Está en la página 1de 3

taller

punto1
Haga un algoritmo que calcule y muestre la suma de los n primeros términos de

1 × 6 + 2 × 7 + 3 × 8 + 4 × 9 + …......

Ayuda: piense en el uso de 2 contadores

"suma"
empiece
ent suma, cont, c1, c6, total, lim
escriba "yo calculo la suma entre una operacion especifica"
escirba "digite cuantas veces (>=4) desea hacer la operacion"
lea lim
si (lim < 4),escriba "No es posible hacer el calculo"
pare
fin_si
c1 <- 1
c6 <- 6
cont <- 0
mq(cont < lim)haga
suma <- (c1+cont)*(c6+cont)
total <- total + suma
cont <- cont + 1
fin_mq
escriba "el total de la operacion es", total
escriba "fue un gusto ayudarlo"
termine

punto 2

Escribir los números impares en orden descendente que pertenecen al intervalo [a, b],
donde a y b son ingresados por el usuario. Verifique que el intervalo es ingresado
correctamente y de no ser así de un mensaje apropiado al usuario y termine la ejecución

Ej: a 9

b 22

Números mostrados 21 19 17 15 13 11 9

"impares"
empiece
ent a, b, cont
escriba "yo escribo una lista descendente de numeros impares del intevalo [a,b]"
escirba "digite el primer numero del intervalo"
lea a
esciba "digite el segundo numero del intervalo"
lea b
si(a > b), ecriba "el intervalo es erroneo"
pare
fin_si
con <- b
mq(cont >= a)haga
si (cont % 2 > 0),escriba "la lista de numeros es", cont
fin_si
cont <- cont -1
fin_mq
escriba "fue in gusto ayudarlo"
termine

punto 3
Haga un algoritmo que solicite n números al usuario y halle el producto de los que no
pertenecen al intervalo (p,q) y la suma de los que si pertenecen.

Ejemplo 1:

Datos ingresados n = 6

p = -2.5

q = 10

Números dados: 2 0 11 -3 10 6

Resultado: El producto de los números que no pertenecen al intervalo es -330, y la


suma de los que si pertenecen es 8

Ejemplo 2:

Datos ingresados n = 3

p=5

q = 22
Números dados: 20 6 11

Resultado: El producto de los números que no pertenecen al intervalo es 0, y la suma


de los que si pertenecen es 37

"maquina"
empiece
ent cont, n
real suma, x, num, p, q
escriba "Esta maquina le pide dos numeros para un intervalo"
escriba "Tambien le pide una cantidad para hacer los debidos procedimientos"
escriba "digite el primer numero de su intervalo"
lea p
escriba "digite el segundo digito del intervalo"
lea q
cont <- 1
suma <- 1
x <- 1
mq(cont <= n)haga
escriba (digite un numero), cont + 1
lea num
si (num >= p y num <= q)entonces
suma <- suma + num
si_no
x <- x * num
fin_si
cont <- cont + 1
fin_mq
escriba "la suma de los numeros del intervalo es", suma
escriba "la multiplicacion de los numero externa de los intervalos es", x
escriba "fue un gusto, hasta la proxima"
termine

También podría gustarte