Está en la página 1de 5

INFORME ANUAL DE GRUPO 1.

-B

El grado que se atendió el ciclo escolar 2021 -2022 estuvo integrado por 18 niños

en un principio y se concluyó con la cantidad de 21 alumnos del cual 9 son niños y

12 niñas.

Se inició inscribiendo a los alumnos y recabando todos los datos, realizando

reunión con los padres de la organización y de los días que asistirán cada grupo,

su kit y detalles importantes, también se recabo información de: talla, peso,

calzado de playera y pantalón. Así mismo se les aplico un examen de diagnóstico

en cual pudimos darnos cuenta de cómo venia los alumnos y de donde partir, así

como el test de los estilos de aprendizaje.

Los niños llegaron a primer año con muchas necesidades principalmente el de

convivir con sus compañeros ya que después del confinamiento es lo que ellos

deseaban el jugar, convivir ya que están inseguros al principio no se paraban y la

mayoría tímidos, en cuanto a lo educativo y ritmos de aprendizaje había niños que

no sabían agarra el lápiz y recortar eran 3 que se identificaron desde un principio,

algunos sabían lo elemental y solo 1 niña ya estaba en nivel silábico alfabético el

resto en

El ciclo escolar inicio divido en dos grupos el 1 y 2 los lunes y miércoles asistía el

grupo 1 y los martes y jueves el grupo 2 y el viernes era 1 y 1, se trabajo nuevo

libro de vida saludable Luz Clarita en el cual su objetivo principal es el promover

la buena alimentación y prevenir enferme6des en los alumnos ya que es un

problema a nivel mundial, todas las materias son muy importantes una de ellas
matemáticas la cual se estuvo trabajando con material concreto y actividades de

cálculo mental, muy motivados los que ya aprendieron bien a leer el encontrar el

resultado de los problemas de razonamiento y calculo mental.

Solo no se pudo establecer comunicación con 1 alumno ya desde el ciclo pasado

no asistía, en el primer periodo correspondiente al primer trimestre se tuvo

comunicación satisfactoria con todos los padres de familia, en el 2do trimestre y

tercer trimestre fueron 2 alumnos sin enviar evidencias.

Se les realizo el sisat haciendo hincapié con los alumnos que requerían apoyo

adicional en cálculo mental, lectura y escritura; al concluir el ciclo pude darme

cuenta que irán con varias deficiencias en la lecto-escritura ,comprensión lectora

y operaciones básicas sin embargo se trabajó con estrategias que abonaran al

cálculo y retroalimentando con los libros de texto que fueron imprescindibles para

el logro de los aprendizajes, también se uso material concreto, algunos videos,

hojas con propósito de poner en práctica sus conocimientos , se trabajó durante

todo el ciclo escolar en diferentes modalidades individual, grupal, binas y equipo

dando énfasis el trabajo en conjunto y priorizando las actividades de alfabetización

y sugerencias que en Enero se asistió a un curso de alfabetización por parte del

sector.

Considero que se finaliza el ciclo con varios elementos buenos ya que de los 21

10 están en nivel esperado, 7 en desarrollo y 4 que requieren apoyo.

Se favoreció la socialización, los valores y la confianza, a través de las clases

presenciales el tiempo a distancia 2 veces a la semana siempre se trató de que se


hicieran de lo más dinámicas, sencillas y retroalimentando siempre lo aprendido

así como dando consejos de quedarse en casa y seguir trabajando a distancia y

esforzándose como hasta ahora ya que los niños limpian su lugar y son lo que

mejor cumplen el cumplir con las medidas de usar el cubre-bocas.

En la primer semana de Diciembre se detectó un caso de covid en alumno y

siguiendo el protocolo nos fuimos 2 semanas antes de lo previsto , se continua

trabando, sin embargo no se hizo posada, se les enviaron actividades como el

realizar una tarjeta , escuchar villancico y películas navideñas entre las actividades

de lecto-escrituta, fue así que se les mandaban las actividades diariamente y

puntualmente, registrando los trabajos y haciéndoles hincapié a los papás que

enviaran los trabajos ya que el trabajo a distancia era mucho de su apoyo fue así

que la mayoría de los padres de familia y cumplieron, sin embargo 2 de ellos la

comunicación fue sostenida y 1 nulo que posteriormente se dio de baja.

Fue hasta el mes de Marzo que se regresó igualmente con el grupo 1 y 2 en este

mes realizamos la segunda evaluación del trimestre así mismo tuve 3 niños de

alta que venían en un nivel pre silábico y siguen siendo esos 3 mismos niños que

aún siguen bajos en lecto-escritutura, se les llevo un folleto en cual ha favorecido

el trazo, números y lecto-escritura.

Se aplicaron los exámenes correspondientes a los trimestres, revisando,

evaluando. Se abordaron estrategias del cte y otras más para abordar las fechas

cívicas y sociales como el festejo del día del niño en donde se organizó en la

compra de los dulces, comida, juegos etc., también 21 de Marzo con la puesta del

periódico mural, 10 de Mayo con el desayuno, fotos y detalle para las mamas,
apoyo y presencia en la matrogimnasia que se organizó en conjunto con la

escuela en el pórtico de la misma , padres de familia, siendo una de las

actividades que les agrado mucho a las mamas ; por mencionar algunas siendo

de los más importantes y agradeciendo por parte de las mamas con el detalle por

parte de la institución

Así mismo en todo momento hubo apoyo por parte de Dirección para atender los

casos particulares de alumnos, padres de familia, se estuvieron realizando las

actividades propuestas de las diferentes comisiones como la recolección de fichas,

pilas y llaves, siendo en el mes de enero entregándonos al grupo un

reconocimiento por ser el que mas recolecto pilas y llaves , se leyendo libros y

tratando de cumplir de la mejor manera para sacar avante el grupo.

Por lo general cada lunes se trató de cumplir puntualmente con las planeaciones

Se idearon actividades en donde utilizo material concreto ya que de ahí abona

más a las situaciones de aprendizaje al manipular el material concreto, también

otras de las materia preferidas de los niños son las artes en donde pusieron en

juego su creatividad, imaginación etc.

También se cumplió con la asistencia a todos los CTE y cumpliendo con las

actividades propuestas que se pedían, subiendo calificaciones al sie y realizando

las observaciones así como la entrega de evaluaciones .

De mi parte siempre hubo respuesta inmediata cuando se estuvo trabajando a

distancia con necesidades a deshoras, recibir tareas siendo empática en todo


moment, se realizaron videollamadas y atendiendo las inquietudes, fue un trabajo

diferente el ir a casa y volver a presencial sin embargo todo se va dando de la

mejor manera para que el grupo adquiera los aprendizajes y los pueda poner en

práctica en su vida cotidiana.

También podría gustarte