Está en la página 1de 5

El liberal Lozano lo escribió a propósito

EL articulo de Fabio Lozano A propósito del socialismo, publicado en el semanario El


Gráfico de Bogotá, el 6 de marzo de 1920, trata el tema de la política frente al problema
social del país en los años 20. En especifico el autor hace alusión a la tensión que surge en
el liberalismo, tras el surgimiento del socialismo en Colombia. Lozano, miembro del
partido liberal, nos muestra su preocupación en que el socialismo sea el tema del momento,
pues según él los “los llamados socialistas” todavía no tienen un horizonte político claro y
esto podría causarle problemas al liberalismo, pues ambos partidos buscan reivindicaciones
similares que podría desencadenarse en una perdida de adeptos del liberalismo . Por lo que
insiste en que no debe continuar la confusión de los socialistas y se atreve a preguntar si
realmente ha nacido un proyecto distinto al liberal con un fin político revolucionario o si,
más bien, se trata sólo de una ideología afín al liberalismo que busca implementar un
sistema corporativista que mejore las condiciones del obrero. El autor argumenta que si esto
último es lo que pasa, lo mejor es que se unan al tradicional partido liberal, pues junto a
este es que “los llamados socialistas” obtendrán las reivindicación de una forma más
eficiente y rápida. Por último, el autor transcribe en el texto el proyecto político liberal
frente al problema obrero y argumenta que, o bien se están engañando los liberales o los
socialistas no han presentado un programa social tan amplio como el liberal, por lo tanto,
para Lozano lo más lógico es que aquellos se unan al histórico y glorioso partido y se
abandone el proyecto político socialista.
CONTEXTO
El siglo XX, representa un proceso de transición muy importante en la sociedad colombiana
hacia la democratización. Los primeros años del siglo, representan los primeros pasos de la
democratización obrera, pues es en estas décadas gracias al auge económico, impulsado por
los buenos precios café, la industria, las crecientes inversiones extranjeras y la
indemnización por la separación de Panamá, se crea sector obrero en crecimiento. “Pero en
medio de la danza de los millones, se hacia cada vez más visible el creciente abismo que
separaba a los ricos de los más pobres”.
Como se puede ver a partir de las ideas centrales del texto, el problema de fondo es la
tensión que surge en el partido liberal con las ideas socialistas en el panorama político, pues
algunos liberales empiezan a “ufanarse” de llamarse socialistas. La intención del texto es
presentar las reivindicaciones e ideas socialistas como parte del programa político e
ideológico liberal, por lo que Lozano propone “abandonar el purito de disociación y
novedad y hacer de todas las aspiraciones avanzadas- bajo el histórico y glorioso nombre-
un solo haz de acción.” Pero de esta tensión dialéctica surgen las siguientes preguntas:
¿Por qué surge el Partido Socialista en 1919, si el partido liberal ya buscaba todas las
reivindicaciones obreras?  ¿ Por qué algunos liberales dejan de llamarse así, para unirse al
movimiento socialista? ¿En que difieren el liberalismo y el socialismo de los años 20?          
Preguntas de Lozano que está interesante analizar
11. ¿Qué es lo que se busca entonces fuera del Partido Liberal?
12. ¿Que clase de ofuscación es la que aqueja a unos pocos liberales que parecen
ufanarse dejar de serlo para llamarse socialistas.? ( Ofuscación:Estado de la persona
que sufre una pérdida pasajera del entendimiento y de la capacidad de razonar o de
darse cuenta con claridad de las cosas.)
13. ¿No sería más cuerdo abandonar el prurito de disoación y novedad, y hacer de todas
las aspiraciones avanzadas- bajo el histórico y glorioso nombre-, un solo haz de acciones
y revindicaciones?

PLAN DE TRABAJO
Introducción
Conclusiones del autor ( ¿Qué quiere decir el autor? ¿De qué habla en general? ¿Qué
problemas centrales plantea? ¿Qué se puede decir del autor?)
Argumentos del autor ( ¿Cómo lo dice?)

Contexto
Participante en una disputa (¿Por qué lo dice?, ¿Con qué contexto?

Leyendolo críticamente (Busqueda de oscuridades por parte del autor, ¿Qué tipo de
preguntas se le pueden hacer a las conclusiones para entenderlas mejor? Y sus respectivas
respuestas)

Conclusión (¿Qué importancia tiene?)


Leyéndolo valorativamente ( Por su aporte en el entendimiento del problema central,
lectura para comprender preguntas y pensamiento)
Leyendolo creativamente ( Interpretación)
Narrador: ¿Quién habla y ve? ¿Cuándo? ¿Dónde?

¿Quién habla? Habla en 3era persona en nombre de los liberales


¿Quién ve? ¿A través de qué ojos ve, es decir, desde qué perspectica mira?
Narrador extradiegético
Perspectiva única o mútiple
¿Qué pensamientos conoce y qué cosas sabe? Postura política, Intereses y sus objetivos.
¿Quién representa? Quién es representado? ¿Cómo, cuándo y para qué?
Todo relato es interesado
¿A quién se vulnera y a quién se protege?

Bibliografía:
Arias, R. (2011). Historia de Colombia contemporánea (1920-2010), Bogotá, CESO-
Ediciones Uniandes, 2011, pp. 13-55
Espinel, L. Á. (2006). El obrero Ilustrado: prensa obrera y popular en Colombia (1909-
1929). Bogotá: Ediciones Uniandes.
Lozano, F. (1920). A propósito del socialismo. Gráfico.
Melo, J. O. (2018). Historia mínima de Colombia. México: El Colegio de México.

Contexto Archila

Rocío Londoño B.

Sociólogo, Profesora Asociada,

Universidad Nacional de Colombia.

Mauricio Archila Neira,


Cultura e Identidad obrera,
Colombia 1910-1945, Ed. CINEP, Bogotá, 1992, 475 pp.
En la primera parte, correspondiente al capítulo 1, Archila describe "el contexto general de
la formación de la clase obrera" a partir de procesos tales como el desarrollo
agroexporatador, la industrialización, la moderni- zación estatal, la urbanización y la
formación de "espacios obreros". Como punto de referencia temporal se toma el período
comprendido entre 1910 y 1945 puesto que, según el autor, ha sido aceptado por todos los
historia- dores de la clase obrera como el período clave de su constitución.

La tercera parte -capítulos 5,6 y 7- consiste en una "reconstrucción de las principales etapas
en las luchas de la clase obrera en su proceso organizativo". Cada uno de los capítulos
describe una etapa de la lucha obrera en un período determinado y se hallan encadenados
de manera secuencial: 1. "Exigiendo un trato justo: 1910-1930";

"La construcción de la identidad es algo que hace la clase misma, pero ubicada en
determinadas condiciones materiales, y por presión de imáge- nes externas fruto del mismo
conflicto social. Es algo que se alimenta de las culturas populares regionales, pero con las
particularidades que los trabajadores asalariados aportan. La construcción de la identidad,
en fin, es un proceso creativo en el que tanto los individuos como los grupos locales y
regionales colaboran"... La identidad de la clase fue presionada tanto desde fuera, como
desde las necesidades de los trabajadores"

Una segunda virtud del libro es la comparación establecida entre los procesos de formación
de la identidad obrera en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Barrancabermeja, comparación
que permite captar el peso de los factores regionales y locales en las actitudes, los estilos de
vida y los símbolos que van identificando la aparición de una clase obrera frágil y muy
fragmentada. Quizás solo hasta la formación de la primera confede- ración sindical se
puede hablar de clase obrera nacional.

La importancia conferida a los ámbitos regionales y locales obedece a la acertada crítica de


aquellos estudios que veían a la clase obrera como si desde su origen hubiera sido una clase
nacional. A diferencia de esta visión, en la que predominan las intenciones políticas, el
punto de partida de Archila es la descripción de las singularidades de la formación de la
clase obrera y de sus identidades locales en aquellos centros en los cuales se desarrollaban
procesos industriales y regionales importantes en las primeras décadas de este siglo, a
saber: Barranca (petróleo), Barranquilla

(transportes), Medellín (industria textil) y Bogotá (capital política y lugar de mayor


concentración obrera). A su vez, en estos cuatro epicentros obreros, de muy diversa escala
por cierto, tenían expresión lo que Archila llama "culturas populares importantes": la
cundiboyacense, la costeña, la antioqueña y el "cosmopolitismo" o la "cultura popular
radical" propia de Barrancabermeja.

En la Introducción Archila establece las claves conceptuales de su exposición, a saber: qué


entiende por Obreros y por Clase Obrera; por qué utiliza el concepto de "Élites" y
descarta los de "burgueses y terrate- nientes" para denominar a las clases o sectores
dominantes en la Colombia de las primeras décadas de este siglo; cuáles fueron las razones
que lo condujeron a descartar el uso de conceptos tales como "Conciencia de Clase",
"Ideología", "Mentalidad" y "Cultura Obrera" y a escoger "...la variable explicativa
Identidad como núcleo explicativo de la forma- ción de la clase obrera colombiana...".

Uno de los ejemplos más ilustrativos de esta observación es el peso de la "prensa obrera" en
la formación de la identidad de la clase, prensa que, como Archila mismo lo advierte, "no
era hecha por obreros sino para obreros". Por lo demás, es esa "prensa obrera", escrita por
artesanos, políticos e intelectuales no obreros, una de las principales fuentes utiliza- das por
el autor para analizar la formación de la "identidad obrera" debido a su riqueza "en
autoimágenes, tradiciones y nuevos valores así como en organizaciones y conflictos..."
(pp.32).

Que los obreros cantaran inicialmente el himno de la Revolución Francesa y, luego, el


himno de "La Internacional Socialis- ta", son indicios evidentes de influencias externas. Por
último, ha sido muy documentado el papel desempeñado por los núcleos de intelectuales y
activistas socialistas, radicales y anarquistas en la formación de las prime- ros sindicatos y
en la elaboración de los programas, la propaganda y los símbolos de la clase obrera
colombiana.

. Con todo, lo que se concluye de la exposición histórica de Archila y a partir de múltiples


estudios y debates sobre el tema en cuestión es que las fronteras entre lo externo y lo
interno en la formación de identidades, mentalidades, culturas y estilos de vida son
generalmente muy fluidas y que el mayor o menor peso de uno u otro tipo de factores, en
uno u otro momento del transcurso histórico, no es una petición de principio sino una
cuestión sujeta a la constatación empírica.

También podría gustarte