Está en la página 1de 23
PASE Nee nec lose eee soar soem tm eer tg SPACER ice tee + {De qué objetos tratan las ideologias? + ,Cuantas clases ideologias hay? + {Las ideologias son contrastables? DAA Cee ie DPA@IE BE BCOE CoCo itecm(e(oe) ECR mea eres CPAs N moo Wurm Canc orn es El término ideologia fue introducido por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de penser, 1796), y originalmente denominaba una ciencia que supuestamente estudia las ideas. Las connotaciones posteriores del término fueron variando, en particular, debido a las opiniones Marx y Engels, Mannheim, Gramsci, y otros. Una ideologia puede ser caracterizada como un sistema de ideas, creencias, CsA OKC eee (Con TR ee CCC El sistema de ideas, opiniones e ideales que conforman una cierta ideologia no es necesariamente coherente. En esto son muy diferentes de las teorias cientificas, que deben ser sistemas coherentes (0 sea libres de contradicciones) y IO Res esac com EM roca Memeo Liwe CA MRT Lee ECS eons algiin aspecto de la realidad. Las ideologias, por el contrario, se proponen Teta E it Las teorias cientificas se aceptan por la correspondencia de los modelos que de ellas se derivan con algunos aspectos de procesos que ocurren en el mundo. rR ee Peae eD AD ERT Ma cr e Una caracterizacion posible de una ideologia como un campo de creencias es su representacién como 12-uplas de los siguientes elementos: I= C=La comunidad de creyentes (un subconjunto de los cuales son militantes) en I. S = La sociedad que alberga a C, y sobre la que los miembros de C actiian para modificarla en algan Eo De EU Rey OSM ROR ELE Se WU ERC EE ORL CCUM SR aes cae Om G = La cosmovisin 0 filosofia adoptada por los miembros de C. POS n ee ORC UM mL Ot cd eB Podemos diferenciar diferentes tipos de ideologias: © Macro-ideologias: tienen como referentes a todos 0 varios de los subsistemas de DEW Sera rere Re iores Coe are or OE CME CM CMa ron meek CoM Ce Relate ten SRST oles ere) ECC COS OSES Me Coe LOO Oe Le Rels(eEtee En general, todo ideologia tiene un ntcleo de ideas principales que sus adherentes no estan dispuestos a cambiar. En ese sentido se diferencian de la ciencia. Por ejemplo, el liberalismo siempre colocé conceptos fundamentales como libertad, individualidad, racionalidad y progreso en su nucleo conceptual. El inico gobierno legitimo para el liberalismo sera el gobierno que respete la libertad individual. Lee ee ee ee ene eA ae Se concentran en los subsistemas politico, econdmico y cultural de la sociedad BSL rer iiont El liberalismo consta de varios conceptos centrales: la suposicién de que los seres humanos son al menos parcialmente racionales; una insistencia en la libertad de pensamiento y, dentro de algunos limites, de accién; la creencia en la posibilidad del progreso humano (individual) y social; la suposicién de que el individuo es la unidad social principal; la postulacion de la SOE CCU RM CROCE OR EULER oro memories en lugar de a lealtades particulares; la igualdad ante la ley y reservas sobre el El socialismo tiene un nucleo conceptual central que combina lo siguiente. Primero, ve al grupo como la unidad social basica. Para los socialistas, los seres humanos estan definidos esencialmente por sus relaciones con otros seres humanos. En segundo lugar, el socialismo tiene una pasion por la igualdad, por PESTER SCM eta Ce Mmmm Cee eC mC olla en base a las necesidades humanas. En tercer lugar, destaca el trabajo como elemento constitutivo fundamental de la naturaleza humana y, en consecuencia, Riemer Seon eome Men WATS ONere UMC RTUR COU LE TES rt El conservadurismo tiene un nucleo conceptual central caracterizado por una ansiedad por el cambio y la necesidad de distinguir entre el cambio natural y antinatural. El conservador valoriza el cambio gradual y se opone al cambio abrupto. El conservadurismo es una tradici6n politica poderosa porque apela a la inercia humana. También condona a quienes ya estan en SS eBlog politico, econédmico y social, y que son comprensiblemente reacios a los cambios. El miedo a la decadencia es, por tanto, un acicate para el OTe Cee SH Os El totalitarismo colapsa el espacio entre las esferas publica y privada, insistiendo en que el Estado tiene derecho a regular todas las areas de la dual. Hannah Arendt lo caracteriza como la rotura de la distincién entre legalidad e ilegalidad, de modo que los ciudadanos comunes Hee ect thane dian Bias el Una caracteristica que comparten todos los totalitarismos es el énfasis en el dominio del lenguaje. La autoridad solo esta asociada con el estado y en particular con el poder ejecutivo del mismo; el lider es la fuente de legitimidad; la libertad significa solo emancipacién de las falsedades de las otras ideologias. El método del totalitarismo de destruir el lenguaje normal fue brillantemente parodiado por George Orwell en su novela 1984: “la guerra es paz; la libertad es esclavitud; la ignorancia es fuerza”. nn ae re ee ad BP nae ae Anarquismo es el nombre genérico para un conjunto de macro-ideologias que buscan la disminucién o incluso la abolicién del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensidn también al rechazo del gobierno politico o de la autoridad impuesta por la fuerza sobre el individuo, Li i al EMO ee ee eed ES Le INTC s Una lista parcial de movimientos autodefinidos como anarquismos en algin sentido incluye: anarquismo individualista, mutualismo, anarquismo colectivista, anarcocomunismo, anarcocapitalismo, anarcosindicalismo, Pir rece Coulis ema em Una micro-ideologia es aquella que, como las ideologias dominantes, tiene una morfologia identificable pero que se restringe a un dominio acotado. No abarca la gama completa de preguntas que hacen las macro-ideologias, y es limitada en TTL Citar eT loom Tomemos como ejemplo el nacionalismo, una ideologia que se concentra en el BST ORCC Nake lO rar ROSES Site) Be ene) Las super-ideologias intentan abarcar todos los aspectos de la realidad, y en el caso de las super-ideologias religiosas, de una supuesta supra-realidad. Las super-ideologias ofrecen una visién e interpretacién del mundo y de todos los PT Oe CeO uO E ME ORO MSN E MRT cat mene) Oat mee informar el comportamiento humano. En general las super-ideologias LOTer RA Moers Las ideologias sociopoliticas y las teorias de las ciencias, basicas 0 puras, son STL conto Una ciencia basica (a) esta constituida por hipétesis mas 0 menos comprobables, SU PL nae oe tae Senko Cue he) AI Resa [eC er aeRO Murs En cambio, por lo comin una ideologia no resulta de investigaciones (aunque algunas pueden estar inspiradas por ellas) ni cambia con los resultados de éstas: hasta ahora las ideologias han sido creencias bastante dogmiticas y resistentes a las novedades cientificas. Una ideologia puede cambiar pero tan sdlo en detalles. Si un “ismo” ideolégico cambiara radicalmente, dejaria de ser ese een ZEs posible una ideologia cientifica? Es concebible una (macro)-ideologia cientifica, esto es, compatible con las OEE ua rome Brenan cal me MEM CMe mem enn E tte area en determinado periodo. Semejante ideologia no podra ser estatica o dogmatica: tendra que evolucionar junto con la ciencia social. En principio es posible disefiar ideologias cientificas (esto se intenté durante la Ilustracién): sistemas de creencias fundadas en el estudio cientifico de la realidad social y de las necesidades y deseos de la gente. Una ideologia socio-politica cientifica sera PASE NACo ara races Las ideologias buscan la realizacién de sus ideales. Pueden, pues, ser mas 0 menos eficientes en lograr sus objetivos. Esos objetivos, asi como los métodos usados para alcanzarlos, pueden estar racionalmente justificados. Sin embargo OR en ee BEBO Wurm CoeECre Si los objetivos son irracionales o estan basados en ideales que estan en contradiccién con el conocimiento cientifico, las ideologias pueden ser nocivas Tal vez lo mejor sea dejar de lado Parr ideologias y simplemente eg objetivos y buscar los medios idéneos para alcanzarlos, dentro de cada subsistema de la sociedad: politico, econdmico, biolégico, y cultural.

También podría gustarte