Está en la página 1de 3

Institución Educativa N° 64912 – My. E.P.

“Marko Emilio Jara Schenone ”

Fecha : Viernes 22 de octubre del 2021.


Área : Comunicación
Actividad : “Reconocemos palabras graves o llanas”
Propósito : Identifica palabras graves o llanas en textos que lee y escribe.
Palabras graves o llanas
Observa:

co me ta ven ta na ro jo

ár bol lá piz
Todas estas palabras llevan la sílaba tónica o la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.

Recuerdo:

LAS PALABRAS GRAVES O LLANAS

Son aquellas que tienen Llevan tilde cuando NO


la mayor fuerza de voz terminan en vocal o
en la penúltima sílaba. consonante “n” o “s”

ejemplos ejemplos

Coche Césped
Perchero Mármol
Pepino Cárcel
Cuadro Azúcar
Romance Hábil
Palabra Fémur

¡A practicar!

1. Lee el texto y subraya las palabras graves o llanas:


2.Escribe las palabras subrayadas del texto anterior en el cuadro correspondiente y subraya
la sílaba tónica:

3. Cóloca la tilde en las palabras que la necesitan:

4. Separa las palabras en sílabas, encierra en un círculo la sílaba que tenga la mayor fuerza
de voz e indica a qué clase de palabra pertenece por el acento.
5. Escribe palabras graves o llanas según sea el caso, sepáralas en sílabas y encierra la
Sílaba tónica, guíate del ejemplo:

Palabras graves o llanas Palabras graves o llanas con


sin tilde tilde
que terminan en cualquier
consonante menos n – s o
vocal”
pelota
carácter
pe - lo - ta
ca- rác - ter

6. Recorta palabras graves o llanas del periódico y pégalos en el siguiente cuadro:

También podría gustarte