion delamismaen el Regist de Alanzas susceptible decofianciacin, haciendo parte dels reinta proyectos 6 fa region Pacifico aprobados, en tanto los ottos cuarenta y siete (47) estudios de preinversién restantes hueron Presentados en ol desarrollo de la Comision Intersectorial Regional (CIR), segiin consta en el Acta No, 05 del siete (7) de septiembre de 2021 en la ciudad de Popayan -Cauoa Mectanto resolucin No.000352 del 17 de septembre do 2020 se adjudicé el proceso de lctacion publica nimera MADR-LP-002-2020 a la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agrogeouario SA. - Fiduagraria. SA. quien tue ‘efeccionado como el encargado de la adminitracién de as recursos del PAAP, mediante encargo fduciti para que cumplaicon las instuccionesy la halldad especticada por el MADR, dentro de las que esta a de ser l vehiulo legal para la suscripcin de contratos de fiducia mercanti Patrimonios Auténomos) segin acuerdo privado con la asociacién de produciores, y los demas que se deriven del mismo, Pagina 3124 Ee fa nzas Gg Es ie productivas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES | ‘DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINIO Y EL WINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, CAPITULO | PRESENTACION CONVENIO DE ALIANZA 11. DEFINICION ElConvenio de Alianza’ (Numeral 3.38.1 del Manual Operativo del PAAP) esta definido como “el documento técnica {due desoribe todos las compromisos de los intervinientes y que ademas desagrega las actividades especificas que se realizarén durante su ejecuoién. Este Convenio es suscrito por el representante legal de la Organizacion de Productores, por el representante legal del Aliado Comercial y por el MADR a través de la Direccién de Capacidades Produativas y Generacion de Ingresos ylo el Coordinador del EIP. Los demas cofinanciadores podrén susorbir of Converio si, a juicio de sus ofcinas juridicas, es necesarto para transferir sus recursos al patrimonio auténomo, El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural podra frmar el Convenio dreotamente como testigo de honor." EI Convenio de Alianza es entonces, un documento que se limita a establecer y dejar plasmado, los acuerdos do Voluntades alrededor del objetivo comtin entre las partes, los privados con su objeto particular y el PAAP con la finalidad de hacer legar a fos pequerios productores rurales ascoiados como beneticio comin, los incentvos 0 ‘Subvenciones establecidas en al decreto 1071 del 2015, Este acuerdo no compromete por si solo recursos financieros ylo en especie, sino que establece el marco de acuerdos {que se ajustan al propésito del PAAP para quo a través del instrumento ‘contraio de fiducia mercanti se comprometan formalmente fos aportes y obigaciones sobre su destinacién. 4.2. ALCANCE El aleance del ‘Convenio de la Alianza" se encuentra defrido en el numeral 33.8.1 del Manual Operativo, que reza asi: + Ladefinicion de objetivos y motas de la allanza. + Los aouerdos, compromisos y obligaciones que convengan estipular los pertcipantes, + Elplan ds inversiones y fnanciamiento, + Elplan de ejecucién del Incentivo Modula, IM y os requisites para aulorizacién de los mismos, + Las disposiciones y acuerdos relatives ala organizacion adoptada, * Las reglas para le ejecucién de a alianza; los derechos, deberes, estimulos y sanciones de los paticipantas, * Ei. compromiso voluntario de fos miembros de la allanza para permanecer vinculados a ella por el periodo previsto para elcanzar las melas y objetivo plantoados para ia alianza. + Elcompromiso de las miembros de la alianza de aplicar los Planes de Manejo Ambiental y Social, * Las responsablidades juridicas que voluntaiamente asumen los productores por 6 otorgamiento del IM y de + Manual Opeatvo ~ Guia pera a implementacién del modelo de akanzasprocucivas. Versibn 4 del 05 de octubre de 2020, Pagina 60. Pag 424 po ee @ ianzas cia roductivas pars ts wide ‘CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. los oréditos adquirides para el desarrollo de la alianza. + Las rormas sobre la resolucion de confictos, + El apoyo de as insituciones acompafiantes. © Las funciones del Comité Directive de la Alianza, maximo organismo de toma de dectsiones aoerca de las actividades a desarrolle por la alienza,” 1.3. DEFINICION DE TERMINOS * (PAP) Proyecto Apoyo a Mlianzas Productvas: EJ PAAP es una propuesta empresatial de estructuracion de. Subproyectos productvos participativos y sostenibles, y de politica sectorial diigida a la construoci6n de nuevas ‘elaciones econémicas y sociales en el campo, que contibuyan al desarrolo regional sobre bases de convivencia y paz « ____Acercamrienio con Aiados Comerciales: Son eventos con el sector privado comercial oon el objeto de oblener informacion dela demande de empresas comerciales y agroindustriales que pueda ser aprovechada por el PAAP para ‘mejorar la vinculacién y partcipacién de esios en nuevos negocios con pequefios productores bajo el esquema de alanzas produatvas. * ___Aaordo de Comercializacién. Es un documento de concertacién de voluntades de los aados que procura SNS CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINIO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, 11. Comunicar @ quien corresponda cualquier anomalia o situacién irregular que pueda poner el riesgo la implementacién de fa alianza o el uso adecuado de los recursos aportados por los oofinanciadores. 52 COMPROMISOS DE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO ~ASOMUJERES: 1. Representar a los productores para todos los efectos de la Alianza, 2 Susaribir el contrato de fiduoia mercantl de administracion y pagos del Patrimonio Autonomo dela aianza; y aadquiilas garantias (liza) de curnplimiento en fos Siguiontes térinos: Constiuir en entidad bancaria o compafia de seguros legalments autorizada para funcionar en e! pais, una garantia ‘inica de cumplimionto, cuyo benefciario deberd ser el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, de acuerdo con las siguientes condiciones: () Cumpiimiento del Contrato: en cuantia equivalent al diez por ciento (10%) del vator del inoentivo Modular, con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro (4) meses més. 3, Curnplir con las obligaciones establackdas en el contrato de fiducia mereanti 4. __Implementar la alianza productva de aouerdo con los lineamientos del estudio de preinversién dando ccumpimiento a los objetivos y metas propuestos. 5. —__Destinar los recursos asignados a actividades lctas objeto del presente Convenio y que en ninguna forma ‘contravengan la normatividad vigents, 6 __Perfaccionar las operaciones de crédito ylo cofinanciacién complementaria, consitur susorbir los titulos de cdeuda, suseribir convenios y adelantar cualquier trémite requerido por los cofinancladores. 7. Aplicar en los procesos de adauisicisn y contratacién de bienas y servicios de la alianza las normas de ccontratacién serialadas en el Manual Operativo del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas y el Manual Operatvo de la fiducia, 8 —_Promover enire sus asociados las actividades de veeduria en las distintas aotividades del proyecto. 9. __ Reaiizar a titulo de seguimiento, vertfcacién de la calidad y cantidad de insumos y elementos que recibirén los produciores acordes alas condiciones contratadas. 10. _Involucrar a los benefciarios en los procesos de transferencia de tecnologias apropiadas a la produce mercadeo de huevo de galinas ponedoras. 11. Negociar a nombre de los productores, las cantidades, precios y calidades de huevo de galinas ponedoras ‘que se comercializaré en la ejecucion de la alianza product 12, Cumplir con el pian de negocios enmarcado en la pre-inversion de la allanza productive. 13. Comerciaizar la produccién con alo los aliados comerciales seleccionados. 14, Suscribir acuerdos comerciales con sus aliados de la venta futura de la produccién, en el proceso de la implementacién de la alienza, previos a la segunda autorizaoién de ejecucién del incentive moduler. 18. Dar cumplimiento a los compromisos adquirides con los diferentes partipantes de la alianza. 16. Curmplr los planes de trabajo y acuerdos, establecidos en la preinversion. 17. Garantzar que fos benefciarios presentes y futuros de la alanza cumplan con los eriterios como pequefice Droductores que exige ol proyecto, controlar las conductas de sus afilados respecto de las normas establecidas en ‘este Convenio y los contratos especitions. 18 —_Consigner ena cuenta del Patrimonio Aut6nomo de la Alianza, ol vlor correspondiente al total de comisiones fiduciarias, calculedo y registrado en el anexo financiero de la Preinversi6n. 19. Preseniar al Comité Directivo de la Alianza ~ CDA, una torna de produotores para la seleccién de! gerente aprendiz de la allanza, el cual tndré la capacidad para desempefiar las siguientes actividades. De apoyo © __Adelantar las actividades que permitan ta ejacucién del Plan Operativo de la alianza con la asesoria y el acompafiamiento del Operador Local y Paina 1834 a : . peering : (alianzas Para is wid CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE ‘AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. © _Transmitr la informacion de la alianza y de su desarrollo a los miembras de la Junta Directiva de eu Organizacion y a los dems miembros afliados a la misma, © ___Resibir y aplicar en su gestion diaria (con el apoyo del Operador Local) la capacttacién que reciba en las éreas administraivas, gerenciales y técricas, © _Traritar operatvamente ante la Fiduciaria, as cuentas por pagar programadas por el Operador Local y aprobadas por el Comité Directivo de la Alianza. * — Rediizar el seguimiento de los pagos. * —_Recopilar la documentaciin necesaria para la legalizacion de las cuentas. * __ Reaiizar el seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de los proveedores de blenes y servicios a la aianza © Realizar el sequimiento ala logistica para el recibo y entrega de insumos y productos, ‘* __Darlas alertas al Operador Local y al Comité Diteotivo de la Alianza cuando deteote cualquier problema 0 anomalia, © __Apoyar a la Junta Directiva de la Organizacion de Productores on su gestién para garantizar que los productores curplan los compromisos establecidos en el Convenio de Alianza (entre otos, apicar el paquete tecnolégico, prover el producto en los vollmenes y calidades pactadas con el Socio Comercial) y con el raglamento del Fondo Rotatrio de ia allanza * _Apoyar a fa Junta Directiva de la Organizacién de Productores y ropresentanto legal en su gestiin de vverifcacién de cumplimiento de los contratos defivados que se susctiban, especialments los de insumos y elementos, 20. _Designar un productorelegido para ser parle del Comité Directvo de la Allanza ~CDA., ol cual seré ascogido cde maneralibre y esponténea en una Asamblea cltada para tal fin, 21. Coordinar con el Operador Local ~ OL, las actividades de implomentacién de a aianza. 22. __Definir, firma y cumplr el Reglamento interno del Fondo Rotatorio de la Alianza con la orientacién y posteriot visto bueno de la OL. 23. Recuperary reinverir los recursos para la consolidacién del Fondo Rotatorio dela alianza, 24, __lavolucrar a los benefcirios en la implementacién de los planes téonico, ambiental, social y de comercializacion de fa lianza, 25, _Propender por la asistencia y partcipacion alas capacttaciones requeridas por la alianza y que el Proyecto cfrezca para su fortalecimionto empresarial que permita crear capacidad fnenciora y administrativa de la Orgenizacion de Productores, 26. _Poner a disposicion del EIP, de la OL y la OR, foda la documentacién e informacion que faclite el ‘cumplimiento de sus funciones 27. Crear dentro de ia organizacién de productores la funcién gerencial de la Alianza 5:3 COMPROMISOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, EI MADR, a través del Equipo de Implementacion del Proyecto - EIP, como instancia técnica que ejecuta el Proyecto ‘Apoyo a Alanzas Productivas seré el responsable del seguimiento y monitoreo de la allanza, apoyado a nivel regional ppor la Operador Regional - OR FUNTECOL para lo cual ejeculard les siguientes actividades especificas: 1 Reaiizar el seguimionto al desarrolo de fas actividades de la Alianza, con miras a lograr el cumplimiento de los compromisos adquiridos entre los productores, la empresa privaday el Estado. 2. Ordena a la Fiduciaria que administra los recursos del PAAP, el giro de la totalidad dol incentive modular Pina 19134 erate Productivas Pars ds vide CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. ‘con cargo al CDP No. 2621 de fecha 2021-01-07 y la autorizacién para la primera ejecucion de este (50%). el aporte: del MADR sera en efectivo y se manejard a través del Patrimonio Aut6nomo que constituye fa ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO ASOMUJERES, con la Fiduciaria FIDUAGRARIA, donde se manejan los recursos del Incentivo Modular. Dicha Fiduciaria fue escogida a través de la Licitacion Publica No MADR-LP-002-2020 realizada Por el Ministerio de Agricultura y Desaroto Rural, de donde se deriva el Conirato de Encargo Fiducario 20200530 para su ejecucién, 3. Giroy Ejecucién de los Recursos de la Alianza del Manual Operativo de Alianzas en su calidad de integrante dal Comité Directivo de la Alianza 4. Hacer seguimiento, con base en los informes que le presente la OR FUNTECOL, os cuales recogen a su ‘vez los informes mensuales de gestion del Operador Local 5. Vistar la Alianza, haciendo recomendaciones al Comité Directivo de la Alianza, del Operador Local y a la Asociacion de Mujeres de El Tambo -ASOMUJERES, en bs siguientes eventos . Previa a la segunda autorizacion de ejecucién del Incentivo Modular. © Apart de las alertas quo se presenten en el sistema de monitoreo. . Por la solicitud expresa de alguna de las partes que intervienen en la alianza, 6 _Evaluar y aprobar los cambios que sea necesario introducir al presupuesto de inversién aprobado para la Alianza, previa discusion y aprobacion en el Comité Directivo de la Alianza y presentacién del respectivo concepto de \abilidad por parte de la OR, Los cambios en ringin caso podran ser para aumentar el monto del Incentivo Modular yuna vez aprobados, deberan ser notiicados a la Fiduciaria a cargo del Patrimonio Auténomo de la Alianza. 7. Las demas que sean acordes con la naturaleza del presente Convenio. 54 COMPROMISOS DEL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR 1. Apoyar la gestion para lograr aportes de cofinanciacién provenientes de entidades pablicas o privadas ‘cuando sea necesaro. 2. Capacitar en buenes précticas a la Orgenizacién de Productores, que le permita a ésta, produciry entregar el producto de acuerdo con sus requerimientos de calidad, volumen y oportunidad. 3. __Designar un representante que partcipe activamente en las decisiones técnicas, operatives y empresariales de la alianza através del Comité Directv de la Alianza. 4, Suscrbir los acuerdos con la organizacion de productores para la comercializacién de los productos resultados de la alianza. El acuerdo debe contener: + Duracién minima de dos afos (segén el producto) + ___Precios de compra 0, en su defecto, los mecanismos mediante los cuales se fjarén los precios (SIPSA, mercado pertinente, Bolsa de Nueva York, etc) y las rimas ylo descuentos en caso de que fos hublere. + Determinacion clara en dénde se fia el precio pactado (en fica, en ceniro de acopio, en planta de recito, otros) Pagina 7034 ‘CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. Incremento de los precios: El precio que fluctué en el mercado Detalles del producto que se esta negociando: Huevo de galinas ponedoras Calidades: Extra, Primera y Segunda Empaques (exigencias de presentacién del producto): Panal de cartén o plastica. Frecuencia de compra: Permanente. Se recibe el producto en las instalaciones del Aliado Comercial en El Tambo o en Pasto, 5.5 COMPROMISOS DE LAS ENTIDADES ACOMPANANTES: Secretaria de Agricultura del Departamento de Narifio 1. __Gestionar recursos de cofinanciacién del Departamento y el apoyo a la gestion de otras fuentes, cuando sea requerido, 2, _Participar activamente en las decisiones técnicas, operativas y empresariales de la alianza productiva en ejecucion y acompafiar el proceso de ejecucion del plan de inversiones, a través del Comité Directivo de la Alianza. 3. Todas las actividades descritas en la etapa de ejecucién del proyecto, segin el Manual Operativo desoritas en el numeral 2.12.1.2. El aporte que realza el departamento de Narifo, sera en efectivo y se manejara a través del Patrimonio Auténomo {ue constituye la Organizacion Asociacién de Mujeres de El Tambo-ASOMUJERES, con la Fiduciaria FIDUAGRARIA, donde se manejan fos recursos del Incentive Modular. Dicha Fiduciaria fue escogida a través de la Licitacién Publica No MADR-LP-002-2020 realizada por e! Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, de donde se deriva el Contrato de Encargo Fiduciario 20200530 para su ejecucion. Los aportes cuentan con el CDP No. 2021090346 de 22-09-2024 NOTA: Establoer las condiciones dol gro segin comesponda, Si par auna razén de orden resupuestal a enti terior no puede ‘ormrometerse con recursos dento dela actual vigencia, debe queda carl comxoiso de nourporaién de recursos ena sigient vigeneia Ya rite de gro de manera oportuna de acuerdo a as acividades quo vaa fnanciar co esos recurscs dentro del primes semestte de [a Squentevigencia ‘Aliado Comercial Fundacion Compartir 1 Paricipar activamente en las decisiones técnicas, operativas y empresariales de la allanza productiva en ejecucion y acompariar el proceso de efecucion del plan de inversiones, a través del Comité Directivo de la Alianza, 2, Realizar aporte en efectivo por valor de DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000), el cual se manejard a través del Patrimonio Auténomo que constituye la Organizacion Asociacion de Mujeres de E! Tambo -ASOMUJERES, con la Fiduciaria Fiduagraria; este aporte cortesponde al 2.5% del valor total del proyecto, los cuales se invertiran en ‘materiales para la construccién del galoén para la cria y establecimiento de las galinas ponedoras. 3. Cuando fa entidad cofinanciadora por alguna razén (operativa 0 de otra naturaleza) no pueda asistir de forma Permanente a los CDA de la alianza, puede solctar desde el comienzo y se debe registrar en el presente convenio, "Que desea formar parte de! CDA, solo como integrante con Voz y sin voto" y que puede ser requerida para sesiones ‘especiales donde se evalien conceptos especializados de su competencia, Pag 21 [34 ead anzas roductivas Pare te vids, ot CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, CAPITULO VI. LA POLITICA DE COMPETITIVIDAD Y PREGIOS 6.1 PLAN DENEGOCIOS Enel siguiente cuadro se resume e! plan de negocios de la allanza: FLUJO DE CAJA PARA LA ALIANZA oot so opin Berton * Gira are te Pome C ‘ACTIMDADES, Moo | Mot | aoa | wea | mwas | Awe inaresos — —— i ses ape ot so) steno] sessmn) sreoaro] 5s snem0) 5 ssn 00 ‘ios te mace $9) $0040 $ro0a00] S000) Stone) |S teo4a) os te fomne $9 “gsatey “ssoteo) ‘Ssnteo) — “ssnteo] “a eaea : - 3 3 soso “ {Tora MaRESOS $0] 5S aon] Esse aol Sano saab! eee [costes sa71ese] 5 080] s 216256] $24s.20] .24n200) $240.20 ‘WAND OE CORK seam) — “sre $120.0] © Sia0z] Sian] § tan 2) tneunos Ssr7a] — 3sn7m) “sanum) “Seam | “eaom| ‘sansr0 SERVICIOS ¥ ARRENOS smal S340) Sim) Seam «Sena ss Grasnvensioes See 30° sa 30) $0) $9) Lan acienraL ‘saan PLAN Social 24200 [OPERADOR LocaL sme ERENTE ALIAWZA $0802 labkenisTRACION DE RECURSOS PA ‘33:04 loastos be LecaLzacion Sa | froraL cares io e| so “el —s seo en) — ee ise ners senate “sooo socio setol — seal sin 6.2 Centdades, precios y caldades 6.3 Produccién Esperada sc untadie | Mtoe | met | mor | mos | mos | aos | Nese | canidad| canided | cand | ano | cari | cant Inereso 09) —sr.0m,a|"—zr.00o| 27.000] —z7a00| — a.0069) | ves to oda iad ‘00, 13.5000) —tas000] 725000) Fas000| —rasoog [[ His io pire ria 0] e090) e000! — s1on0) — soo} e009 Huews po segunda Unidad 09| sano samo] —“s00| soo] 5.400) 6.4 PRECIO ESPERADO El precio estimado de compra es de: Pagina 234 Bia ui Alianzas Bras e Productivas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO. -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. Unidad de | Pracio Tem Medida | esperado 5 INGRESO Huevos tipo otra Unidad s 370. Huevos ipo primera Unidad ‘s Huevos tipo segunda, Unidad 65 CALIDAD Los productores deben cumplr con los siguientes protocolos de calidad: El huevo semictillo con parémetros exigidos por el aliado comercial El huevo de presentar un peso de 60 gr o mas; color natural de la céscara: blanco o rosado; buenas condiciones ‘sensoriales corno color, olor, textura y Sabor; empaque, panel en cartén o plastico por 30 unidades. Pagina 2334 ey Crs (Alfanzas roductivas pare ta wae. CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, CAPITULO VIL. EL FINANCIAMIENTO Y LA ADMINISTRACION, 7.1 INVERSIONES DE LA ALIANZA Y FUENTES DE FINANCIACION -acrVoADES ‘torn. | prooucrones | NOGA" | copemnacion | runpacion | ncerrvo moouctones ‘Wino DE OBR rite | some 30 ¥0 so] i. Pinar Alarmnese Recapcin Go 00 ree Foins wwe) vim 0 asain ae Siem [iets one at ie. Senora ¥0 ‘uvstooe, registoe, dite 1800 376080, pee eee 30 HS. ostnniento 30 ‘RecolecciOn del huevo. ‘S22s80| $22.88) a $0) [M.0. controt thosantaro i ae af 30] Satel rownt deeieoteaPeN | sazzzo ear} $0] Seacoast — so] awe = iC 30 ¥0 enc dl abn Pat Ti (sence |senea $0 Tessin a da Babrony ——] gape 3 F880 Too ‘$1,680, ~ 30. $0 ‘0 so] ‘$73.550 - —_ Sanes0| ‘$10,000 $0] $18.00 ESTABLECIMIENTO. E rod psa de ot ena Tai 3 tom Tse Pen nematic [Fey 300 vo] 0 [arin fer a7 3 Scteinto TRSUNOS LOG Fa $0] Fina 30] 0] 90] anal atin Fisi0 “¥o|_— F820 30 SERVOS Y ARRIBIOOS $2000 "$0 fo # 35 [are [Aetna Toon —— a0 $0 374000 ‘SesUcos Y ARRIBIDOS LOS | essa00 | _eaaeo| 4760 a ron [eee swe s2ea00/ _—$20000| $9000 0] ‘ert de ego i ¥ Tae 30 OTRAS VERIONES yeazsé| vate} 30 Fo] Fee Fara ‘Equipos y Herramientas ‘58256 "35.400 | $0) 0 ‘10.000 |" 42086 Seeder listo do 65 “$5000 30 $0 3000 ‘order iles do 1886 $000 $0 Te Pagra24| 34 nzas ictivas SNES 3) be : ee Gia CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES: DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINIO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. OnGAMZAGION eTMOADES ToraL_|rnooucrones| "Bee" | Opa | FuNpAcION | meme See sesonine toe | sea eof saa08 {ee ade $600] “Fea 7 30] #3 concn gan Team 30 $0) giao] samo “Mantenimiento infraestructura_ $0 $0 sol 0 so $0) Sao apocndos enrstegia $8400 31400 | 30 ¥0 50] sree ‘PLAN AMBIENTAL ia $8400, $1.40 $0) $0 $7,000 PLAN SOCIAL ‘$24,000 $0 e $24.00 [ereraoon wen fae san CGERENTE ALANA 1082 $os02 ADMINISTRACION DE RECURSOS PA ‘s31e6 | ‘$3198 I so (GASTOS DELEGALIZACION 5128) e108] 7 7 Bena TOTAL WWERSIONES Taonaes | —— sre Soave] “$0.0 7s 00st PARTOPAGION [100% | arm ira 2% 2sn_ | ana a TT hieron- fo APORTANTES DE LA ALIANZA EN EFECTIVO O EN BIENES Y SERVICIOS Y SU RESPECTIVA DESTINACION. El total de las inversions de la Alianza asciende a la suma de TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL PESOS MCTE ($398,853,000), las cuales se financiarén de la siguiente manera: Los productores harén aportes por valor de CIENTO CINCUENTA Y UN MILLONES DOS MIL PESOS MICTE ($151.002.000), correspondiendo al 37.9% del valor del proyecto, representado en Mano de Obra CIENTO DIEZ MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA MIL PESOS MICTE, ($110.880,000); en insumos, DIEZ MILLONES DE PESOS NCTE ($10,000,000), en la compra de concentrado para nutricén de las gallinas; para servicios y arriendos ELOG, VEINTE MILLONES DE PESOS MCTE (820.000,000) empleados en el transporte del producto desde la finca hasta el cenlto de comercializacion del Aliado Comercial; en otras inversiones, CINCO MILLONES CUATROSCIENTOS MIL PESOS MCTE ($5.400.000) para adquiir posies de madera; en costos asociados @ estrategia ambiental, Pian Ambiental, UN MILLON CUATROSCIENTOS MIL PESOS MCTE ($1,400,000); en ‘Administracion recursos incentivo Modular TRES MILLONES CiENTO NOVENTA Y CUATRO MIL PESOS MICTE ($3.194.000), gastos de legalizacién CIENTO VEINTIOCHO Mil. PESOS MICTE ($128,000). La Gobernacion de Narifo, a través de la Secrearia de Agricultura Deparlamental aportaré le suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ($10,000,000), correspondiendo ai 2.5% del valor total del proyecto, representado en insummos adquisicién de aves de postura de dos semanas de edad, recursos que desembolsard en un solo contado en el ‘Patrimonio auténomo constituido a nombre de la asociacién de productores y administrado por FIDUAGRARIA, que ‘serén ejecutados de acuerdo al plan operativo anual -POA- del proyecto, El Alado Comercial Fundacion Comparir aportaré DIEZ MILLONES DE PESOS MICTE ($10,000,000), / Corresponiendo al 2.5% del valor total del proyecto, en otras inversiones, materiales para la construccién del galpdn, eae Alianzas Cre : roductivas Pare ts igs CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. ‘Asoclacién de Mujeres de El Tambo ~ASOMUJERES, aporta SESENTA Y OCHO MILLONES CIENTO SETENTA MIL. PESOS MCTE. ($68,170,000), que corresponde al 17.1% del valor total del Proyecto y que se distbuye en: ineumoa, CUARENTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS MCTE ($41.650.000) como comprar de ‘concentrado (TRES MILLONES NOVECIENTOS SETENTA MIL PESOS MCTE $3,970,000), plan de vacunacién y ‘control de pardsitos internos y coceldia (CUATROCIENTOS OCHENTA MIL PESOS MCTE $480,000) y complejo vitaminioo nuticional (TREINTA Y SIETE MILLONES DOSCIENTOS Mil. PESOS MCTE ($37.200.000); insumos ELOG, TRECE WILLONES TRESCIENTOS VEINTE MIL PESOS MCTE ($13,320,000) adquirr panal de carton; servicios y arriendo ELOG, TRECE MILLONES TRESCIENTOS VEINTE MIL PESOS MCTE ($13.320,000) en transporte fnca a centro de comercialzaciin del lizdo comercial (OCHO MILLONES OCHOCIENTOS MIL PESOS MCTE $8,800,000) y servicio de energia (CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS MCTE, $4.400,000), aportes que se reaiizaran en especie y que serdn ejecutados de acuerdo al plan operaiivo anual POA. del proyecto. EI Ministerio de Agricuttura y Desarrollo Rural aportard como incentivo Modular la suma de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y UN Mil. PESOS MCTE ($159.681.000), corresponciendo al 40% el valor total del proyecto, los cuales son distribuidos de la siguiente manera: DIEZ Y OCHO MILLONES DE PESOS. ($18,000.00) en insumos en ia adquisicién de aves de postura de dos semanas; VEINTICUATRO MILLONES DE. PESOS MCTE. ($24,000.00), en servicios de asistencia tecnica; CUARENTA Y DOS MILLONES OCHOCIENTOS: CINCUENTA Y SEIS MlL PESOS MCTE (642,856 000) en otras inversiones, para aduitr equips y herramientas bebederos plasticos de 6.5 It (CINCO MILLONES SEISCIENTOS MiL PESOS MCTE, $6,600,000); comederos plésticos de 18 kg (OCHO MILLONES DE PESOS MCTE, $8,000,000); bascula electrGnicao balenza digtal gramera SOK (SEIS MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS MCTE , $6.336.000) Y construccién del galpon (VEINTIDOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTE MIL PESOS MCTE, $22. 920.000); en los costos asociados a estrategia ambiental, Plan Ambiental, SIETE MILLONES DE PESOS MCTE (87. 000.000); Plan Social, VEINTICUATRO MILLONES DE PESOS MCTE ($24,000.00); pago del Operador Local, TREINTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTITRES MIL PESOS ($32.923,000) corresponden al Pago por honorarios de! Operador Local OL y DIEZ MILLONES NOVEGIENTOS DOS MIL PESOS MCTE. ($10,902,000) pera pago do onificaci6n del Gerente Aprendiz. Los recursos se desembolsaran en un solo contado en el palrimonio auténomo ‘constuido a nombre de la ascciacon de productores y adminstrado por FIDUAGRARIA y se eeculardn de acuerdo 4 las actividades relacionadas en el Plan Operaivo Anual -POA- del proyecto, aoorde al numeral 34.2 Gio y Ejecucion de los Recursos de la Alianza del Manual Operativo de PAAP. 7.2 INCENTIVO MODULAR Y CONSTITUCION DEL PATRIMONIO AUTONOMO Los recursos dasemnboisados con cargo a los recursos del incentive modular tendrén destinacién espeoifica para las inversiones que aparecen en ia tabla dal numeral 6.1 de este documento, Eslos reoutsos se canalizan bajo el esquema del Contrato de Fiducia Mercantil establecido como mecenismo para elecutar ol Plan de Inversiones de la Alianza, contrato que celebra Asociacién de Mujeres de Ei Tambo - ASOMUJERES con FIDUAGRARIA. En of conirato fiduciario se establecen las normes que regulan los derechos de los socios de la Allanza, as obligaciones de la fiduciary las atribuctones de las autoridades que viglan para que ol contrato se curnpla Page 26138 coe (allanzas ernie roductivas pars CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, EL ALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, Para asegurar los actives que se aporten u obtengan en deserrollo de fa Alianza, y garantizar su destinacién a las finalidades legales y reglamentarizs correspondientes, Asociacién de Mujeres de El Tamoo -ASOMUJERES se ‘Compromete a constiuir un Patrimonio Auténomo con todas los bienes y recursos financiados por ol Incentivo Modular, ol cual tendra cardcter de ievocable mientras esté vigente el Contrato de Fiducia Mercantil en los términos Contemplados por el Deoreto 1071 de 2015 y cuyo objeto es ia administracién y pagos de recursos, Una vez que los recursos del Patrimonio Auténomo se han ejecutado en su totalidad, automaticamente el Contrato de Fiduoia Mercantil podréiniciar el proceso de liquidacin, con fo que se evita incur en costos adicionales sin reoursos «que los respalden, La Fiduciara enviar la liquidacin definitive ala Organizaciin de Productores con copia al Equipo de Implementacion del Proyecto y ala Operador Region. 7.3 VALOR DEL INCENTIVO MODULAR Y FORMA DE GIRO. Para la realizacion de la Alianza, Ei MADR a través del Proyeoto Apoyo a Alazas Productivas, se aportaré como Incentivo Modular la summa de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENOS OCHENTA Y UN ML PESOS M CTE ($159.681.000), correspondiendo al 40% del valor tolal del proyecto, que se destinara ast @) 02 CAPITAL FIJO: VEINTINUEVE MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS MCTE ($29.256.000) ~ 02-01 INFRAESTRUCTURA, construccién del galpon VEINTIDOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTE MIL PESOS MCTE ($22.920.000) ~ 02-02 MAQUINARIA Y EQUIPOS, SEIS MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL PESOS MCTE ($6.336.000), bascula electronica 0 baianza digital gramera 30K. b) 03 CAPITAL DE TRABAJO, TREINTA Y UN MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS ($31.600.000) ~ 03-01 INSUMOS, TRECE MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS MCTE ($13.600.000) - 03-03 MATERIAL GENETICO O PIE DE CRIA, DIEZ OCHO MILLONES DE PESOS MCTE (818.000.000) aves de postura de dos semanas a ©) OACAPACITACIONY ASISTENCIA TECNICA, TREINTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS DOS MIL PESOS MCTE ($34.902.000) a 04-01 ASISTENCIA TECNICA, VEINTICUATRO MILLONES DE PESOS MCTE ($24,000,000) a ~ 0404 COMPENSACION ENTRENAMIENTO GERENTE APRENDIZ, DIEZ MILLONES _ NOVECIENTOS DOS MIL PESOS MCTE ($10.902.000) ‘ d) 08 ACOMPANAMIENTO DEL PROYECTO, SESENTA Y TRES MILLONES NOVECIENTOS VEINTITRES MIL PESOS MCTE ($63.923,000) 08-01 ACOMPANAMIENTO OGA, TREINTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS VEINTITRES MiL PESOS MCTE (832.923,000) ~ 08-02 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL, SIETE MILLONES DE PESOS MCTE ($7,000,000), costos asociados a estrategia ambiental, Plan Ambiental Pagina 27134 i : Alianzas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIAGION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINIO Y EL MINISTERIO DE ‘AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. ~ 08-03 PLAN SOCIAL, VEINTICUATRO MILLONES DE PESOS MCTE ($24, 000.000), £* gio de los recursos del incentvo Modular (IM) estaré supediado a las esponibldades de caja del Encargo Fiducirio; una vez desembolsado el Incentivo Medllar al patrimonio auténomo corespondient, se autorisars a ‘ejecucin de los mismos en dos (2) contados de acuerdo con los presupuestos de inversion definidos, ‘PRIMERA SEGUNDA ACTIVIDADES INCENTIVO MODULAR | AUTORIZACION DE | AUTORZACION DE EXECUCION EJECUCION \wisuMOS 5700017 '5 3000 $3000 |Aves de postura de dos semanas 3 18.009 5 2009] 59.000 [Pian de arrentacion do ae (concentra) 30) 30) $9) q 30] 59) 5) [servicios v ARRIENDOS $24,000] /” $ 12.000 5 1200] lasistonca Tecnica 5 24.000] 312000 5 12.000 ci 39) 59) jOTRAS INVERSIONES s.2.66| s2.az s 21.428 lequipos y Horramicntas, [Bebedores lassen do 8 5 R $5007, 2200) s2.00| IComederos pastoos de 18 kg 5 8.009) 34.000] $ 4.000) [Basculaeloctonica o banca dighal grameva 204 80.336) / 5.186] 53.469) Posies de madara sol so} sa| [consirccién de salon BEE 3 22920)/ 11.400 11.460] IPLAN AMBIENTAL $7000) Z 8 3.500] 5 3.500 lpLaN soca. $ 24.000] 3 12000) — 3 12.000 loPERADOR Local. 33223 —$ieaaa 5.16.46 loeRENTE aLWZA § 10.002 ‘$5451 esas) TOTAL 3 159.651 57.00 rss "PARTIGEAGION. —— Bas Te Para ol ramite dela primera autorizacion de ejecucion de Incentivo Moduiar se requiee que estéaprobada la poiza del Contrato de Fiducia y el reglamento de Reinversion del Fondo Rotatoro, LOR sola @ la Fiduciara la autoizacion de ejecucin siguiente, una vez que el 70% o mas de la primera aulorizcion hay so elecutada, segin certfcaciin de la Fiduciaria, y que los infories del Operador Local y Operator Regional estén al dia y que e! monitoreo de esta itima, soporte el aval para su aprobacin Dara la Segunda autorizacion de ejecucin del Incentivo Modular, la Organizacin de Productores deberé presentarel Acuerdo de Comercializacién suscrito ¥ actualizado entre el (los) Socio(s) Comerciaes) y la Organizacién de Productores. Antes de aprobar la ‘segunda y 1a autorizacion de ejecucion, el Operador | Regional, le solicitara con antcipacion al Equipo de Implementacién del Proyecto, que realce una visita de campo a la allanza con el fin de \verificar las condiciones para la autorizacion yy la coherencia de lo consignado en los informes del Operador Regional y del Operador Local, EL OR soiicitaré a la fiduciaria la segunda autorizacion de ejecucién del Patrimonio Autonomo cuando: 2) _Se hayan suserito los Acuerdos de Comercializacion de los productos objoto de la Alianza; b) Se haya dado fa ejecucion del 70% o mas, de la autorizacién anterior. 8 nce cormes relacionados con la ejecucion de la Afanza indiquen que su desarrlo (téenco, fnanciero, Planes de manejo ambiental, planes de manejo social) es satistactori, gia 23) 34 Eee. , S Coens: ei Qlignzas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIO DE ‘AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. 8 goa 1 aPibado las normas de este manuel n los procesos de adquisiones y contataciones {esto fo cortical fiduciaria) 2) Base social aotualzada y estable, {Informe de vista de aprobacién del responsable en la OR ©) _ Informe de visita de aprobacién del responsable en ol EIP Solo 62 podran tramitar dos cambios de rubro durante la ejecuciin dela aianza, Primer cambio de rubro: No podira ser superior al 25% del total dl IM asionado a la Afanza. Ni superar el valor ‘equivalente a sesenta (60) SMMLV. Segundo Cambio de rubro: No podra ser superior al 10% del total del IM asignado a la Anza. Ni ‘superar el valor equivalente a veinte (20) SMMLV 74 FONDOROTATORIO {08 produces vinculados a la alanza se comprometsn a reembolsar a Asoclacén de Muleres de El Tambo = ASOMUJRES, con una fracoin de fos ingresos dela produecon dela alanza, la suma de OGHENTA ¥ CUATRO MLLONES CCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS MICTE (S8456.000), equvaionte al valor sl anos recursos reembolsados ee consti ol Fondo Rotlorio dla Alianza a cargo Asocacén de Mujeres de El ‘Tambo-ASOMUJERES come cuenta independiente, oon contabldad propia yadminsiado por el corns canetldo or dcha orgenizacion para ese fn, Sus recursos se destinardn @lafinanciacién de les aofvdades defiidas en Tespectivo reglamento se cberacién del fondo ee regular de acuerdo con lo estpuado en el estuco de preinversin y el reglamento ‘probado para su mang. Payne 29 | 24 aes ee te anzas Sr dercd ee roductivas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y EL MINISTERIODE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. CAPITULO Vill. LA INSTITUCIONALIDAD DE LA ALIANZA 8.1 ORGANIZACION PARA LA EJECUCION DELA ALIANZA aprcbar las modiicaciones neoesarias para lograr el cumplrieni de as melas, es el Comite Diectvo de Aimros CDA. Este comité estara integrado de la siguiente manera: Con voz y voto: a _Elrepresentants egal de la Asociacién de Mujeres de El Tambo -ASOMUJERES ba Aun boductrelegido por los benefcaros de fa lanza, el cual ord esoogido de manera lbre y esponténea en una Asamblea citada para tal fn. © —_Un repressniante de la Secretaria de Agricultura del Departamento de Natio. 3. ___Unrepresentante del Aiedo Comercial Fundacion Comperir Nota: Con el fn de preserva la pavidad en las votaciones del Comité Direovo de Alanza - CDA entre productores y comercilizadores, sin importare! nimero de representantes de cada uno, cada sector tend un voto. Gon yor y sin voto: Excoordinador de a alianza de! Operador Local - OL, hard las veces de Secretaria Técnico, 5 Comite Directv de Alianza - CDA, tendré como principals funciones las sovientes 1. Partiipar activamente en la Vaidacién del plan operetivo de la alienza, 2 Realize seguimiento dotallado de la implementacién del plan operatvo dela aianza, 2 taza ls informes de monitor dol lanza que porédamente elabora ia Operador Regional y ullizar su informacion para la toma de decisiones de la alianza, 4 vemerstalzar proponer y resolver sobre corectvos necesaros cuando se present dficulades en la implementacion de la alianza 5 oir tat be 08 etncpios de austerdac, conomias de scala, por volimenee o aglomeracion geografica, Sibodonrigurosa de proveedores, seaamiento de prcidades de inversion, regpelando eslan deihvorsonee deo aianza, 8 gua due los process de escogencia de contraistas y proveedores so desarrolen bajo los principlos de compeiividad y ransparencia, Far oo it S06 as ciorentoscoizaionos 0 aternativas de roveedores de bieneso servis a cotratr yio Pagar con los recursos de inversion de la alana, 8 og Pm l28 modfcaciones a plan opertvo de a lanza POA, que se requeren as come le. cambios 0 \raslados presupuestales del plan de inversiones detivados de estas modifcaciones, 8. Hacer seguimicnto al cumplimiento de los acuerdes susctitos en el convenio de alianza, incluidos los ‘compromisos de oofinanciacién, 10, Analizar los estados financeros dl parmonio auténomo de la Anza para le toma de decisiones, Pigs 3094 @ ianzas roductivas Para ts wigs ON DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMWERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO Y Ex MINISTERIO DE: AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR. Tec Pat a solucién de conficto entre os miembros dela alanza y de ésla con otos, agentes extemos alla, ‘que puedan comprometer la oblencion de sus metas, 2 mas ata '2 seston de la Operadir Local y del Gerente aprenciz de la lanza en relactn con el desemperio en la implementacién de la alianza, 13. Aptobar el reglamento que se adjuntay have parte del presente convenio Us decsiones de est nivel se buscarén por consenso, pero en caso do no logrrse, el senido de la decision se cetorminer por el voto de la mayoria de los miemorosy versarin, ene ots, sobre a ‘cumplimionto de las metas de la alianza a gestion dela atinistracin de esa, a decision sobre sitaciones de confit, ‘probacién del plan de pamudades somestrles y la evstén de las cuenias preseniadas por a Operator Local El Come Deano dela ‘Alianza se reurira por lo menos una vez por mes durante a implementaciin do la Alaroe EL Equipo de Implementacion del Proyecto y ol Operadar Regional ~ OR FUNTECOL, Podrén asisr a las sesiones 21 Comité Directo de Alianza cuendo fo consderen converte 0 99a soit por ‘alguna do las partes, en su falda de supervisor y asesores del proyecto o en el umplmiento de las actividades de rontonce y seguimionto a laalianza, 82 SANCIONES Se consderaré como fais graves ysancionbles para os efectos dl conveni las sigienioa * La mala implementacién del paquete teonolégico. Fa ianza 10°32 nsumas, series, equipos y maquinasentegadasen el proyecto en obetvos diferentes a los de la Alianza * __Elincumpliniento sistemetco de las obigaciones financieras pactadas en la Aianza, * __Laendjenacién indebida de os activos del proyecto. F Comité Directo de la Alianza evalara, en cada caso, la gravedad de las falas comelider or los beneficiarios & [RPondra la sanciin correspondiente, ya sea mediante aronestacén escitao sofclud de exclremn resentada ante Asociacion de Mujeres de El Tambo -ASOMUJERES, En caso de evidenciarso itreguleridades en la ejecucién del Proyecto de alanza se le daberd iniormar al ente competonte para que realce las aociones a, que haya luger. 83 RESOLUCION DE CONFLICTos {28 conttadeiones, desacuerdos yo sitaciones confctvas one los protclores benefits miembros de Asociactn de Mujeres de El Tambo -ASOMUJERES, o de alguno de elds con los demas tres patiopantes, reas Guard no estén reguladas por los estaluos 0 por el Convenio, deberén ser cortunioadas por of Chora re 0d la Asocaciin de Mujeres de El Tambo -ASOMUJERES, en e! menor tempo posible, a fa perador Regional OR FUNTECOL, encargada del moritoreo y sequirient, la cual Lends de ege delegads, Pane 34 10170207207 Alianzas Prosiyctivas CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO -ASOMUJERES, §-AUADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARINO VEL Mins othe. DE AGRICULTURA Y DESARROLLO ‘RURAL - MADR. evaluara la situacion y servira de ‘componedor de acuerdo con el siguiente | ‘procedimiento: a Atregio Directo entre Las, ‘partes: mediante didlogo orientado a las ‘motivaciones del problema, rower 8 oa Ctra de Comercio: de persist las motvaciones del confi, la endad solctard fa intervencién del cuerpo dé periios 0 componedores insaritos ante la Cémara de Comercio de Pasto, donde esta registrada Asociacion de Mujeres de El Tambo ~ASOMUJERES, 84 DURACION, PRORROGA Y LIQUIDACION DEL CONVENIO, ~ E periodo de ejecucén de la allnza seré de doce (12) meses, conlatos @ parr de la Cconstitucién del pattimonio aautérom a nombre dela orgenizacion de productoresadrinstado por la ended fuse correspondiente, el cual 8.5. SUPERVISION DEL CONVENIO, PRORROGA Y LIQUIDACION DEL CONVENIO La supervision deta jecuciin del proyecto de aanzasestarébajo la responsabilidad de un funcionario designado de Planta dela Direocién de Capacidades Productvasy Generacin de ingresos DPC da Viceministerio de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Para constanca se frma en Bogota ios sole (7) cas del mos de ootubre da 2021, 2 90CT 2021 Lhia_frecelin Mexize2. ILIA PROCELIA NARVAEZ DIAZ REPRESENTANTE LEGAL ASOCIACION DE MUJERES DE EL TAMBO - ASOMUJERES. Cols Cd va de — CARLOS GILBERTO RODRIGUEZ LASSO REPRESENTANTE LEGAL FUNDACION COMPARTIR: Pina 52194 ea 701/020/2497 Eos | Gllanzas » 9 oc1 m0 + Para ta vi CONVENIO DE ALIANZA (ACUERDO) ENTRE LA ASOCIACION DE MUJERES DE: EL TAMBO. -ASOMUJERES, ELALIADO COMERCIAL FUNDACION COMPARTIR, GOBERNACION DE NARISIO Y EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL - MADR, = CRISTIAN ALEXANDER ROSERO HERNANDEZ ‘SUBDIRECTOR DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTRATACION - DAC GOBERNACION DE NARIKIO SERGIO RAMIREZ PAYARES a DIRECTOR DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y GENERAION DE INGRESOS ~ MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL‘ TESTIGO DE HONOR RODOLFO ENRIQUE ZEA MINISTRO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL TESTIGO DE HONOR Page 3834

También podría gustarte