Está en la página 1de 2

Mis 15 libros de historia

imprescindibles
Categoría: # Reseñas históricas

Lo de hoy, esta relación de mis 15 libros de historia imprescindibles, lo tenía


pendiente desde hace tiempo. Y el problema no era la pereza, sino mi deseo de
elaborar una lista lo más actualizada posible (aunque con alguna concesión a
los clásicos) y, sobre todo, una lista útil, con libros de calidad tanto respecto del
contenido como del continente: rigurosos y amenos por igual.
Pero aquí está, por fin: la lista de quince libros de historia que me han abierto los
ojos, me han entretenido y me han hecho disfrutar de lo lindo con la historia. Son
todos libros sólidos y fundamentados, pero también son todos muy amenos, de
los que se leen como si se tratara de una novela, que entretienen y enganchan.
El objetivo es claro: engancharte a la historia si no lo estás ya y, si lo
estás, ofrecerte una panorámica actual lo más completa y amena posible. Pero,
claro, libros de historia hay miles, y los temas para tratar son también miles, así
que se imponía una dura selección.
He optado por escoger cinco libros de carácter general que me parecen
imprescindibles y dos más por cada período histórico: prehistoria, Edad Antigua,
Media, Moderna y Contemporánea. Sin duda no lo abarcan todo, hay muchísimos
libros de historia amenos e informativos y muchas cuestiones de detalle que
tratar, pero mi intención es ir publicando cada cierto tiempo nuevas listas de
imprescindibles sobre cada período.
Mientras tanto, aquí tienes una relación de libros que disfrutarás con deleite: mis
quince mejores libros de historia. De historia de la buena, de la que te abre los
ojos y te hace disfrutar. ¡Adelante!

También podría gustarte