Está en la página 1de 45
ise REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. CAPITULO | DISPOSICIONES PRELIMINARES. Art. El presente Reglamento interno de Trabajo tiene por objeto establecer con claridad las reglas obligatorias de orden administrativo y operativo a que deben sujetarse “LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA” y sus trabajadores y trabajadoras en la ejecucién 0 desarrollo del trabajo. La UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA, sera denominada “La Universidad” o “Patrono’, y todo su personal se designard como “El Trabajador o La Trabajadora’. Art. 2. El domicilio de la Institucién de educacién superior es en la ciudad de San Salvador, y las oficinas principales de la Universidad estén ubicadas en Calle El Progreso colonia Flor Blanca numero dos mil setecientos cuarenta y ocho de la ciudad y departamento de San Salvador, pero puede establecer otros centros regionales en los lugares que acuerde el Patrono. Art. 3. La Universidad se dedica a la formacién de profesionales competentes, innovadores, emprendedores y éticos, mediante la aplicacién de un proceso académico de calidad que les permita desarrollarse en un mundo globalizado. Todo lo anterior fundamentado en el marco de las funciones basicas de la docencia, la investigacién y la proyeccién social. MENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRAN GAVIDIA. Art. 4. Son autoridades universitarias aquellas a las que se les confiere tal caracter en los estatutos de la Institucion, nombradas 0 elegidas seguin las normas respectivas y otras que han sido sefialadas en la normatividad de la Universidad Art. 5. Las autoridades y funcionarios de la Universidad son. AUTORIDADES. a) Junta General de Fundadores b) El Consejo Directivo Rector 4) Vicerrector ) Fiscal + ) Secretario General 9) Decanos A) Directores. Art. 6. La Universidad puede designar Decanos, Directores y Jefes, que ejerzan funciones de direccidn, para que colaboren con el Rector en la administracin directa, asignndoles las facultades y obligaciones que estime convenientes y encargandoles el control, calidad, mejora continua, servicio al cliente y vigilancia, a fin de que los trabajadores y trabajadoras de la Universidad cumplan todas las Ordenes, instrucciones, recomendaciones y normas de seguridad, calidad y disciplina, dictadas por la Universidad en lo relativo a la ejecucién y desarrollo del DIRECCION GENERAL DE TRABAJO APROBADO trabajo. 2 | REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDI Art. 7. Decanos, Directores y Jefes, tendran calidad de representantes patronales de la Universidad, siendo personal de confianza y como tales ejercen actos de administracion 0 direccion en nombre de la Universidad en las relaciones que tengan con los trabajadores y trabajadoras. Art. 8. Todos los trabajadores y trabajadoras son responsables ante la Universidad del estricto cumplimiento de sus deberes y obligaciones, y en caso de incumplimiento, quedaran sujetos a las sanciones correspondientes, sin perjuicio de que dicha responsabilidad sea compartida con los respectivos Decanos, Directores y jefes, ya que éstos son precisamente, los encargados de exigir ese cumplimiento. Art. 9- Corresponde al Rector de la Universidad, expedir las reglas, instrucciones y normas de orden técnico, disciplinario y procedimental, a través de sus diferentes entidades organizativas a efecto de lograr una mejor productividad de los trabajadores y trabajadoras. eS REQUISITOS DE INGRESO ademas de llenar la solicitud de empleo que esta proporciona, presentara: 8 CAPITULO II y . O38 Art.10. Toda persona que desee prestar sus servicios para la Universidad, ace a) Fotocopia de Documento Unico de Identidad Personal b) Fotocopia de las correspondientes tarjetas de Numero de Identificacion Tributaria, del Instituto Salvadorefio del Seguro Social y Administradora de Fondo de Pensiones ©) Fotocopia de certificado 0 titulo de estudios realizados 3 | REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDL APROBADO DIRECCION GENERAL DE TRABAJO. ¢) Constancia de trabajos anteriores, que mencione el desempefio y la conducta mostrada (si las tuviere) e) Dos 0 mas recomendaciones personales f) Hoja de Vida del candidato 9) Antecedentes Penales y Policiales Ademas la persona que desee prestar sus servi ios para la Universidad, debera tener aptitud y actitud para desarrollar la actividad que se le ha encomendado y rendir satisfactoriamente las pruebas que deban realizarse, de acuerdo al puesto solicitado. Siendo dichas pruebas: la Psicologica 16FP y Técnicas de Conocimiento. En ningtin caso la Universidad solicitara prueba de embarazo, ni examen de VIH- SIDA, asi como tampoco se exigira constancia de no afiliacién a una Asociacién rofesional de Trabajadores y Trabajadoras. Art.11. La Universidad atendera tnicamente las solicitudes que retnan los requisitos establecidos en el articulo anterior y empleara a aquellas personas que ofrezcan mejores cualidades de idoneidad, honradez y responsabilidad, previa ‘comprobacién de la autenticidad de la documentacién presentada. La persona que sea aceptada por la Universidad firmara un Contrato Individual de Trabajo. Art.12. Los Contratos Individuales de Trabajo podran ser: a) Por tiempo indefinido; b) A plazo, por el tiempo que dure la ejecucién de una obra determinada de acuerdo al Art. 26 del Cédigo de Trabajo. ©) Por el tiempo en que interinamente un trabajador desempefie una determinada labor. 4] Rl 'SIDAD FRANCISCO GAVIDIA. AMENTO INTERNO DE TRABA|O DE LA UNIVI Art. 13, En los contratos individuales de trabajo podra estipularse que los primeros treinta dias seran de prueba. Dentro de este término, cualquiera de las partes podra dar por terminado el contrato sin expresion de causa. Vencidos los treinta dias a que se refiere el inciso anterior sin que ninguna de las partes haya manifestado su voluntad de dar por terminado el contrato, éste continuara por tiempo indefinido, salvo que las partes hayan fijado plazo para su terminacién, en los casos que la ley lo permit Si antes de transcurrido un afio se celebra un nuevo contrato entre las mismas, partes contratantes y para la misma clase de labor, no podra estipularse periodo| de prueba en el nuevo contrato. Cuando un trabajador 0 trabajadora fuere contratado a plazo, ademas de los treinta dias de prueba, el contrato de trabajo especificara la circunstancia o acontecimiento que motivare el plazo. Cada trabajador o trabajadora tendré un expediente que serd resguardo por la Coordinacién de Recursos Humanos, el cual contendra el contrato de trabajo, acciones de personal y toda documentacién relacionada a su desempefio laboral debe de ser archivadas en dicho expediente. CAPITULO IIL DIAS Y HORAS DE TRABAJO Art.14, La Universidad fijard originariamente el horario de trabajo; pero las modificaciones posteriores tendra que hacerlas de acuerdo con el trabajador o trabajadora. Los casos de desacuerdo seran resueltos por el Director General de Trabajo, atendiendo a lo preceptuado por el Cédigo de Trabajo, convenciones y ° al a Os eek PL contratos colectivos, el Reglamento Interno de Trabajo, a la indole de las labores 5 | REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. de la Universidad y, a falta de esos elementos de juicio, a razones de equidad y buen sentido. a Art.15. Entre la terminacién de una jornada ordinaria o con adicién de tiempo extraordinario, y la iniciacién de la siguiente, debera mediar un lapso no menor de ocho horas. Art. 16. El horario de trabajo se define de la siguiente manera: Horarios del personal Administrative a) Secretarias, personal del Sistema Bibliotecario, personal de Registro Académico, personal de Contabilidad, recepcionista, encargados del Centro de Copias, técnicos de la Direccion de Tecnologia y Sistemas y asesores del Centro de Practica Juridica y personal de la radio: De lunes a viernes: 8:00am. a 12:00 m. 2:30pm.a 6:30 p.m Sabados: 8:00am.a 12:00 m. ~ Motoristas: De lunes a viernes: 8:00a.m.a 12:00 m. - 2:00p.m.a 6:00p.m. Sabados: 8:00a.m.a 12:00 m. o Ordenanzas: El horario cambiara segun el ciclo de estudios y de comun acuerdo con los trabajadores y trabajadoras. Personal Docente; depende si es a tiempo completo o a tiempo parcial, y también depende de la asignatura que imparta en cada ciclo, y de comin acuerdo con los trabajadores y trabajadoras. 6 | REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. Pero que en ningun caso excederd de la jornada de ocho horas diarias y cuarenta y cuatro a la semana; y en el contrato individual de trabajo se establecera el horario de trabajo, teniendo derecho a un dia de descanso semanal. Por las labores que ejecuten en horas nocturnas se pagarén, por lo menos, con un veinticinco por ciento de recargo sobre el salario establecido para igual trabajo en horas diurnas. Art.17, No se podrd laborar en horas extraordinarias sin orden expresa del Decano, Director o jefe respectivo y el acuerdo de los trabajadores 0 trabajadoras. La Universidad no reconocera como realizados por cuenta suya los trabajos extraordinarios ejecutados sin previa autorizacién. Para autorizar la ejecucién de trabajo en horas extraordinarias, el Decano, Director o jefe debera: a) Justificar que por razones del servicio que esta prestando, no es posible efectuar los trabajos de que se trate, dentro de la jornada ordinaria de trabajo. DO DIRECCION GENES AL DE TRABAJO ; b) Obtener una autorizacién previa del superior jerarquico inmediato. nD t Pe He sds c) Comprobar que los trabajos a efectuarse son indispensables para el desarrollo PR normal y benefician los servicios que ofrece la Universidad AP Art. 18. El trabajo en horas extraordinarias sélo podra pactarse en forma ocasional, cuando circunstancias imprevistas, especiales 0 necesarias asi lo exijan REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 2 = m9 © ex a4 ) Cofiren extictamente a las instrucciones recibidas de parte de sus jefes y inmediatos para el desarrollo de las labores que se le encomiendan; 6 ©) Desempefiar sus obligaciones con todo sentido de responsabilidad, cooperacién y en un ambiente de armonia; administrativo 0 comercial de que tengan conocimiento en virtud del trabajo que desempefie; e) Cumplir estrictamente el horario de trabajo convenido y registrar su hora de entrada y salida; 5 d) Guardar absoluta reserva sobre asuntos confidenciales de caracter técnico, f) Presentarse a sus labores, vistiendo de forma adecuada; REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 18 9) Observar buena conducta y los principios de moralidad y urbanidad en el centro de trabajo, mientras esté al servicio de la Universidad; h) Cuidar que los utensilios y equipos proporcionados por la Universidad, estén en buen estado de funcionamiento y que no pongan en peligro la seguridad de personas y bienes de la Universidad; debiendo informar inmediatamente, a su jefe respectivo, de cualquier desperfecto que encontraren; i) Conservar en buen estado los instrumentos, maquinarias y herramientas de rs propiedad del patrono que estén a su cuidado, sin que en ningin caso deban responder del deterioro ocasionado por caso fortuito o fuerza mayor, ni del proveniente de su mala calidad o defectuosa fabricacion; j) Tener el area de trabajo limpia y ordenada, de conformidad a lai instrucciones que se le hayan dado; k) Dejar limpios los servicios sanitarios y avisar a su jefe inmediato si advierten alguna anomalia o dafio en los mismos; !) Guardar a sus jefes y compafiero(a)s de trabajo la debida consideracién de modo que no se origine queja justificada por maltrato o irrespeto; m) Guardar a los clientes y/o estudiantes en las relaciones con ellos motivadas © Por el trabajo, la consideracién debida, de modo que no se origine queja i Justificada por mal servicio, maltrato o falta de atencién; solicite, para comprobar su estado de salud en garantia de sus propios 3 intereses, de los clientes y de sus demas compafieros; a ©) Prestar toda su cooperacién en casos de siniestro y de fuerza mayor, en Cc que peligren los intereses personales y materiales de sus compariero(a)s ~ de trabajo 0 de la Universidad ; p) Cumplir y velar porque se cumplan todas las normas de seguridad, calidad @ higiene y otras politicas que la Universidad disponga; q) Prestarle ayuda y dar aviso inmediato a su superior, cuando algun compariero(a) de labores sufra cualquier accidente en el trabajo; REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 19 1) Restituir al patrono en el mismo estado en que se le entreg6, los materiales que éste le haya proporcionado para el trabajo y que no hubiere utilizado, ‘salvo que dichos materiales se hubieren destruido 0 deteriorado por caso fortuito o fuerza mayor o por vicios provenientes de su mala calidad o defectuosa fabricacién: s) Asistir y aprobar los cursos de adiestramiento y capacitacién que la Universidad proporcione, sea por decision de ésta o por exigencia del cliente, en horas laborales, para mejorar su capacidad y conocimiento relacionados con su trabajo; Es obligacién de todo trabajador y trabajadora que tiene bajo su cargo inventario de productos el manejarlos de acuerdo a lo que establecen las politicas de la Universidad, evitando averias 0 pérdidas parciales 0 totales por mal manejo del mismo; Es obligacién de los trabajadores y trabajadoras que por su labor deban manejar dinero en efectivo el de resguardarlo; v) Esta obligado(a) a darle la oportuna atencion y seguimiento a los reclamos de los clientes, procurando la pronta resolucién de cada caso. w) Al finalizar la relacién laboral con la Universidad todo trabajador trabajadora debe hacer entrega a su jefe inmediato o en su ausencia al Coordinador de Recursos Humanos o quien haga sus veces, con acuse de recibo de todo material de trabajo, equipo, herramientas o documentacién pendiente, asi como todo documento que ha estado bajo su custodia, efectivo, vouchers 0 cheques propiedad de la Universidad, claves de acceso a sistemas, alarmas 0 cualquier otro tipo de acceso electrénico; x) Informar a su Decano, Director o jefe inmediato o en su ausencia al Coordinador de Recursos Humanos 0 quien haga sus veces, la presencia de personas ajenas a la Universidad o sospechosas dentro de las instalaciones o en sus alrededores. y) Los demas que le imponen el Cédigo de Trabajo, el presente Reglamento, y demas fuentes del derecho laboral. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 20 Art. 54. Se Prohibe a los trabajadores y trabajadoras: ) b) a) °) 9) h) Presentarse al desempefo de sus obligaciones y permanecer en las instalaciones de la Universidad, después de la hora de entrada y salida, que establecen los horarios de trabajo, sin la correspondiente autorizacion del jefe inmediato superior. Hacer negocios personales, colectas, ventas de articulos u otros servicios ~ dentro del lugar de trabajo y abandonar sus actividades durante las jornadas de trabajo sin causa justificada y sin autorizacién de sus jefes inmediatos, salvo casos de fuerza mayor. Utilizar las herramientas, equipos y materiales que tengan en su poder, para fines distintos a la ejecucion de los trabajos para los cuales le fueron suministrados; y dejarlos encendidos al final de la jornada o después de usarlos 0 cuando por cualquier causa abandonen el lugar de trabajo. Se prohibe fumar y comer en horas laborales, en las instalaciones de la Universidad 0 fuera de los lugares asignados para ello; asimismo tener conductas insolentes 0 ruda con los estudiantes y compafiero(a)s de trabajo y ademas cometer actos de indisciplina que alteren la marcha normal de los trabajos 0 perjudiquen los intereses de la Universidad. Ejecutar actos, sea por malicia o negligencia, que quebranten las normas de seguridad, higiene y prevencién de accidentes ordenadas por el patrono y este Reglamento, Aprovechar para si o terceras personas conocimientos técnicos y sistemas de trabajo que hayan sido adquiridos mediante sus servicios y que la Universidad considere exclusives. Hacer cualquier clase de propaganda en el lugar de trabajo durante el desempefio de sus labores. Portar armas de cualquier clase en el lugar de las labores, excepto las necesarias para la prestacién de los servicios. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. d vy) Dedicarse en horas laborales a asuntos ajenos a su trabajo; interrumpir las labores de sus compafiero(a)s distrayéndolos 0 haciéndolos perder el tiempo. Negarse a acatar indicaciones u drdenes de los superiores jerarquicos, relacionadas con el trabajo Contravenir las disposiciones que impongan las leyes, reglamentos de trabajo y las que emanen del presente Reglamento. Divulgar sin autorizacién de su jefe, informacién o datos de la Universidad. Presentarse a trabajar con prendas tales como: camisetas, shorts, bermudas y para el caso de las mujeres no deberan presentarse en minifaldas, ni con ropa extremadamente ajustada 6 escotada Faltarle el respeto a un cliente y/é estudiante ya sea gritandoles o no atendiendo sus necesidades de manera oportuna Dedicarse a juegos de azar dentro del recinto de la Universidad; Cometer actos inmorales, usar palabras soeces, 0 dirigirse a sus compafiero(a)s 0 jefes de forma indecorosa, irrespetuosa 0 insultante. Botar basura en cualquier lugar de la Universidad y mantener sucio su equipo de trabajo y lugar de trabajo. Hacer préstamos 0 prestar dinero habitualmente con o sin interés a sus comparero(a)s, dentro de las instalaciones de la Universidad, Sustraer 0 usar en beneficio propio o de terceras personas los fondos o valores confiados a su custodia o vigilancia 0 permitir que otro trabajador o trabajadora lo haga Negarse a los registros, que por razones de control de seguridad sean practicados en la Universidad, lo cual se hard con el debido decoro y respeto a la dignidad de la persona. Emplear utiles, materiales o herramientas suministradas por la Universidad para uso personal o de terceros Recibir regalos u obsequios que provenga de un cliente, estudiantes o proveedor y cuya relacién se suscite por una operacién con la Universidad. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 22 w) Alterar libros, registros, comprobantes, correspondencia o cualquier otro documento propiedad de la Universidad. x) Para aquellos que tienen personal bajo su cargo, no podran contratar personal sin previa aut. cién del Rector o la persona destinada para esta funcion. Excepto cuando se trate de autoridades y funcionarios estos seran propuestos por el Rector y electos por el Consejo Directivo. y) Provocar y/o participar en rifias y discusiones entre sus compafiero(a)s de trabajo y jefes. 2) _Introducir drogas, bebidas alcohélicas o fermentadas a los lugares de trabaj ‘0 dependencias de la Universidad. aa) Ingresar a areas restringidas tales como: bodegas y cualquier otra que la Universidad asi la designe, salvo que conste por escrito la autorizacién y que se verifique por parte del trabajador o trabajadora, el cumplimiento del registro de control y practicas de seguridad establecidos por la misma; bb) Representar a la Universidad sin previa autorizacién del jefe inmediato, quien a su vez pedira autorizacion a la maxima autoridad ejecutiva, a menos que Se trate de representacién judicial la cual es exclusiva de la maxima autoridad ejecutiva. cc) Tomar parte directa o indirectamente en negocios que incumban a la ) Universidad o en aquellos en que pueda estar interesada; oo 4 dd) No contestar llamadas que estén obligado a atender en razon de sus act funciones, a atender con la mayor diligencia. pe ) 2) Utilizar el equipo y herramientas de trabajo asignados a terceros sin previa Bi autorizacién. ff) Quedarse dormido dentro de su jornada de trabajo 99) Dar informacion incorrecta, falsa o con dolo al cliente. ! hh) Ofrecer regalias y promociones no autorizadas por la Universidad. APRG ji) Utilizar en el desarrollo de sus labores su teléfono celular personal y desatender sus labores 0 utilizar el mismo para entretenimientos en redes sociales de cualquier clase. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 23 ji) Las demas que imponga el Cédigo de Trabajo, este Reglamento y demas fuentes de derecho labora CAPITULO XI OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LA UNIVERSIDAD. Art. 55, Son obligaciones del patrono: a) Pagar al trabajador o trabajadora su salario en la forma, cuantia, fecha y lugar establecido en el Capitulo V del presente Reglamento. b) Pagar al trabajador o trabajadora una prestacién pecuniaria equivalente al salario ordinario que habria devengado durante el tiempo que dejare de trabajar por causa imputable al patrono. ©) Proporcionar al trabajador o trabajadora los materiales necesarios para el trabajo, asi como las herramientas y utiles adecuados para el desempefio de las labores, cuando no se haya convenido que el trabajador o trabajadora proporcione estos ultimos. 4) Proporcionar lugar seguro para la guarda de las herramientas y utiles del trabajador o trabajadora, cuando éstos necesariamente deban mantenerse en el lugar donde se prestan los servicios. En este caso, el inventario de herramientas y utiles deberd elaborarse por las partes, sin excepcién alguna, siempre que cualquiera de las partes lo solicite. e) Guardar la debida consideracion a los trabajadores y trabajadoras, absteniéndose de maltratarlo(a)s de obra o de palabra; f) Conceder licencia al trabajador 0 trabajadora REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 24 v Para cumplir obligaciones de caracter publico establecidas por la Ley u ordenados por autoridad competente. En estos casos la Universidad Pagard al trabajador o trabajadora, una prestacién equivalente al salario ordinario que habria devengado en tiempo que requiere el cumplimiento de las obligaciones dichas; ¥ Para cumplir las obligaciones familiares que racionalmente reclamen su Presencia, como en los casos de muerte o enfermedad grave del cényuge, de sus ascendientes y descendientes; lo mismo que cuando se trate de personas que dependen econémicamente de él y que aparezcan nominadas en el respectivo contrato de trabajo, o en sufs defecto, en cualquier registro de la Universidad. Esta licencia durara el tiempo necesario; pero el patrono solamente estard obligado a Teconocer Unicamente por esta causa una prestacién equivalente al salario ordinario de dos dias que le corresponda al trabajador o trabajadora_y a partir del tercer dia gozara de licencia pero estos no eran remunerados; en un mismo mes calendario y en ningun caso mas de quince dias en un mismo afio calendario ; En cualquier otro caso debe de ser probada y justificada la licencia a fin de que el permiso se otorgue. v Para que durante el tiempo necesario pueda desempefiar las ‘comisiones indispensables en el ejercicio de su cargo, si fuere directivo de una asociacién profesional, y siempre que la respectiva organizacion lo solicite. El Patrono por esta causa, no estar obligado a reconocer Prestacion alguna. El patrono podra solicitar los medios de comprobacién necesarios. 9) Mantener el numero suficiente de asientos o sillas a disposicién de los trabajadores y trabajadoras. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 25 h) Pagar al trabajador o trabajadora los gastos de ida y vuelta cuando, por razones del servicio, tenga que trasladarse a un lugar distinto del de su residencia; i) Cumplir con el correspondiente reglamento interno de trabajo }) La Universidad contrataré como minimo por cada veinticinco trabajadores, a una persona con discapacidad y formacion profesional, apta para desempefiar el puesto de que se trate y un numero equitativo entre hombres y mujeres. k) Todas las que impongan el Cédigo de Trabajo, la Ley de Prevencién y Control de {a Infeccién Provocada por el virus de Inmunodeficiencia Humana y demas fuentes de obligaciones laborales Art. 86. Son prohibiciones del patrono: a) Exigir a sus trabajadores y trabajadoras que compren articulos de cualquier clase en establecimientos 0 a personas determinadas, sea al crédito 0 al contado; 2 Bb) Exigir o aceptar de los trabajadores y las trabajadoras, gratificaciones para [2a que se les admita en el trabajo 0 para obtener alguin privilegio o concesién © que se relacione con las condiciones de trabajo. fae ¢) Tratar de influir en sus trabajadores 0 trabajadoras en cuanto al ejercicio de A sus derechos politicos 0 convicciones religiosas. 4) Tratar de influir en sus trabajadores 0 trabajadoras en lo relativo al ejercicio del derecho de asociacién profesional. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 26 e) Hacer por medios directos 0 indirectos, discriminaciones entre los trabajadores por su condicién de sindicalizados o tomar represalias contra ellos por el mismo motivo. f) Retener las herramientas u objetos que pertenezcan a sus trabajadores y trabajadoras, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de éstos; © para hacerse pago a titulo de indemnizacién por los dafos y perjuicios que le hubieren ocasionado 0 por cualquier otra causa; 9) Hacer 0 autorizar colectas o suscripciones obligatorias entres sus trabajadores y trabajadoras; h) Dirigir los trabajos en estado de embriaguez, bajo la influencia de narcético: © drogas enervantes 0 en cualquier otra condicién anormal andloga; i) Pagar el salario con fichas, vales, pagarés, cupones 0 cualesquiera otros simbolos que no sean moneda de curso legal i) Reducir, directa o indirectamente, los salarios que pagan, asi como suprimir © mermar las prestaciones sociales que suministran a sus trabajadores y trabajadoras, salvo que exista causa legal; y k) Ejecutar cualquier acto que directa o indirectamente tienda a restringir los derechos que el Cédigo de Trabajo y demas fuentes de obligaciones laborales confieren a los trabajadores y trabajadoras. !) Establecer cualquier distincién, exclusion o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, religién, opinién politica, ascendencia nacional u origen social, salvo las excepciones previstas por la Ley con fines de proteccién de la persona del trabajador o trabajadora. m) Exigir a las mujeres que solicitan empleo, que se sometan a examenes Previos para comprobar si se encuentran en estado de gravidez, asi como REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 27 Bi a ae < 8 a exigirles la presentacion de certificados médicos de dichos examenes, como requisitos para su contratacion n) Exigir a las personas que solicitan empleo la prueba de VIH como requisito para su contratacion, y durante la vigencia del Contrato de Trabajo. ©) Realizar por medios directos 0 indirectos cualquier distincion, exclusion, y/o restricci6n entre los trabajadores y trabajadoras, por su condicién de VIHISIDA, asi como divulgar su diagnéstico. CAPITULO XII AUSENCIAS Y PERMISOS Art. 57. La Universidad, concederé licencias con goce de salario a los Trabajadores y trabajadoras en los siguientes casos: a. Por enfermedad o incapacidad debidamente justificada y con los requisitos que la Ley impone (Certificada por el Instituto Salvadorefio del Seguro Social). Para cumplir obligaciones de caracter puiblico establecidas por la Ley u ordenadas por autoridad competente. b. é c. Para cumplir las obligaciones familiares que racionalmente reclamen su presencia, como cuando é! trabajador o trabajadora contrae matrimonio o en los casos de muerte o enfermedad grave del cényuge, de sus ascendientes y descendientes; lo mismo que cuando se trate de personas que dependen econémicamente de él y que aparezcan nominadas en el respectivo contrato de trabajo, 0 en su defecto, en cualquier registro de la Universidad. Esta licencia duraré el tiempo necesario; pero el patrono solamente estaré obligado a teconocer tinicamente por esta causa una prestacién equivalente al salario ordinario de dos dias que le corresponda al trabajador o trabajadora ‘ya partir REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 28 del tercer dia gozara de licencia pero estos no seran remunerados; en un mismo mes calendario y en ningun caso mas de quince dias en un mismo afio calendario ; En cualquier otro caso debe de ser probada y justificada la licencia a fin de que el permiso se otorgue. 4. Para que durante el tiempo necesario pueda desempefiar las comisiones indispensables en el ejercicio de su cargo, si fuera directivo de una asociacin profesional, y siempre que la respectiva organizacién lo solicite. La Universidad por esta causa no estar obligada a reconocer prestacién alguna e. Para recibir una capacitacién que sea de beneficio de la Universidad y que esté debidamente documentada f. Por tres dias habiles en caso de nacimiento o adopcién, licencia que se concedera a eleccién del trabajador desde el dia del nacimiento, de forma continua, © distribuidos dentro de los primeros quince dias desde la fecha del nacimiento. En el caso de padres adoptivos, el plazo se contara a partir de la fecha en que quede firme la sentencia de adopcién respectiva. Para el goce de esta licencia debera presentarse partida de nacimiento o certificacion de la sentencia de adopcién, segin sea el caso g. En casos especiales que lo considere conveniente el Rector de la Universidad y 8i se trata de Autoridades y Funcionarios debera de ratificarse por el Consejo Directivo. Art. 68. Las Licencias con goce de sueldo serdn autorizadas siempre que no afecten los servicios que la Institucion presta y se otorgaran de la siguiente manera: REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA. 29 2 3 \% } © QO

También podría gustarte